FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES,
FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA ACADÉMICO DE CONTABILIDAD
AUDITORIA
FINANCIERA TEMA:
AUDITORIA PATRIMONIAL
ALUMNO:
SHEPUTT ZUMAETA MICHEL GEOVANY
DOCENTE:
DR. YURI GONZALES RENTERÍA
PUCALLPA - PERU
2021
INTRODUCCIÓN
“Actualmente las empresas que se encuentran en la bolsa de valores realizan la
auditoría a los estados financieros solicitada por una entidad a un auditor
independiente o una firma conformada por varios de ellos, se realiza con el fin de
obtener una seguridad moderada de que los datos contenidos en los mismos
corresponden a la situación financiera real de la compañía. Teniendo en cuenta que el
auditor no ejerce una actividad de revisión en el periodo de preparación de los estados
financieros su trabajo está orientado a proveer una seguridad razonable sobre si la
información está libre de incorrecciones materiales”.
“Desde que el trabajo realizado por el auditor a los estados financieros de la compañía
distribuidora el dorado S.A.A creada como caso de estudio, en la cual se realizará una
auditoría a la cuenta del patrimonio, tomando como referencia los procesos,
movimientos y transacciones, que se someten a un proceso de identificación y
valoración de posibles riesgos, para proceder a obtener evidencia suficiente y adecuada
de los documentos que el auditor considere necesarios, y de esa manera aplicar las
pruebas de auditoría que sean pertinentes, soportadas siempre en los papeles de
trabajo, en los que se evidencian los pasos que deben seguirse al realizar una auditoría,
los cuales están identificados en tres momentos importantes en los que se identifican,
la planeación, que es el momento en el que se define el plan de trabajo a llevar a cabo,
la ejecución, que corresponde al desarrollo del plan establecido previamente y
finalmente la emisión de un informe final de auditoría sobre los hallazgos y
conclusiones efectuadas”.
Auditoria del patrimonio
Según Maribel (2020), menciona “la auditoría al patrimonio, comprende la verificación de
las partidas como el capital, distribución de utilidades y reservas, en los que las cuentas de
acciones de capital y ganancias retenidas juegan un papel importante, debido a que
cambian con la emisión o recompra de acciones y se debe ejercer un control importante
sobre ellas (p.30).
“Las cuentas patrimoniales son acumulativos o históricas, por ello el auditor debe
cerciorarse si los movimientos durante el año están apropiadamente sustentados con las
respectivas actas de accionistas, es por ello que el procedimiento fundamental vinculado
con este rubro es la lectura de actas.”
El patrimonio este compuesto de siguiente manera:
“Capital social
Accionariado laboral
Capital adicional
Excedente de reevaluación
Reserva
Resultado acumulado”
Objetivos
Según Onainor (2019), afirma Objetivos:
Determinar que el patrimonio de la empresa sea el resultante de la diferencia entre activo y
pasivo (p.83)
Determinar si las diferencias cuentas que integran el patrimonio se encuentran debidamente
clasificadas, descritas, valuadas y expuestas de acuerdo a las NIIF y aplicados en forma
uniforme con respecto al período anterior”. Pag.83
Comprobar que el patrimonio presentado en el cierre, se encuentre de acuerdo a la escritura
de composición, estatutos y leyes vigentes2. Pág. 83
Determinar claramente en el estado de situación financiera o en una nota aclaratoria, sobre
restricciones de las reservas o derechos de suscripción de acciones”. Pág. 83
determinar una presentación adecuada del estado de situación financiera”.Pag,83
Importancia
Se entiende que los socios de la empresa cuentan con bienes y derechos, también mediante
obligaciones de una unidad económica o empresa. (Zanabria Huisa, 2014)”
Es importante que el control interno vinculado con estos rubros patrimoniales este vínculo
que tiene la junta de accionista para modificar o disminuirlas”.
Es por ello que cualquier movimiento relacionado con estas cuentas debe ser aprobado
previamente por la junta. El mantener el libro de actas de las juntas y además contar con el
libro de emisión y trasferencias de acciones mostrado la existencia de un buen control
interno de este rubro.”
ACTOS IMPORTANTES DE LA AUDITORIA DEL PATRIMONIO
“Los componentes del patrimonio sean de la empresa.
Transacciones sean registrados correctamente.
Los apartados de las reservas este adecuados a los estatutos.
Comprobación de la adecuada presentación y la revelación de los estados financieros
Controles internos adecuados
Verificar que los conceptos de capital contable estén debidamente valuados.”
PROGRAMA DE AUDITORIA
Verificar los movimientos reflejados en las notas de estados financieras comparar
con actas de accionistas.
Evolución histórica de las cuentas.
Revisar actas de registro mercantil de aumento y disminución de patrimonio.
Socios deben revisar el programa de auditoria
Adecuada distribución del trabajo
Adherirse a los principios y norma de auditoría.”
Procedimientos aplicables al patrimonio
Las pruebas de validación de las cuales por pagar y del pasivo tiene por objetivo
fundamental proporcionar la seguridad de que no existan pasivos importantes no
reconocidos o no registrados.
Es poco usual surjan dudas al respecto de la posible sobreestimación de las cuentas por
pagar, la única por pagar, la única posibilidad podría ser la existencia de factura ficticias
dentro de un ambiente de franca evasión tributaria.”
El saldo se compone de partidas que han reconocido como parte de buen sistema de control
interno o también el caso de bienes en tránsito cuyo registro erróneo solo se efectúa cuando
la documentación llega a la empresa, sin tomar en consideración la fecha.”
CAPITAL DE TRABAJO
Según Joven (2020), afirma capital de trabajo se centra en los recursos de capital con los que
una empresa determinada puede contar en el corto plazo para operar. Es decir, aquellos
capitales comúnmente utilizados en la actividad económica diaria que la firma realiza. Estos
recursos propiedad de la sociedad son el dinero en efectivo, la cartera de productos
financieros y otras inversiones realizadas por la empresa. Por ello, el capital de trabajo suele
identificarse con el concepto de activo corriente dentro del balance general. A su vez, es
frecuente que el concepto de capital de trabajo sea identificado con el de liquidez de una
organización”.
UTILIDADES RETENIDAS Y DE LIBRE DISPOSICIÓN
Según (MSV, 2021) menciona : “Las utilidades retenidas de ejercicios anteriores
que sean de libre disposición se distribuirán vía dividendo, para lo cual se podrá
disponer de hasta el 60% de dichas utilidades, previa aprobación de la Junta
General de Accionistas”.pag.32
PRUEBAS ESPECIALES DE CUENTAS DE CAPITAL
En los estados financieros aparecen análisis de las cuentas de capital social y están
sujetos al examen de los analistas de valores y de otras personas, el auditor debe
someterse los cambios ocurridos de la cuenta de capital social a través de la prueba
sustancial”.
Cada tipo de asiento debe ser evaluado en cuanto a cumplimiento con convénienos
presentamos u otros compromisos restrictivos.”
ESTADO FINANCIERO FRENTE AL AUDITOR
Los estados financieros son partidas que muestran la situación económica y financiera
de la empresa, la cuales es examinada y evaluada por el auditor, quien basado en su
experiencia y juicio profesional pueda emitir un criterio sobre el trabajo que está
realizando”.
La verificación de la razonabilidad de los estados financieros que el auditor realiza se
basa en normas y principios contables, la cual permite identificar las cualidades y
falencias que la empresa tiene para posteriormente emitir una opinión sobre los mismos”.
RENTABILIDAD
Es una noción que se aplica a todas económica en la que la movilizan unos medios, materiales,
humana y financieros con el fin de obtener unos restados.”
Estrategia de la rentabilidad
“Cumplimiento de las especificaciones: el grado en que el diseño y las características de la
operación se acercan a la norma deseada. Sobre este punto se han desarrollado fortumulas de
control.”
Durabilidad: “es la medida de la vida operativa del producto. seguridad de uso. La garantía del
fibricante de que el producto funcionara bien y sin fallas por un tiempo determindo.”
Conclusión
“La auditoría patrimonial difiere del examen del activo y del pasivo corriente, ya que
generalmente las detracciones son pocas en número, pero importantes en su monto; es similar a
la auditoria de las deudas a largo plazo”.
“El patrimonio formado por un conjunto de bienes derechos y obligaciones pertenecientes a
una empresa, y que se constituye los medios económicos y financieros a través de los cuales
esta puede cumplir con sus fines.”
Referencia bibliográfica
Joven, M. T. M. (2020). Administración del capital de trabajo. Guía Del Gerente
Financiero, 41–74. Recuperado de: https://doi.org/10.2307/j.ctv13gvhhq.5
Maribel, J. (2020). Introducción a la auditoría. Recuperado de:
http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/14785/INTRODUCC
ION%20A%20LA%20AUDITORIA%20%281%29.pdf?sequence=3&isAllowed=y
Norma SMV. (2021). politica de dividendos. 2021, 230.
Onainor, E. R. (2019). Auditoria de estados financieros bajo la NIIF (Vol. 1). Zanabria
Huisa, E. (2014). Normas y principios de auditoría aplicables en la evidencia y papeles de
trabajo. Recuperado de: Quipukamayoc, 6(11).
https://doi.org/10.15381/quipu.v6i11.5944