I Datos Generales 1 1 Articulacion Con e
I Datos Generales 1 1 Articulacion Con e
I Datos Generales 1 1 Articulacion Con e
Unidad de Programación e
Inversiones
OPMI - Metodologías
Versión 1.0 - Junio 2017
I. DATOS GENERALES
Si no se cuenta
Inicial / Primaria / Secundaria
con partida
¿El terreno del local educativo tiene resgitral, indique el Número de Partida Registral u otro
Entidad que acredita la propiedad
inscripción registral? tipo de documento documento que ceritifca la propiedad
Código Código(s) que acredita la
Modular Local(es) propiedad
II. IDENTIFICACION
2.1. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL SERVICIO EDUCATIVO*
La Institución Educativa Primaria Nº 32938 del Centro Poblado de Supte Chico Alto, fue creada mediante R.D. N° 00855 del año 1983, la institución educativa se encuentra deteriorada, tiene estructura adobes de barro, con
techos de calamina, se encuentra en condiciones inhabitables, con una antigüedad de más de 20 años que fue construido por los padres de familia, y actualmente tiene una cantidad de 20 alumnos.
Para Continuar con la atención educativa, los padres de familia a través de faenas y colaboraciones con materiales, han realizado la construcción de un ambiente, el cual no cuenta los requerimientos mínimos
estructurales, puesto que las estructuras no cuentan con zapata, cimientos, columnas y vigas, lo cual es un peligro latente a la salud y vida de la población estudiantil. Asimismo no cuenta con areas administrativas y
complementarias; y en cuanto el equipamiento y mobiliario es deficiente.
Valor
Resumen de indicadores de la situación actual (6 máximo)
Actual (%)
% de la infraestructura en buen estado 0%
% de equipamiento en buen estado 0%
% del personal con adecuadas capacidades 0%
* Adjuntar croquis de ubicación del proyecto donde se señale el área de influencia y la Unidad Productora de Servicios en caso de existir.
2.2.1. DESCRIPCION DEL PROBLEMA CENTRAL Indicador 1 Valor 1 (%) Indicador 2 Valor 2
Población en edad escolar con limitado e inadecuado acceso al servicio % de estudiantes
Tasa total de matrícula 2.06% 1.00
educativo inadecuadamente atendidos.
1
FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR DE PROYECTO DE INVERSIÓN - SECTOR EDUCACIÓN
MONTOS >750 UIT a <=5000 UIT
(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - DS. N° 027-2017-EF)
Déficit de infraestructura educativa
Inadecuada e insuficiente oferta educativa Déficit de equipamiento educativo
Déficit de capacidades pedagógicas docente
Ingreso tardío al servicio educativo según nivel educativo. Aumento de la deserción escolar
Poblacion escolar de la Institucion Educativa Limitada e inadecuada infraestructura La mejora de las condiciones fisicas y cognitivas Aprovechar de manera optima y conservar la
Beneficiarios
Primaria N° 32938 de Supte Chico Alto educativa para el proceso de actuales en las que reciben el servicio educativo. infraestructura nueva que generará el proyecto.
Directora - Docente de la Institucion Educativa Limitada e inadecuada infraestructura Contar con una infraestrutura educativa adecuada a Concientizar a los padres de familia y alumnos
Dirección de la IE
Primaria N° 32938 de Supte Chico Alto educativa con aula antipedagogica fin de optimizar el proceso de enseñanza - sobre la importancia de preservar los ambientes
Asociacion de Padres de Familia de la Infraestructura educativa insuficiente e Contar con una infraestrutura educativa adecuada Proveer de mano de obra necesaria en los
APAFA
Institucion Educativa Primaria N° 32938 de inadecuada que fue construida sin para la mejora de la calidad educativa de sus hijos. trabajos de mantenimiento de la nueva
Bajos niveles educativos en la Conseguir el financiamiento de los costos de Organización y monitoreo de las actividades de
Municipalidad Provincial de Leoncio Prado Gobierno Local
provincia por deficiente infraestructura inversion del proyecto para dotar de infraestructura mantenimiento de la infraestructura educativa
Unidad de Gestion Educativa Local Leoncio Unidad de Gestión Educativa Local Brecha de infraestructura educativa en Promover las mejoras permanentes de la calidad Facilitar las gestiones del formulador en el proceso
Prado (UGEL) centros poblados de la provincia de educativa en la escuela publica urbano - rural de demostracion de prioridad de intervencion en
Dirección Regional de Educación Brecha de infraestructura educativa en Promover las mejoras permanentes de la calidad Facilitar las gestiones del formulador en el proceso
Dirección Regional de Educacion Huánuco
(DRE) centros poblados de la Región educativa en la escuela publica urbano - rural de demostracion de prioridad de intervencion en
Alternativa : Descripción
MEDIOS FUNDAMENTALES ACCIÓN 1 ACCIÓN 2 ACCIÓN 3 ACCIÓN 4 ACCIÓN 5 ACCIÓN 6
Construcción de ambientes Construcción de ambientes Construcción de ambientes
Suficiente infraestructura educativa
pedagógicos administrativos complementarios
Implementación de equipamiento Implementación de equipamiento
Suficiente equipamiento educativo
educativo administrativo
Adecuadas capacidades pedagógicas docente Capacitación al personal docente
Número de años 1 11
La demanda se calculó con datos de fuentes secundarias y primarias, se recopilaron datos a través de la Directora de dicha Institucion Educativa Primaria. Se trabajó en base a los datos registrados en el Escale Minedu y también se
corroboró las mismas con las Nóminas de Matrículas de la Institucion Educativa Primaria N° 32938 de los últimos 5 años (del 2014 al 2018), se calculó la demanda en base a los grados (del 1° al 6° de primaria).
2
FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR DE PROYECTO DE INVERSIÓN - SECTOR EDUCACIÓN
MONTOS >750 UIT a <=5000 UIT
(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - DS. N° 027-2017-EF)
Total PDE 27 25 25 23 23 18 19 20 22 24
Para la proyeccion de la oferta, se estima que al no intervenirse con el proyecto, la oferta seguirá siendo "0" a lo largo del horizonte de evaluacion, ya que no se mejorará los servicios educaticos en infraestructura, equipos y
mobiliarios ni capacitacion a los docentes y alumnos de dicha Institucion Educativa Primaria N° 32938 de la localidad de Supte Chico Alto.
Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Población
Unidad de Medida Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Escolar
A. Servicio Educativo de Nivel Inicial
3 años Alumno 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
4 años Alumno 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
3
FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR DE PROYECTO DE INVERSIÓN - SECTOR EDUCACIÓN
MONTOS >750 UIT a <=5000 UIT
(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - DS. N° 027-2017-EF)
5 años Alumno 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Sub Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
B. Servicio Educativo de Nivel Primaria
1er grado Alumno -3 -3 -3 -3 -3 -3 -4 -4 -5 -5
2do grado Alumno -8 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -4 -4 -5
3er grado Alumno -3 -8 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -4 -4
4to grado Alumno -5 -3 -8 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -4
5to grado Alumno -3 -5 -3 -8 -3 -3 -3 -3 -3 -3
6to grado Alumno -5 -3 -5 -3 -8 -3 -3 -3 -3 -3
Sub Total -27 -25 -25 -23 -23 -18 -19 -20 -22 -24
C. Servicio Educativo de Nivel Secundaria
1er grado Alumno 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2do grado Alumno 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
3er grado Alumno 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
4to grado Alumno 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5to grado Alumno 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Sub Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Total -27 -25 -25 -23 -23 -18 -19 -20 -22 -24
a)Brecha de Infraestructura. La infraestructura de la Institución Educativa Primaria N° 32938 del centro poblado de Supte Chico Alto, ha sido construido sin criterio técnico, haciendo un total de 47.5 m2. Se considera como cero (0)
la infraestructura existente, debido a que no es apta para brindar servicios de educación. En el presente proyecto se construirá la nueva infraestructura abarcando un área total de 3,589.36 m2.
b) Brecha de Equipamiento y Mobiliario. El equipamiento se realizará de acuerdo a la Resolución Ministerial del Ministerio de Educación relacionado al equipamiento necesario.
c) Brecha de Recursos Humanos. En la Institución Educativa Primaria N° 32938 del centro poblado de Supte Chico Alto es Unidocente, por lo que solo se requerirá de 1 solo docente que vendría a ser la Directora actualmente
nombrada en dicha institución, que recibirá una adecuada capacitación.
Obras
m2 3571.7 292,267.19 Obras Preliminares Espacios fisicos 1.00 m2 3,571.70 81.83 292,267.19
Preliminares
Mobiliario y Kit de
kit 1 113,146.66 Mobiliario y Equipamiento 1.00 kit 1.00 113,146.66 113,146.66
equipamiento equipamiento
Mitigacion de
Impacto estudio 1 54,233.30 Mitigacion de Impacto Ambiental Informe 1.00 iinforme 1.00 54,233.30 54,233.30
Ambiental
Capacitación a personal Docente Informe 4.00 Informe 4.00 6,109.18 24,436.72
Capacitacion mes 4 59,040.22 Capacitación a estudiantes Informe 4.00 Informe 4.00 4,325.44 17,301.75
Capacitación a población en general Informe 4.00 Informe 4.00 4,325.44 17,301.75
Expediente
estudio 1.00 76,150.32 Expediente Tecnico Estudio 1.00 Estudio 1.00 76,150.32 76,150.32
Tecnico (3%)
4
FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR DE PROYECTO DE INVERSIÓN - SECTOR EDUCACIÓN
MONTOS >750 UIT a <=5000 UIT
(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - DS. N° 027-2017-EF)
Supervisión
informe 4.00 152,300.65 Supervisión Informe 4.00 Informe 4.00 38,075.16 152,300.65
(5%)
Liquidacion informe 1.00 0.00 Liquidacion Informe 1.00 Informe 1.00 0.00 0.00
Nota: los gastos generales, utilidad e IGV no son subproductos y Sub total costo de inversión 3,274,464.0
deberían formar parte de los items que correspondan. Ver detalle Gestión del proyecto -
en el Anexo 4. Inversión total a (Precios Privados) 3,274,464.0
AT: Area Techada.
Describir y fundamentar el tipo de fuente de información empleada y la metodología de estimación de costos. En caso se considere costos para la gestión del proyecto, se deberá describir las principales actividades y
recursos humanos que se emplearán.
Los costos fueron calculados en el Programa S10, para esto se tomó en cuenta los Planos diseñados (Planta, proyecto por especialidades, entre otros) de acuerdo a los metrados calculados en los trabajos de campo realizados por
el equipo técnico. Asimismo se presenta la Memoria Descriptiva, el Análisis de Costos Unitarios, Insumos, Desagregado de Gastos Generales, Cronograma Valorizado, Especificaciones Tecnicas. También se realizó estudios de
Mecánica de Suelos, Impacto Ambiental y Topográfico.
Obras
Obras Preliminares 292,267.19 07/05/2019 04/09/2019 191,841.28 64,119.06 35,314.55 992.31
Preliminares
5
FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR DE PROYECTO DE INVERSIÓN - SECTOR EDUCACIÓN
Sin Proyecto MONTOS >750 UIT a <=5000 UIT
(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - DS. N° 027-2017-EF)
MANTENIMIENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Actividades* 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
OPERACIÓN 33,500.00 33,500.00 33,500.00 33,500.00 33,500.00 33,500.00 33,500.00 33,500.00 33,500.00 33,500.00
Personal 30,000.00 30,000.00 30,000.00 30,000.00 30,000.00 30,000.00 30,000.00 30,000.00 30,000.00 30,000.00
Bienes 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00
Con Proyecto Servicios 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Otros 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00
MANTENIMIENTO 700.00 700.00 700.00 700.00 700.00 700.00 700.00 700.00 700.00 700.00
Actividades* 700.00 700.00 700.00 700.00 700.00 700.00 700.00 700.00 700.00 700.00
OPERACIÓN 33,500.00 33,500.00 33,500.00 33,500.00 33,500.00 33,500.00 33,500.00 33,500.00 33,500.00 33,500.00
Incremental
MANTENIMIENTO 700.00 700.00 700.00 700.00 700.00 700.00 700.00 700.00 700.00 700.00
* Activiades del Programa de mantenimiento (incluye infraestructura, material de limpieza, equipamiento y mobiliario)
Nota: Adjuntar planilla electrónica del modelo de evaluación del proyecto que reuna los datos, principales variables y parámetros involucrados en la formulación y evaluación del proyecto y en la estimación de los criterios de decisión
establecidos para la tipología del proyecto.
Alternativa
Tipo Criterio de elección
Única
Valor Actual de los Costos (VAC) 2,780,603.28
Costo / Eficiencia* Costo por capacidad de producción 774.68
Costo por beneficiario directo 12,303.55
* A precios sociales
3.7. SOSTENIBILIDAD
3.7.1. RESPONSABLE DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL PROYECTO
La sostenibilidad está dada principalmente por el adecuado mantenimiento que deberá darse a la infraestructura educativa, teniendo en cuenta que la conservación y mantenimiento estará a cargo de la UGEL - Leoncio Prado, asi
como por la población beneficiaria de la localidad de Supte Chico Alto representado por los miembros del APAFA. Así mismo también por la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado., cuyos compromisos están respaldados
mediante Acta.
* Dicha probabilidad resultará de un juicio técnico sobre que tan posible es la ocurrencia del riesgo afecte el desempeño del proyecto. Ver documentos de ayuda en Anexos de la Ficha.
Produccion de polvo durante el proceso constructivo Plan de Seguridad y Salud en Obra 5,543.35
alumnos
alumnos
% de alumnos que logran un nivel
Estadística de la Calidad
suficiente en comprensión 40% 2021
Educativa anual – ESCALE
matemática
% de la infraestructura en buen
COMPONENTES
Suficiente infraestructura educativa 100% 2019 La motivación de los padres para enviar a sus
estado
hijos al colegio no sufre cambios significativos.
Informe de evaluación de
% de equipamiento en buen
Suficiente equipamiento educativo 100% 2019 espacios físicos y mobiliario
estado Los agentes implicados (autoridades,
profesores y padres) participan activamente en
% del personal con adecuadas
Adecuadas capacidades pedagógicas docente 100% 2019 el proyecto.
capacidades
V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1. CONCLUSIONES
• El problema central identificado es: “poblacion en edad escolar con limitado e inadecuado acceso al servicio educativo”
• El objetivo central o propósito del proyecto está asociada directamente con la solución del problema, que consiste en brindar un adecuado servicios educativos, teniendo en cuenta todo esto se define el objetivo central como
“poblacion en edad escolar con mayor y adecuado acceso al servicio educativo”.
• Existe una Alternativa Unica de Solucion al problema, con un ICE de 12,303.55. Se tomo en cuenta una sola alternativa.
• La sostenibilidad del proyecto está garantizada con el compromiso de los pobladores de la localidad de Supte Chico Alto representados por los miembros del APAFA y asimismo por la UGEL Leoncio Prado.
5.2. RECOMENDACIONES
• Se recomienda a la Unidad Formuladora de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado otorgue la declaración de la viabilidad del proyecto ya que cumple con los requerimientos de un proyecto de inversión pública y es sostenible
en el tiempo así como beneficiar a la poblacion escolar de la localidad de Supte Chico Alto con el fin de continuar con la siguiente fase de inversión del proyecto.
• La unidad ejecutora debe priorizar la ejecución del proyecto, por tratarse de un proyecto que propone soluciones integrales al problema.
• Se recomienda que la ejecucion del proyecto se realice entre los meses de abril a octubre, periodo que presenta poca lluvia, el cual no dificultara su ejecucion.
VI. ANEXOS
Indicar relación de anexos a adjuntar a la Ficha Técnica.
1. Croquis de Ubicación del Proyecto.
2. Proyección de la Demanda y Oferta.
3. Estructura de Costos.
4. Evaluacion social.
4. Estimacion del Indice de Costo - Efectividad.
5. Documentos de Sostenibilidad.
6. Panel fotográfico.