Línea de Tiempo Ecología

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL

AGRARIA
LA MOLINA
FACULTAD DE ECONOMÍA Y PLANIFICACIÓN
Departamento de Gestión Empresarial

Curso: Ecología General


Profesor: Richar Joel Morales Rodríguez
Integrantes:
Benites Andagua, Daniel Jesus 20211839
Benito Barreto, Jackeline Rosario 20211840
Cordova Valverde, Katty Doris 20211845
Nomberto Guerrero, Fabiola Jimena 20211854
Pachacute Espinoza, Fiorela 20211856

LIMA-PERÚ
2021.2
ECÓLOGOS
- Anton van Leeuwenhoek:

1677
Descubrió, lo que él llamaría
“animálculos”, pequeños animales que
encontró en el agua de lluvia, de río, de
un pozo, de mar,pimienta fermentada,
etc. Y que en la actualidad se conocen
como protozoos y bacterias.

1731
- Carl Linnaeus:
Fue un botánico que desarrolló un
sistema de nomenclatura binomial con
el cual pudo clasificar más de 8.000
especies animales y 6.000 vegetales.

- George-Louis Leclerc, Conde de

1749
Buffon:
Creó una de las obras más influyentes
entre los naturalistas: Histoire
Naturelle. Además sostenía la teoría
de las transformaciones infinitas.

1798
- Thomas Robert Malthus:
Presentó la idea de que la demanda
de recursos naturales requeridos por
una población que aumenta en
determinado momento tiene que
exceder el suministro.

- Alexander Humboldt:

1804
Padre de la Ecología, fue el primer
ambientalista del mundo quien advirtió
por primera vez sobre el peligro de
abusar de la tierra y la naturaleza y los
cambios climáticos causados por el
hombre.

- Jean-Baptiste Lamarck:

1809
Formuló la primera teoría de la
evolución biológica donde sostiene
que los diferentes tipos de seres vivos
de la tierra tiene su origen en otros
organismos diferentes que existieron
antes y que cambiaron durante
generaciones.

1813
- Alphonse Pyrame de Candolle:
Desarrolló el concepto de taxonomía y
consideró como carácter taxonómico
fundamental la complejidad del
aparato vegetativo, dividiendo a las
plantas en vasculares y celulares.

- Charles Darwin:

1859
Fue el inicio de la ecología moderna y
al publicar su libro "El origen de las
especies" y su teoría de la evolución,
mediante observaciones se dio cuenta
que el ambiente está en constante
cambio donde los que tengan mejores
adaptaciones sobrevivirán.
1864
- Herbert Spencer:
Dentro de su obra “Principios de
Biología” acuñó la frase “supervivencia
del más apto”.

- Ernst Haeckel :

1869
Padre de la Ecología
Acuñó el término Ecología y la definió
como "el estudio de la
interdependencia y de la interacción
entre los organismos vivos y su
ambiente.

1877
- Karl Möbius:
reconoció el aspecto dinámico de las
interrelaciones entre los organismos y
su medio ambiente.

- Stephen Forbes:
Llega a la conclusión de qué los lagos

1877
son microcosmos: un viejo y
relativamente sistema primitivo, dentro
de ella la materia circula, y los
controles operan para producir un
equilibrio comparable con el de un
área similar de tierra. Esta afirmación
fue escrita cerca de 50 años antes del
trabajo de Tansley.

- Ellen Swallow Richards:

1882
Creó el término Ecología Humana, ella
consideraba lógico que la Ecología
estudiase también al humano en su
entorno para así mejorar el aire que
respiraban, los alimentos que
consumían y el agua que bebían.

1887
- Stephen Forbes:
Reconoció el aspecto dinámico de las
interrelaciones entre los organismos y su
medio ambiente.

- Alfred Russel Wallace:


Fue el descubridor del que hoy

1889
conocemos en su honor como “efecto
Wallace”, que publicó en su obra de 1889
«Darwinismo», y que no es más que el
efecto de la selección natural sobre el
aislamiento reproductivo.

1895
- Eugenius Warming:
Escribe el primer texto sobre ecología
vegetal.

- Friedrich Ratzel:
el Lebensraum es enunciado por Ratzel

1897
en 1897, consideraba al estado como un
organismo y el espacio vital era aquel
necesario para garantizar la
supervivencia de un estado frente a otros
partiendo del principio de la lucha o la
competencia, tomada de la biología
evolucionista.
1898
- Henry C. Cowles:
Fue Botánico y Ecólogo pionero , su
mayor aportación fue su estudio de la
sucesión de la vegetación en las dunas
de arena del lago Michigan, el trabajo
hizo mucho para establecer la “ecología
dinámica”.

- Charles Christopher Adams:

1905
Ecologista animal, biogeógrafo, autor del
primer libro estadounidense sobre
ecología animal en 1913, funda
energética ecológica.

- Federic Clements:

1905
Botánico y ecologista, fue el primero
en tratar la ecología con experimentos
de campo. Publicó su libro Research
Methods, una obra ecológica que trata
de las sucesiones.

- Victor Ernest Sherfold:

1907
Un Zoólogo de la universidad de
Chicago, publicó en el boletín de
biología marina una nota muy importante
en la ecología de las sucesiones: Nota
preliminar a la distribución de los
escarabajos tigre (cicindela) y su
relación con el plan de sucesión.

- Henry Gleason:

1909
Fue un ecólogo, botánico, y taxónomo
estadounidense, reconocido por su
respaldo a la hipótesis individualista de
la sucesión ecológica. Sus primeros
estudios en ecología de la vegetación
de Illinois.

- Alfred J. Lotka:

1925
Fue un matemático, químico físico y
estadístico de los Estados Unidos. Es bien
conocido por las famosas ecuaciones de
Lotka-Volterra, usadas en ecología para
determinar la dinámica de una
población. Lotka completó su libro
Elementos de biología física.

- Vito Volterra:

1926
Matematico y Fisico, aportó en las
ecuaciones predador-presa, estas se
usan para describir dinámicas de
sistemas biológicos en el que dos
especies interactúan, una como presa y
otra como depredador.

1926
- Vladimir Vernadsky:
Fue Científico , su mayor contribución
fue el desarrollo del concepto de la
Biosfera, la masa total de organismos
vivientes, en el planeta tierra.
- Charles S. Elton:

1927
Fue un zoólogo y naturalista inglés.
Estableció los parámetros modernos de
las poblaciones y las comunidades en
ecología, contribuyendo con estudios
sobre especies invasoras.
En 1927, Elton publicó el libro Animal
Ecology.

- Georgii Frantsevich Gause:

1934
Popularizó el Principio de Exclusión
Competitiva, que hoy lleva su nombre,
mediante experimentos con
paramecios, verificando así los
trabajos teóricos de Lotka y Volterra
relativos a la competencia
interespecífica.

1939
- Arthur G. Tansley:
Ecologo y botanico, aportó en dos
términos fundamentales:
1. Ecosistema (1935)
2. Ecotopo (1939)

- Rachel Louise Carson:


Se dedicó a tiempo completo a su

1950
actividad como escritora naturalista. A
través de la publicación de Primavera
silenciosa y otros escritos, contribuyó a
la puesta en marcha de la moderna
conciencia ambiental. Su obra The Sea
Around Us fue ampliamente elogiada y
por ella ganó el National Book Award.

1953
- Eugene P. Odum:
Publica el manual “Fundamentals of
ecology”, utilizado por alumnos de
Biología de todo el mundo hasta hoy.

1953
- Howard T. Odum:
Se ocupó de la descripción de los flujos
de materia y energía, así como de la
ecología humana.

- George. Evelyn Hutchinson:


Fue un zoólogo, ecólogo, limnólogo, y

1965
botánico inglés estadounidense,
conocido por sus estudios de los lagos
de agua dulce y considerado el padre
de la limnología de EE. UU.
Publicó: "The Ecological Theater & the
Evolutionary Play" (1965) e "Introduction
to Population Ecology" (1978)

- Charles J. Krebs
Desarrolla un nuevo concepto de ecología

1972
en su 1era edición de su libro Ecology: The
experimental analysis of distribution and
abundance. Krebs señaló: “La ecología es el
estudio científico de las interacciones que
determinan la distribución y abundancia del
organismo”.

- Robert MacArthur
Lanzó una obra llamada The theory of

1972
Island Biogeography, donde dió paso a una
línea de trabajo muy productiva que tuvo un
gran impacto en la ecología, ya que
produjo cambios en el estudio de las
comunidades animales, en el análisis del
paisaje, y revolucionó la metodología del
estudio de la distribución de los seres vivos.

También podría gustarte