Reporte
Reporte
BOLETA DE EVALUACIÓN
2 ° GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2020- 2021
DATOS DE LA ESCUELA
LENGUA INDÍGENA:
Construye cuentos sencillos enfocándose en el lugar y los personajes que ha inventado con un vocabulario fluido y coherente.
2 ° periodo de
LENGUAJE Y evaluación
COMUNICACIÓN
Describe personajes de algunos cuentos que ya conoce e inventa historias nuevas en la cual tiene ideas claras y secuencia en lo historia que inventa. Tiene facilidad para
describir según se le indique, menciona las características de manera clara y precisa.
3 er periodo de
evaluación
Conoce los números del 1 al 10 sin ayuda. Clasifica colecciones a partir de sus características. Logra relacionar número - cantidad. Usa medidas no convencionales para medir
distancia. Ubica objetos en lugares cuya ubicación se le indica, a través de relaciones espaciales y puntos de referencia.
1er periodo de
evaluación
FORMACIÓN ACADÉMICA
Reconoce las funciones que tienen los números en la vida cotidiana como en objetos que utiliza diariamente y lo explica.
PENSAMIENTO 2 ° periodo de
MATEMÁTICO evaluación
Utiliza las diferentes figuras geométricas para realizar algunas agrupaciones y reproducir cuerpos geométricos de manera libre o siguiendo algunos modelos. Logra utilizar las
referencias arriba, abajo, izquierda y derecha para ubicar puntos de referencias para llegar a una ubicación.
3 er periodo de
evaluación
Habla sobre las acciones favorables para cuidar el medio ambiente. Comunica lo que observa en los seres vivos y describe las características que tienen en común. Reconoce los
cambios que ha tenido su entorno a través del tiempo.
1 er periodo de
evaluación
Habla acerca de algunos cambios que observa en su localidad como las casas, la vestimenta de la gente y las actividades que se realizan.
EXPLORACIÓN Y
COMPRENSIÓN DEL 2 ° periodo de
MUNDO NATURAL Y evaluación
SOCIAL
Identifica acciones como lo es el reciclado, reducir y reutilizar, pues estas al ponerlas en práctica son favorables para mantener un medio ambiente ideal en el cual podamos vivir.
Identifica lo que una mascota necesita en cuanto espacio para vivir y comida indispensable para estar sanos.
3 er periodo de
evaluación
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
BOLETA DE EVALUACIÓN
2 ° GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2020- 2021
DATOS DE LA ESCUELA
LENGUA INDÍGENA:
Comparte sus anécdotas en familia utilizando un lenguaje coherente con sus ideas. Construye cuentos sencillos basando en otros que ya conocía, pero modificando situaciones o
personajes.
2 ° periodo de
LENGUAJE Y evaluación
COMUNICACIÓN
Expresa sus preferencias de lo que le gusta y lo que no al participar en juegos individuales y grupales, así como en las diferentes actividades en las que participa. Describe
personajes y lugares que imagina al escuchar cuentos, fábulas, leyendas y otros relatos literarios.
3 er periodo de
evaluación
Menciona los números del 1 al 20 sin ayuda. Relaciona número - cantidad. Clasifica, iguala y compara colecciones de 5 elementos. Ubica objetos de acuerdo a puntos de
referencia y relaciones espaciales. Identifica números de la vida cotidiana con objetos.
1er periodo de
evaluación
FORMACIÓN ACADÉMICA
Reconoce los números en objetos o espacios de la vida cotidiana y dice para qué sirven o por qué están ahí. Ubica posiciones de objetos que observa y dice cómo poder
localizarlos.
PENSAMIENTO 2 ° periodo de
MATEMÁTICO evaluación
Sigue indicaciones para localizar objetos cuya ubicación desconoce. Identifica con ayuda algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1 y $2 en situaciones reales o
ficticias de compra y venta. Contesta preguntas en las que necesita recabar datos y requiere apoyo para organizarlos
3 er periodo de
evaluación
Explica los cambios y costumbres que han surgido en su hogar. Habla sobre las acciones favorables para cuidar el medio ambiente. Pone en prueba sus ideas por medio de la
experimentación y la manipulación de diferentes materiales.
1 er periodo de
evaluación
Identifica los servicios con los que cuenta su localidad y los cambios que ha tenido el lugar que lo rodea. Comparte sus tradiciones y costumbres familiares hablando acerca de su
EXPLORACIÓN Y forma de vivir.
COMPRENSIÓN DEL 2 ° periodo de
MUNDO NATURAL Y evaluación
SOCIAL
Identifica lo que una mascota necesita en cuanto espacio para vivir y comida indispensable para estar sanos. Identifica los materiales necesarios para la elaboración de masa y
pone en práctica sus ideas y realizar comprobaciones de lo que suponía.
3 er periodo de
evaluación
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
BOLETA DE EVALUACIÓN
2 ° GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2020- 2021
DATOS DE LA ESCUELA
LENGUA INDÍGENA:
Narra anécdotas acerca de situaciones que ha vivido en casa y en compañía de su familia, haciéndolo con coherencia y claridad.
2 ° periodo de
LENGUAJE Y evaluación
COMUNICACIÓN
Expresa sus preferencias de lo que le gusta y lo que no al participar en juegos individuales y grupales, así como en las diferentes actividades en las que participa. Describe
personajes y lugares que imagina al escuchar cuentos, fábulas, leyendas y otros relatos literarios.
3 er periodo de
evaluación
Menciona los números del 1 al 10 con un poco de ayuda. Clasifica colecciones a partir de sus características. Logra relacionar número - cantidad con ayuda. Ubica objetos en
lugares cuya ubicación se le indica, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia con ayuda.
1er periodo de
evaluación
FORMACIÓN ACADÉMICA
Ubica la posición que tienen algunos objetos de los cuales se le dan indicaciones para encontrarlos y comprendiendo posiciones mediante acciones como está arriba – está abajo,
está adentro- afuera.
PENSAMIENTO 2 ° periodo de
MATEMÁTICO evaluación
Pone en práctica el conteo de monedas de monedas de $1 peso en varias situaciones, contando una a una, igualando, quitando y sumando pequeñas cantidades con un poco de
apoyo. Identifica varios eventos de su vida cotidiana y dice el orden en que ocurren.
3 er periodo de
evaluación
Con ayuda logra hablar sobre las acciones favorables para cuidar el medio ambiente. Pone en prueba sus ideas por medio de la experimentación y la manipulación de diferentes
materiales. Reconoce los cambios que ha tenido su entorno a través del tiempo.
1 er periodo de
evaluación
Identifica zonas de riesgo que puede encontrar en casa, así como objetos a los que no debe tener acceso para evitar algún accidente. Menciona brevemente algunas costumbres
EXPLORACIÓN Y familiares como el tipo de alimentos que consumen y algunas actividades que realizan en familia.
COMPRENSIÓN DEL 2 ° periodo de
MUNDO NATURAL Y evaluación
SOCIAL
Brinda información de lo que se acostumbra en su entorno familia a festejar de las costumbres y tradiciones de su localidad y expresa lo que le gusta y no de ellas. Explica las
transformaciones en los espacios de su localidad con el paso del tiempo, a partir de imágenes y testimonios.
3 er periodo de
evaluación
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
BOLETA DE EVALUACIÓN
2 ° GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2020- 2021
DATOS DE LA ESCUELA
LENGUA INDÍGENA:
Reconoce rimas en juegos de lenguaje oral, así como en poemas y canciones que canta o que observa de manera escrita. Comparte anécdotas de manera sencilla pero
claramente y llevando una secuencia de los hechos.
2 ° periodo de
LENGUAJE Y evaluación
COMUNICACIÓN
Inventa historias a partir de algunos personajes y paisajes nuevos o de cuentos que ya conoce poniendo en práctica su creatividad. Describe algunas características personajes y
lugares que imagina al escuchar cuentos, fábulas, leyendas y otros relatos literarios.
3 er periodo de
evaluación
Cuenta manera ordenada y salteada los números del 1 al 10 sin ayuda. Clasifica colecciones a partir de sus características. Relaciona número - cantidad. Es capaz de ubicar
objetos en lugares cuya ubicación se le indica, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia.
1er periodo de
evaluación
FORMACIÓN ACADÉMICA
En juegos de posiciones ubica su cuerpo de acuerdo a como se le solicita por ejemplo arriba o abajo, adentro o afuera. Compara distancias de objetos a través de la utilización de
objetos de medición no convencionales.
PENSAMIENTO 2 ° periodo de
MATEMÁTICO evaluación
Reproduce cuerpos geométricos utilizando diferentes materiales que tiene a su alcance. Pone en práctica el conteo de monedas de monedas de $1 peso en varias situaciones,
contando una a una, igualando, quitando y sumando pequeñas cantidades con un poco de apoyo.
3 er periodo de
evaluación
Habla sobre las acciones favorables para cuidar el medio ambiente. Pone en prueba sus ideas por medio de la experimentación y la manipulación de diferentes materiales.
Reconoce los cambios que ha tenido su entorno a través del tiempo. Sigue y atiende las reglas para evitar accidentes al jugar.
1 er periodo de
evaluación
Menciona algunas tradiciones familiares en las que participa identificando diferencias con las de otros compañeros y valorando las propias. Sabe que lugares de su casa pueden
EXPLORACIÓN Y ser peligrosos y evita ponerse en riesgo y evitar accidentes.
COMPRENSIÓN DEL 2 ° periodo de
MUNDO NATURAL Y evaluación
SOCIAL
Pone en práctica el reciclado y reutiliza algunos objetos que se le pueda dar un segundo uso y planifica en familia algunas acciones para cuidar el medio ambiente. Reconoce las
características de algunos árboles frutales y realiza comparación entre varios de estos.
3 er periodo de
evaluación
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
BOLETA DE EVALUACIÓN
2 ° GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2020- 2021
DATOS DE LA ESCUELA
LENGUA INDÍGENA:
Dice rimas de palabras sencillas. Comenta sus ideas sobre la lectura de un cuento. Dice anécdotas que le sucedieron en familia brevemente.
2 ° periodo de
LENGUAJE Y evaluación
COMUNICACIÓN
Es capaz de inventar algunas historias de personajes y paisajes que observa en imágenes. Requiere un poco de apoyo para narrar algunas partes de la secuencia de una
anécdota.
3 er periodo de
evaluación
Logra identificar entre tres pequeñas colecciones (no más de 6 elementos), cuál tiene más objetos. Menciona los números del 1 al 10 sin ayuda. Clasifica colecciones a partir de
sus características. Relaciona el número con la cantidad que corresponde con ayuda
1er periodo de
evaluación
FORMACIÓN ACADÉMICA
Dice que objeto es más largo a través de medir con objetos no convencionales. Reconoce algunas funciones de los números.
PENSAMIENTO 2 ° periodo de
MATEMÁTICO evaluación
Identifica pocos eventos de su vida cotidiana y con ayuda dice el orden en que ocurren. Ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, a través de guía constante. Determina
cantidades al contar uno a uno en diferentes situaciones de juego y en colecciones.
3 er periodo de
evaluación
Habla sobre las acciones favorables para cuidar el medio ambiente. Conoce algunas medidas de seguridad. Identifica zonas de riesgo que existen en su hogar. Reconoce los
cambios que ha tenido su entorno a través del tiempo.
1 er periodo de
evaluación
Sabe que importante es no ponerse en contacto con objetos peligrosos de casa. Identifica algunos servicios y servidores públicos de su localidad.
EXPLORACIÓN Y
COMPRENSIÓN DEL 2 ° periodo de
MUNDO NATURAL Y evaluación
SOCIAL
Explica condiciones reales de espacio y alimentación de una mascota. Identifica acciones humanas que tienen efectos favorables y desfavorables en el medioambiente. Da a
Conocer y explicar algunas de las costumbres familiares que existen en su localidad y de las cuales ponen en práctica.
3 er periodo de
evaluación
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
BOLETA DE EVALUACIÓN
2 ° GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2020- 2021
DATOS DE LA ESCUELA
LENGUA INDÍGENA:
Inventa historias sencillas mencionando personajes, así como también el lugar donde se lleva a cabo llevando una secuencia en el orden de cómo fueron sucediendo.
2 ° periodo de
LENGUAJE Y evaluación
COMUNICACIÓN
Tiene la iniciativa de crear historias que le permiten echar a volar la imaginación, mostrando gran creatividad, coordinación de ideas en historias reales y de fantasía. Reconoce lo
que es una receta siguiendo las indicaciones con ayuda o sin ella.
3 er periodo de
evaluación
Logra identificar entre tres pequeñas colecciones. Menciona los números del 1 al 10 con ayuda, pero no reconoce los números salteados. Clasifica colecciones a partir de sus
características. Relaciona número - cantidad con ayuda. Ubica objetos de acuerdo a la ubicación espacial que se le indica.
1er periodo de
evaluación
FORMACIÓN ACADÉMICA
Reconoce la utilización que tienen los números en su vida cotidiana, identifica qué objetos tienen números y sabe su utilidad. Identifica distancias a través de la medición con
objetos no convencionales y algunas partes de su cuerpo.
PENSAMIENTO 2 ° periodo de
MATEMÁTICO evaluación
Comunica de manera oral y escrita los primeros 20 números en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional. Reconoce que, entre más elementos tiene
una colección, avanza más en la sucesión numérica oral y escrita.
3 er periodo de
evaluación
Logra describir y explicar características de los seres vivos del medio ambiente. Pone en prueba sus ideas por medio de la experimentación y la manipulación de diferentes
materiales. Logra reconocer con ayuda los cambios que ha tenido su entorno a través del tiempo.
1 er periodo de
evaluación
Compara cómo era antes y cómo es ahora el lugar en donde vive, explica las diferencias que encuentra en la vida de antes y ahora. Reconoce sus costumbres familiares en
EXPLORACIÓN Y cuanto a la forma en que realizan ciertas actividades en casa y los alimentos típicos que consumen.
COMPRENSIÓN DEL 2 ° periodo de
MUNDO NATURAL Y evaluación
SOCIAL
Logra describir hábitat donde habitan algunos animales y los describe, así mismo realiza comparaciones entre algunos de ellos e identifica similitudes. Pone en práctica el
reciclado y reutiliza algunos objetos que se le pueda dar un segundo uso.
3 er periodo de
evaluación
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
BOLETA DE EVALUACIÓN
2 ° GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2020- 2021
DATOS DE LA ESCUELA
LENGUA INDÍGENA:
1 er periodo de
evaluación
Se sugiere tomar acuerdos para que continúe adquiriendo aprendizajes y es importante comunicarse con la docente para cualquier situación en la que requiera apoyo.
2 ° periodo de
LENGUAJE Y evaluación
COMUNICACIÓN
Fortalecer la comunicación con la educadora y reconocer que el nivel preescolar es de suma importancia para el desarrollo infantil.
3 er periodo de
evaluación
Se sugiere tomar acuerdos para el envío de evidencias y es importante comunicarse con la docente para cualquier situación en la que requiera apoyo.
1er periodo de
evaluación
FORMACIÓN ACADÉMICA
Se sugiere tomar acuerdos para que continúe adquiriendo aprendizajes y es importante comunicarse con la docente para cualquier situación en la que requiera apoyo.
PENSAMIENTO 2 ° periodo de
MATEMÁTICO evaluación
Fortalecer la comunicación con la educadora y reconocer que el nivel preescolar es de suma importancia para el desarrollo infantil.
3 er periodo de
evaluación
Se sugiere tomar acuerdos para el envío de evidencias y es importante comunicarse con la docente para cualquier situación en la que requiera apoyo.
1 er periodo de
evaluación
Se sugiere tomar acuerdos para que continúe adquiriendo aprendizajes y es importante comunicarse con la docente para cualquier situación en la que requiera apoyo.
EXPLORACIÓN Y
COMPRENSIÓN DEL 2 ° periodo de
MUNDO NATURAL Y evaluación
SOCIAL
Fortalecer la comunicación con la educadora y reconocer que el nivel preescolar es de suma importancia para el desarrollo infantil.
3 er periodo de
evaluación
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
BOLETA DE EVALUACIÓN
2 ° GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2020- 2021
DATOS DE LA ESCUELA
LENGUA INDÍGENA:
Comparte algunas anécdotas que ha vivo con su familia o personalmente, expresando cómo sucedió y narrándolo con coherencia y fluidez. Identifica rimas en canciones
infantiles que escucha y que observa de manera escrita
2 ° periodo de
LENGUAJE Y evaluación
COMUNICACIÓN
Reconoce lo que es un instructivo y pone en práctica el uso de uno para elaborar algunas recetas siguiendo las indicaciones con ayuda o sin ella. Describe las características de
objetos y personas que se le indican y muestra amplio léxico al expresar su opinión de lo observado
3 er periodo de
evaluación
Menciona los números del 1 al 10 sin ayuda. Clasifica colecciones a partir de sus características. Relaciona el número con la cantidad que corresponde sin ayuda. Ubica objetos
en lugares cuya ubicación se le indica, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia.
1er periodo de
evaluación
FORMACIÓN ACADÉMICA
Reconoce el tamaño de los objetos y los copara para ver cuál es más largo, realiza estimación y mide objetos con materiales no convencionales. Ubica objetos a través de decir si
está arriba o abajo, adelante o atrás y a la derecha o a la izquierda.
PENSAMIENTO 2 ° periodo de
MATEMÁTICO evaluación
Es capaz de usar información para tener un punto de partida, seguir indicaciones y hacer preguntas para llegar hacia el punto deseado o final de un camino. Participa en
actividades donde pone en práctica el conteo de monedas de $1 e identifica el valor que estas representan.
3 er periodo de
evaluación
Habla sobre las acciones favorables para cuidar el medio ambiente. Comunica lo que observa en los seres vivos y las características que tienen en común. Reconoce los cambios
que ha tenido su entorno a través del tiempo. Identifica y explica zonas y situaciones de riesgo que ocurren en el hogar.
1 er periodo de
evaluación
Reconoce lugares y objetos que pueden llegar a ser peligrosos en casa y evita ponerse en riesgo explicando por qué no debe de hacerlo. Reconoce los cambios que ha tenido el
EXPLORACIÓN Y lugar en donde vive, reconoce cómo ha cambiado las casas, algunos servicios y forma de vestir.
COMPRENSIÓN DEL 2 ° periodo de
MUNDO NATURAL Y evaluación
SOCIAL
Tiene idea de lo que es cuidar el medio ambiente, así como el reciclar y trata de ponerlo en práctica. Es capaz de diferencias entre dos habitas y las características similares de
estos, así como los animales que viven en ellos.
3 er periodo de
evaluación
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
BOLETA DE EVALUACIÓN
2 ° GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2020- 2021
DATOS DE LA ESCUELA
LENGUA INDÍGENA:
Cuenta anécdotas de manera sencilla y clara. Menciona lo que más le ha agradado de un cuento.
2 ° periodo de
LENGUAJE Y evaluación
COMUNICACIÓN
Describe las características de objetos y personas que se le indican y muestra amplio léxico al expresar su opinión de lo observado. Expresa su opinión acerca de un tema y
escucha otras opiniones
3 er periodo de
evaluación
Menciona los números del 1 al 10 con ayuda. Clasifica colecciones a partir de sus características. Logra ubicar objetos en lugares cuya ubicación se le indica, a través de la
interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia (arriba, abajo, adentro, afuera).
1er periodo de
evaluación
FORMACIÓN ACADÉMICA
Mide objetos por medio de la comparación directa de éstos. Dice dónde se ubica un objeto con un vocabulario sencillo basado en conceptos de la ubicación espacial.
PENSAMIENTO 2 ° periodo de
MATEMÁTICO evaluación
Dice los números que sabe en orden ascendente y registra sus cantidades. Ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, a través de la interpretación de relaciones
espaciales y puntos de referencia. Construye configuraciones con formas, figuras y cuerpos geométricos.
3 er periodo de
evaluación
Habla sobre las acciones favorables para cuidar el medio ambiente. Pone en prueba sus ideas por medio de la experimentación y la manipulación de diferentes materiales.
Reconoce los cambios que ha tenido su entorno a través del tiempo.
1 er periodo de
evaluación
Reconoce lugares peligrosos en casa y objetos que no debe tocar. Menciona algunas diferencias de los cabios de su localidad.
EXPLORACIÓN Y
COMPRENSIÓN DEL 2 ° periodo de
MUNDO NATURAL Y evaluación
SOCIAL
Identifica zonas y situaciones de riesgo a los que puede estar expuesto en la escuela, la calle y el hogar. Identifica acciones como lo es el reciclado, reducir y reutilizar, pues estas
al ponerlas en práctica son favorables para mantener un medio ambiente ideal en el cual podamos vivir.
3 er periodo de
evaluación
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
BOLETA DE EVALUACIÓN
2 ° GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2020- 2021
DATOS DE LA ESCUELA
LENGUA INDÍGENA:
1 er periodo de
evaluación
Tomar acuerdos con la docente para que te pueda apoyar para poder trabajar y enviar evidencias.
2 ° periodo de
LENGUAJE Y evaluación
COMUNICACIÓN
Fortalecer la comunicación con la educadora y reconocer que el nivel preescolar es de suma importancia para el desarrollo infantil.
3 er periodo de
evaluación
Se sugiere tomar acuerdos para el envío de evidencias y es importante comunicarse con la docente para cualquier situación en la que requiera apoyo.
1er periodo de
evaluación
FORMACIÓN ACADÉMICA
Tomar acuerdos con la docente para que te pueda apoyar para poder trabajar y enviar evidencias.
PENSAMIENTO 2 ° periodo de
MATEMÁTICO evaluación
Fortalecer la comunicación con la educadora y reconocer que el nivel preescolar es de suma importancia para el desarrollo infantil.
3 er periodo de
evaluación
Se sugiere tomar acuerdos para el envío de evidencias y es importante comunicarse con la docente para cualquier situación en la que requiera apoyo.
1 er periodo de
evaluación
Tomar acuerdos con la docente para que te pueda apoyar para poder trabajar y enviar evidencias.
EXPLORACIÓN Y
COMPRENSIÓN DEL 2 ° periodo de
MUNDO NATURAL Y evaluación
SOCIAL
Fortalecer la comunicación con la educadora y reconocer que el nivel preescolar es de suma importancia para el desarrollo infantil.
3 er periodo de
evaluación
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
BOLETA DE EVALUACIÓN
2 ° GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2020- 2021
DATOS DE LA ESCUELA
LENGUA INDÍGENA:
Platica alguna anécdota o experiencia significativa que ha vivido en familia y expresa sus ideas con mayor claridad y fluidez. Al observar una canción o poesía identifica las rimas
de manera escrita y al jugar o cantar lo hace de manera oral, reconociendo palabras que terminan con el mismo sonido.
2 ° periodo de
LENGUAJE Y evaluación
COMUNICACIÓN
Identifica lo que es una retahíla, aprende una y la dice, de igual manera algunas canciones y trabalenguas. Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y
sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan.
3 er periodo de
evaluación
Clasifica, iguala y compara colecciones pequeñas e identifica cuál tiene más, menos e igual. Relaciona el número - cantidad. Ubica objetos en lugares cuya ubicación se le indica,
a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia. Identifica números salteados sin ayuda.
1er periodo de
evaluación
FORMACIÓN ACADÉMICA
A través de la comparación logra identificar el tamaño de varios objetos y los ordena de acuerdo con el más corto hasta llegar al más largo. Identifica el lugar en que se encuentran
algunos objetos al recibir indicaciones con conceptos como al lado de, junto a, a la derecha o a la izquierda.
PENSAMIENTO 2 ° periodo de
MATEMÁTICO evaluación
Reconoce que, entre más elementos tiene una colección, avanza más en la sucesión numérica oral y escrita. Determina cantidades al contar uno a uno en diferentes situaciones
de juego y en colecciones.
3 er periodo de
evaluación
Menciona zonas de riesgo en su casa, así como accidentes que pueden suceder si no tiene precaución. Es capaz de describir y explicar características entre los seres vivos y el
medio ambiente. Sigue y atiende las reglas de seguridad para evitar accidentes al jugar.
1 er periodo de
evaluación
Habla acerca de algunas costumbres que tienen en casa en cuanto a sus festejos, tipo de actividades que realizan y alimentos que consumen en familia tradicionalmente.
EXPLORACIÓN Y Identifica algunos cambios que ha tenido su localidad con el paso de los años y que han mejorado.
COMPRENSIÓN DEL 2 ° periodo de
MUNDO NATURAL Y evaluación
SOCIAL
Participa en la elaboración de masa a partir de recolectar los materiales necesarios y pone en práctica su creatividad. Identifica algunas culturas que se tienen en las diferentes
regiones del país donde vive “México”. Explica los beneficios de los servicios con que cuenta en su localidad.
3 er periodo de
evaluación
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
BOLETA DE EVALUACIÓN
2 ° GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2020- 2021
DATOS DE LA ESCUELA
LENGUA INDÍGENA:
Comparte anécdotas que ha vivido con su familia y que han causado interés especial, lo hace de manera fluida y coherente. En juegos orales identifica rimas que encuentra en
palabras de manera oral y es capaz de inventar una rima a una palabra que se le pide que lo haga.
2 ° periodo de
LENGUAJE Y evaluación
COMUNICACIÓN
Tiene la iniciativa de crear historias que le permiten echar a volar la imaginación, mostrando gran creatividad, coordinación de ideas en historias reales y de fantasía. Reconoce lo
que es una recetas, sigue las indicaciones con ayuda o sin ella.
3 er periodo de
evaluación
Clasifica, iguala y compara colecciones de 10 elementos. Menciona los números del 1 al 10. Clasifica a partir de sus características. Relaciona el número - cantidad. Ubica objetos
en lugares cuya ubicación se le indica, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia.
1er periodo de
evaluación
FORMACIÓN ACADÉMICA
Compara objetos para saber cuál es más largo o más corto, lo hace mediante la comparación de ellos, juntándolos para identificar los tamaños de estos. Identifica el uso de los
números en objetos que utiliza de manera cotidiana y explica para que cree que se utilizan.
PENSAMIENTO 2 ° periodo de
MATEMÁTICO evaluación
Realiza conteo de elementos uno a uno, identifica cuantos son y escribe la cantidad total. Conoce y expresa cómo se llaman y dónde viven niños y niñas de diversas culturas de
México. Identifica zonas y situaciones de riesgo a los que puede estar expuesto en la escuela, la calle y el hogar.
3 er periodo de
evaluación
Logra describir, obtener, registrar y representar información sobre el mundo natural. Identifica acciones desfavorables de la acción humana y realiza acciones para el cuidado del
medioambiente. Explica los cambios y costumbres que han surgido en su hogar.
1 er periodo de
evaluación
Comenta la forma en que apoyan algunos servicios en su localidad y explica en qué consisten cada uno de ellos comprendiendo su importancia. Identifica algunos cambios que ha
EXPLORACIÓN Y tenido el lugar donde vive a través de la investigación en fuentes diversas.
COMPRENSIÓN DEL 2 ° periodo de
MUNDO NATURAL Y evaluación
SOCIAL
Sigue el ritmo e intenta algunos nuevos con algunos objetos caseros marcando varios acentos y velocidades. Utiliza títeres para realizar pequeñas representaciones, imitaciones,
contar historias, chistes, etc. y lo hace con seguridad y de manera fluida.
3 er periodo de
evaluación
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
BOLETA DE EVALUACIÓN
2 ° GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2020- 2021
DATOS DE LA ESCUELA
LENGUA INDÍGENA:
Narra anécdotas de manera precisa basándose en cómo ocurrieron los hechos con una coherencia y fluidez adecuada. Construye historias basándose en personajes que él
mismo crea o que observa y tomando en cuenta los elementos de una historia.
2 ° periodo de
LENGUAJE Y evaluación
COMUNICACIÓN
Dice canciones, trabalenguas y retahílas de forma clara en la pronunciación y entonación. Expresa sus preferencias de lo que le gusta y lo que no al participar en juegos
individuales y grupales, así como en las diferentes actividades en las que participa.
3 er periodo de
evaluación
Menciona los números del 1 al 10. Clasifica colecciones a partir de sus características. Relaciona número - cantidad. Usa medidas no convencionales para medir algo. Ubica
objetos en lugares cuya ubicación se le indica, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia.
1er periodo de
evaluación
FORMACIÓN ACADÉMICA
Dice qué utilidad tienen algunos números que observa en objetos y lugares explicando para qué los utiliza en casa. Realiza cálculos de distancias y mediciones con objetos no
convencionales y explica cómo ha llevado a cabo este proceso de medida.
PENSAMIENTO 2 ° periodo de
MATEMÁTICO evaluación
Construye configuraciones con formas, figuras y cuerpos geométricos. Logra utilizar las referencias arriba, abajo, izquierda y derecha en algunas dinámicas para ubicar puntos de
referencias para llegar a una ubicación. Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones.
3 er periodo de
evaluación
Muestra habilidades y destrezas al experimentar con diferentes materiales. Respeta, sigue y atiende las reglas de seguridad para evitar accidentes al jugar. Conoce algunas
medidas para evitar enfermedades. Identifica zonas de peligro que existen en casa y explica las consecuencias.
1 er periodo de
evaluación
Comparte sus ideas acerca de en cómo es que benefician los servicios y servidores públicos en el lugar en donde vive y los valora. Habla acerca de sus costumbres y tradiciones
EXPLORACIÓN Y familiares y la forma en que realizan actividades, consumo de alimentos típicos y otras situaciones de su familia.
COMPRENSIÓN DEL 2 ° periodo de
MUNDO NATURAL Y evaluación
SOCIAL
Realiza conteos de los puntos de un dado para avanzar en juegos de la oca. Identifica acciones humanas que tienen efectos favorables y desfavorables en el medioambiente.
Establece relaciones entre el tipo de trabajo que realizan las personas y los beneficios que aporta dicho trabajo a la comunidad
3 er periodo de
evaluación
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
BOLETA DE EVALUACIÓN
2 ° GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2020- 2021
DATOS DE LA ESCUELA
LENGUA INDÍGENA:
Construye historias basándose en personajes que él mismo crea o que observa y tomando en cuenta los elementos de una historia.
2 ° periodo de
LENGUAJE Y evaluación
COMUNICACIÓN
Fortalecer la comunicación con la educadora y reconocer que el nivel preescolar es de suma importancia para el desarrollo infantil.
3 er periodo de
evaluación
Compara para identificar entre tres pequeñas colecciones. Menciona los números del 1 al 10 con ayuda. Clasifica colecciones a partir de sus características. Ubica objetos en
lugares cuya ubicación se le indica, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia.
1er periodo de
evaluación
FORMACIÓN ACADÉMICA
Identifica los números en objetos cotidianos y describe para qué se utilizan en cada situación.
PENSAMIENTO 2 ° periodo de
MATEMÁTICO evaluación
Fortalecer la comunicación con la educadora y reconocer que el nivel preescolar es de suma importancia para el desarrollo infantil.
3 er periodo de
evaluación
Habla sobre las acciones favorables para cuidar el medio ambiente. Pone en prueba sus ideas por medio de la experimentación y la manipulación de diferentes materiales.
Reconoce los cambios que ha tenido su entorno a través del tiempo.
1 er periodo de
evaluación
Identifica algunos cambios que ha tenido su localidad con el paso de los años y que han mejorado.
EXPLORACIÓN Y
COMPRENSIÓN DEL 2 ° periodo de
MUNDO NATURAL Y evaluación
SOCIAL
Fortalecer la comunicación con la educadora y reconocer que el nivel preescolar es de suma importancia para el desarrollo infantil.
3 er periodo de
evaluación
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
BOLETA DE EVALUACIÓN
2 ° GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2020- 2021
DATOS DE LA ESCUELA
LENGUA INDÍGENA:
1 er periodo de
evaluación
2 ° periodo de
LENGUAJE Y evaluación
COMUNICACIÓN
Fortalecer la comunicación con la educadora y reconocer que el nivel preescolar es de suma importancia para el desarrollo infantil.
3 er periodo de
evaluación
Se sugiere tomar acuerdos para el envío de evidencias y es importante comunicarse con la docente para cualquier situación en la que requiera apoyo.
1er periodo de
evaluación
FORMACIÓN ACADÉMICA
PENSAMIENTO 2 ° periodo de
MATEMÁTICO evaluación
Fortalecer la comunicación con la educadora y reconocer que el nivel preescolar es de suma importancia para el desarrollo infantil.
3 er periodo de
evaluación
Se sugiere tomar acuerdos para el envío de evidencias y es importante comunicarse con la docente para cualquier situación en la que requiera apoyo.
1 er periodo de
evaluación
Fortalecer la comunicación con la educadora y reconocer que el nivel preescolar es de suma importancia para el desarrollo infantil.
3 er periodo de
evaluación
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
BOLETA DE EVALUACIÓN
2 ° GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2020- 2021
DATOS DE LA ESCUELA
LENGUA INDÍGENA:
Se recomienda que pueda realizar diariamente las tareas, actividades y enviar sus evidencias de trabajo para que se lleve un proceso de los aprendizajes que esta alcanzando.
2 ° periodo de
LENGUAJE Y evaluación
COMUNICACIÓN
Describe las características de objetos y personas que se le indican y muestra amplio léxico al expresar su opinión de lo observado.
3 er periodo de
evaluación
Relaciona el número con la cantidad que corresponde con ayuda. Menciona los números del 1 al 10 sin ayuda. Clasifica colecciones a partir de sus características. Ubica objetos
en lugares cuya ubicación se le indica, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia.
1er periodo de
evaluación
FORMACIÓN ACADÉMICA
Se recomienda que pueda realizar diariamente las tareas, actividades y enviar sus evidencias de trabajo para que se lleve un proceso de los aprendizajes que esta alcanzando.
PENSAMIENTO 2 ° periodo de
MATEMÁTICO evaluación
Ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia.
3 er periodo de
evaluación
Es capaz de experimentar al trabajar con diferentes materiales. Conoce y atiende medidas de seguridad. Conoce algunas zonas de peligro que existen en casa y reconoce las
consecuencias. Comunica hallazgos de seres vivos, elementos naturales, por medio de recursos como; videos, imágenes.
1 er periodo de
evaluación
Se recomienda que pueda realizar diariamente las tareas, actividades y enviar sus evidencias de trabajo para que se lleve un proceso de los aprendizajes que esta alcanzando.
EXPLORACIÓN Y
COMPRENSIÓN DEL 2 ° periodo de
MUNDO NATURAL Y evaluación
SOCIAL
Identifica acciones humanas que tienen efectos favorables y desfavorables en el medioambiente. Practica medidas de higiene personal, lavado de manos, cepillado de dientes.
3 er periodo de
evaluación
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
BOLETA DE EVALUACIÓN
2 ° GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2020- 2021
DATOS DE LA ESCUELA
LENGUA INDÍGENA:
1 er periodo de
evaluación
2 ° periodo de
LENGUAJE Y evaluación
COMUNICACIÓN
Fortalecer la comunicación con la educadora y reconocer que el nivel preescolar es de suma importancia para el desarrollo infantil.
3 er periodo de
evaluación
Es importante comunicarse con la docente para cualquier situación en la que requiera apoyo.
1er periodo de
evaluación
FORMACIÓN ACADÉMICA
PENSAMIENTO 2 ° periodo de
MATEMÁTICO evaluación
Fortalecer la comunicación con la educadora y reconocer que el nivel preescolar es de suma importancia para el desarrollo infantil.
3 er periodo de
evaluación
Es importante comunicarse con la docente para cualquier situación en la que requiera apoyo.
1 er periodo de
evaluación
Fortalecer la comunicación con la educadora y reconocer que el nivel preescolar es de suma importancia para el desarrollo infantil.
3 er periodo de
evaluación
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
BOLETA DE EVALUACIÓN
2 ° GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2020- 2021
DATOS DE LA ESCUELA
LENGUA INDÍGENA:
Comparte algunas anécdotas de su familia haciéndolo con fluidez y precisión en la forma en cómo sucedieron los hechos.
2 ° periodo de
LENGUAJE Y evaluación
COMUNICACIÓN
Describe algunas características personajes y lugares que imagina al escuchar cuentos, fábulas, leyendas y otros relatos literarios. Identifica las características de un instructivo y
sabe para qué sirve.
3 er periodo de
evaluación
Utiliza el conteo para resolver problemas, agregando, quitando e igualando pequeñas colecciones. Clasifica, iguala y compara colecciones pequeñas. Es capaz de mencionar y
reconocer los números (1-10) en diferentes contextos y mencionar para qué sirven.
1er periodo de
evaluación
FORMACIÓN ACADÉMICA
Reconoce la distancia en objetos a través de la medición con objetos no convencionales como listones o palitos de madera.
PENSAMIENTO 2 ° periodo de
MATEMÁTICO evaluación
Con apoyo comunica de manera oral y escrita los primeros 5 números en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional. Compara distancias cortas con
ayuda mediante el uso de un intermediario. Construye formas y figuras geométricas con bloques.
3 er periodo de
evaluación
Es capaz de utilizar recursos variados para comunicar sus hallazgos sobre el mundo natural. Logra describir y explicar características entre los seres vivos y la naturaleza.
1 er periodo de
evaluación
Comenta como apoyan algunos servicios a las necesidades de su localidad y las valora
EXPLORACIÓN Y
COMPRENSIÓN DEL 2 ° periodo de
MUNDO NATURAL Y evaluación
SOCIAL
Observa algunos cambios en costumbres y formas de vida en su entorno inmediato. Observa las transformaciones en los espacios de su localidad con el paso del tiempo, a partir
de imágenes y testimonios. Conoce características de la forma de vida de diversos animales que vuelan.
3 er periodo de
evaluación
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
BOLETA DE EVALUACIÓN
2 ° GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2020- 2021
DATOS DE LA ESCUELA
LENGUA INDÍGENA:
1 er periodo de
evaluación
Se sugiere puedan realizar y enviar las tareas que se solicitan y ponerse en contacto con la docente.
2 ° periodo de
LENGUAJE Y evaluación
COMUNICACIÓN
Fortalecer la comunicación con la educadora y reconocer que el nivel preescolar es de suma importancia para el desarrollo infantil.
3 er periodo de
evaluación
Se sugiere tomar acuerdos para el envío de evidencias y es importante comunicarse con la docente para cualquier situación en la que requiera apoyo.
1er periodo de
evaluación
FORMACIÓN ACADÉMICA
Se sugiere puedan realizar y enviar las tareas que se solicitan y ponerse en contacto con la docente.
PENSAMIENTO 2 ° periodo de
MATEMÁTICO evaluación
Fortalecer la comunicación con la educadora y reconocer que el nivel preescolar es de suma importancia para el desarrollo infantil.
3 er periodo de
evaluación
Se sugiere tomar acuerdos para el envío de evidencias y es importante comunicarse con la docente para cualquier situación en la que requiera apoyo.
1 er periodo de
evaluación
Se sugiere puedan realizar y enviar las tareas que se solicitan y ponerse en contacto con la docente.
EXPLORACIÓN Y
COMPRENSIÓN DEL 2 ° periodo de
MUNDO NATURAL Y evaluación
SOCIAL
Fortalecer la comunicación con la educadora y reconocer que el nivel preescolar es de suma importancia para el desarrollo infantil.
3 er periodo de
evaluación
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
BOLETA DE EVALUACIÓN
2 ° GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2020- 2021
DATOS DE LA ESCUELA
LENGUA INDÍGENA:
Reconoce palabras que riman en una canción o poema corto, en juegos orales adivina las rimas de manera precisa. Narra anécdotas breves que ha tenido con su familia,
llevando un orden y coherencia en la forma en cómo sucedieron los hechos
2 ° periodo de
LENGUAJE Y evaluación
COMUNICACIÓN
Tiene la facilidad de expresar sus preferencias por algunos juegos, juguetes y actividades que realiza en casa y fuera de ella. Utiliza de forma correcta un instructivo, pues tiene
conocimiento de las características de este y lo pone en práctica al elaborar algunas recetas de cocina.
3 er periodo de
evaluación
Realiza el conteo empezando por el uno al diez. Utiliza el conteo para resolver problemas, agregando, quitando e igualando pequeñas colecciones. Clasifica, iguala y compara
colecciones pequeñas. Es capaz de medir distancias y objetos con ayuda de unidades no convencionales.
1er periodo de
evaluación
FORMACIÓN ACADÉMICA
Identifica los números en objetos cotidianos y describe para qué se utilizan en cada situación. Ubica objetos cuando se le da la indicación utilizando conceptos como: está cerca
de, está lejos de, al lado, en medio o a la derecha y a la izquierda.
PENSAMIENTO 2 ° periodo de
MATEMÁTICO evaluación
Participa en actividades donde pone en práctica el conteo de monedas de $1 e identifica el valor que estas representan en las diferentes operaciones. Conoce algunos usos de los
números y los utiliza en situaciones de juegos.
3 er periodo de
evaluación
Comienza a reconocer algunas situaciones de peligro en casa y cómo puede evitar ponerse en riesgo. Practica y conoce medidas preventivas para evitar enfermedades. Investiga
e indaga sobre acciones para favorecer el medio ambiente y algunas veces lo comparte con ayuda.
1 er periodo de
evaluación
Comparte sus ideas acerca de cómo ha tenido cambios el lugar en donde vive y haciendo comparaciones con el antes y el ahora. Habla acerca de su costumbres y tradiciones
EXPLORACIÓN Y familiares y participa en ellas expresando lo que hace en casa.
COMPRENSIÓN DEL 2 ° periodo de
MUNDO NATURAL Y evaluación
SOCIAL
Mediante la observación de sí mismo, logra identificar características personales y lo expresa con frases cortas y precisas. Identifica sus emociones que le causan diferentes
situaciones vividas o al recordar algunas experiencias y las da a conocer.
3 er periodo de
evaluación
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
BOLETA DE EVALUACIÓN
2 ° GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2020- 2021
DATOS DE LA ESCUELA
LENGUA INDÍGENA:
Inventa cuentos llevando una coherencia en la historia y describiendo los personajes de éste. Reconoce rimas sencillas en juegos orales que se realizan en familia y las identifica
también de manera escrita.
2 ° periodo de
LENGUAJE Y evaluación
COMUNICACIÓN
Comenta y cuenta leyendas que aprendió en su entorno familiar, tiene la capacidad de retener información. Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y
sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan.
3 er periodo de
evaluación
Logra identificar los números de manera ordenada y desordenad del 1 al 10. Clasifica colecciones a partir de sus características. Relaciona número - cantidad sin ayuda. Ubica
objetos en lugares cuya ubicación se le indica, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia
1er periodo de
evaluación
FORMACIÓN ACADÉMICA
Reconoce la utilidad que pueden tener los números en objetos cotidianos y los menciona ejemplificando para que los utiliza en ellos. Identifica la posición en la que se encuentra
un objeto comprendiendo conceptos de lateralidad y distancia.
PENSAMIENTO 2 ° periodo de
MATEMÁTICO evaluación
Reconoce el orden de actividades que realiza en un día. Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de
compra y venta. Construye formas y figuras geométricas con bloques.
3 er periodo de
evaluación
Logra hablar sobre las acciones favorables para cuidar el medio ambiente. Comunica lo que observa en los seres vivos y describe las características que tienen en común.
Reconoce los cambios que ha tenido su entorno a través del tiempo. Identifica y explica zonas de riesgo que ocurren en el hogar.
1 er periodo de
evaluación
Sabe qué objetos o lugares son peligrosos en casa y en los que puede correr algún riesgo y los evita. Comenta algunas tradiciones y costumbres familiares en las que ha
EXPLORACIÓN Y participado o realizan de manera cotidiana.
COMPRENSIÓN DEL 2 ° periodo de
MUNDO NATURAL Y evaluación
SOCIAL
Identifica los materiales necesarios para la elaboración de masa y pone en práctica sus ideas y realizar comprobaciones de lo que suponía. Explica algunos cambios en
costumbres y formas de vida en su entorno inmediato, usando diversas fuentes de información.
3 er periodo de
evaluación
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
BOLETA DE EVALUACIÓN
2 ° GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2020- 2021
DATOS DE LA ESCUELA
LENGUA INDÍGENA:
1 er periodo de
evaluación
Se recomienda realizar las actividades que se le solicitan para que alcance los aprendizajes esperados.
2 ° periodo de
LENGUAJE Y evaluación
COMUNICACIÓN
Fortalecer la comunicación con la educadora y reconocer que el nivel preescolar es de suma importancia para el desarrollo infantil.
3 er periodo de
evaluación
Se sugiere tomar acuerdos para el envío de evidencias y es importante comunicarse con la docente para cualquier situación en la que requiera apoyo.
1er periodo de
evaluación
FORMACIÓN ACADÉMICA
Se recomienda realizar las actividades que se le solicitan para que alcance los aprendizajes esperados.
PENSAMIENTO 2 ° periodo de
MATEMÁTICO evaluación
Fortalecer la comunicación con la educadora y reconocer que el nivel preescolar es de suma importancia para el desarrollo infantil.
3 er periodo de
evaluación
Se sugiere tomar acuerdos para el envío de evidencias y es importante comunicarse con la docente para cualquier situación en la que requiera apoyo.
1 er periodo de
evaluación
Se recomienda realizar las actividades que se le solicitan para que alcance los aprendizajes esperados.
EXPLORACIÓN Y
COMPRENSIÓN DEL 2 ° periodo de
MUNDO NATURAL Y evaluación
SOCIAL
Fortalecer la comunicación con la educadora y reconocer que el nivel preescolar es de suma importancia para el desarrollo infantil.
3 er periodo de
evaluación
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
BOLETA DE EVALUACIÓN
2 ° GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2020- 2021
DATOS DE LA ESCUELA
LENGUA INDÍGENA:
1 er periodo de
evaluación
Es importante comunicarse con la docente para cualquier situación en la que requiera apoyo.
2 ° periodo de
LENGUAJE Y evaluación
COMUNICACIÓN
Fortalecer la comunicación con la educadora y reconocer que el nivel preescolar es de suma importancia para el desarrollo infantil.
3 er periodo de
evaluación
Menciona los números del 1 al 10 con ayuda, logra identificar los números de manera ordenada y desordenada con ayuda. Comienza a hacer uso del conteo.
1er periodo de
evaluación
FORMACIÓN ACADÉMICA
Es importante comunicarse con la docente para cualquier situación en la que requiera apoyo.
PENSAMIENTO 2 ° periodo de
MATEMÁTICO evaluación
Fortalecer la comunicación con la educadora y reconocer que el nivel preescolar es de suma importancia para el desarrollo infantil.
3 er periodo de
evaluación
Se sugiere tomar acuerdos para el envío de evidencias y es importante comunicarse con la docente para cualquier situación en la que requiera apoyo.
1 er periodo de
evaluación
Es importante comunicarse con la docente para cualquier situación en la que requiera apoyo.
EXPLORACIÓN Y
COMPRENSIÓN DEL 2 ° periodo de
MUNDO NATURAL Y evaluación
SOCIAL
Fortalecer la comunicación con la educadora y reconocer que el nivel preescolar es de suma importancia para el desarrollo infantil.
3 er periodo de
evaluación
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
BOLETA DE EVALUACIÓN
2 ° GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2020- 2021
DATOS DE LA ESCUELA
LENGUA INDÍGENA:
1 er periodo de
evaluación
Tomar acuerdos con la docente para que te pueda apoyar a seguir trabajando.
2 ° periodo de
LENGUAJE Y evaluación
COMUNICACIÓN
Fortalecer la comunicación con la educadora y reconocer que el nivel preescolar es de suma importancia para el desarrollo infantil.
3 er periodo de
evaluación
Se sugiere tomar acuerdos para el envío de evidencias y es importante comunicarse con la docente para cualquier situación en la que requiera apoyo.
1er periodo de
evaluación
FORMACIÓN ACADÉMICA
Tomar acuerdos con la docente para que te pueda apoyar a seguir trabajando.
PENSAMIENTO 2 ° periodo de
MATEMÁTICO evaluación
Fortalecer la comunicación con la educadora y reconocer que el nivel preescolar es de suma importancia para el desarrollo infantil.
3 er periodo de
evaluación
Muestra interés y describe las características y diferencias sobre los seres vivos.
1 er periodo de
evaluación
Tomar acuerdos con la docente para que te pueda apoyar a seguir trabajando.
EXPLORACIÓN Y
COMPRENSIÓN DEL 2 ° periodo de
MUNDO NATURAL Y evaluación
SOCIAL
Fortalecer la comunicación con la educadora y reconocer que el nivel preescolar es de suma importancia para el desarrollo infantil.
3 er periodo de
evaluación