0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas4 páginas

Preguntas Linux

Este documento explica las diferencias entre software libre y código abierto. El software libre se refiere al software que respeta la libertad de los usuarios, mientras que el código abierto se refiere a software con código disponible. La principal diferencia es que el código abierto es menos estricto que el software libre.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas4 páginas

Preguntas Linux

Este documento explica las diferencias entre software libre y código abierto. El software libre se refiere al software que respeta la libertad de los usuarios, mientras que el código abierto se refiere a software con código disponible. La principal diferencia es que el código abierto es menos estricto que el software libre.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

¿Qué es Software Libre?

«Software libre» es el software que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. A grandes rasgos,
significa que los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el
software. Es decir, el «software libre» es una cuestión de libertad, no de precio. Para entender el concepto,
piense en «libre» como en «libre expresión», no como en «barra libre». En inglés, a veces en lugar de «free
software» decimos «libre software», empleando ese adjetivo francés o español, derivado de «libertad», para
mostrar que no queremos decir que el software es gratuito.
Puede haber pagado dinero para obtener copias de un programa libre, o puede haber obtenido copias sin
costo. Pero con independencia de cómo obtuvo sus copias, siempre tiene la libertad de copiar y modificar el
software, incluso de vender copias.

¿Qué es Open Source?


Open Source o Fuente Abierta hace referencia a todos aquellos programas informáticos que disponen a
cualquier usuario el acceso a su código de programación facilitando por parte de otros programadores ajenos
la modificación del mismo.No debemos confundir en ningún momento con Software Libre que es software que
puede descargarse y distribuirse de manera gratuita.

¿Por lo tanto, Open Source es gratuito?


Aunque Open Source y Software Libre están ligados, estos no tienen porque ser gratuitos y estaríamos
hablando de software privativo y no privativo. Y en este sentido el software comercial también se puede llegar
a considerar libre.
¿Cuál es la diferencia entre Software Libre y Open Source?

Ejemplos de software libre y Open Source.

Software Libre
Ares. Programa del tipo P2P (peer to peer) para buscar y descargar de la Web todo tipo de archivos
Mozilla Firefox. Es un navegador con numerosas funcionalidades y posibilidad de personalización
Clam Win Free Antivirus. Como su nombre lo indica, es un eficiente programa antivirus que se actualiza
permanentemente; tiene más de 600000 usuarios por día en el mundo.
Moodle. Es muy usado en el ámbito de la enseñanza, ya que permite ‘subir’ diversos contenidos (videos,
imágenes, textos), incluso la comunicación y el trabajo en red o realizar exámenes en línea.
Vuze (antes Azureus). Es similar al Ares en su fundamento y modalidad de uso, sirve para descargar archivos
Gallery. Es un programa que sirve para organizar álbumes de fotos de manera simple e intuitiva.
Qcad. Es una aplicación para dibujo técnico asistido por computadora (CAD) en dos dimensiones. Muy útil
para ingenieros, arquitectos, decoradores. Es compatible con Windows, Mac OS X y Linux.
Notepad ++ . Es un programa de edición que permite hacer notas rápidas y que trabaja con lenguaje C++.
Emule. Similar a Vuze o Ares, permite encontrar y bajar diferentes archivos de audio, video y documentos en
general. Es un programa de tipo P2P.
Spybot – Search & Destroy. Es un programa que evita el ingreso de software malicioso a la computadora, el
cual podría actuar como ‘espía’.
7-Zip. Es un programa de compresión de archivos de alta eficiencia.

Open Source

El sistema operativo Linux


Android de Google
Open office
El navegador Firefox
VCL Media player
Moodle
El antivirus ClamWin
El sistema de gestión de contenidos WordPress

¿Qué es Linux?
Linux® es un sistema operativo (SO) open source. Originalmente, fue concebido y creado como un
pasatiempo por Linus Torvalds en 1991. Mientras estaba en la universidad, Linus intentó crear una versión de
open source, alternativa y gratuita, del sistema operativo MINIX, que se basaba en los principios y el diseño
de Unix. Desde entonces, ese pasatiempo se ha convertido en el SO con la base más grande de usuarios, en
el SO más usado en servidores de Internet disponibles públicamente y en el único SO usado en las 500
principales supercomputadoras más rápidas.

¿Qué es GNU/Linux?

GNU/Linux es la denominación técnica y generalizada que reciben una serie de sistemas operativos de tipo
Unix, que también suelen ser de código abierto, multiplataforma, multiusuario y multitarea. Estos sistemas
operativos están formados mediante la combinación de varios proyectos, entre los cuales destaca el entorno
GNU, encabezado por el programador estadounidense Richard Stallman junto a la Free Software Foundation,
una fundación cuyo propósito es difundir el software libre, así como también el núcleo de sistema operativo
conocido como «Linux», encabezado por el programador finlandés Linus Torvalds

¿Software libre es sinónimo de costo $0?

Que sea libre no significa que no se pueda vender. Es decir, que se puede pagar dinero para tener copias de
software libre, así como realizar modificaciones de dicho software y ponerlo en venta de nuevo. Además, no
es necesario notificar los cambios.

Algunas personas confunden el término libre con gratuito, puesto que, en inglés, free además de libre significa
gratuito. Tampoco se debe relacionar el software libre con la piratería, puesto que en ningún momento se trata
de copiar software de pago para distribuirlo gratuitamente o a un precio más bajo.

¿De qué vive el software libre?

Gracias a las inversiones de personas con grandes recursos económicos a las que les fascina el ámbito de la
tecnología, o que se tienen a sí mismas por filántropas, o porque procuran comprar influencia en este
mundillo, hay compañías de código abierto que sobreviven e incluso funcionan a todo tren. Además, los
proyectos Freemium: ofrecer una versión de prueba gratuita que agrade tanto que la clientela decida a
actualizarla a la edición especial, de pago tecnológicos son de los que más éxito tienen al comenzar una
campaña en cualquier plataforma de crowdfunding, y suelen hacerse con la financiación que necesitaban para
ponerlos en marcha.

Pero estos ingresos no proceden directamente de la actividad económica de las empresas, así que suerte que
cuentan con otras fuentes de capital, como la doble licencia o freemium, en la que ofrecen una versión de
prueba gratuita y otra que cuesta dinero, con la esperanza fundada de que la clientela pruebe, cate la versión
gratuita y le agrade tanto que se decida a actualizarla a la edición especial, de pago, para obtener
funcionalidades y herramientas adicionales de las que, en caso contrario, no disfrutaría.

Hay muchos casos en que los programas libres se distribuyen gratuitamente, pero, en otros, la distribución
tiene un precio, hasta muy alto en ocasiones. Y aunque es habitual que sea posible obtener el mismo
programa de las dos formas y de fuentes distintas, al margen del precio, el programa es libre porque los
usuarios gozan de libertad para usarlo como más les convenga: cobrar por la distribución del software no
implica que sea menos libre.

El apoyo de pago, por otra parte, también provee de dinero fresco a las compañías de software libre, pues
llega un momento en que cualquier producto tecnológico falla de alguna manera y no queda otra alternativa
que recurrir al servicio técnico y pagar por él. O por servicios de mantenimiento periódico. Además, ciertas
empresas de Cobrar por la distribución, el servicio técnico, el mantenimiento y la asesoría; otras formas de
rentabilizar el software libre código abierto han regresado a los soportes que se basan en la suscripción, con
la cual los clientes usan su software de manera gratuita, pero deben apoquinar para obtener a los técnicos
que le ayudarán a asegurarse de que el equipo está funcionando a las mil maravillas.
¿Cuál es la diferencia entre Software Libre y Open Source?

La principal es que el código abierto es menos estricto que el software libre, por lo que en la práctica todo
software libre se puede calificar como código abierto, aunque no todo el software de código abierto tiene por
qué ser libre.

El Software Libre tiene diferencias de índole filosóficas con el Open Source, mientras que desde la FSF (Free
Software Foundation) siempre se priorizan los aspectos de índole ética, en el Open Source se destacan los
aspectos técnicos sobre cualquier discusión moral acerca de las licencias y derechos.

También podría gustarte