El Modelo Del Design Thinking

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

H O L A A

El modelo del
Design Thinking
https://youtu.be/5U0-BjrpEzM

https://www.youtube.com/watch?v=5U0-BjrpEzM

¡Participamos en el Padlet¡

Ahora les planteamos la siguiente pregunta:


¿Comó ayudó el metodo Desing Thinking a
resolver el problema?
Design Thinking

El pensamiento de diseño es una


El design thinking es uno de los metodología centrada en las
enfoques del proceso creativo. personas que busca resolver
problemas mediante estrategias
creativas (Pelta, 2013).
Donde se desarrollo el modeloDesign Thinking

Se desarrolló de forma teórica en


la Universidad de Stanford en
California (EEUU) a partir de los

años 70 y su primera aplicación


en el entorno empresarial la llevó
a cabo la consultoría de diseño
IDEO, fundada en Palo Alto en
1991 Herbert Alexander Simon
Características:
Centrado en el usuario.
Consciente del proceso.
Muéstralo, no lo digas.
Colaboración radical.
Cultura de la
experimentación.
De la idea a la acción.
¿Cómo funciona Design Thinking?

El Design Thinking se desarrolla siguiendo


un proceso en el que se ponen en valor lo
que nosotros consideramos sus
3 principales caracteristicas:
La generación de empatía: Hay que entender los problemas, necesidades
y deseos de los usuarios implicados en la solución que estamos buscando.

El trabajo en equipo, ya que pone en valor la capacidad de las


personas de aportar singularidad.

La generación de prototipos, ya que defiende que toda idea debe ser validada
antes de asumirse como correcta.
Para comenzar a utilizar la metodología de Design
Thinking es muy importante preparar estos cuatro
puntos:
Los materiales: Los usados
en las técnicas de Design
Thinking están al alcance de
cualquiera. Haceos con
rotuladores, hojas de papel,
notas adhesivas, lápices de
colores, pegamento y una
cámara de fotos.
El equipo: En el Design Thinking
es imprescindible trabajar en
equipo. Cuanto más diverso sea,
mejor. Así podréis sumar puntos
de vista, conocimientos y
experiencia
El espacio: Durante el proceso
necesitaréis un espacio de trabajo,
aunque también desarrollaréis técnicas
fuera de él. Buscad un sitio lo
suficientemente amplio para trabajar en
torno a una mesa, con paredes libres
donde pegar la información que vayáis
generando.
La actitud: En el método de Design
Thinking, o pensamiento de diseño,
es imprescindible la actitud.
Debemos adoptar la que se
denomina «Actitud del Diseñador».
Ser curiosos, y observadores. En
cualquier detalle podemos
encontrar información
trascendente.
El proceso de investigación del Design

Thinking permitirá crear soluciones para que


los clientes estén más satisfechos no solo con ETAPAS DE
el producto o servicio sino también con la
relación que tiene con la marca. Son 5 las
PROCESO DE
etapas de este proceso que ayudará a DESIGN THINKING
entender cómo influye el comprender qué es

lo que busca el usuario:


FASE DE
EMPATIA
Luego de que la empatía ayudó

a identificar patrones
de problemas podremos definir qué es lo que se
busca cambiar o mejorar. El enfoque en las
necesidades y comportamientos de los usuarios
ayudará a desarrollar las hipótesis sobre cómo
resolver los inconvenientes.

FASE DE
DEFINICIÓN
Como primera etapa del proceso

es importante ser
empático con los usuarios ya que buscas resolver el
problema que tienen con el producto o servicio. Incluir
en la investigación entrevistas u observación será de
mucha utilidad para comprender los comportamientos
presentados. Es importante, también, tomar en cuenta
el contexto y factores ambientales.

FASE DE IDEACIÓN
Teniendo la información
necesaria para resolver
la problemática, la lluvia de ideas entre expertos
en diseño, tecnología y negocios puede aumentar
la probabilidad de encontrar una combinación
única para crear un producto más atractivo o un
servicio que mejore la experiencia de los
usuarios.

FASE DE PROTOTIPADO
En la etapa de Prototipado

volvemos las ideas
realidad. Construir prototipos hace las ideas
palpables y nos ayuda a visualizar las posibles
soluciones. Además, pone de manifiesto
elementos que debemos mejorar, refinar o
cambiar antes de llegar al resultado final.

FASE DE
TESTEO

Durante la fase de Testeo, probaremos nuestros prototipos con los usuarios


implicados en la solución que estemos desarrollando. Esta fase es crucial, y
nos ayudará a identificar mejoras significativas, fallos a resolver, posibles
carencias... Durante esta fase evolucionaremos nuestra idea hasta
convertirla en la solución que estábamos buscando.
¿Existen técnicas?
El proceso de Design
Thinking se apoya en

herramientas y técnicas
que pueden usarse en
una o más fases del
proceso creativo.
¿Cuáles son las técnicas?
1 2

3
Empatía Definición Ideación


4
5

Prototipado Testeo

1. Empatía
Imaginar el mundo desde
diferentes perspectivas para
entender los hábitos de las
personas.
2. Definición
Definir es probablemente la parte
más difícil dentro de todo el
proceso. Además de la inevitable

criba de información, hay que


encontrar los denominados
Insights.
3. Ideación
se trata de generar soluciones
para esos aspectos elegidos que
parecen recoger importantes
necesidades y deseos para el

usuario.
4. Prototipado
Las ideas van a ser aterrizadas y a
convertirse en tangibles. Para que de
esa manera el usuario no solo imagine
propuestas, sino que pueda tocarlas.

5. Testeo
El final de un recorrido de generación
de ideas, que han sido aterrizadas en
forma de prototipo. Ideas que han
partido de una investigación previa y
definición de Focos de Acción que
recogían aspectos de especial valor
para el usuario.

¿Quién puede usar Design Thinking?

Puede aplicarse prácticamente en cualquier sector, con o sin


fines de lucro, público o privado, digital o analógico, y en general
sirve para: Resolver de problemas de forma creativa e
innovadora
Empresas que utiliza Design Thinking

1. IBM : Posee el IBM Design Thinking,


2. MassMutual. Su objetivo era vender seguros
a adultos jóvenes
3. Intuit. Utilizó el design thinking para crear
un área de juegos innovadora
4. Zara. Aplicó la innovación en la última
década para mejorar la experiencia de sus
usuarios a nivel tecnológico.

También podría gustarte