El Modelo Del Design Thinking
El Modelo Del Design Thinking
El Modelo Del Design Thinking
El modelo del
Design Thinking
https://youtu.be/5U0-BjrpEzM
https://www.youtube.com/watch?v=5U0-BjrpEzM
¡Participamos en el Padlet¡
La generación de prototipos, ya que defiende que toda idea debe ser validada
antes de asumirse como correcta.
Para comenzar a utilizar la metodología de Design
Thinking es muy importante preparar estos cuatro
puntos:
Los materiales: Los usados
en las técnicas de Design
Thinking están al alcance de
cualquiera. Haceos con
rotuladores, hojas de papel,
notas adhesivas, lápices de
colores, pegamento y una
cámara de fotos.
El equipo: En el Design Thinking
es imprescindible trabajar en
equipo. Cuanto más diverso sea,
mejor. Así podréis sumar puntos
de vista, conocimientos y
experiencia
El espacio: Durante el proceso
necesitaréis un espacio de trabajo,
aunque también desarrollaréis técnicas
fuera de él. Buscad un sitio lo
suficientemente amplio para trabajar en
torno a una mesa, con paredes libres
donde pegar la información que vayáis
generando.
La actitud: En el método de Design
Thinking, o pensamiento de diseño,
es imprescindible la actitud.
Debemos adoptar la que se
denomina «Actitud del Diseñador».
Ser curiosos, y observadores. En
cualquier detalle podemos
encontrar información
trascendente.
El proceso de investigación del Design
FASE DE
EMPATIA
Luego de que la empatía ayudó
a identificar patrones
de problemas podremos definir qué es lo que se
busca cambiar o mejorar. El enfoque en las
necesidades y comportamientos de los usuarios
ayudará a desarrollar las hipótesis sobre cómo
resolver los inconvenientes.
FASE DE
DEFINICIÓN
Como primera etapa del proceso
es importante ser
empático con los usuarios ya que buscas resolver el
problema que tienen con el producto o servicio. Incluir
en la investigación entrevistas u observación será de
mucha utilidad para comprender los comportamientos
presentados. Es importante, también, tomar en cuenta
el contexto y factores ambientales.
FASE DE IDEACIÓN
Teniendo la información
necesaria para resolver
la problemática, la lluvia de ideas entre expertos
en diseño, tecnología y negocios puede aumentar
la probabilidad de encontrar una combinación
única para crear un producto más atractivo o un
servicio que mejore la experiencia de los
usuarios.
FASE DE PROTOTIPADO
En la etapa de Prototipado
volvemos las ideas
realidad. Construir prototipos hace las ideas
palpables y nos ayuda a visualizar las posibles
soluciones. Además, pone de manifiesto
elementos que debemos mejorar, refinar o
cambiar antes de llegar al resultado final.
FASE DE
TESTEO
herramientas y técnicas
que pueden usarse en
una o más fases del
proceso creativo.
¿Cuáles son las técnicas?
1 2
3
Empatía Definición Ideación
4
5
Prototipado Testeo
1. Empatía
Imaginar el mundo desde
diferentes perspectivas para
entender los hábitos de las
personas.
2. Definición
Definir es probablemente la parte
más difícil dentro de todo el
proceso. Además de la inevitable
usuario.
4. Prototipado
Las ideas van a ser aterrizadas y a
convertirse en tangibles. Para que de
esa manera el usuario no solo imagine
propuestas, sino que pueda tocarlas.
5. Testeo
El final de un recorrido de generación
de ideas, que han sido aterrizadas en
forma de prototipo. Ideas que han
partido de una investigación previa y
definición de Focos de Acción que
recogían aspectos de especial valor
para el usuario.