Comprensión Lectora - Tipos de Alimentos - 1ro
Comprensión Lectora - Tipos de Alimentos - 1ro
Comprensión Lectora - Tipos de Alimentos - 1ro
COMPRENSIÓN LECTORA
TIPOS DE ALIMENTOS
Todo comienza cuando en el mundo se inicia una alta demanda de alimentos para la población
y, de alguna manera, se buscaba producir más alimentos. Además, se busca intervenir en la
producción para que los alimentos sean más resistentes a pesticidas, bacterias u otros tipos de
contaminantes.
Los más expertos en biotecnología confían en que estas prácticas de intervención lleguen a
producir suficiente comida para los 9 billones de personas que habitarán la Tierra en el 2050.
De todas formas, sobre estas prácticas existe mucha reserva porque las personas que se
oponen a los alimentos transgénicos argumentan que el uso de químicos en la agricultura, por
ejemplo, puede empeorar las condiciones de los suelos produciendo mayor contaminación y
pérdida de la biodiversidad.
Claramente la no utilización de ningún tipo de compuesto adicional hace que estos alimentos
sean más saludables en comparación con cualquier otro.
Está probado que los alimentos orgánicos son más nutritivos, y esto se logra porque la
producción de estos alimentos se hace bajo procesos que se asemejan a los sistemas naturales.
Es decir, es como si la naturaleza produjera a su ritmo, bajo sus propias leyes, y nosotros nos
dedicáramos solamente a ser sus recolectores y cuidadores. A continuación, se presentan las
características básicas de un alimento orgánico:
▪ Prescinden de insecticidas: se valen de otros insectos que atacan a los insectos malignos.
Entre otros efectos nocivos, los insecticidas pueden causar tumores, cáncer y malformaciones
congénitas.
▪ No usan herbicidas: estos dañan las flores silvestres y pueden afectar algunas especies a más
de 20 m del sitio asperjado. Sobre los perjuicios a la salud humana, la ONG ecologista
Greenpeace advierte que pueden causar daños, como defectos de nacimiento, cáncer y
enfermedades neurológicas (se sabe que también provocan párkinson).
▪ Las malas hierbas son recolectadas a mano: un alimento orgánico es cuidado con un proceso
muy artesanal; se busca que la injerencia humana sea minúscula.
Queda claro que las investigaciones alrededor de los alimentos orgánicos y alimentos
transgénicos deben seguir, para que los beneficios reales de cada uno de ellos cumplan mejor
efecto en la alimentación y en la conservación de la salud.
➢ Responde las preguntas tomando como referencia el texto anterior y las orientaciones que
brinda tu docente.
a. AO - AO - AO - AT - AT - AT
b. AT - AO - AO - AO - AT - AT
c. AT - AO - AO - AT - AO - AT
d. AO - AO - AT - AO - AO – AT
2. Después de haber leído la información presentada en los textos, señala la alternativa que
contiene el tema que engloba los dos argumentos.
a. Las características positivas y negativas de los alimentos transgénicos y las bondades de los
orgánicos.
b. Las críticas hacia la comercialización de los alimentos transgénicos y la defensa de los
orgánicos.
c. La difusión de los beneficios de los alimentos transgénicos y orgánicos.
d. El cuestionamiento sobre los precios de venta de los alimentos transgénicos y orgánicos.
3. Al momento de comprar tomates, Laura encuentra unos tipo A, de rojo intenso y a un precio
de S/2,50 el kilo; otros tipo B, de rojo pálido y a un precio de S/5,00 el kilo. Laura se pregunta:
“¿Por qué estas diferencias?”. Marca la respuesta adecuada.
a. Porque los tipo A son tomates orgánicos y los B, transgénicos.
b. Porque los dos son orgánicos, solo que unos están en mejores condiciones que los otros.
c. Porque los tipo A son tomates transgénicos y los B, orgánicos.
d. Porque los dos son transgénicos, solo que unos están en mejores condiciones que los otros.
5. El origen de los alimentos siempre genera controversia, ya que se cuestiona qué tan
naturales deben ser para que sean saludables para el ser humano. ¿Cuál crees que es la
intención del autor al presentar este artículo?
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________