Unidad 2 - CALIDAD DE LOS PROYECTOS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

JOSE CARLOS GONZALEZ SIERRA 1 Inicio Cursos

CALIDAD DE LOS PROYECTOS Unidad 2

Unidad 2

Nota: La velocidad de descarga de los recursos dependerá de la velocidad de tu conexión.

Unidad 2. NORMAS Y ESTÁNDARES DE CALIDAD

Objetivo: Explicar normas internacionales relacionadas con el concepto de calidad, a fin de


detectar su utilidad en el campo de la elaboración de proyectos.

Recursos

Help
Revisa el siguiente material, te sugerimos que elabores notas, esquemas, cuadros y todo aquello
que consideres necesario para resaltar los puntos importantes:
Summers D. C. S. (2006). Administración de la calidad [versión electrónica]. Recuperado de
https://bibliotechnia.com.mx/Busqueda/resumen/2470_1327152

Colección Bibliotechnia Pórtico UVM

Capítulo 3. Sistemas de calidad. Páginas 34 a 55

Sebastián, M. A., Arenas, J. M, y Claver, J. (2017). Oficina técnica y proyectos [versión


electrónica]. Recuperado de
https://ebookcentral.proquest.com/lib/vallemexicosp/reader.action?
docID=5190208&query=21500

Colección E-Libro Pórtico UVM

Tema 1. Introducción a los proyectos. Páginas 14 a 16

0:00 / 2:32

Academialibre1 (5 de mayo de 2017). ISO 21500 [archivo de video]. Recuperado de


https://www.youtube.com/watch?v=V3AENfCVWLg
0:00 / 3:14

Alejandro (nombre de usuario). Normas de Calidad – Diferencias entre ISO y NOM [archivo de
video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=XDidd7UV9yQ

Actividad 2. Foro de discusión

Instrucciones:

1. Ingresa al Foro de discusión y comparte tu opinión respecto a:

¿Cuál es la importancia de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) e ISO en la elaboración


de proyectos?

¿Cuál es la relevancia de las normas revisadas y qué aspectos de aplicación destacas?

2. Recuerda:

Participar al inicio de la semana para dar una respuesta individual; a mitad de la semana
para intercambiar opiniones con tus compañeros de forma cordial y respetuosa, y citar
por lo menos dos de sus aportaciones; al final de la semana para plantear tu conclusión
sobre el tema
Citar los recursos revisados para argumentar tus aportaciones. También puedes citar
fuentes de información adicionales que contribuyan con el tema de la discusión
3. Para ingresar al Foro, haz clic en el título de la actividad, después donde dice “Inicio de Foro” y,
por último, en “Responder” para escribir tu participación.

La participación en el Foro implica reconocimiento al valor de la opinión y experiencia de tus


compañeros de grupo, el esfuerzo común para llegar a un análisis de las ideas expuestas y
retomar lo más relevante para enriquecer tu conocimiento.



Haz clic aquí para revisar el instrumento con el que se evaluará la actividad.

Actividad 3. Mapa conceptual

Instrucciones:

La entrega de esta actividad es individual

1. Con base en el material revisado anteriormente, elabora un mapa conceptual sobre calidad,
donde involucres la norma ISO 21500 y el PMBOK6 en torno a los siguientes criterios:

Gestión de proyecto
Satisfacción del cliente
Mejora continua
Control de la calidad

2. Para el desarrollo de la actividad, considera lo siguiente:

Analiza cuidadosamente el texto


Localiza y/o subraya las ideas o palabras importantes
Determina la jerarquización de las palabras o ideas
Identifica el concepto más general o inclusivo
Ordena los conceptos por su grado de subordinación, a partir del concepto general
o inclusivo
Establece la relación entre las palabras clave utilizando líneas para unirlas, acompañadas
de conectores que identifiquen la relación que existe

3. Redacta una conclusión sobre los aportes de esta actividad a tu percepción del concepto de
calidad en máximo una página o diapositiva

4. Para la realización de tu actividad puedes recurrir a paquetería de libre acceso, a continuación


se enlistan algunas de ellas:

Gliffy. Disponible en: https://www.gliffy.com


Cmaptools. Disponible en: http://cmap.ihmc.us
Bubbl.us. Disponible en: https://bubbl.us/
Mindmeister. Disponible en: https://www.mindmeister.com/es
Spicynodes. Disponible en: http://www.spicynodes.org/

NOTA: Si la paquetería de libre de acceso, herramienta o aplicación no te genera un descargable,


copia y pega el link en un procesador de textos con los datos solicitados.

5. Guarda el archivo con el número de la Actividad y las iniciales de tu nombre (por ejemplo:
A#_RAF.pdf).

6. Para enviar tu trabajo al docente:

Coloca el cursor sobre el título de la actividad y haz clic


En la nueva pantalla, haz clic en el botón “Examinar mi equipo”
Localiza y adjunta tu archivo
Por último, oprime el botón “Enviar”



Haz clic aquí para revisar el instrumento con el que se evaluará la actividad.

También podría gustarte