Derecho de La Informacion
Derecho de La Informacion
Derecho de La Informacion
PROGRAMA DE ESTUDIO
CARRERA: DERECHO
SEXTO SEMESTRE
PLAN 2014
AÑO: 2020.2
ASIGNATURAS
1
Universidad Nacional de Asunción
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
I. IDENTIFICACIÓN
CARRERA: DERECHO
ASIGNATURA: DERECHO DE LA INFORMACION
SEMESTRE: SEXTO SEMESTRE
PRERREQUISITOS:
Introducción al Estudio de las Ciencias
Jurídicas
Economía Política
Lógica Jurídica
Filosofía del Derecho
Derecho Constitucional Nacional y Comparado
Seminario V- Derecho Informático
II. FUNDAMENTACIÓN
2
Universidad Nacional de Asunción
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
III. OBJETIVO GENERAL
Conocer la naturaleza, el concepto, las instituciones, así como
los fundamentos teóricos, doctrinarios, normativos y
jurisprudenciales del Derecho de la Información, dentro del
contexto de las ciencias jurídicas, con una visión integral e
integradora de las libertades y derechos concernientes,
personales y colectivos, en el marco del Estado de Derecho
democrático y republicano.
Objetivos específicos.
• Conocer los conceptos teóricos, principios jurídicos y el
desarrollo histórico del Derecho de la Información.
• Identificar y entender los orígenes, el desarrollo y la
concepción actual de la Libertad de Expresión y el derecho
a la Información como derechos humanos fundamentales para
la persona y para la sociedad democrática.
• Conocer las normativas de carácter internacional y
nacional que rigen en la materia.
• Comprender la importancia y relevancia de estos derechos
y libertades en el marco de la sociedad, de la democracia
republicana y el Estado de Derecho.
• Aprender a ponderar las normativas constitucionales,
convencionales y legales ante la concurrencia o colisión
del derecho a la información o de la libertad de expresión
frente a otros derechos humanos.
• Analizar la jurisprudencia nacional en materia de acceso
a la información pública.
4
Universidad Nacional de Asunción
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
personales, AIP en la Ley Orgánica Municipal, Ordenanzas
Municipales de AIP.
5
Universidad Nacional de Asunción
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Claude Reyes. Caso “La última tentación de Cristo”. Otros casos
internacionales. Jurisprudencia y casos en Paraguay. El
“leading case” impulsado por el ciudadano Daniel Vargas Telles:
Acuerdo y Sentencia 1306/13 de la Corte Suprema de Justicia.
Jurisprudencia sobre la publicidad de las Declaraciones Juradas
Patrimoniales. Otros casos relevantes.
V. METODOLOGÍA DIDÁCTICA
Técnicas participativas. Clases teóricas en base a
presentaciones del docente y participación de los estudiantes
en el debate.
Análisis de casos en grupos y de manera individual.
Técnicas de interacción y debate
Estudios de casos y aplicaciones de las normas jurídicas y
éticas. Programa
6
Universidad Nacional de Asunción
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
propuesta y seguimiento de solicitud de Acceso a Información
Pública en el Portal Unificado de Información Pública.
VIII. EVALUACIÓN
Rendimiento Mínimo 60%
Asistencia 70% Tendrá derecho al primer ,
segundo y tercer periodo de
60% A 69% evaluación final
Tendrá derecho al segundo y
50% A 59 tercer periodo de evaluación
% final
Tendrá derecho solo al tercer
periodo de evaluación final
Trabajo Práctico 10 Puntos
Prueba Parcial 20 Puntos
Prueba Parcial 20 Puntos
Bonificaciones Hasta 10 puntos
Total de puntos del proceso 60 puntos
Mínimo para habilitar a la 30 puntos
evaluación final
Prueba Final 40 Puntos
Total 100 Puntos
7
Universidad Nacional de Asunción
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales