UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
DIRECCIÓN DE MARÍTIMA Y PORTUARIA
OPERACIONES PORTUARIAS I
Asignación # 3
(Vocabulario investigativo)
Mg. Pablo I Petana M.
Estudiante: ________________________. Fecha: ____________________.
Cedula: ___________________________.
Instrucciones:
1. Buscar el significado de las palabras del vocabulario en terminología portuaria de dos
autores diferentes.
2. Comprenda y escriba con sus propias palabras el significado de cada palabra.
3. Coloque su significado en inglés
4. Coloque la bibliografía de los autores.
5. Las fuentes bibliográficas recomendadas son libros, revistas y diccionarios.
6. Fecha única de entrega el 24 de febrero de 2021
Ejemplo palabra Buque:
navío, barco, nave. Toda construcción apta para mantenerse en el agua y dotada de medios
de propulsión y dirección, constituida por una estructura principal y diversos accesorios
unidos a ella en forma artificial pero conexa, que forman un todo destinado a una finalidad
común: la navegación, vale decir, el transporte de cosas o de personas a través de los mares
y de los ríos y lagos navegables.[1]
Se entiende por buque toda construcción flotante apta para navegar por agua,
indiferentemente de su clasificación y dimensión, que cuente con seguridad, flotabilidad y
estabilidad. Es importante aclarar que toda construcción flotante que carezca de medio de
propulsión se considera accesorio de navegación. [2]
Toda embarcación que debe cumplir con ciertas cualidades físicas y estructurales para la
navegación marítima en ríos, lagos, mares y cualquier otra agua navegable. [3] En inglés
(Ship)
Bibliografía
[1] Rodriguez, Jorge. Diccionario marítimo, Valletta Ediciones, 2011. ProQuest Ebook
Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/redcraisp/detail.action?docID=3203564.
[2] Montori, Díez, Agustín, et al. Manual del transporte marítimo, Marge Books, 2015.
ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/redcraisp/detail.action?docID=5045287.
[3] Fuente de elaboración propia.
Recomendación utilizar las siguientes herramientas tecnológica:
1. Google académico/ en inglés (scholar)
2. Mendeley (programa para citas)
3. Hacer las citas de la forma de IEEE o APA
1. Transitario
2. Agente de carga
3. Agente aduanal
4. Expedidor
5. Receptor
6. Conocimiento de embarque
7. Consignatario marítimo
8. Desaduanamiento
9. Persona a notificar
10. Manifiesto de carga