100% encontró este documento útil (1 voto)
753 vistas5 páginas

Historia Semana 2 Proyecto 3

El documento presenta un proyecto de historia sobre la expansión del Islam. Incluye actividades como investigar las funciones de los califas (gobernar la comunidad musulmana según las enseñanzas de Mahoma) y resumir las características económicas y sociales del Imperio Islámico (se basaba en agricultura y comercio; la sociedad se regía por la religión islámica y tenía una estructura patriarcal). También analiza elementos de la Mezquita del Sultán Hassan en Egipto y señala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
753 vistas5 páginas

Historia Semana 2 Proyecto 3

El documento presenta un proyecto de historia sobre la expansión del Islam. Incluye actividades como investigar las funciones de los califas (gobernar la comunidad musulmana según las enseñanzas de Mahoma) y resumir las características económicas y sociales del Imperio Islámico (se basaba en agricultura y comercio; la sociedad se regía por la religión islámica y tenía una estructura patriarcal). También analiza elementos de la Mezquita del Sultán Hassan en Egipto y señala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Historia

SEMANA 2 Proyecto 3

Nombre: Estiven Iza

Curso: 2do BGU “A”

Fecha: 3 de diciembre del 2021

TEMA: La expansión del islam.

LECTURA:

Leer y analizar del texto de Historia las páginas: 67, 68, 69 ,70, 71, 72, 73, 74.

ACTIVIDADES:

1.- Investigue que funciones realizaban los califas

La principal función de un califa es ejercer la autoridad en la umma o comunidad musulmana


de acuerdo a los precedentes y enseñanzas creadas por Mahoma, esto era así a tal punto que
los califas no podían prescribir ningún dogma ya que se consideraba que la revelación divina
fue completada, declarada

2.- Resuma en un esquema sobre las características económicas y sociales del Imperio
islámico.

Imperio Islámico

Características
Características
sociales
económicas

El islam surgió en la península


arábiga en el siglo VII de la era
La sociedad se regía por la
Se basaba principalmente en la cristiana con la aparición del
piramide social, donde en la
agricultura y la ganadería. profeta Mahoma. ... A pesar
cima se encontraban los Califas,
de esta fragmentación
Estableció relaciones de gobernantes y alcaldes.
del islam como comunidad
comercio con varias naciones
política, los imperios del Era una sociedad en la cual la
en Asia, África y Europa.
califato Abbasí, los mogoles y religión islámica establecía las
Comercializaban también una los otomanos Selyúcidas normas de conducta.
gran cantidad de metales estaban entre los más grandes
y poderosos del mundo. Una sociedad principalmente
preciosos.
patriarcal.
3. Observa la imagen de la mezquita del sultán Hassan y responde:

¿Qué elementos identificas?


La imagen se encuentra en el archivo adjunto (Autor de la Imagen:
Mohammed Moussa.)
La mezquita corresponde a uno de los lugares de culto más importantes en el mundo
islam, y se ubica en Egipto. Identifico las altas paredes, las lámparas colgando de
cadenas, la cúpula está construida de madera, y tiene forma de huevo. En esta
mezquita se rinde culto al islam, y posee un amplio patio.

Se caracteriza por presentar arquitectura mameluca, y esta estructura fue reconocida


como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
¿Qué función tienen esos elementos?
La Mezquita del Sultan Hassan, es una de las mas grandes del mundo, se encuentra en
el Cairo Egipto. En los cuatro laterales del patio se encuentran liwansa bovedados (
que son salas para sentarse), lámparas colgando de cadenas y bordes rojos y negros En
el centro del patio se encuentra una fuente de abluciones que posee un domo. En el
centro se encuentra un patio abierto en forma de cruz, su portal inmenso es una obra
arte. En esta mezquita se estudia y practica el Islam.
¿Cómo está decorada?
lámparas colgando de cadenas, la cúpula está construida de madera, y tiene forma de
huevo. En esta mezquita se rinde culto al islam, y posee un amplio patio.

4.- En el siguiente mapa indica qué territorios ocupaba el Imperio islámico en el


momento de máxima expansión y señala la ubicación de las siguientes ciudades:
Damasco, Bagdad, Córdoba,
Toledo, Jerusalén, Medina, Constantinopla

También podría gustarte