Salud Familiar - Comunitaria y Aps

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

SALUD FAMILIAR COMUNITARIA Y APS

CLAUDIA LILIAM PRADA PEREZ


ENF. ESP. MAGISTER EN ENFERMERIA
DOCENTE
ATENCION PRIMARIA EN SALUD

La conferencia de la OMS-Unicef de Alma-Ata (1978)


estableció la siguiente definición de la APS: «Asistencia
esencial, basada en métodos y tecnologías prácticos,
científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al
alcance de todos los individuos y familias de la comunidad,
mediante su plena participación, y a un coste que la comunidad
y el país puedan soportar, en todas y cada una de las etapas de
su desarrollo, con un espíritu de autorresponsabilidad y
autodeterminación.
ATENCION INTEGRAL EN SALUD

Conjunto de acciones que promueven y facilitan la atención eficiente, eficaz y


oportuna que se dirige mas que al paciente o la enfermedad como hechos
aislados,a las personas consideradas en su integralidad física y mental, como seres
sociales pertenecientes a distintas familias y comunidades que están en permanente
proceso de integración y adaptación a su medio ambiente físico , social y cultural
La atención familiar y comunitaria se
desarrolla esencialmente en el marco de
la APS y constituye su elemento nuclear de
intervención.

FINALIDAD

Lograr la equidad en el acceso a la


atención integral de salud y mejorar la
situación de salud y calidad de vida
de la población.
SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA

La APS orientada a la
Proceso interdisciplinario y
comunidad nos induce a
campo de acción social para
abordar el origen primigenio
garantizar el derecho a la
de los problemas y
salud, que orienta el
necesidades de salud
desarrollo del talento humano
causados por déficits en
y de la prestación de servicios
estos y otros sectores
de salud desde las
sociales, y a actuar desde
necesidades, potencialidades
perspectivas de promoción
y relaciones de las personas,
de la salud y prevención de la
familias y comunidades.
enfermedad
SALUD COMUNITARIA
la salud de un grupo de
individuos o un grupo de
una comunidad que
están interrelacionados
por la características de
los individuos, las familias,
el medio social cultural y
ambiental Así como los
servicios de salud y la
influencia de factores
sociales, políticos y OMS,
globales , que busca la salud comunitaria es el
obtener determinados “conjunto de esfuerzos
resultados en la salud colectivos de las
comunitaria. poblaciones para
incrementar su control
sobre los determinantes
de la salud”.
OBJETIVO DEL ENFOQUE DE SALUD
FAMILIAR Y COMUNITARIO

Es coordinar el proceso de cuidado primario de la salud, integrando las


diferentes intervenciones que se deben realizar con la población para
resolver la mayor parte de los problemas de salud que no requieren alta
tecnología médica
COMPONENTE EN EL ENFOQUE DE
SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIO

1. Desarrollo del talento humano en salud


2. articulación y reorganización de servicios de salud
3. planeación y gestión territorial
El enfoque de salud familiar y comunitaria
como uno de los componentes del MIAS,
orienta la reorganización del sistema de salud
en función de la situación socio sanitaria de
las personas, familias y comunidades.

El enfoque de salud familiar y comunitaria orienta el


desarrollo del talento humano y de la prestación de
servicios de salud desde las necesidades,
potencialidades y relaciones de las personas, familias y
comunidades, en territorios y entornos específicos y
reconocidos

En este enfoque, las poblaciones son adscritas,


atendidas y acompañadas de manera integral por
equipos multidisciplinarios de salud familiar y
comunitaria.
la atención de salud
debe ser un proceso
continuo que se
Su énfasis está en
centra en el cuidado
promover estilos de vida
de las familias, se
saludables, en fomentar la
preocupa de la salud
acción multisectorial y en
de las personas antes
fortalecer la
que aparezca la
responsabilidad familiar y
enfermedad, les
comunitaria para mejorar
entrega herramientas
las condiciones de salud.
para el autocuidado,
la gestión y la
promoción.
IMPORTANTE

El enfoque de salud familiar y comunitaria se desarrolla a través del programa de


salud y medicina familiar y comunitaria que orienta la reorganización del Sistema de
Salud en función de la situación socio sanitaria de las personas, familias y
comunidades,
Mediante un proceso transdisciplinario y un campo de articulación que integra
acciones individuales, colectivas y poblacionales, para lo cual se requieren procesos
de gestión en los componentes de desarrollo del talento humano, armonización y
reorganización de servicios de salud y planeación y gestión territorial.
GRACIAS

También podría gustarte