Matrices Excel Tesis
Matrices Excel Tesis
Matrices Excel Tesis
Objetivo:
Identificar los peligros biológicos, químicos y físicos potenciales y evaluar la importancia de los mismo
severidad y riesgo.
Pasos:
0. Descripción de las actividades del proceso productivo
1. Listar todos los posibles peligros biológicos, químicos y físicos que pudieran ocurrir en cada paso, e
producción.
2. Determinar cuáles de esos peligros son significativos en términos de severidad y riesgo y cuáles de
controlados en forma adecuada, mediante las BPM.
3. Definir los puntos críticos de control , PCC(si existen), o puntos de control (PC) que son más releva
prevención y control de los peligros identificados, y priorizar los métodos de control a implementar par
control. Si se utiliza el Árbol de Decisión para la definición de los PCC.
4. Definir los límites críticos o niveles de aceptabilidad para cada PC o PCC.
5. Definir las medidas correctoras.
CÓDIGO:
PROCESO: LÍNEA DE ELABORACIÓN DE QUESO FRESCO
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
MARMITA, BALDES
9 DESUERADO PRODUCCIÓN Separación de suero y cuajada OPERARIO
PLÁSTICOS
TIPO DE
No. FASE
PELIGRO
BIOLÓGICO
1 RECEPCIÓN DE LECHE
FÍSICO
QUÍMICO
FÍSICO
2 COAGULACIÓN
QUÍMICO
BIOLÓGICO
3 CORTE DE LA CUAJADA
FÍSICO
FÍSICO
5 MOLDEADO Y PRENSADO
BIOLÓGICO
6 ALMACENAMIENTO BIOLÓGICO
queso fresco
Físicos: Impurezas presentes en algún elemento que este en contacto con el producto
PROBABILIDAD
BAJA MEDIA ALTA
BAJA 1 2 3
GRAVEDAD
MEDIA 2 3 4
ALTA 3 4 4
PROBABILIDAD
Baja Teóricamente posible, pero en la práctica es muy poco probable que ocurra
Media Podria ocurrir, se sabe que ha ocurrido con cierta frecuencia
Alta Ocurre frecuentemente
GRAVEDAD
Baja Enfermedades menores, efectos y/o heridas dañinos, no se manifiestan o apenas se manifiestan, o los efectos a largo plazo se dan en caso de dosis extremadamente altas
Media Enfermedades sustanciales, efectos y/o heridas dañinos, ambos se manifiestan de inmediato y con efectos a largo plazo
Alta Enfermedades graves, efectos y/o heridas dañinas, ambos se manifiestan de inmediato y con efectos a largo plazo, posiblemente con consecuencias fatales
ARBOL DE DECISIÓN PARA IDENTIFICACIÓN DE PUNTOS CRITICOS DE CONTROL
¿Existen
¿Existen medidas
medidas preventivas
preventivas de
de control?
control?
NO
NO Modificar
Modificar la
la fase,
fase, proceso
proceso oo producto
producto
SI
SI SI
¿Se SI
¿Se necesita
necesita control
control en
en esta
esta fase
fase por
por
razón
razón de
de inocuidad?
inocuidad?
No
No es
es un
un PCC
PCC Parar
Parar **
NO
NO
¿Ha
¿Ha sido
sido la
la fase
fase especificamente
especificamente concebida
concebida para
para eliminar
eliminar
oo reducir
reducir aa un
un nivel
nivel aceptable
aceptable la
la posible
posible presencia
presencia de
de un
un
peligro?
peligro? **
**
NO
NO
¿Podría
¿Podría producirse
producirse una
una contaminación
contaminación con
con peligros
peligros
identificados SI
SI
identificados superior
superior aa los
los niveles
niveles aceptables,
aceptables, oo podrían
podrían
estos
estos aumentar
aumentar aa niveles
niveles aceptables?
aceptables? **
**
SI
SI NO
NO No
No es
es un
un PCC
PCC Parar
Parar **
¿Se
¿Se eliminarán
eliminarán los
los peligros
peligros identificados
identificados oo se
se reducirá
reducirá su
su
posible
posible presencia
presencia aa un
un nivel
nivel aceptable
aceptable enen una
una fase
fase
posterior?
posterior? **
**
NO
NO
SI
SI PUNTO CRITICO DE CONTROL
No
No es
es un
un PCC
PCC Parar
Parar **
Fuente: Sistemas de Calidad e Inocuidad de Los Alimentos-Manual de capacitación sobre higiene de los alimentos y sobre el sistema de Análisis de
Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC). FAO, 2002.
CÓDIGO:
PROCESO:
ACTIVIDAD:
¿PUNTO CRITICO
FASE TIPO DE PELIGRO PELIGRO IDENTIFICADO 1 2 3 4
DE CONTROL?
COAGULACIÓN
CORTE DE LA
CUAJADA
Impurezas presentes en algún elemento que
FÍSICO este en contacto con el producto
SI NO NO X NO ES PCC
BATIDO Y
FÍSICO Presencia de impurezas. SI NO NO X NO ES PCC
DESUERADO
MOLDEADO Y
PRENSADO
Proliferación de microorganismos,
ALMACENAMIENTO BIOLÓGICO contaminación cruzada por falta de higiene y SI NO SI NO PCC4
mantenimiento de la cámara de frio
PROCESO:
ACTIVIDAD:
LIMITES CRÍTICOS
LIMITE CRÍTICO
FASE PELIGRO IDENTIFICADO
VARIABLE
Proliferaciòn de
Temperatura
microorganismos
temperatura
CÓDIGO
LIMITES CRÍTICOS
MITE CRÍTICO
No. PCC
RANGO
Límite Máximo:
16 C
Límite Mínimo:
14 C
Sin Grumos
punto crioscopico
559m*H a 562 m*H
Límite Máximo: PCC1
1,031kg/m3
Límite Mínimo:
1,028kg/m3
Límite Máximo:
4,2%
Límite Mínimo:
3,9%
Titulacion 16 ml - 18 ml
Recuperaciòn de color
blanco entre 2 a 5 horas
a 37 C
30 min a 30 C
72 C x 15 seg
20 a 40 minutos PCC3
Límite Máximo:
8C
Límite Mínimo:
5C PCC4
CAMAL MUNICIPAL RIOBAMBA
Av. Leopoldo Freire y Av. Circunvalación
CÓDIGO CMR.A
PROCESO: LÍNEA DE BOVINOS
ACTIVIDAD: RECEPCIÓN, SACRIFICIO Y FAENADO DE BOVINOS
SISTEMA DE MONITOREO
MON
FASE PELIGRO IDENTIFICADO
RANGO QUE
Límite Máximo:
Sospechoso
Estado de salud de
los animales
Límite Mínimo:
Apto para sacrificio
Presencia de detergentes o
desinfectantes en materiales o
0
insumos en contacto con la materia
prima Límite Máximo:
24 horas siguientes después de
llegada
Tiempo
Límite Mínimo:
2 horas antes de sacrificio
Limite Máximo:
Tiempo
30 minutos después del sacrificio
Limite Máximo:
Temperatura interna de canal no Temperatura de
mayor a 4°C en 12 horas producto terminado
almacenamiento.
Proliferación de microorganismos
Err:509
en los materiales a utilizar
Limite Máximo:
Temperatura de
Temperatura Cuarto de oreo: ≤
instalaciones
10°C.
BAMBA
ión
CMR.APPCC.FB
O
MONITOREO
COMO FRECUENCIA QUIEN
Toma de tiempo
Por lote de
desde sacrificio de
animales
bovino
LÍDER DE INOCUIDAD
RESPONSABLE DE LA
Prueba Por lote de LÍNEA DE BOVINOS
microbiológica animales
Termómetro digital
Por lote de
con sonda de
animales LIDER DE INOCUIDAD
penetración
TÉCNICO
RESPONSABLE
CUARTO DE OREO
Medidor de estrés Minimo dos veces
térmico al día
CAMAL MUNICIPAL RIOBAMBA
Av. Leopoldo Freire y Av. Circunvalación
CÓDIGO CMR.APPCC.FB
PROCESO: LÍNEA DE BOVINOS
ACTIVIDAD: RECEPCIÓN, SACRIFICIO Y FAENADO DE BOVINOS
Límite Máximo:
Sospechoso
Contaminación de la
canal primaria por
patógenos bacterianos Límite Máximo: Supervisar que cada
de origen fecal, líquido 30 minutos después del canal bovina pase la
Proliferación de
biliar, material fecal, Secreciones liquidas sacrificio operación de
Canal bovina microorganismos de origen
14 Extracción de visceras PRODUCCIÓN orina, leche en caso de Biológico almacenadas en evisceración sin PREVENIR
primaria fecal en canal primaria
hembras y fluidos de órganos del bovino Límite Máximo contaminación visible
bovina
rumen; ocasional Presencia de E. coli hacia las operaciones
contacto de la canal con ≤10²UFC/cm siguientes
el piso del puesto de
trabajo.
PROCEDIMIENTO DE
MEDIDAS CORRECTIVAS REGISTRO RESPONSABLE
CONTROL
LIDER DE
CMR.BPM.FB.P03.F04 INOCUIDAD
Utilización de equipos para CMR.BPM.FB.P03
Registro Control de
enfriamiento de medias canales Proceso de sacrificio y
Temperatura de enfriamiento TÉCNICO
bovinas en el cuarto de oreo faenado de ganado bovino
de medias canales RESPONSABLE
CUARTO DE OREO
Identificados los peligros pertinentes al sistema, análisis, estos se priorizarán con el empleo de dos técnicas:
1 Matriz de Priorización
2 Árbol de decisión (HACCP)
MATRIZ DE PRIORIZACIÓN DEL RIESGO Peligro: es un agente biológico, químico,físico o radiológico, presente en en los alimentos, que
tiene potencial para causar daño
1 Catastrófica 5
Potencialmente dañino para
los consumidores FISICO
2 Mayor 4
Dañino para los
consumidores causa
enfermedades no es tratado
puede provocar la muerte
MUY ALTO Riesgo extremo y no aceptable, claramente se requiere prioridad de acción inmediata y puntual, siendo necesaria una
(MA) medida inmediata de control y establecimiento de límites críticos para el PCC y el Punto de Control
Riesgo alto y no aceptable, necesita de acción inmediata y puntual, siendo necesaria una medida de control y
ALTO (A) establecimiento de límites críticos para el PCC y el Punto de Control
Riesgo moderado y no aceptable, se necesita una acción de gestión o una acción de intervención física a medio y
MODERADO largo plazo, consecuentemente definir un Punto Crítico de Atención (PCA) que no son posibles de monitorear por
(M) medio de límites críticos y si se establecen intervenciones físicas y medidas de control direccionadas para reducir o
eliminar el peligro a riesgo aceptable. El riesgo tambien puede ser un punto de atención (PA) donde las medidas de
control no pueden ser realizadas de inmediato, necesitando de una acción interinstitucional
Riesgo bajo aceptable, que puede ser gerenciado por procedimientos de rutina. Este riesgo requiere de más estudios
para comprender si el evento peligroso es un riesgo aceptable, significativo o no, y si una determinada etapa pasa a
BAJO (B) un nivel de riesgo inaceptable, será necesaria una medida de control y el establecimiento de límites críticos para el
Punto Crítico de Control (PCC) y el Punto de Control (PC)
MUY BAJO
(MB) Riesgo aceptable, siendo insignificante y no representando claramente ninguna prioridad
MENOR A 6 DE 6 - 9 DE 10 - 15 MAYOR DE 15
PUNTUACIÓN DEL RIESGO
BAJO MEDIO ALTO MUY ALTO
SI NO NO SI
NO HAY PELIGRO
SI
SI NO NO
NO HAY PELIGRO
SI
¿Es probable que los procesos posteriores reduzcan
la presencia de contaminantes? PELIGRO
NO
Determinación de Puntos Críticos deControl(PCC) y Medidas de control (MC).
El punto crítico es una etapa donde el control es esencial para Prevenir, Eliminar o Reducir a un nivel acep
para la inocuidad del balanceado. Los puntos críticos de control (PCC)corresponden a puntos etapas opera
procedimientos que podrán ser manejados o dominados, a fin de eliminar un riesgo o minimizar su probabili
¿ PCC o PC ?
Si pierdo el control ¿es probable que ocurra un riesgo significativo para la salud?
SI NO
PCC
MC).
Eliminar o Reducir a un nivel aceptable un peligro
rresponden a puntos etapas operacionales o
r un riesgo o minimizar su probabilidad de ocurrencia
C ?
PC
CÓDIGO
PROCESO: LÍNEA DE ELABORACIÓN DE QUESO FRESCO
Crecimiento de microorganismos (Coliformes Riesgo extremo y no aceptable, claramente se requiere prioridad de acción inmediata
1 totales, E. Coli, listeria) al ser transportada sin BIOLÓGICO 5 4 20 MUY ALTO y puntual, siendo necesaria una medida inmediata de control y establecimiento de
las condiciones adecuadas límites críticos para el PCC y el Punto de Control
Riesgo bajo aceptable, que puede ser gerenciado por procedimientos de rutina. Este
riesgo requiere de más estudios para comprender si el evento peligroso es un riesgo
RECEPCIÓN DE LECHE Presencia de impurezas (basura, piedras, pelos,
2
garrapatas, etc) FÍSICO 5 1 5 BAJO aceptable, significativo o no, y si una determinada etapa pasa a un nivel de riesgo
inaceptable, será necesaria una medida de control y el establecimiento de límites
críticos para el Punto Crítico de Control (PCC) y el Punto de Control (PC)
Riesgo moderado y no aceptable, se necesita una acción de gestión o una acción de
intervención física a medio y largo plazo, consecuentemente definir un Punto Crítico
Presencia de detergentes o desinfectantes en de Atención (PCA) que no son posibles de monitorear por medio de límites críticos y si
3 materiales o insumos en contacto con la materia QUÍMICO 4 2 8 MEDIO se establecen intervenciones físicas y medidas de control direccionadas para reducir o
prima eliminar el peligro a riesgo aceptable. El riesgo tambien puede ser un punto de
atención (PA) donde las medidas de control no pueden ser realizadas de inmediato,
necesitando
Riesgo de una
moderado acción
y no interinstitucional
aceptable, se necesita una acción de gestión o una acción de
intervención física a medio y largo plazo, consecuentemente definir un Punto Crítico
de Atención (PCA) que no son posibles de monitorear por medio de límites críticos y si
Limpieza inadecuada de los equipos, materiales
4
e insumos a utilizar FÍSICO 3 2 6 MEDIO se establecen intervenciones físicas y medidas de control direccionadas para reducir o
eliminar el peligro a riesgo aceptable. El riesgo tambien puede ser un punto de
atención (PA) donde las medidas de control no pueden ser realizadas de inmediato,
necesitando de una acción interinstitucional
COAGULACIÓN Riesgo moderado y no aceptable, se necesita una acción de gestión o una acción de
intervención física a medio y largo plazo, consecuentemente definir un Punto Crítico
de Atención (PCA) que no son posibles de monitorear por medio de límites críticos y si
Alteración del cuajo que se utiliza para la
5
coagulación QUÍMICO 2 2 4 MAJO se establecen intervenciones físicas y medidas de control direccionadas para reducir o
eliminar el peligro a riesgo aceptable. El riesgo tambien puede ser un punto de
atención (PA) donde las medidas de control no pueden ser realizadas de inmediato,
necesitando de una acción interinstitucional
Riesgo moderado y no aceptable, se necesita una acción de gestión o una acción de
intervención física a medio y largo plazo, consecuentemente definir un Punto Crítico
de Atención (PCA) que no son posibles de monitorear por medio de límites críticos y si
Presencia de microorganismos en algún
6
elemento que este en contacto con el producto BIOLÓGICO 4 2 8 MEDIO se establecen intervenciones físicas y medidas de control direccionadas para reducir o
eliminar el peligro a riesgo aceptable. El riesgo tambien puede ser un punto de
atención (PA) donde las medidas de control no pueden ser realizadas de inmediato,
necesitando de una acción interinstitucional
CORTE DE LA CUAJADA
Riesgo bajo aceptable, que puede ser gerenciado por procedimientos de rutina. Este
riesgo requiere de más estudios para comprender si el evento peligroso es un riesgo
Impurezas presentes en algún elemento que
7
este en contacto con el producto FÍSICO 2 2 4 BAJO aceptable, significativo o no, y si una determinada etapa pasa a un nivel de riesgo
inaceptable, será necesaria una medida de control y el establecimiento de límites
críticos para el Punto Crítico de Control (PCC) y el Punto de Control (PC)
Riesgo bajo aceptable, que puede ser gerenciado por procedimientos de rutina. Este
riesgo requiere de más estudios para comprender si el evento peligroso es un riesgo
8 BATIDO Y DESUERADO Presencia de impurezas. FÍSICO 2 2 4 BAJO aceptable, significativo o no, y si una determinada etapa pasa a un nivel de riesgo
inaceptable, será necesaria una medida de control y el establecimiento de límites
críticos para el Punto Crítico de Control (PCC) y el Punto de Control (PC)
Riesgo bajo aceptable, que puede ser gerenciado por procedimientos de rutina. Este
riesgo requiere de más estudios para comprender si el evento peligroso es un riesgo
Presencia de impurezas FÍSICO 2 2 2 BAJO aceptable, significativo o no, y si una determinada etapa pasa a un nivel de riesgo
inaceptable, será necesaria una medida de control y el establecimiento de límites
críticos para el Punto Crítico de Control (PCC) y el Punto de Control (PC)
9 MOLDEADO Y PRENSADO
Riesgo moderado y no aceptable, se necesita una acción de gestión o una acción de
intervención física a medio y largo plazo, consecuentemente definir un Punto Crítico
Proliferación de microorganismos en los de Atención (PCA) que no son posibles de monitorear por medio de límites críticos y si
materiales a utilizar BIOLÓGICO 3 3 9 MEDIO se establecen intervenciones físicas y medidas de control direccionadas para reducir o
eliminar el peligro a riesgo aceptable. El riesgo tambien puede ser un punto de
atención (PA) donde las medidas de control no pueden ser realizadas de inmediato,
necesitando de una acción interinstitucional
CLASIFICACIÓN DEL
RIESGO (ANTES DE
EVENTO PELIGROSO TIPO DE PROCEDIMIENTO DE VALIDACIÓN DE LA MEDIDA DE REEVALUACIÓN DEL RIESGO TRAS SU
No. ETAPA DE PROCESO PROBABILIDAD GRAVEDAD PUNTUACIÓN CONSIDERAR LA FUNDAMENTO PC PCC MONITOREO REGISTRO FRECUENCIA LÍMITES MEDIDA DE CONTROL CONTROL CONTROL
(FUENTE DE PELIGRO) PELIGROS
APLICACIÓN DE MEDIDAS
DE CONTROL)
CORTE DE LA CUAJADA
CORTE DE LA CUAJADA
Riesgo bajo aceptable, que puede ser
gerenciado por procedimientos de rutina.
Este riesgo requiere de más estudios para
Impurezas presentes en comprender si el evento peligroso es un color blanco amarillento
riesgo aceptable, significativo o no, y si una ligeramente mas viscosa
7 algún elemento que este en FÍSICO 2 2 4 BAJO determinada etapa pasa a un nivel de Materia prima Procedimiento CCMP_03 Registro DIARIA
que el agua,sabor suave
PREVENIR
contacto con el producto riesgo inaceptable, será necesaria una ligeramente dulce
medida de control y el establecimiento de
límites críticos para el Punto Crítico de
Control (PCC) y el Punto de Control (PC)
9 MOLDEADO Y PRENSADO
Limite Máximo:
CMR.BPM.FB.P01 Si existe presencia considerable de
CMR.BPM.FB.P01.F02 Cantidad minima de Verificar si existe menor
Es un riesgo elevado que puede ser Procedimiento de materia fecal y/o suciedad en el animal
#REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! Bovino en pie PPRO Registro Ingreso a corrales Por animal materia fecal en piel PREVENIR presencia de suciedad en el
controlado en otra etapa del proceso recepción y manejo de se intensificará lel duchado previo al
1 #REF! de ganado bovino del animal recien exterior del animal
bovinos sacrificio
llegado
FÍSICO - - - - - - - - - - - - - - -
QUÍMICO - - - - - - - - - - - - - - -
Limie Máximo:
Es un riesgo elevado ya que puede CMR.BPM.FB.P07 CMR.BPM.FB.P07.F02
Cantidad minima de Verificar y registrar el estado de Si existe residuos de estiercol en el piso
existir contaminación cruzada entre los Procedimiento de Registro Control de
#REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! Bovino en pie PPR Diaria materia fecal en REDUCIR limpieza de pisos, de corrales y de corrales, desagues y bebederos
pisos de los corrales con materia fecal Limpieza y Desinfección limpieza y desinfección de
2 #REF! animal y en pisos bebederos repetir las operación de limpieza
y el animal de Instalaciones áreas externas
de corrales
FÍSICO - - - - - - - - - - - - - - -
QUÍMICO - - - - - - - - - - - - - - -
El riesgo es muy elevado ya que si no Supervisar que cada uno de los
CMR.BPM.FB.P02
detecta visualmente alguna anomalia o CMR.BPM.FB.P02.F01 animales sometidos a la
Procedimiento de Identificar el animal como sospechoso e
#REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! signo de enfermedad en el bovino en Bovino en pie PCC Registro Hallazgos Ante- Por animal #REF! PREVENIR inspección antemortem cuente
Inspección Ante-Mortem intensificar la inspección post-mortem
3 #REF! pie, puede afectar a la inocuidad de la Mortem en ganado bovino con su respectivo registro y
de ganado bovino
carne dictamen
QUÍMICO - - - - - - - - - - - - - - -
FÍSICO - - - - - - - - - - - - - - -
FÍSICO - - - - - - - - - - - - - - -
QUÍMICO - - - - - - - - - - - - - - -
FÍSICO - - - - - - - - - - - - - - -
QUÍMICO - - - - - - - - - - - - - - -
FÍSICO - - - - - - - - - - - - - - -
QUÍMICO - - - - - - - - - - - - - - -
Negativa contacto
El riesgo es medio, puede ser de la herida con la
controlado inmediatamente, pero si no CMR.BPM.FB.P06 piel del animal Control de frecuencia lavado de manos
CMR.BPM.FB.P06.F01 Verificar las practicas y
hay control habra proliferación de Procedimiento Prevención
#REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! Canal bovina PC Registro Control de la Por animal PREVENIR condiciones antes de su ingreso
bacterias por el constante contacto de de Contaminación Temperatura de Control periodico del estado de salud del
Higiene Pre Operacional a la planta de faenado
la superficie externa con la canal por Cruzada agua para personal manipulador
parte del operario desinfección de
utensilio 82°C
7 #REF!
El riesgo puede ser controlado con la
CMR.BPM.FB.P08 CMR.BPM.FB.P08.F02 Limite Máximo: higienienización del utensilio despues de
El riesgo es bajo, puede ser controlado Procedimiento de Registro Control de Cantidad minima de Verificar la frecuencia con la cada afilado
#REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! Canal bovina PPR Diaria PREVENIR
inmediatamente Limpieza y Desinfección limpieza y desinfección de particulas metálicas que se higieniza el utensilio
de equipos y utensilios utensilios en la canal bovina Análisis microbiológico al menos una
vez al mes de utensilios
QUÍMICO - - - - - - - - - - - - - - -
8 #REF!
El riesgo es medio, puede ser Limite Máximo:
controlado inmediatamente, pero si no CMR.BP.FB.P06 Negativa la Control de frecuencia lavado de manos
CMR.BPM.FB.P06.F01 Verificar las practicas y
hay control habra proliferación de Procedimiento Prevención presencia de
#REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! Canal bovina PPR Registro Control de la Por animal PREVENIR condiciones antes de su ingreso
bacterias por el constante contacto de de Contaminación patógenos Control periodico del estado de salud del
Higiene Pre Operacional a la planta de faenado
la superficie externa con la canal por Cruzada bacterianos en la personal manipulador
parte del operario canal bovina
QUÍMICO - - - - - - - - - - - - - - -
9 #REF!
9 #REF!
QUÍMICO - - - - - - - - - - - - - - -
10 #REF!
El riesgo es medio, puede ser Limite Máximo:
controlado inmediatamente, pero si no CMR.BPM.FB.P06 Negativa la Control de frecuencia lavado de manos
CMR.BPM.FB.P06.F01 Verificar las practicas y
hay control habra proliferación de Procedimiento Prevención presencia de
#REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! Canal bovina PPR Registro Control de la Por animal PREVENIR condiciones antes de su ingreso
bacterias por el constante contacto de de Contaminación patógenos Control periodico del estado de salud del
Higiene Pre Operacional a la planta de faenado
la superficie externa con la canal por Cruzada bacterianos en la personal manipulador
parte del operario canal bovina
QUÍMICO - - - - - - - - - - - - - - -
11 #REF!
QUÍMICO - - - - - - - - - - - - - - -
12 #REF!
QUÍMICO - - - - - - - - - - - - - - -
BIOLÓGICO - - - - - - - - - - - - - - -
QUÍMICO - - - - - - - - - - - - - - -
14 #REF!
Si existe en la canal alguna área que
Si hay una inadecuada extracción de CMR.BPM.FB.P03 CMR.BPM.FB.P03.F01 haya tenido contacto con material
Precaución al retiro de visceras
visceras, algún organo se puede Canal bovina Proceso de secrificio y Registro Monitoreo de órganico, este debe ser identificado y
#REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! PCC Por animal #REF! PREVENIR de la canal (jalar hacia afuera y
romper contaminado internamente la primaria faenado de ganado evisceración de ganado cortada y se debe precisar el punto de
hacia abajo al mismo tiempo)
canal bovino bovino contacto para intensificar el lavado con
agua potable.
QUÍMICO - - - - - - - - - - - - - - -
Limite Minimo:
Presión de agua
Si no hay un control en el lavado de las
CMR.BPM.FB.P03 mayor o igual a 3
medias canales, en estas se puede CMR.BPM.FB.P03.F02 Medir la presión del agua
Medias canales Proceso de secrificio y atmosferas (45 PSI) Detener el proceso hasta que el agua
#REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! proliferar aun más los patógenos PPRO Registro Monitoreo de Por media canal PREVENIR potable antes del iniciar la
bovinas faenado de ganado potable alcance la presión establecida
bacterianos que se viene arrastrando lavado de canales bovinas operación de lavado
bovino Ausencia de
de operaciones anteriores
contaminación
visible
15 #REF!
15 #REF!
Limite Máximo:
CMR.BPM.FB.P05 Negativa la Verificar si la superficie de Si existe rastos de mezcla agua-
CMR.BPM.FB.P05.F01
Es un riesgo bajo que puede ser Medias canales Procedimiento de presencia de canal no presente rastos lubricante en alguna parte de la canal, el
#REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! PPR Registro Inspección Post- Por media canal PREVENIR
controlado inmediatamente bovinas Inspección Post-Mortem particulas de superficiales de mezcla agua- área debe ser cortada y se debe repetir
Mortem en bovinos
de ganado bovino lubricante en la lubricante la operación de lavado.
canal bovina
FÍSICO - - - - - - - - - - - - - - -
Limite Máximo:
CMR.BPM.FB.P05 Negativa la Verificar si la superficie de Si existe rastos de mezcla agua-
CMR.BPM.FB.P05.F01
Es un riesgo bajo que puede ser Medias canales Procedimiento de presencia de canal no presente rastos lubricante en alguna parte de la canal, el
#REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! PPR Registro Inspección Post- Por media canal PREVENIR
controlado inmediatamente bovinas Inspección Post-Mortem particulas de superficiales de mezcla agua- área debe ser cortada y se debe repetir
Mortem en bovinos
de ganado bovino lubricante en la lubricante la operación de lavado.
canal bovina
Lavado de medias
16
canales 2
Limite Minimo:
Presión de agua
Si no hay un control en el lavado de las
CMR.BPM.FB.P03 mayor o igual a 3
medias canales, en estas pueden CMR.BPM.FB.P03.F02 Medir la presión del agua
Medias canales Proceso de sacrificio y atmosferas (45 PSI) Detener el proceso hasta que el agua
#REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! proliferar aun más los patógenos PC Registro Monitoreo de Por media canal PREVENIR potable antes del iniciar la
bovinas faenado de ganado potable alcance la presión establecida
bacterianos que se viene arrastrando lavado de canales bovinas operación de lavado
bovino Ausencia de
de operaciones anteriores
contaminación
visible
FÍSICO - - - - - - - - - - - - - - -
FÍSICO - - - - - - - - - - - - - - -
QUÍMICO - - - - - - - - - - - - - - -
Limite Máximo:
No presencia de
enfermedades
Si no se detectan enfermedades o peligrosas en Si la canal y/o visceras presenta alguna
Canal bovina CMR.BPM.FB.P05
lesiones en las canales y los órganos CMR.BPM.FB.P05.F01 canales y/o visceras Registrar resultado de la enfermedad que ponga en peligro la
Procedimiento de
#REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! destinados al consumo humano, este PC Registro Inspección Post- Por canal PREVENIR inspección post-mortem a salud de consumidor final, se procede al
Visceras blancas Inspección Post-Mortem
18 #REF! puede atentar a la salud del Mortem en bovinos Limite Minimo: canales y visceras de bovinos decomiso parcial o total y posterior
y rojas de ganado bovino
consumidor final Presencia de desnaturalización
enfermedades
menores en canales
y/o visceras
FÍSICO - - - - - - - - - - - - - - -
QUÍMICO - - - - - - - - - - - - - - -
Verificar la remosión de
contenido digestivo de las
Limite Máximo:
Es un riesgo alto que puede ser CMR.BPM.FB.P03 visceras blancas
CMR.BPM.FB.P03.F03 Cero reutilizacion Si existe contenido digestivo dentro de
controlado inmediatamente pero si ho Proceso de sacrificio y
#REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! Visceras blancas PC Registro Control de lavado Por hora de agua con PREVENIR las visceras blancas (panzas y tripas)
hay control habrá una proliferación de faenado de ganado Verificar el recambio de agua
19 #REF! de visceras blancas ruminaza para repetir la operación de lavado
bacterias patógenas bovino en las mesas de lavado de
lavado de visceras
visceras blancas
FÍSICO - - - - - - - - - - - - - - -
QUÍMICO - - - - - - - - - - - - - - -
FÍSICO - - - - - - - - - - - - - - -
QUÍMICO - - - - - - - - - - - - - - -