Resumen Centriolos y Centrosomas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Los centriolos son estructuras celulares cilíndricas compuestas por agrupaciones de microtúbulos estos hechos por la

proteína tubulina unidas por proteínas, estos son de dos tipos

• ALFA TUBULINA
• BETA TUBULINA

Estas llegan a formar los protofilamentos, los cuales a su vez están formados por 3 filamentos A, B Y C. Cada centriolo
formado por 9 filamentos que están ubicados con un ángulo especifico respecto al centro

• Ensamblaje cilíndrico
• Siempre en parejas
• De forma perpendicular para formar un diploma
• En las células eucariotas.
• Mide de entre 150-500 nm de altura y 250nm de diámetro
• Paredes de 9 tripletes.
• CENTRIOLO MADURO: Posee apéndices distales y subdistales. Este centriolo se une con el CENTRIOLO
INMADURO.
• Con la capacidad de duplicarse a sí mismos.

Conformado por 9 filamentos, al unirse dos centriolos se forma un diplosoma

MATRIZ PERICENTRIONAL: es donde se encuentran las enzimas y proteínas para crear los microtúbulos. Dentro de ella se
encuentra el diplosoma

Existen de dos tipos:

• CON CENTRIOLOS: En algas, protozoos y animales


• SIN CENTRIOLOS: Hongos, vegetales superiores y algunos protozoos

Fusión de dos células en este caso el espermatozoide es el único que posee el centriolo el cual se encarga de recolectar
material pericentriolar en el óvulo.

Es necesario en el ciclo celular, como en la profase donde sucede la aparición de microtúbulos formando un especie de
estrella, la envoltura nuclear desaparece para poder interactuar con los cromosomas, para después posicionarse en los
polos opuestos y jalar para separarse, al final cada célula hija se queda con una parte en la anafase y por último en la tela
fase los microtúbulos desaparecen dejando libres a los cromosomas
En esta fase se crean los cilios y flagelos de la célula, estos creados desde los microtúbulos que salen del cuerpo basal y
este con origen cuando uno de los centriolos de los centrosomas migra a la membrana y así dicta la creación.

• DIVISIÓN DE CENTRIOLOS: Salen a partir de las paredes de los centriolos preexistentes.


• PRESENCIA DE DEUTEROSOMAS: Son estructuras proteicas de las cuales se forman los centriolos de manera
independiente, por lo general este proceso pasa cuando la célula cuenta con escaso centriolos, pero aun así
necesita crear cuerpos basales

También podría gustarte