0% encontró este documento útil (0 votos)
201 vistas22 páginas

Manual Modulo Inventarios PAC

Este documento provee instrucciones para utilizar el módulo de inventarios. Explica cómo actualizar datos de productos, categorías y transacciones, realizar inventarios físicos, y consultar información de inventario como listas de precios, catálogos de productos y reportes. También describe cómo crear y modificar registros de productos, categorías y transacciones para mantener los datos de inventario.

Cargado por

gndx fa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
201 vistas22 páginas

Manual Modulo Inventarios PAC

Este documento provee instrucciones para utilizar el módulo de inventarios. Explica cómo actualizar datos de productos, categorías y transacciones, realizar inventarios físicos, y consultar información de inventario como listas de precios, catálogos de productos y reportes. También describe cómo crear y modificar registros de productos, categorías y transacciones para mantener los datos de inventario.

Cargado por

gndx fa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

MANUAL DEL USUARIO

MODULO DE
INVENTARIOS
MODULO: INVENTARIOS

Tabla de contenidos:

ACTUALIZACIÓN DE DATOS:

ITEM

1.- Tablas
2.- Productos
3.- Categorías
4.- Transacciones
5.- Transferencias
6.- Recibo Archivo de Transferencias
7.- Actualización de Precios Desde Excel

INVENTARIO FISICO:

ITEM

8.- Toma Física


9.- Corrección y Actualización Toma Física
10.- Resumen Toma Física
CONSULTAS:

ITEM

11.- Tablas
12.- Categorías
13.- Lista de Precios y Stock
14.- Catalogo de Productos
15.- Diario de Transacciones
16.- Kardex por Producto
17.- Inventario al Costo
18.- Balanza de Movimientos
19.- Movimientos por Código de Destino
20.- Stock por Bodegas
21.- Rentabilidad por Transacción
22.- Rentabilidad por Producto
23.- Productos Bajo el Punto Mínimo
24.- Rotación de Productos
25.- Kardex por Destino / Pedido / Producto
26.- Rentabilidad por Transacción Nacional
MODULO: INVENTARIOS

Mantenimiento de datos:

1. Tablas:

1.1. El sistema nos permite escoger de una tabla la opción con la cual queremos
trabajar.
1.2. Al escoger la opción requerida, el sistema nos abre un nuevo listado con las
diferentes opciones de las tablas. Estas son las opciones que se pueden
eliminar, crear o modificar.
1.3. Los campos que se quieren utilizar deben ser llenados con su respectivo
dato.

2. Productos:

2.1. El sistema nos presenta los 20 primeros registros en orden alfabético.

2.1.1. Podemos buscar un producto por su nombre, código, referencia o


código de barras.

TIP: Al utilizar el signo de % antes de las palabras que queremos buscar el sistema
nos va a presentar todos los registros que incluyan cualquiera de las palabras
ingresadas ya sea al principio, final o en medio del registro.

2.1.2. Al hacer click sobre el producto que se está buscando el sistema nos
abre la ficha del producto.

2.1.3. LA FICHA DEL PRODUCTO y sus campos:

TIP: Todos los campos con * son obligatorios.

 Descripción: Descripción o nombre del producto.

TIP: Recomendamos mantener un estándar en todo el sistema para facilidad las


futuras búsquedas. Siempre usar letras MAYUSCULAS. Recomendamos centralizar
la creación de productos para evitar que cualquier persona pueda crear y fichas y
por falta de coordinación se creen varias fichas para un mismo producto.

 Código: El código del producto. La codificación de productos es decisión de su


empresa.

 Categoría: La categoría ligada a este producto. El campo


de categorías es parametrizable a sus necesidades. Revisar el punto 3 de este
manual para información acerca de cómo crear categorías.
 Referencia: La referencia del producto. Referencias de productos es decisión
de su empresa.

 Código de Barras: El código de barras del producto. Puede generar el código


de barras directamente desde el sistema utilizando el botón:

 Imagen: Puedes ingresar una imagen del producto. Haz click en:
y elije el archivo de tu computadora el cual será automáticamente subido a la
base de datos y registrado.

 Con Serie: Si o No. De acuerdo a si el producto maneja series o no.

 Con Saldo: Si o No. De acuerdo a si desean que este producto se lleve con
saldo.

 Público: Si o No. De acuerdo a si desean que el producto se muestre por


Internet en el modulo de carrito de compras.

 Promoción: En éste campo se debe ingresar un número en orden que depende


en la posición en la cual queremos que se muestre como producto en promoción
éste producto en el modulo de carrito de compras.

 Observaciones: Puedes escribir cualquier observación existente.

 Fecha de Apertura: Es la fecha en la que se apertura la ficha de éste


producto. El sistema automáticamente colocará la fecha de día en que se grabó
la ficha por primera vez.

 Proveedor 1: De la lista debemos escoger el proveedor o


código de destino de éste producto. Para crear nuevas opciones debes hacer
click en el botón:

 Proveedor 2: De la lista debemos escoger el proveedor


secundario o código de destino secundario de éste producto. Para crear nuevas

opciones debes hacer click en el botón:

 Cantidad Mínima: En este campo debemos ingresar con números la cantidad


mínima que debemos tener siempre de éste producto en stock.

 Ubicación: Ingresamos la ubicación en perchas en caso de que nuestra bodega


sea muy grande.

 Precio de Venta: Como podrá ver el sistema maneja hasta 4 diferentes listas
de precios. Todos los campos de precio funcionan de la misma manera.
Debemos ingresar cada uno de los precios y sus respectivos descuentos
autorizados.

 Precio por Categoría: Si o No. De pende si buscamos que el sistema coloque


el precio del producto dependiendo de su categoría. Esto debe ser configurado
previamente en la categoría.
 Con Precio: Si o No. De escoger la opción NO, al momento de facturar la
persona encargada tendrá que ingresar manualmente el precio de venta. Al
escoger la opción SI el sistema predetermina el precio de acuerdo a los precios
ingresados anteriormente en esta ficha.

 Porcentaje de Impuesto: El porcentaje de impuesto que se recargará a éste


producto automáticamente.

 Producto Alterno 1: Puedes escoger otros productos que podrían remplazar a


este en caso de no tener existencias en stock.

 Producto Alterno 2: Puedes escoger otros productos que podrían remplazar a


este en caso de no tener existencias en stock.

 Activo o Inactivo: Cuando un producto está como inactivo no aparece en sus


listas de precios ni reportes de inventario.

 Unidad de Medida: La unidad de medida con la cual se maneja éste producto.


Ejemplo: Kg o Mts.

 Unidades con Decimales: Si o No. Depende si se desea llevar las unidades


con o sin decimales.

 Con Medidas Si o No. Depende si se desea llevar las medidas exactas del
producto.

 Compuesto: Si o No. Depende si el producto está compuesto de otros


productos de nuestro inventario.

 Tipo de Producto: Que tipo de producto estamos


ingresando. Para crear nuevas opciones debes hacer click en el botón:

 Bien o Servicio: Si o No. Depende si el producto es un bien o un servicio.

 Cuenta contable: Escoge las cuentas contables de Activo, Ventas, Costos y


Descuento con la que va atado este producto. Para realizar la búsqueda
simplemente escribe el nombre o código de la cuenta en el casillero o puedes

también hacer click en:

 Opciones del menú inferior:

 Modificar: Permite grabar la información después de haber sido modificada.


 Cancelar: Cancela cualquier acción y regresa a la pantalla anterior.
 Ingresar: Permite abrir una ficha en blanco para un nuevo ingreso.
 Eliminar: Permite eliminar para siempre la ficha escogida.
 Reporte: Permite abrir un reporte de todos tus proveedores.
 Recargar: Permite recargar la pagina para ver su estado actual.
 Salir: Cierra la pantalla actual y permite salir de la ficha del proveedor.

TIP: Recuerda que recomendamos siempre usar el botón salir:


para asegurarte que el programa cerró su actividad por completo. A diferencia de
salir cerrando la ventana de tu explorador.
3. Categorías:

3.1. El sistema nos presenta la pantalla para ingreso o modificación de


categorías de productos.

3.2. Para ingresar una nueva categoría haz click en:

3.3. El sistema nos presenta una pantalla para ingresar una nueva categoría.

3.3.1. Primero debes escoger la opción “Inventarios” de la primera lista que


ofrece el sistema.

3.3.2. Ahora debes ingresar los códigos y nombres de las categorías que
deseas crear.

3.3.2.1. Recomendamos que tus códigos de las categorías empiecen


con 01 y sigan aumentando consecutivamente.

3.3.2.2. Recuerda también que de acuerdo a como categorices a tus


productos podrás sacar reportes en un futuro.

3.3.3. Debes escoger la categoría padre. Esto quiere decir que la categoría
que estas creando es una sub-categoría de la categoría padre.

TIP: El sistema permite categorizar por un árbol de niveles. Esto quiere decir
que cada categoría puede pertenecer a otra categoría superior lo cual permitirá
clasificar a los productos de varias maneras en un futuro.

3.3.4. Recomendamos no ingresar más datos hasta llegar a las cuentas


contables de activo, ventas, costos y descuento. En este caso solo
debes ingresar el código o nombre de la cuenta contable que deseas
que esté atada a esta categoría del proveedor en su respectivo
casillero.

TIP: Asignar cuentas contables a una categoría te permitirá rellenar el campo


de cuentas contables en la ficha del producto automáticamente al escoger a que
categoría pertenece ese producto.

3.3.5. Al terminar de llenar todos los casilleros antes explicados haz click
en:

3.4. Para modificar una categoría antes ingresada debes simplemente escoger la
categoría que desea modificar y el sistema te muestra sus detalles. Modifica
los campos que deseas y has click en:

4. Transacciones:

4.1. El sistema te permite escoger el tipo de transacción con el que deseas


trabajar.

4.2. Te permite también seleccionar la forma a registrar el número del


documento. Ésta puede ser automática (Recomendado) o puede ser
manual.
4.3. Debes ingresar un producto.

4.4. Llenar todos los datos que se solicita en la esa ventana para poder avanzar.

4.5. El botón te permite modificar el integrador o modelo contable


para ésta transacción. El modelo contable define como quedará
contabilizado éste proceso.

4.6. Una vez terminada de ingresar toda la información debes hacer click en
para que quede registrado el proceso.

5. Transferencias:

TIP: Cuando se realiza una transferencia los productos que salen son los que se
encuentran en la bodega en la cual estamos ubicados.

5.1. Se debe seleccionar el tipo de transacción con la que vamos a trabajar.

5.2. Se debe seleccionar la bodega de destino (a dónde van los productos).

5.3. Las transferencias se realizan automáticamente, pero si usted desea


realizar transferencias manuales (la transferencia debe ser enviado en un
paso y recibida en la bodega de destino con otro paso) debe hacer click en

el check box: ubicado a lado derecho de la bodega de destino.

5.4. Se debe ingresar un comentario u observación.

5.5. Hacer click en

5.6. Puede escoger los productos que desea transferir ingresando el nombre,

código o buscando con el icono:

5.7. Debe ingresar la cantidad que desea transferir de éste producto.

5.8. Para ingresar otro producto debe hacer click en: y así sucesivamente
hasta terminar de ingresar todos los productos y cantidades que desean
transferir.

5.9. El botón te permite modificar el integrador o modelo contable


para ésta transacción. El modelo contable define como quedará
contabilizado éste proceso.

5.10. Para finalizar el proceso debe hacer click sobre el botón:

5.11. Enseguida se abrirá la pantalla con el documento que debe ser


impreso y firmado por las partes que entregan y reciben la mercadería para
mantenerlo como respaldo del movimiento.
6. Recibo archivo de transferencias:

TIP: Esta opción se utiliza únicamente cuando la empresa ha decidido que


prefiere usar transferencias manuales y no automáticas. Cuando las
transferencias son automáticas éste proceso no es necesario realizar.

6.1. Usando el botón de seleccionar debemos escoger el archivo recibido vía e-


mail u otra forma de parte de la persona que envió la transferencia.

6.2. Una vez escogido el archivo es muy importante que escojamos la opción
FECHA ACTUAL para que la transferencia se realice con la fecha actual. De
no escoger ésta opción la transferencia se realizara con la fecha del envío.

6.3. Para finalizar el proceso debemos hacer click en el botón de PROCESAR.

7. Actualización de precios desde Excel:

TIP: Esta opción le permite actualizar los precios de sus productos subiéndolos
desde un archivo Excel. Éste archivo debe ser en formato CSV separado por
comas.

7.1. Primero debes asegurarte de estar ubicado en la bodega correcta, en la cual


deseas realizar los cambios de precios.

7.2. El archivo Excel debe tener únicamente dos columnas. La primera con los
códigos de los productos que deseas cambiar los precios. Y la segunda
columna con el nuevo precio de cada producto. Guardado desde Excel en
formato CSV y delimitado ya sea por coma o punto y coma, ya que el
sistema te permite escoger esta opción al momento de subir los precios.

7.3. Para finalizar el proceso debemos hacer click en el botón de PROCESAR.

TIP: Los productos que no están presentes en el archivo no serán cambiados en


ningún sentido.

Inventario Físico:

8. Toma física:

8.1. Debes escoger los productos e ingresar sus cantidades respectivas.

8.2. Se puede realizar el proceso usando código de barras.

8.3. Al terminar de ingresar los productos y cantidades debes hacer click en


para terminar con el proceso.

9. Corrección y actualización toma física:

9.1. Debes escoger el rango de fechas.

9.2. Escoger ver productos o modificar cantidades.

9.3. Realizar el mantenimiento necesario.

9.4. Al terminar de ingresar los productos y cantidades debes hacer click en


para terminar con el proceso.
10. Resumen toma física:

10.1. Escoger las fechas de consulta.

10.2. El sistema nos presenta el reporte donde constan todos los productos
ingresados con la toma física entre las fechas escogidas.

10.3. El reporte está totalizado al final.

Consultas:

11. Tablas:

TIP: Éste reporte sirve para consultar las diferentes tablas del módulo con sus
códigos y valores.

11.1. El sistema nos permite ingresar el nombre o número de la tabla que


deseamos consultar.

11.2. Además nos permite filtrar nuestro reporte por diferentes variables al
escoger una opción en “ordenar por”

11.3. Una vez escogidos lo parámetros de consulta debes hacer click en

12. Categorías:

TIP: Éste reporte sirve para consultar las diferentes categorías del módulo con sus
códigos y nombres.

12.1. El sistema nos presenta un reporte de todas las categorías del


módulo.

12.2. Las categorías se presentan ordenadas por código y nombre.

12.3. Se puede re-organizar el reporte al dar click en el título de cada


columna. Esto permite que se ordene la columna en orden de: mayor a
menor, o de menor a mayor, o en orden alfabético.

13. Lista de precios y stock

TIP: Éste reporte sirve para consultar su lista de precios y stock.

13.1. El sistema nos presenta al filtro estándar en el que podemos filtrar la


información que queremos pedir en el reporte.
13.2. En este filtro podemos pedir que el reporte se presente de un solo
producto usando el campo de descripción referencia o código.

13.3. El sistema nos permite escoger solo los productos que deseamos
usando el icono:

13.4. Podemos filtrar por fechas usando el ícono del calendario. Fechas
desde – hasta.

13.5. Usando la tabla de “OTROS FILTROS” podemos filtrar por diferentes


opciones que fueron parametrizadas por su empresa en el período de
implementación.

13.6. Podemos ordenar el reporte de cierta manera en especial usando la


tabla de “ORDENADO POR”

13.7. Podemos sacar un reporte resumido activando la opción “ SOLO


RESUMEN”

13.8. Podemos además solicitar en el reporte únicamente registros con un


número definido de stock “mayor o menor a”

13.9. Podemos además solicitar en el reporte únicamente de una lista de


precios en especial seleccionándola en VER PRECIO.

13.10. Una vez escogidos lo parámetros de consulta debes hacer click en

13.11. El reporte que el PAC nos presenta permite organizar las columnas
por título.

13.12. El reporte también nos permite siempre ir un paso más adentro


haciendo click sobre cualquier registro lo cual nos llevará a la ficha del
producto.

14. Catalogo de Productos

TIP: Éste reporte sirve para consultar un catalogo de sus productos con su
respectiva información.

14.1. El sistema nos presenta al filtro estándar en el que podemos filtrar la


información que queremos pedir en el reporte.
14.2. En este filtro podemos pedir que el reporte se presente de un solo
producto usando el campo de descripción referencia o código.

14.3. El sistema nos permite escoger solo los productos que deseamos
usando el icono:

14.4. Podemos filtrar por fechas usando el ícono del calendario. Fechas
desde – hasta.

14.5. Usando la tabla de “OTROS FILTROS” podemos filtrar por diferentes


opciones que fueron parametrizadas por su empresa en el período de
implementación.

14.6. Podemos ordenar el reporte de cierta manera en especial usando la


tabla de “ORDENADO POR”

14.7. Podemos sacar un reporte resumido activando la opción “ SOLO


RESUMEN”

14.8. Podemos además solicitar en el reporte únicamente registros con un


número definido de stock “mayor o menor a”

14.9. Podemos además solicitar en el reporte únicamente de una lista de


precios en especial seleccionándola en VER PRECIO.

14.10. Una vez escogidos lo parámetros de consulta debes hacer click en

14.11. El reporte que el PAC nos presenta permite organizar las columnas
por título.

14.12. El reporte también nos permite siempre ir un paso más adentro


haciendo click sobre cualquier registro lo cual nos llevará a la ficha del
producto.

15. Diario de transacciones:

TIP: Éste reporte sirve para consultar todos los movimientos de cualquier tipo
realizados con los diferentes productos.

15.1. El sistema nos presenta al filtro estándar en el que podemos filtrar la


información que queremos pedir en el reporte.
15.2. Debemos escoger el tipo de documento a consultar o el reporte
presentará todos los tipos de transacciones existentes.

15.3. Podemos filtrar por fechas usando el ícono del calendario. Fechas
desde – hasta.

15.4. Podemos ordenar el reporte de cierta manera en especial usando la


tabla de “ORDENADO POR”

15.5. Podemos sacar un reporte resumido activando la opción “ SOLO


RESUMEN”

15.6. Una vez escogidos lo parámetros de consulta debes hacer click en

15.7. El reporte que el PAC nos presenta permite organizar las columnas
por título.

15.8. El reporte también nos permite siempre ir un paso más adentro


haciendo click sobre cualquier registro lo cual nos llevará al documento
fuente.

16. Kardex por producto:

TIP: Éste reporte sirve para consultar un kardex de todos los productos.

16.1. El sistema nos presenta al filtro estándar en el que podemos filtrar la


información que queremos pedir en el reporte.

16.2. En este filtro podemos pedir que el reporte se presente de un solo


producto usando el campo de descripción referencia o código.

16.3. El sistema nos permite escoger solo los productos que deseamos
usando el icono:
16.4. Podemos filtrar por fechas usando el ícono del calendario. Fechas
desde – hasta.

16.5. Usando la tabla de “OTROS FILTROS” podemos filtrar por diferentes


opciones que fueron parametrizadas por su empresa en el período de
implementación.

16.6. Podemos ordenar el reporte de cierta manera en especial usando la


tabla de “ORDENADO POR”

16.7. Podemos sacar un reporte resumido activando la opción “ SOLO


RESUMEN”

16.8. Podemos además solicitar en el reporte únicamente registros con un


número definido de stock “mayor o menor a”

16.9. Podemos además solicitar en el reporte únicamente de una lista de


precios en especial seleccionándola en VER PRECIO.

16.10. Una vez escogidos lo parámetros de consulta debes hacer click en

16.11. El reporte que el PAC nos presenta permite organizar las columnas
por título.

16.12. El reporte también nos permite siempre ir un paso más adentro


haciendo click sobre cualquier registro lo cual nos llevará al documento
fuente.

17. Inventario al costo:

TIP: Éste reporte sirve para consultar un inventario al costo.

17.1. El sistema nos presenta al filtro estándar en el que podemos filtrar la


información que queremos pedir en el reporte.

17.2. En este filtro podemos pedir que el reporte se presente de un solo


producto usando el campo de descripción referencia o código.

17.3. El sistema nos permite escoger solo los productos que deseamos
usando el icono:

17.4. Podemos filtrar por fechas usando el ícono del calendario. Fechas
desde – hasta.
17.5. Usando la tabla de “OTROS FILTROS” podemos filtrar por diferentes
opciones que fueron parametrizadas por su empresa en el período de
implementación.

17.6. Podemos ordenar el reporte de cierta manera en especial usando la


tabla de “ORDENADO POR”

17.7. Podemos sacar un reporte resumido activando la opción “ SOLO


RESUMEN”

17.8. Podemos además solicitar en el reporte únicamente registros con un


número definido de stock “mayor o menor a”

17.9. Podemos además solicitar en el reporte únicamente de una lista de


precios en especial seleccionándola en VER PRECIO.

17.10. Una vez escogidos lo parámetros de consulta debes hacer click en

17.11. El reporte que el PAC nos presenta permite organizar las columnas
por título.

17.12. El reporte también nos permite siempre ir un paso más adentro


haciendo click sobre cualquier registro lo cual nos llevará a la ficha del
producto.

18. Balanza de movimientos:

TIP: Éste reporte sirve para consultar una balanza de movimientos.

18.1. El sistema nos presenta al filtro estándar en el que podemos filtrar la


información que queremos pedir en el reporte.

18.2. En este filtro podemos pedir que el reporte se presente de un solo


producto usando el campo de descripción referencia o código.

18.3. Podemos filtrar por fechas usando el ícono del calendario. Fechas
desde – hasta.

18.4. Usando la tabla de “OTROS FILTROS” podemos filtrar por diferentes


opciones que fueron parametrizadas por su empresa en el período de
implementación.

18.5. Podemos ordenar el reporte de cierta manera en especial usando la


tabla de “ORDENADO POR”
18.6. Podemos sacar un reporte resumido activando la opción “ SOLO
RESUMEN”

18.7. Podemos además solicitar en el reporte únicamente registros con un


número definido de stock “mayor o menor a”

18.8. Podemos además solicitar en el reporte únicamente de una lista de


precios en especial seleccionándola en VER PRECIO.

18.9. Una vez escogidos lo parámetros de consulta debes hacer click en

18.10. El reporte que el PAC nos presenta permite organizar las columnas
por título.

18.11. El reporte también nos permite siempre ir un paso más adentro


haciendo click sobre cualquier registro lo cual nos llevará a la ficha del
producto.

19. Movimientos por código de destino:

TIP: Éste reporte sirve para consultar los que los movimientos de un producto de
un lugar a otro para poder confirmar que lo despachado fue igual a lo recibido.
Puede ser usado para consultar cuanto de un solo producto se le ha comprado un
proveedor.

19.1. El sistema nos presenta al filtro estándar en el que podemos filtrar la


información que queremos pedir en el reporte.

19.2. En este filtro podemos pedir que el reporte se presente de un solo


producto usando el campo de descripción referencia o código.

19.3. Podemos filtrar por fechas usando el ícono del calendario. Fechas
desde – hasta.

19.4. Usando la tabla de “OTROS FILTROS” podemos filtrar por diferentes


opciones que fueron parametrizadas por su empresa en el período de
implementación.

19.5. Podemos ordenar el reporte de cierta manera en especial usando la


tabla de “ORDENADO POR”

19.6. Podemos sacar un reporte resumido activando la opción “ SOLO


RESUMEN”

19.7. Podemos además solicitar en el reporte únicamente registros con un


número definido de stock “mayor o menor a”
19.8. Podemos además solicitar en el reporte únicamente de una lista de
precios en especial seleccionándola en VER PRECIO.

19.9. Una vez escogidos lo parámetros de consulta debes hacer click en

19.10. El reporte que el PAC nos presenta permite organizar las columnas
por título.

19.11. El reporte también nos permite siempre ir un paso más adentro


haciendo click sobre cualquier registro lo cual nos llevará al documento
fuente.

20. Stock por bodegas:

TIP: Éste reporte sirve para consultar el stock que tiene en cada bodegas de por
producto.

20.1. El sistema nos presenta al filtro estándar en el que podemos filtrar la


información que queremos pedir en el reporte.

20.2. En este filtro podemos pedir que el reporte se presente de un solo


producto usando el campo de descripción referencia o código.

20.3. Podemos filtrar por fechas usando el ícono del calendario. Fechas
desde – hasta.

20.4. Usando la tabla de “OTROS FILTROS” podemos filtrar por diferentes


opciones que fueron parametrizadas por su empresa en el período de
implementación.

20.5. Podemos ordenar el reporte de cierta manera en especial usando la


tabla de “ORDENADO POR”

20.6. Podemos sacar un reporte resumido activando la opción “ SOLO


RESUMEN”

20.7. Podemos además solicitar en el reporte únicamente registros con un


número definido de stock “mayor o menor a”

20.8. Podemos además solicitar en el reporte únicamente de una lista de


precios en especial seleccionándola en VER PRECIO.

20.9. Una vez escogidos lo parámetros de consulta debes hacer click en


20.10. El reporte que el PAC nos presenta permite organizar las columnas
por título.

20.11. El reporte también nos permite siempre ir un paso más adentro


haciendo click sobre cualquier registro lo cual nos llevará a la ficha del
producto.

21. Rentabilidad por transacción:

TIP: Éste reporte sirve para consultar la rentabilidad de cada transacción


realizada con cada producto.

21.1. El sistema nos presenta al filtro estándar en el que podemos filtrar la


información que queremos pedir en el reporte.

21.2. Debemos escoger el tipo de documento a consultar o el reporte


presentará todos los tipos de transacciones existentes.

21.3. Podemos filtrar por fechas usando el ícono del calendario. Fechas
desde – hasta.

21.4. Podemos ordenar el reporte de cierta manera en especial usando la


tabla de “ORDENADO POR”

21.5. Podemos sacar un reporte resumido activando la opción “ SOLO


RESUMEN”

21.6. Una vez escogidos lo parámetros de consulta debes hacer click en

21.7. El reporte que el PAC nos presenta permite organizar las columnas
por título.

21.8. El reporte también nos permite siempre ir un paso más adentro


haciendo click sobre cualquier registro lo cual nos llevará al documento
fuente.

22. Rentabilidad por producto:

TIP: Éste reporte sirve para consultar la rentabilidad que se maneja por cada
producto.

22.1. El sistema nos presenta al filtro estándar en el que podemos filtrar la


información que queremos pedir en el reporte.
22.2. Debemos escoger el tipo de documento a consultar o el reporte
presentará todos los tipos de transacciones existentes.

22.3. Podemos filtrar por fechas usando el ícono del calendario. Fechas
desde – hasta.

22.4. Podemos ordenar el reporte de cierta manera en especial usando la


tabla de “ORDENADO POR”

22.5. Podemos sacar un reporte resumido activando la opción “ SOLO


RESUMEN”

22.6. Una vez escogidos lo parámetros de consulta debes hacer click en

22.7. El reporte que el PAC nos presenta permite organizar las columnas
por título.

22.8. El reporte también nos permite siempre ir un paso más adentro


haciendo click sobre cualquier registro lo cual nos llevará al documento
fuente.

23. Productos bajo el punto mínimo:

TIP: Éste reporte sirve para consultar los productos que están en su mínimo
necesario en stock. Nos presenta la información de cuanto deberíamos tener
mínimo en stock, cuanto tenemos, cuanto deberíamos pedir y cuanto nos
costará pedir esa cantidad.

23.1. El sistema nos presenta al filtro estándar en el que podemos filtrar la


información que queremos pedir en el reporte.

23.2. Debemos escoger el tipo de documento a consultar o el reporte


presentará todos los tipos de transacciones existentes.

23.3. Podemos filtrar por fechas usando el ícono del calendario. Fechas
desde – hasta.
23.4. Podemos ordenar el reporte de cierta manera en especial usando la
tabla de “ORDENADO POR”

23.5. Podemos sacar un reporte resumido activando la opción “ SOLO


RESUMEN”

23.6. Una vez escogidos lo parámetros de consulta debes hacer click en

23.7. El reporte que el PAC nos presenta permite organizar las columnas
por título.

23.8. El reporte también nos permite siempre ir un paso más adentro


haciendo click sobre cualquier registro lo cual nos llevará al kardex del
producto

24. Rotación de productos:

TIP: Éste reporte sirve para consultar los productos de nuestro inventario que
se mueven más o que se mueven menos.

24.1. El sistema nos presenta al filtro estándar en el que podemos filtrar la


información que queremos pedir en el reporte.

24.2. Podemos filtrar por fechas usando el ícono del calendario. Fechas
desde – hasta.

24.3. Podemos ordenar el reporte de cierta manera en especial usando la


tabla de “ORDENADO POR”

24.4. Podemos solicitar el número de movimientos en la opción: Cuantos


movimientos.

24.5. Sobre o Bajo? Se refiere a solicitar el reporte solo de los productos


que tienen un número de movimientos sobre el número de movimientos
que ingresamos en el paso anterior o bajo el mismo número. Cuando es
sobre ayuda a ver los productos que si se han movido. Cuando es bajo 0
verán los productos que no se han movido.

24.6. Precio o costo? Si desea sacra el reporte con el precio de venta del
producto o el costo del producto.

24.7. Movimientos: Todos o Solo ventas. Puede pedir que saque los
movimientos solo de las ventas o de todo como transferencias por ejemplo.
24.8. Una vez escogidos lo parámetros de consulta debes hacer click en
24.9. El reporte que el PAC nos presenta permite organizar las columnas
por título.

24.10. El reporte también nos permite siempre ir un paso más adentro


haciendo click sobre cualquier registro lo cual nos llevará al documento
fuente.

25. Kardex por destino / pedido / producto:

TIP: Éste reporte funciona para procesos como consignaciones o productos


que salen de una bodega como muestras.

25.1. El sistema nos presenta al filtro estándar en el que podemos filtrar la


información que queremos pedir en el reporte.

25.2. En este filtro podemos pedir que el reporte se presente de un solo


producto usando el campo de descripción referencia o código.

25.3. Podemos filtrar por fechas usando el ícono del calendario. Fechas
desde – hasta.

25.4. Usando la tabla de “OTROS FILTROS” podemos filtrar por diferentes


opciones que fueron parametrizadas por su empresa en el período de
implementación.

25.5. Podemos ordenar el reporte de cierta manera en especial usando la


tabla de “ORDENADO POR”

25.6. Podemos sacar un reporte resumido activando la opción “ SOLO


RESUMEN”

25.7. Podemos además solicitar en el reporte únicamente registros con un


número definido de stock “mayor o menor a”

25.8. Podemos además solicitar en el reporte únicamente de una lista de


precios en especial seleccionándola en VER PRECIO.

25.9. Una vez escogidos lo parámetros de consulta debes hacer click en

25.10. El reporte que el PAC nos presenta permite organizar las columnas
por título.

25.11. El reporte también nos permite siempre ir un paso más adentro


haciendo click sobre cualquier registro lo cual nos llevará al documento
fuente.
26. Rentabilidad por transacción nacional:

TIP: Éste reporte sirve para consultar la rentabilidad de cada transacción


realizada con cada producto en todas las bodegas.

26.1. El sistema nos presenta al filtro estándar en el que podemos filtrar la


información que queremos pedir en el reporte.

26.2. Debemos escoger el tipo de documento a consultar o el reporte


presentará todos los tipos de transacciones existentes.

26.3. Podemos filtrar por fechas usando el ícono del calendario. Fechas
desde – hasta.

26.4. Podemos ordenar el reporte de cierta manera en especial usando la


tabla de “ORDENADO POR”

26.5. Podemos sacar un reporte resumido activando la opción “ SOLO


RESUMEN”

26.6. Una vez escogidos lo parámetros de consulta debes hacer click en

26.7. El reporte que el PAC nos presenta permite organizar las columnas
por título.

26.8. El reporte también nos permite siempre ir un paso más adentro


haciendo click sobre cualquier registro lo cual nos llevará al documento
fuente.

También podría gustarte