Proyecto No. 10, ESPAÑOL 2
Proyecto No. 10, ESPAÑOL 2
Proyecto No. 10, ESPAÑOL 2
PROYECTO No. 10
PARTICIPAR EN UNA MESA REDONDA
(Páginas: 58-72)
Ambito: Estudio
2
ESPANOL 2
Ese. See. Gral. No. 139 Proyeeto No. 10
Luis Donalde Colosio Murrieta" 3er. Trimestre
TEMA
ARGUMENTO
MODERADOR
PLANIFICACIÓN
cOMUNICACIÓN
TURNOS
MESA REDONDA PARTICIPANTES OPINIÓN
cONCLUSIÓN
ESPANOL 2
Ese. See. Gral. No. 139 Proyeeto No. 10
Luis Donaldo Colosio Murrieta" 3er. Trimestre
Mesa redonda
aQué es?
Sus
Consejos
SuS
CARACTERISTICAS
Son
Utilidades
Son
Respetar el
Son
limite de
tiempo que
Formada por un
se te asigno
grupo de Para dara conocer
integrantes y un al grupo os puntos
moderador. de vista divergentes Sólo debe
o contradictorios. hablar una
persona a
Puede contar o no la vez.
con la presencia de Permite al grupo obiener
un público. una información variada y
ecuánime sobre un tema.
Se debe
Su estructura se hablar con
Propicia la capacidad de los
divide: seguridad
alumnos para seleccionar y
4Presentación maneiar la información
4Cuerpode la
discusión
Desarolla la
Sesión de expresión oral
Se puede hacer una
preguntas y presentación atractiva
respuestas con imágenes
Conclusión Propicia el desarrollo sorpresivas que capten
de las habilidades la atención del níhliro
socioemocionales
ESPANOL 2
Ese. Sec. Gral. No. 139 Proyecto No. 10
Luis Donaldo Colosio Murrieta" 3er. Trimestre
MESA REDONDA
Es
FASES O DESARROLLO
PARTICIPANTES PLANEAR LA
INTERVENCIÓN
Moderador
1. Introducción
a)
b)
Expositores 2. Cuerpo de la
discusión
c)
d)
Público o
audiencia 3. Sesión de preguntas
y respuestas
4. Conclusión