0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas26 páginas

Manual Wordpress

Este documento presenta una introducción al software de gestión de contenidos WordPress y su uso en la plataforma "Aprendiendo Juntos en Comunidad". Explica cómo acceder al panel de administración, administrar entradas, páginas, medios y plugins. También describe el uso del tema Astra y el plugin Elementor para diseñar páginas y plantillas reutilizables. El objetivo final es publicar páginas para cada uno de los 8 componentes de la plataforma.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas26 páginas

Manual Wordpress

Este documento presenta una introducción al software de gestión de contenidos WordPress y su uso en la plataforma "Aprendiendo Juntos en Comunidad". Explica cómo acceder al panel de administración, administrar entradas, páginas, medios y plugins. También describe el uso del tema Astra y el plugin Elementor para diseñar páginas y plantillas reutilizables. El objetivo final es publicar páginas para cada uno de los 8 componentes de la plataforma.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

Aprendiendo Juntos en Comunidad

Manual de Usuario Edición

INDICE

1. INTRODUCCIÓN...........................................................................................1
2. INGRESO AL PANEL DE ADMINISTRACIÓN..............................................1
3. ADMINISTRACIÓN DE WORDPRESS.........................................................3
3.1. Entradas..................................................................................................3
3.2. Páginas....................................................................................................3
3.3. Medios.....................................................................................................5
3.4. Tema (theme) o Plantilla: ASTRA...........................................................6
3.5. Plugins.....................................................................................................7
4. Plantillas Elementor.......................................................................................8
5. Modificar Cabecera (Header) y Pie de Página (Footer) con Elementor: theme
Builder...................................................................................................................9
5.1. Editar Cabecera: Descripción de elementos.........................................11
5.2. Editar Pie de Página: Descripción de elementos..................................13
6. Editores de Componente.............................................................................16
7. Publicar Páginas..........................................................................................17
7.1. Componente EDUCACIÓN COMUNITARIA.........................................17
7.2. Componente SALUD COMUNITARIA..................................................17
7.3. Componente DESARROLLO ADOLESCENTE....................................17
7.4. Componente PROTECCIÓN.................................................................17
7.5. Componente MOVILIZACIÓN COMUNITARIA....................................17
7.6. Componente SALVAGUARDA..............................................................17
7.7. Componente EMERGENCIAS..............................................................17
7.8. Componente TIC’s.................................................................................17

Save the Children


1. INTRODUCCIÓN

Wordpress fue creado como software para blogueo.

Los blogs son una forma de Content Management System (CMS) (Sistema de
gestión de contenidos), es decir, un sistema que facilita el acceso a la publicación
de contenidos a un conjunto de usuarios que tienen ciertos permisos o privilegios
para agregar, modificar o eliminar contenido. Tanto blogs como Sistemas de
gestión de contenidos pueden desempeñar un rol en un sitio web. Un sitio puede
pensarse como una colección de artículos e información acerca de un tema,
servicio o producto en específico.

Más recientemente, el rol de WordPress se ha expandido, y los desarrolladores de


WordPress han comenzado a utilizar el término más general de sitio.

La plataforma "Aprendiendo Juntos en Comunidad" básicamente es un portal


desarrollado en wordpress con ciertas funcionalidades y configuraciones
implementadas por los consultores.

2. INGRESO AL PANEL DE ADMINISTRACIÓN


Para ingresar al escritorio de la plataforma cada usuario debe contar con
credenciales de acceso, con dichas credenciales (nombre de usuario y
contraseña) en el navegador de preferencia del usuario en la barra de dirección
debe insertar el nombre del dominio seguido de /wp-admin

Una vez ingresado el nombre de Dominio el sitio muestra la página de acceso o


login, lugar en el cual el usuario debe ingresar sus datos de acceso:

Save the Children


1
Una vez que el sistema valide los datos de acceso le muestra al usuario el
escritorio de la plataforma:

En el siguiente apartado se explica los ítems del menú izquierdo que se utiliza
para la publicación de Entradas, Paginas, Medios.

También se muestra al usuario las herramientas que se usa en la plataforma para


el diseño de las páginas de la plataforma.

Save the Children


2
3. ADMINISTRACIÓN DE WORDPRESS

3.1. Entradas

Las entradas son escritos, composiciones, discusiones, discursos y creaciones


del propietario del sitio y autores invitados, por lo general las entradas son los
componentes importantes de un blog.

Las entradas se ordenan cronológicamente y cada una puede pertenecer a una


o más categorías, mismas que permiten una organización por temas y tipos de
contenidos, por ejemplo, noticias, agenda, video, etc.

La opción "Añadir nueva" permite crear una nueva entrada, todas las entradas
serán listadas en la opción de menú “NOTICIAS”.

3.2. Páginas

Las Páginas son los principales elementos de la plataforma, presentan


información de cada componente, la información ha sido estructurada con el
Plugin Elementor el cual es una herramienta de maquetado (theme Builder)
profesional y muy fácil de utilizar, el agregar nuevo contenido a las páginas,
modificar el contenido o en su defecto agregar nuevas páginas no será muy
complejo.

Save the Children


3
La página es similar a una entrada, salvo que no son parte de la corriente
cronológica del blog, siendo una especie de artículo permanente e
independiente.

La opción "Añadir nueva" permite crear una nueva página.

Atributos de Pagina. - Las páginas no están categorizadas o etiquetadas, pero


pueden tener jerarquía.

Es posible anidar páginas bajo otras páginas haciendo que una sea “Superior” de
otra, creando así grupos de páginas.

Esta estructura jerárquica es principalmente adecuada para facilitar la navegación


y se logra mediante los atributos de página Superior y Orden.

Save the Children


4
3.3. Medios

La parte principal de un sitio son las imágenes, archivos de audio, vídeo y


demás objetos que convierten al mismo en una plataforma multimedia
completa.

La opción Añadir nuevo permite agregar un nuevo objeto a la Biblioteca de


medios.

Con ésta, se facilita la inserción de objetos multimedia en las entradas.

Es posible insertar archivos multimedia (imágenes, audios, documentos,


etc.) en entradas o páginas, con sólo hacer clic en el botón "Añadir objeto".

Puede elegir entras las imágenes ya subidas a la Biblioteca de medios o


subir nuevos archivos.

Puede incrustar contenidos de distintos sitios web como Twitter, You Tube,
Flickr y otros sólo con poner la URL del contenido en una línea (sólo la URL
en el párrafo) en la entrada o página.

Save the Children


5
3.4. Tema (theme) o Plantilla: ASTRA

Astra es una plantilla gratuita que permite crear una web potente, con un
diseño atractivo y funcional, el usuario puede personalizar cada página,
entrada o diseñar una plantilla de una forma sencilla.

La principal Característica de Astra es que se combina muy bien con varios


plugins como Elementor que hace que el crear una web sea muy sencillo.

Otra característica de Astra que permite realizar configuraciones globales, es


decir, definir tipología de texto, colores, atributos de cabeceras, botones, etc.

Save the Children


6
3.5. Plugins

Son complementos a la plantilla seleccionada, básicamente los plugins


agregan funcionalidad a un sitio web desarrollado en Wordpress, listamos los
que se utilizan en la plataforma: Elementor, Elementor Pro, Add From Server,
Breadcrumbs Anywhere, Co-Authors Plus, Fuentes personalizadas, Members y
Real Media Library (Free)

Los plugins pueden ser actualizados ya que son de licencia libre (GPL).

¡Importante! No Actualizar el Plugin ElementorPro

Elementor Pro: Esta con una licencia GPL limitada, se coordinó utilizar este
plugin, ya que brinda varias facilidades de diseño al momento de crear una
entrada, página, plantilla de sección.

Save the Children


7
4. Plantillas Elementor

A lo largo de la generación de páginas de la plataforma se ha observado la


necesidad de generar pequeñas secciones como plantillas base, es decir, que
para cada componente por ejemplo se tiene una cabecera estándar que se
puede agregar de forma directa a cada página nueva:

Plantilla para la cabecera del componente Comunidad Educativa

Plantilla para la cabecera del componente Desarrollo Adolescente

Plantilla para agregar alguna publicación bibliográfica donde se tiene un título,


una imagen, una descripción y el enlace de Descarga.

Save the Children


8
5. Modificar Cabecera (Header) y Pie de Página (Footer) con
Elementor: theme Builder

El usuario Administrador de la plataforma tiene la posibilidad de modificar la


información configurada en las secciones de Cabecera o Pie de página, para
esto debe ir al panel izquierdo con el mouse clic en plantillas y luego
seleccionar Theme Builder

La anterior acción lleva al usuario al listado de plantillas configuradas para el


sitio web.

Save the Children


9
Para editar la plantilla “Header Principal” el usuario de pulsar clic sobre la
opción Editar con Elementor.

Elementor nos ofrece una columna al lado izquierdo donde el usuario tiene
todos los elementos que puede agregar a una página, en la misma columna
una vez insertado el elemento el usuario puede configurar y lograr mostrar
dicho elemento según el diseño planificado.

Save the Children


10
5.1. Editar Cabecera: Descripción de elementos

B C
A D
E

En la imagen se puede identificar:

A. Columna Elementor: Dentro de esta Columna el usuario puede


seleccionar el elemento que necesite y llevarlo al área de la página en la
imagen muestra que puede configurar el menú de la cabecera que está
identificado con la letra “D”.

B. Área para insertar el logotipo: en caso de ser necesario y en un futuro se


tenga que actualizar la imagen el usuario ingresa a esta sección en la
columna de elementor se puede reemplazar la imagen.

Save the Children


11
C. Título del Sitio Web: en esta sección el usuario puede modificar el
nombre de la plataforma.

D. Menú de navegación principal, esta sección contiene el elemento


NavMenu.

E. Miga de Pan, es un tipo de menú de navegación que le permite al


usuario tener una mejor navegabilidad dentro de la plataforma.

Save the Children


12
5.2. Editar Pie de Página: Descripción de elementos

A
C
B D
C D
D

En la imagen se puede identificar:

A. Área para logotipo, el usuario puede modificar la imagen pulsando clic


sobre el elemento y luego en la columna de elementor seleccionar o
subir una nueva imagen.

B. Área de iconos Sociales, el usuario puede modificar, es decir, agregar o


quitar los iconos de las redes sociales, primero debe seleccionar el
elemento y luego puede configurar en la columna de elementor.

Save the Children


13
C. Áreas para insertar Títulos o Cabeceras, para modificar el usuario pulsa
clic sobre el elemento y luego puede modificar el contenido en la
columna elementor.

Save the Children


14
D. Áreas para insertar Texto o editor de Texto, el usuario puede pulsar clic
sobre el elemento y luego en la columna de elementor puede modificar
el contenido.

Save the Children


15
6. Editores de Componente
Una de las funciones que se puede agregar antes de ingresar a la sección de
Publicar paginas es el de configurar quienes serán los usuarios que van a editar
los componentes.

Save the Children


16
7. Publicar Páginas
Para la publicación del contenido de los diferentes componentes se fueron
creando plantillas para poder reutilizarse, tales plantillas creados son para las
cabeceras de componente, para secciones de documentos, videos, galería, etc.
Como se muestra en la imagen estas tienen nombres identificativos para su uso.

7.1. Componente EDUCACIÓN COMUNITARIA


Como se puede apreciar a continuacion se ve la pantalla final y la plantilla
creada para esta seccion.

Save the Children


17
7.2. Componente SALUD COMUNITARIA

Save the Children


18
7.3. Componente DESARROLLO ADOLESCENTE

7.4. Componente PROTECCIÓN

Save the Children


19
7.5. Componente MOVILIZACIÓN COMUNITARIA

7.6. Componente SALVAGUARDA

Save the Children


20
7.7. Componente EMERGENCIAS

7.8. Componente TIC’s

Save the Children


21
7.9. Edición de Contenido en los Componentes

Ya se explicó en secciones superiores el cómo editar los elementos de las


páginas y demás recursos. En las siguientes imágenes podemos ver de
manera específica como se editaría el contenido que tienen los componentes.

En esta captura se puede apreciar un material bibliográfico que contiene una


imagen, titulo, descripción y el enlace para descargarlo.

En esta imagen se puede ver las opciones de configuración que nos ofrece el
recurso, en este caso la imagen.

Save the Children


22
En esta otra captura podemos la edición del título del material bibliográfico, el
cual también nos ofrece varias opciones, como color, fuente, etc.

En esta captura podemos ver las opciones de configuración que nos ofrece el
recurso Descargar, al cual le podemos dar principalmente la ruta del material
que se encuentra en nuestra sección de medias, aparte de esas opciones se
puede definir color, tamaño, efecto, etc.

Save the Children


23
Otro recurso muy usado en los componentes es la publicación de videos,
alojados en el servidor o externos, para ello se creó una plantilla que facilita su
manejo.

A continuación podemos ver como se configura el material de video, definiendo


si es un recurso de nuestro servidor o externo como youtube.

Save the Children


24

También podría gustarte