N° 06 Mometos de Diseño Segun Carga

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

FACULTAD DE INGENIERIA MINAS CIVIL AMBIENTAL

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-LIRCAY

SESION No 05

Universidad Nacional de Huancavelica 22/09/2021 1


DISEÑO DE PUENTES TIPO LOSA
Proyectar un puente tipo losa de concreto armado simplemente apoyada de 10.00 m
de luz, de 2 vías, con carga viva a utilizar es HL-93 con armadura principal paralela
al tráfico muestra. Utilizar concreto f’c= 280 kg/cm2, fy = 4200 kg/cm2. Carpeta
asfáltica = 005 m,

ING. MEDINA CHAMPE , DEDICACION MIGUEL Universidad Nacional de Huancavelica 22/09/2021 2


PREDIMENSIONAMIENTO
Espesor de la losa. Del manual de puentes

ING. MEDINA CHAMPE , DEDICACION MIGUEL Universidad Nacional de Huancavelica 22/09/2021 3


ESPESOR DE LA LOSA
1.2 S+10 1.2 32.81+10
t= ft. t= = 1.7124 ft
30 30
t= 52.19 cm = 55.00 cm

Ancho sardinel del sardinel (b)


b = 0.20 a 0.30 m = 0.40 m

Altura borde de la viga (hb)


hb = 0.20 a 0.25 m = 0.25 m

ING. MEDINA CHAMPE , DEDICACION MIGUEL Universidad Nacional de Huancavelica 22/09/2021 4


CARGAS DE DISEÑO
Carga muerta

Peso de peso de losa (DC)


Peso del asfalto (DW)

Carga viva (vehículo)

La carga viva designada es el HL-93, que consiste de una


combinación de:
• Camión de diseño o tándem de diseño y,
• Carga distribuida de diseño.
ING. MEDINA CHAMPE , DEDICACION MIGUEL Universidad Nacional de Huancavelica 22/09/2021 5
CAMIÓN DE DISEÑO.
Las cargas por eje y los espaciamientos entre ejes serán los
indicados en la Figura 2.4.3.2.2.2-1, la distancia entre los
dos ejes de 32.0-kips será tomada como aquella que,
estando entre los límites de 14.0 ft y 30.0 ft, resulta en los
mayores efectos.

ING. MEDINA CHAMPE , DEDICACION MIGUEL Universidad Nacional de Huancavelica 22/09/2021 6


kilopound, kip
kilopound, kip a kilotonelada = 0.0004536
kilopound, kip a tonelada = 0. 4536 = 0.4536x32 =14.52 tn

ING. MEDINA CHAMPE , DEDICACION MIGUEL Universidad Nacional de Huancavelica 22/09/2021 7


Tándem de Diseño
El tándem de diseño consistirá en un conjunto de dos ejes, cada uno
con una carga de 25.0 kip, espaciados a 4.0 ft. La distancia entre las
ruedas de cada eje, en dirección transversal, será de 6.0 ft. Estas
cargas deberán incrementarse por efectos dinámicos en los casos

ING. MEDINA CHAMPE , DEDICACION MIGUEL Universidad Nacional de Huancavelica 22/09/2021 8


Sobrecarga Distribuida (Carga del Carril de diseño)
Se considerará una sobrecarga de 0.64 klf (954 kgf/m),
uniformemente distribuida en dirección longitudinal sobre aquellas
porciones del puente en las que produzca un efecto desfavorable.
Se supondrá que esta sobrecarga se distribuye uniformemente
sobre un ancho de 10.0 ft en dirección transversal. Esta
sobrecarga se aplicará también sobre aquellas zonas donde se
ubique el camión o el tándem de diseño. No se considerarán
efectos dinámicos para esta sobrecarga.

ING. MEDINA CHAMPE , DEDICACION MIGUEL Universidad Nacional de Huancavelica 22/09/2021 9


DISEÑO DE FRANJA INTERIOR (1.0M DE ANCHO)
Momentos de flexión por cargas muerta

Carga muerta Losa (DC):


Wlosa = 0.55 m x 1.0 m x 2.4 T/m3 = 1.32 T/m
W𝐿𝑜𝑠𝑎 𝐿2 1.32 x 102
𝑀𝐷𝐶 = = = 16.50 𝑇 − 𝑚
8 8

Carga por superficie de rodadura asfalto (DW):

Wasf 2” = 0.05 m x 1.0 m x 2.25 T/m³ = 0.113 T/m


W𝑎𝑠𝑓 2" 𝐿2 0.113 x 102
𝑀𝐷𝑊 = = = 1.4125 𝑇 − 𝑚
8 8

ING. MEDINA CHAMPE , DEDICACION MIGUEL Universidad Nacional de Huancavelica 22/09/2021 10


Momentos de flexión por cargas viva
Camión de carga HL-93
5.00 x5.00
ℎ1 = = 2.50 𝑚
10

2.50 x0.73
ℎ2 = = 0.365 𝑚
5

Mto = 14.63x0.365 +14.63x2.50 + 3.63x0.365


= 42.925 T-m

ING. MEDINA CHAMPE , DEDICACION MIGUEL Universidad Nacional de Huancavelica 22/09/2021 11


TADEM

5.00 x5.00
ℎ1 = = 2.50 𝑚
10

2.50 x 3.80
ℎ2 = = 1.90 𝑚
5

MTadem = 11.34x2.50 +11.34x1.90


MTadem = = 49.896 T-m

ING. MEDINA CHAMPE , DEDICACION MIGUEL Universidad Nacional de Huancavelica 22/09/2021 12


CARGAS EQUIVALENTES

5.00 x5.00
ℎ= = 2.50 𝑚
10
10x2.50
𝑀𝑚𝑎𝑥 = 0.952 𝑥 = 11.90 𝑇 − 𝑚
2

Universidad Nacional de Huancavelica 01/10/2021 13


𝑀𝐿𝐿+𝐼𝑀 = 49.896 𝑥1.33 + 11.9 = 78.262 t-m

Universidad Nacional de Huancavelica 01/10/2021 14


ANCHOS DE FAJA EQUIVALENTE PARA PUENTES TIPO LOSA CON ARMADURA
PRINCIPAL PARALELO AL TRAFICO = E

El ancho equivalente para un carril cargado:

El ancho equivalente para momento con más de un carril cargado

Universidad Nacional de Huancavelica 01/10/2021 15


Caso de dos vías cargadas:

8.4
E =2.1+0.12 √10x8.4 ≤
2
E = 3.20m ≤ 4.20m

Caso de una vía cargada:


E = 0.25+0.42√ L1W1
E = 0.25+0.42√ 10x8.4
E = 4.09m
El ancho de faja critico es E= 3.20m

L1 = luz real ≤18m = 10 m


W1= ancho real ≤18m (2 o más vías) = 8.4m
W1= ancho real ≤ 9m (para 1 vía) = 8.4m
W = ancho total = 8.4m
NL= número de vías; = 7.6/3.6 = 2

Universidad Nacional de Huancavelica 01/10/2021 16


Momento requerido para diseño
M LL+IM = m(Mmax*1.33+Ms/c)/E

78.262 t−m
MLL IM = = 24.46tn-m/m
3.20 m

MOMENTOS POSITIVOS POR CARGAS (FRANJA INTERIOR)

Universidad Nacional de Huancavelica 01/10/2021 17


Resistencia I: U = n[1.25DC+1.50DW+1.75(LL+IM)]
Servicio I: U = n[1.0DC+1.0DW+1.0(LL+IM)]
Fatiga I: U = n[1.50(LL+IM)]

CALCULO DEL ACERO

Universidad Nacional de Huancavelica 01/10/2021 18


GRACIAS
.

ING. MEDINA CHAMPE , DEDICACION MIGUEL Universidad Nacional de Huancavelica 22/09/2021 19

También podría gustarte