Nic 33 - Ganancias Por Acción

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

Nic 33: Ganancias


por acción
Integrantes:
➔ Meza Ramirez Angeline Brigitte
➔ Mogollon Villanueva Kliuvert Giovanni

Docente: Caballero Montanez Raúl Walter


Objetivos

Establecer los principios para la


determinación y presentación de la cifra
de ganancias por acción de las entidades.

Mejorar la comparación de los rendimientos


entre diferentes entidades en el mismo
periodo, así como entre diferentes periodos
para la misma entidad.

La utilización de un denominador calculado


de forma uniforme mejora la información
financiera ofrecida.
Alcance

Esta Norma deberá aplicarse a :

Los estados financieros separados o


En donde sus acciones ordinarias o
individuales de una entidad
acciones ordinarias potenciales se
negocien en un mercado público.

En donde se registre, o esté en


proceso de registrar, sus estados
Los estados financieros consolidados de financieros en una comisión de
un grupo con una controladora
valores
Definiciones
Acción Ordinaria Acción Ordinaria Potencial

Es un instrumento de patrimonio Es un instrumento financiero u


que está subordinado a todas otro contrato que pueda dar
las demás clases de derecho a su tenedor a recibir
instrumentos de patrimonio. acciones ordinarias.

Acciones ordinarias de Acuerdo condicionado


emisión condicionada de emisión de acciones
Son acciones ordinarias que se
emiten a cambio de un Es un acuerdo para emitir
desembolso en efectivo acciones que depende del
pequeño o nulo o de otra cumplimiento de ciertas
aportación. condiciones predeterminadas.
Definiciones
Antidilución Dilución
Es el aumento en las ganancias por Es la reducción en las ganancias por
acción o la reducción en las pérdidas acción o el aumento en las pérdidas
por acción al asumir que los por acción que resulta de asumir que
instrumentos convertibles se van a los instrumentos convertibles se van a
convertir. convertir.

Opciones, certificados para


Opciones de venta sobre
compra de acciones y sus
acciones ordinarias equivalentes

Son contratos que otorgan a su


Son instrumentos financieros que
poseedor el derecho a vender
otorgan a su tenedor el derecho
acciones ordinarias por un precio
determinado durante un periodo fijado. a adquirir acciones ordinarias.
Presentación

La entidad presentará, en el estado del


resultado integral, las ganancias por
acción, básicas y diluidas, para el
resultado del periodo proveniente de las
actividades que continúan atribuible a los
tenedores de instrumentos ordinarios de
patrimonio de la controladora.

La entidad presentará las ganancias por


acción básicas y diluidas, aún en el caso
de que los importes fueran negativos.
Información a Revelar

Importes usados como01


Promedio ponderado del 02
número de acciones
numeradores en el cálculo ordinarias usadas como
de ganancias por denominador para el cálculo
acciones básicas o de las ganancias por acción
diluidas. básica o diluida.

Los instrumentos que podrían 03 Transacciones con 04


potencialmente diluir las acciones ordinarias o con
ganancias por acción básicas acciones ordinarias
en el futuro que no han sido potenciales, distintas de las
incluidos porque tienen registradas en los ajustes
efectos antidilusivos. retroactivos.
Medición
➔ GANANCIA POR ACCIÓN BÁSICA Se calcula como:

Una entidad calcula su importe correspondiente al Resultado del periodo atribuible a los
resultado del periodo atribuible a los tenedores de tenedores de instrumentos ordinarios
instrumentos ordinarios de patrimonio de la de patrimonio
controladora.

Su objetivo es: Promedio ponderado de acciones


ordinarias en circulación
Proporcionar una medida de la
participación de cada acción
ordinaria de la controladora en el
rendimiento que dicha entidad ha
tenido en el periodo sobre el que
se informa.
Ganancias Acciones
Todas las partidas de ingresos y gastos ● Se refleja la posibilidad de que la
atribuibles a los tenedores de instrumentos cifra de capital atribuida a los
ordinarios de patrimonio de la controladora accionistas haya variado a lo largo
que se reconozcan en un periodo, se incluirán del mismo.
en la determinación del resultado del periodo. ● Las acciones, normalmente, se
incluirán en el promedio ponderado
desde el momento en que la
aportación sea efectivamente
exigible.
Medición
➔ GANANCIA POR ACCIÓN DILUIDA Su objetivo es:

La entidad calculará los importes de las Dar una medida de la participación de cada
ganancias por acción diluidas para el acción ordinaria en el desempeño de la
resultado del periodo atribuible a los entidad pero teniendo en cuenta los efectos
tenedores de instrumentos ordinarios de dilusivos de las acciones ordinarias
patrimonio de la controladora. potenciales.
Se calcula como:
Resultado del periodo atribuible a los La entidad ajustará
tenedores de instrumentos ordinarios de todos los efectos
patrimonio dilusivos inherentes a
las acciones ordinarias
Promedio ponderado de acciones
potenciales
ordinarias en circulación
Ganancias Acciones
La entidad ajustará el resultado del periodo
Promedio Promedio ponderado
atribuible a los tenedores de instrumentos de acciones
ponderado de
ordinarios de patrimonio, por el efecto, neto de potenciales
acciones
impuestos de: convertidas en
ordinarias
● El importe de los dividendos, u otras ordinarias
partidas asociadas a las acciones
ordinarias potenciales con efectos ● Las acciones ordinarias potenciales se
dilusivos, que se haya deducido para ponderarán por el tiempo que estén en
obtener el resultado del periodo. circulación.
● Cualquier derecho reconocido en el
periodo asociado.
● Otro cambio en los ingresos o gastos del
periodo que pudieran resultar de la
conversión de las acciones ordinarias
potenciales con efectos dilusivos.
Acciones ordinarias potenciales con efectos dilusivos

Se tratan como DILUSIVAS cuando:

➔ Su conversión en acciones ordinarias


podría reducir las ganancias por acción o
incrementar las pérdidas por acción de las
actividades que continúan.

Se tratan como ANTIDILUSIVAS cuando:

➔ Su conversión en acciones ordinarias


podría dar lugar a un incremento en las
ganancias por acción o una disminución
de las pérdidas por acción de las
actividades que continúan.
Ajustes retroactivos

➔ Si el número de acciones ordinarias o de acciones


potenciales ordinarias en circulación se incrementa o
disminuye, el cálculo de las ganancias por acción básicas
y diluidas para todos los periodos presentados deberá
ajustarse retroactivamente.

➔ Si estos cambios se produjeran antes de la formulación de


los estados financieros, los cálculos por acción de todos
los periodos que se presente información deberán basarse
en el nuevo número de acciones.
CASO PRÁCTICO
La empresa “Buenaventura SAC” presenta la siguiente información y requiere la ganancia por
acción correspondiente :

Sabemos que:

➔ Tenemos una emisión original de 90 000 acciones durante todo el ejercicio contable a
360 días contando cada mes solo con 30 días.
➔ El aumento del capital de 2000 acciones del 25 de julio hasta diciembre acumula 155
días.
➔ El segundo aumento de capital del 09 de agosto hasta diciembre acumula 141 días y solo
la mitad del capital se ha pagado.
➔ Emisión gratuita se entiende como la distribución de las utilidades a los socios existentes
con más acciones, la norma considera apropiado añadirlos al promedio ponderado.

Determinando el promedio ponderado de las acciones:


Resultado del periodo atribuible a los
tenedores de instrumentos ordinarios
Recordamos la fórmula para hallar de patrimonio
las ganancias por acción básica:

Promedio ponderado de acciones


ordinarias en circulación

➔ Determinando Ganancia por acción básica

450,850
GPA = = 4.887116
92,253
CASO PRÁCTICO
Ganancia por acciones diluidas

Determinando el promedio ponderado de las acciones:


5,500,000
GPA = = 198.60
27,694
➔ Cálculo de Ganancia por acción diluida

5,500,000
= 188.39
(27,694 + 1,500)

También podría gustarte