PRESUPUESTARIA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

1) ¿En que activos de larga duración invirtió la corporación?

Se invirtió en el terreno en donde se construirían los mc donalds.


2) ¿Cómo obtuvo la empresa el efectivo necesario para los gastos de capital?
.

3) ¿Qué situación le llevó a pensar al asesor financiero que la empresa necesitaba


otro enfoque financiero?
Fueron dos situaciones ya que por una parte estaban por embargarle la casa y por otro
que conoció a Harry S. quien le indico en donde radicaban sus problemas.
4) ¿Cuáles son las fuentes de ingresos que tiene la corporación Mc Donald´s?
Sus fuentes de ingreso fueron la venta de comida rápida y el dinero percibido por el
alquiler de los locales de Mc Donald´s

Competencias

1. Poseer una visión global de la empresa

Es importante que el director financiero conozca de primera mano la empresa, su


manera de trabajar y el mercado para tener una visión global. De esta manera es más sencillo
establecer nuevas estrategias, anticiparse a los posibles cambios venideros y tomar las
decisiones correctas en el momento indicado.

2. Ser un estratega

Como ya se ha mencionado, es importante que el director financiero sepa adaptar sus


estrategias a los tiempos. Además, debe saber aprender de los errores, pensar
estratégicamente y actuar tácticamente. De ahí la importancia de que el nuevo director
financiero de una empresa haya pasado previamente por diferentes departamentos de la
organización y haya adquirido experiencia en el negocio, ya que esta cualidad se desarrolla
mediante la práctica y no la teoría.

3. Análisis financiero y económico

El análisis transversal de la posición económica de la empresa es una de las


competencias principales de un director financiero: se trata de definir e interpretar
adecuadamente los ratios financieros y los KPI que otorguen una visión completa del
negocio.

4. Plan financiero

Otra labor del CFO es velar porque la empresa tenga cubiertas sus necesidades
financieras, en términos de costes y plazos. Para ello, negociará con las distintas entidades
financieras las condiciones más favorables, bajo las cuales la empresa contratará sus líneas de
crédito.

5. Presupuesto económico

El director financiero también analiza la proyección de las ventas de la empresa a


corto, largo y medio plazo. La predicción del volumen del negocio proyecta en el futuro el
grado de consecución de los objetivos financieros de la compañía.

6. Asesoramiento y toma de decisiones

La más relevante de las funciones de un director administrativo y financiero es la de transmitir sus


conclusiones a la Dirección de la empresa. Se consigue, así involucrarse en la estrategia global de la
organización y aportando una propuesta de valor añadido con base en el análisis de los datos
extraídos.

7. Analizar la capacidad de inversión

El gerente financiero se encargará de realizar un análisis previo para obtener información sobre la
rentabilidad de realizar una inversión, considerando varios factores como es la necesidad de realizar
una inversión, la posibilidad de éxito, forma de financiamiento, etc.

8. Obtención de financiamiento Bancario

Generalmente, la mayoría de las empresa se forman mediante un capital proporcionado por el


banco o entidades de crédito, por lo cual, el gerente financiero, deberá ser el encargado de manejar
dicho proceso, analizando el valor requerido con el interés que se genera y la capacidad por parte
de la empresa para cubrir el capital adquirido.

Características de un Gerente Financiero

1. Habilidad para negociar


Debe ser un hábil negociador capaz de desarrollar poderosas alianzas y relaciones con
cada uno de los stakeholders (clientes, socios, aliados, proveedores, competidores, etc.) que
favorezcan el crecimiento de la empresa.

2. Integridad y ética

El director financiero debe poseer un estricto código ético, íntegro e inquebrantable,


condición sine qua non, pues en sus manos descansa las finanzas de la organización.

3. Gestionar correctamente el riesgo

El avance y el desarrollo de nuevas tecnologías y metodologías de trabajo crean


nuevas oportunidades para el departamento financiero, pero también generan una mayor
complejidad técnica. De ahí la importancia de que el gerente financiero sea capaz de evaluar
correctamente el grado de riesgo y desarrollar una estrategia acorde para mitigarlo. De esta
manera será más sencillo gestionar la incertidumbre de las circunstancias o situaciones que
amenacen la estabilidad y el correcto funcionamiento de la empresa.

4. Saber gestionar y retener el talento

Debe saber guiar a su equipo de trabajo, saber influir en los otros departamentos y


direcciones para poder así alcanzar los objetivos empresariales. Pero si algo destaca en este
aspecto es la capacidad de entender que el equipo está formado por personas que tienen
motivaciones, preocupaciones, fortalezas y debilidades para, mediante la inteligencia
emocional, obtener el mayor rendimiento posible.

5. Ser un buen negociador

Esta, al igual que las anteriores, es una habilidad imprescindible para un buen gerente
financiero. Es uno de los requisitos indispensables en el mundo de las finanzas, ya que es
necesario para captar nuevos clientes y socios, para obtener mejores precios y servicios de los
proveedores, para contratar en las mejores condiciones de costo-beneficio y para consolidar
alianzas favorables a la entidad. En definitiva, esta competencia permite al gerente financiero
optimizar los recursos de la organización.

6. Saber comunicar y liderar


El gerente financiero de la empresa debe ser un líder para su equipo, pero siempre partiendo
de que ese liderazgo se ha obtenido a través de la confianza, el respeto y la motivación. Con
respecto a la comunicación, debe ser bidireccional y continua, para fomentar la
retroalimentación y el buen trabajo en equipo.
7. Pensamiento crítico
En las empresas generalmente se presentan inconvenientes, ya sea como un evento aislado o
como parte de un mal desarrollo del sistema o alguna actividad asignada, sin embargo un
buen gerente financiero debe ser capaz de resolverlos, analizando la situación para
comprender causas, efectos y la manera de solucionarlos.

8.Autocontrol
Un buen gerente, debe tener la capacidad que controlar sus emociones evitando que afecten
en el desarrollo de sus funciones y de igual manera evitar reacciones de actitud negativa en
circunstancias que sean criticas dentro de la empresa.

BIBLIOGRAFIA:

Aitana soluciones ERP y CRM. (2021). Las 7 competencias de un director financiero


(CFO). Blog Aitana. https://blog.aitana.es/2021/04/29/competencias-director-
financiero-cfo/
Gómez, J. (2019). Competencias clave de un director financiero. Cerem International
Business School. https://www.cerem.ec/blog/competencias-clave-de-un-director-
financiero

Ginebra, J. (1997). Liderazgo en Acción: El Liderazgo y la Acciòn. Bogota,Colombia.


Recuperado de
https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/11761/TRABAJO%20DE
%20GRADO%20FINAL%20COMPETENCIAS%20Y%20HABILIDADES
%20GERENCIALES.pdf;jsessionid=5BAEF4A9547FCF7AB46CB017CC62DA2C?
sequence=1

También podría gustarte