Variables de Investigacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2

Evidencia 7

Informe “Variables de la investigación”

Integrantes
Andrea Paola Lizcano Cristancho
Bryan Stiven Arango Álvarez

Servicio nacional de aprendizaje


SENA
Tecnología en negocios internacionales
Ficha 2374919 (2021)
TABLA DE CONTENIDO
1. Propósito del Informe
2. Soportes del trabajo de aplicación de encuestas realizado
3. Descripción de la ejecución de la aplicación de las encuestas
4. Resultados obtenidos en la recolección de la información.
5. Análisis de la comparación de resultados arrojados con el plan de muestreo y los
objetivos propuestos
6. Aspectos positivos a destacar
7. Aspectos negativos a tener en cuenta
8. Tabulación y gráficos con resultados de la recolección de la información.
9. Conclusiones
INTRODUCCION
Expresar grandes cantidades u valores que se necesiten en una tabla, como el
tabulador de encuetas el cual es el encargado de contar y organizar los datos obtenidos
en la aplicación de dichas encuestas, con esta herramienta podemos abarcar
operaciones relacionas y conseguir los resultados numéricos que se necesitan como
objeto del estudio.
Un tabulador de encuestas es el encargado de organizar la información y contar las
veces en las características aparecen y así poder determinar la cantidad de datos, el
cual es un valor muy importante para obtener la conclusión objetivas de la
investigación.
El propósito inicial de esta investigación a través de las encuestas realizadas es obtener
la acepta viabilidad y consumo del chocolate en el comercio exterior para poder lograr
su comercialización y una buena acogida, por consiguiente, que este mismo genere
buenos ingresos al plan de negociación.
Actividad de aprendizaje 2
Evidencia 7: Informe “Variables de la investigación
PROPÓSITO DEL INFORME
El propósito inicial de este informe es enforcarnos en el publico en el cual nos
enfocamos para la distribución de nuestro producto, con esto podemos identificar que
clase de chocolate es mas aceptado, consumo y precio, entre otras variables que se
aplicaron ala hora de realizar la encuesta con el fin de ingresar a este mercado, por
consiguiente, se realizara un informe detallado en el cual nos va a permitir la opción
mas adecuada para el consumo de la gente del común y así poder conocer nuestros
posibles potenciales.
De igual forma tener claro los objetivos que son la aceptabilidad del cacao colombiano
para exportación obteniendo así datos relevantes que nos permitan llegar con nuestro
producto al comercio exterior conociendo las preferencias del publico analizando cada
resultado dado por las encuestas con el fin de platear nuevas propuestas innovadoras
para ser ejecutados a dichos mercados.
SOPORTES DEL TRABAJO DE APLICACIÓN DE ENCUESTAS REALIZADO
Para la aplicación de dichas encuestas se utilizaron medios virtuales iniciando
principalmente con la elaboración de la formulación de las preguntas de la encuesta a
través del enlace https://goo.gl/forms/PCEe75JBFcNP9C4G3 las cuales fueron
cerradas debidamente.

Una vez se finalizó la realización del formulario se genera un link que compartimos vía
WhatsApp y correo electrónico.
Para que nuestros futuros potenciales consumidores realizaran las encuesta se envía
atrás vez del link dado anterior mente y así pudiéramos saber sus opiniones.

Al finalizar la encuesta se muestra un recuadro arrojado por la misma plataforma donde


nos muestra la cantidad de personas que participaron de ella y un balance general de
los resultados de la misma

Por consiguiente, con todos los resultados obtenidos pudimos concluir las mejores
opciones para la elaboración del mismo.
DESCRIPCIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA APLICACIÓN DE LAS ENCUESTAS
Se realiza un formulario que consta de 15 preguntas de las cuales todas fueron
finalizadas satisfactoriamente, de las cuales se dio una participación de 25 preguntas.
DESCRIPCIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA APLICACIÓN DE LAS ENCUESTAS
Según los resultados por las encuestas pudimos deducir que la población ala cual se le
aplico la misma califican el producto como muy bueno y de fácil acceso ala hora de la
compra y que tiene un mayor consumo en todas las edades.
 El 65% de la población conoce los beneficios del chocolate
 El 34.5% consume este producto mas de dos veces semanales
 El 36.2% consume el chocolate en barra
 Que el 73% consume chocolate negro y el 13% chocolate blanco
RESULTADOS OBTENIDOS EN LA RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
PREGUNTA 1
ha consumido alguna vez chocolate?
Por los resultados obtenidos en esta pregunta pudimos observar y concluir que
todas las personas encuestadas conocen el producto.
PREGUNTA 2
cuantas veces a la semana consume chocolate?
En esta observamos en promedio que la población consume de dos a tres veces
chocolate por semana.
PREGUNTA 3
usualmente que tipo de chóclate consume?
Se puede optar que la mayoría de la población del común prefiere el chocolate
negro que el blanco.
PREGUNTA 4
cuanto estaría dispuesto a pagar por un chocolate?
La encuesta nos arroja que la población estaría dispuesta a no pagar mas de 1500
pesos colombianos por el chocolate en barra.
PREGUNTA 5
por qué consume usted chocolate?
El resultado de la encuesta nos arroja que la población consume el producto por
gusto al sabor del mismo.
PREGUNTA 6
compraría usted cacao de exportación?
Según el estudio un 99% compraría este producto ya que es el mejor clasificado en
sabor precio y demás ya que se está exportando.
PREGUNTA 7
sabes para que se utiliza el cacao?
La gente tiene claro y amplio conocimiento sobre la utilización y manejo del cacao y
productos que se elaboran del mismo.
PREGUNTA 8
conoce usted los beneficios del cacao?
Pudimos observar el 75% de los ciudadanos encuestados sabe y comprende los
beneficios del cacao y su importancia.
PREGUNTA 9
nos fortalece chocolate?
Una gran cantidad de consumidores manifiesta en bueno para el animo y fortalecer
defensas ya que es un producto 100% natural.
PREGUNTA 10
conoce las diferentes presentaciones del cacao?
Se tiene gran conocimiento de las diferentes presentaciones en las que se puede
obtener los productos derivados del cacao como chocolatinas, chocolate en polvo.
Liquido entre otras.
PREGUNTA 11
cree usted que el chocolate da energía?
La mayoría de los consumidores dan una respuesta favorable y deciden con sumir
este alimento para su energía diaria.
PREGUNTA 12
cree que el consumo de chocolate aumenta el colesterol?
Si ya que por la cantidad de azúcar de contiene el producto podría ser fuente de
malestar para personas con afectaciones de salud en azúcar en la sangre
replanteando así un producto con menos azúcar
PREGUNTA 13
considera usted que el chocolate es bueno para niños?
La población consumidora considera que es buenos pero que se deben tener ciertas
restricciones a la hora del consumo ya que en exceso seria malo
PREGUNTA 14
considera usted que el chocolate es bueno para mayores de la tercera edad?
Si ya que las personas mayores de la tercera edad empiezan con muchos y
constantes problemas de salud igual mente replantear la formula y crear chocolates
para que estas personas las puedan consumir.
PREGUNTA 15
cree usted que el alto consumo de chocolate afectaría a las personas que sufren de
diabetes?
La mayoría de las personas estan de acuerdo ya que los altos estándares de azúcar
del producto como la chocolatina podrían generar mayores afectaciones de salud a
estas personas
ANÁLISIS DE LA COMPARACIÓN DE RESULTADOS ARROJADOS CON EL PLAN
DE MUESTREO Y LOS OBJETIVOS PROPUESTOS
OBJETIVOS TRASADOS RESULTADOS MUESTREO
Conocer los gustos y aceptación del Según los resultados obtenidos en la
producto a la población realización de las 15 preguntas
seleccionadas para los estudios
podemos descartar que las personas
son amantes consumidoras del cacao
en todas sus derivaciones sea en barra,
polvo y liquido teniendo este objetivo
logrado y así comprender mas de
consumidor y sus gustos.
Análisis de cada una de las preguntas De acuerdo con los resultados
para un mejor comercio obtenidos en la encuesta se logra
identificar en los negocios que podemos
incursionar y ver la aceptabilidad de las
personas para el consumo de este
producto.
Confirmar la relación entre la encuesta El planteamiento de las preguntas se
y el movimiento del mercado actual realizó enfocadas en conocer las
necesidades gustos y precios en el
mercado actual esto con el fin de
conocer las preferencias de los
compradores y así mejorar en todo tipo
para que sea mas aceptable y de mayor
rentabilidad

ASPECTOS POSITIVOS A DESTACAR


Si bien sabemos que en su mayoría fueron más los aspectos positivos encontrados
en la encuesta se puede deducir el alto interés por la compra y consumo del cacao
en sus diferentes presentaciones logrando así nuevas alternativas en el mercado.
ASPECTOS NEGATIVOS A TENER EN CUENTA
Se pueden identificar como puntos negativos los altos estándares de azúcar en el
producto asiendo así que se busquen nuevas estrategias para que las personas con
afectaciones de salud lo puedan consumir al igual que los menores.
TABULACIÓN Y GRÁFICOS CON RESULTADOS DE LA RECOLECCIÓN DE LA
INFORMACIÓN.
CONCLUSIONES
Después de concluir el trabajo de recolección de datos y análisis de los mismos
comprendimos la importancia de utilizar diferentes herramientas para obtener
información que puede ser relevante al momento de incursionar en un
mercado. Teniendo en cuenta el buen momento por el que se encuentra el mercado
de exportación de cacao colombiano, es necesario aprovechar la información
obtenida en este informe, con el fin de generar nuevas propuestas orientadas a la
exportación de cacao hacia los Estados Unidos, ya que este es un mercado
interesante para que continúe el crecimiento de las exportaciones. Se observó
también durante la realización de las encuestas que, si bien el producto genera
aceptación, se hace necesario un trabajo de campaña que exponga los beneficios
que tiene para la salud el consumo de estos productos y que no solo se asocie su
consumo a momentos y/o fechas especiales si no un habito de la vida diaria.
CONCLUSIONS

After completing the data collection and analysis work, we understood the importance of
using different tools to obtain information that may be relevant when entering a market.
Taking into account the good moment of the Colombian cocoa export market, it is
necessary to take advantage of the information obtained in this report, in order to
generate new proposals aimed at the export of cocoa to the United States, since this It
is an interesting market for export growth to continue. It was also observed during the
surveys that, although the product generates acceptance, a campaign work is necessary
to expose the health benefits of the consumption of these products and that its
consumption is not only associated with moments and / or special dates if not a habit of
daily life.

ANEXOS (INCLUIR ENCUESTAS DILIGENCIADAS)

También podría gustarte