Examen 3
Examen 3
La nota del examen representa el 80% de la valoración final de la asignatura (el 20%
restante corresponde a las prácticas).
Cada cuestión contestada correctamente vale 1 punto.
Cada cuestión contestada incorrectamente baja la nota en 0.3 puntos.
Debe obtenerse un mínimo de 3 puntos en las cuestiones para que el problema sea
valorado (con 3 cuestiones correctas y alguna incorrecta el examen está suspenso).
La nota total del examen debe ser al menos de 4.5 para aprobar.
Las cuestiones se responden en una hoja de lectura óptica.
Examen tipo A:
Cuestiones:
/1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta con respecto al coste de algunos algoritmos
y su eficiencia?
1 2 3 4 5 6 7
1 - 10 6
2 - 52
3 - 4
4 - 3
5 9 1
6 - 8
7
{5,7},{2,4},{4,6},{3,4},{2,3},{1,5},{6,7}.
{5,7},{2,4},{4,6},{3,4},{1,5},{6,7},{5,6}.
{5,7},{1,5},{6,7},{4,6},{2,4},{4,3}.
{1,5},{5,7},{6,7},{4,6},{2,4},{4,3}.
Con respecto a la resolución de colisiones en las funciones Hash, indicar cuál de las
siguientes afirmaciones es cierta:
Dado el siguiente grafo, indique cuál sería el orden en que se seleccionarían los nodos
(pasan a estar explorados) al aplicar el algoritmo de Dijkstra para encontrar todos los
caminos de menor coste desde el nodo 1:
(a) {1, 2, 4, 3, 5}
(b) {1, 4, 3, 5, 2}
(c) {1, 2, 3, 4, 5}
(d) Ninguna de las anteriores
[10,6,6,3,3,2,5,2]
[1 0,6,5,3,6,2,2,3]
[10,6,3,6,2,3,2,5]
Ninguna de las opciones anteriores.
Problema (4 puntos).
Una pareja decide divorciarse tras 10 años de matrimonio. Deciden repartir su patrimonio a
partes iguales. Cada uno de los n activos (indivisibles) que hay que repartir tiene un valor
entero positivo. Los cónyuges quieren repartir dichos activos a medias y, para ello, primero
quieren comprobar si el conjunto de activos se puede dividir en dos subconjuntos disjuntos, de
forma que cada uno de ellos tenga el mismo valor.
utg o... tAn wc,ilic,.1 ot ran+Cil dt u,..t o, cjp (ajo oh u cjoluts , s 1 se utl 11 c.,
d\ LA
(Qm tt_ jut cosf( ,/,(A2 pa
.bk T v.(4,..4.,g.mt,14v,01,1-, tw GQ lec5offt ay -
AP duo k 1-11to in (M'Ola (10 c«S akiSic45. •(.1 1.4011 (i1.4 eof ItecITI744.
(m) W017 C.ode t'o Cot4 f U.4 Uocio ticdnic,
-Mi (-palo". uLA
e ,1,.?
(2:4), (.;
6 1 k, (4) (2,1),( 4, s), (6,7),
c,kc',A A
Or
%.A•4c-4cs.4125. Knd./1
G,4 co,5,, ditx Tucovikt, ry,ei,,..10.4:0fRot die .-wevaS c0.15.10.1 ea el 675:10t4t.Q
attot- •:• WAter( 144 IN dOS rt$1014$1,. Ce< C..900 QS, . e:1 cinc. icotc h,s do " •
11.X1:0ZA cv^ chui.6 cc. L. 4~i le «4 14 ta'j• 0 h sic>
4.• 1S~ O tortc ?,., r Or2}T Ck"ol Ut4 1.4 4,4111 c..14 ft, pos.
E.e :51(c's
fol f.‘ 6?.. e s-1A £t 40, rhyl qw ce«
coma «v t vc ce" Le y 19.
CA);
OV\
/ 2, 9 1 3 , s3
1.1;10, 6, S, S, 2., s, z \
(--Tzsixe s 774-
vICtrtf-om4G 0( k.Mic