0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas2 páginas

HARPÍAS

Las harpías son monstruos mitológicos con cuerpo de ave y rostro de mujer que devoran la comida de los demás. Aparecen en el mito de los Argonautas cuando atormentan al rey Fineo impidiéndole comer, hasta que Jasón y los Argonautas envían a Zetes y Calais para que los espanten. En la mitología griega se les llamó Aelo, Ocípete y Celeno, y Virgilio las describió como aves con cara de doncella y garras encorvadas. Su rapacidad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas2 páginas

HARPÍAS

Las harpías son monstruos mitológicos con cuerpo de ave y rostro de mujer que devoran la comida de los demás. Aparecen en el mito de los Argonautas cuando atormentan al rey Fineo impidiéndole comer, hasta que Jasón y los Argonautas envían a Zetes y Calais para que los espanten. En la mitología griega se les llamó Aelo, Ocípete y Celeno, y Virgilio las describió como aves con cara de doncella y garras encorvadas. Su rapacidad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

HARPÍAS.

HARPÍA (o ARPÍA):

ARQUETIPO' - MITOLOGÍA - ETIMOLOGÍA



La palabra harpía (un tipo de águila) viene del griego 'Arpyia'. En origen se trata
de unos monstruos o démones femeninos relacionados con la fuerza desoladora
de los vientos, vinculadas con la idea de volar y saquear devorando, y cuando son
representadas en la mitología son monstruos femeninos rapaces con cuerpo de
ave y rostro de mujer, que devoran y arrebatan la comida de los demás dejando a
su paso un rastro de suciedad y podredumbre que todo lo estropea.

Es así como aparecen en el mito de los Argonautas, cuando Jasón va en busca del
vellocino de oro, en que el anciano Fineo pone como condición para desvelarles
la ruta que le libren de las Harpías que no le dejan alimentarse ni vivir. Entonces,
estas solo pueden ser vencidas por "vientos" como ellas; y así es como Zetes y
Calais (dos Argonautas alados, hermanos, e hijos de Bóreas -el dios del viento
norte) lográn vencerlas:

"Zeus le otorgó el don de la profecía al rey Fineo de Tracia. Enfurecido por


revelar el plan secreto de los dioses, Zeus le castiga cegándolo y enviándolo a una
isla con un comida que nunca podría comer porque las harpías siempre se las
quitarían de las manos antes de que pudiera aplacar su hambre y ensuciando los
restos de comida. Esto continuó hasta la llegada de Jasón y los argonautas, que
enviaron tras las Harpías a los héroes alados Calais y Zetes, los Boréadas. Estos
lograron espantarlas, pero no las mataron a petición de Iris (hermana de las
harpías), quien prometió que Fineo no volvería a ser molestado. Agradecido por
su ayuda, Fineo contó a los Argonautas cómo superar las Simplégades para
poder continuar su periplo".

Hesiodo llamó a las dos arpías originales Aelo ("tormenta veloz") y Ocípete ("el
ala veloz"). Virgilio añadió a una tercera y la llamó Celeno ("la oscura"). Además,
se refirió a ellas en la Eneida como aves con cara de doncella, garras encorvadas
y vientre inmundo, pálidas de un hambre que no pueden saciar, además de
relegarlas a la entrada del infierno como mensajeras de Hades.

Por su rapacidad, ferocidad y voracidad, el nombre actual 'harpía' o 'arpía', no


sólo designa a un tipo de águila. Con esta palabra se conoce también a una
malvada mujer que con su lengua y conducta mancha todo lo que toca o trata.

Fuentes:


- http://etimologias.dechile.net/?harpi.a


- https://es.wikipedia.org/wiki/Harp%C3%ADas


- http://araceliregolodos.blogspot.com/2020/01/las-arpias-y-el-liber-
monstruorum.html

También podría gustarte