0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas9 páginas

Lab 3

LAB 3
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas9 páginas

Lab 3

LAB 3
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Implementación de Redes Acceso a la red

Laboratorio: Configuración básica de un switch

Apellidos y Nombres: Lazarte Urday Jerson Joaquin Sección: A Fecha:_07/092021

Objetivos:

1. Analizar los estándares de cableado y los diagramas de pines de Ethernet


2. Identificar y utilizar los iconos de red de la bandeja del sistema

Equipos, Materiales, Programas y Recursos:

 Computadora personal.
 Cisco Packet Tracer

Introducción:

Para sostener nuestras comunicaciones, el modelo OSI divide las funciones de una red de
datos en capas. Cada capa trabaja con las capas superior e inferior para transmitir datos.
Dos capas dentro del modelo OSI están tan relacionadas que, según el modelo TCP/IP, son
básicamente una sola. Esas dos capas son la capa de enlace de datos y la capa física.

En el dispositivo emisor, la función de la capa de enlace de datos es preparar los datos para
la transmisión y controlar la forma en que estos acceden a los medios físicos. Sin embargo,
la capa física controla cómo se transmiten los datos a los medios físicos mediante la
codificación en señales de los dígitos binarios que representan los datos.

En el extremo receptor, la capa física recibe señales a través de los medios de conexión.
Después de decodificar la señal y convertirla nuevamente en datos, la capa física transmite
los datos a la capa de enlace de datos para su aceptación y procesamiento.

En este capítulo, se comienza con las funciones generales de la capa física y los estándares
y protocolos que administran la transmisión de datos a través de los medios locales.
También se presentan las funciones de la capa de enlace de datos y los protocolos
asociados a esta.

Seguridad:

 Ubicar maletines y/o mochilas en el lugar del aula de Laboratorio destinado para tal fin.
 No ingresar con líquidos como bebidas, ni comida al aula de Laboratorio.
 Al culminar la sesión de laboratorio, apagar correctamente la computadora y pantalla.
Deberá dejar la mesa de trabajo y la silla que utilizó limpias y ordenadas.

Dpto. de Informática Pág. 1


Acceso a la red Implementación de Redes

Preparación:

Para ello el alumno previamente deberá haber revisado el material del curso en la academia
de CISCO netAcad, asimismo el campus Tecsup Virtu@l, la participación activa en el
transcurso de la clase previa al desarrollo del Laboratorio y así lograr cumplir con los
objetivos y metas trazados al final de cada clase.

Packet Tracer: Implementación de conectividad básica


Apellidos y Nombres: _________________________ Sección:
Fecha:

Topología

Tabla de direccionamiento

Máscara de
Dispositivo Interfaz Dirección IP subred

VLA 255.255.2
S1 N1 192.168.1.253 55.0
VLA 255.255.2
S2 N1 192.168.1.254 55.0
255.255.2
PC1 NIC 192.168.1.1 55.0
255.255.2
PC2 NIC 192.168.1.2 55.0

Objetivos
Parte 1: Realizar una configuración básica en S1 y S2
Paso 2: Configurar las PC
Parte 3: Configurar la interfaz de administración de switches

Aspectos básicos
En esta actividad, primero se efectuarán las configuraciones básicas del switch. A continuación,
implementará conectividad básica mediante la configuración de la asignación de direcciones IP
en switches y PC. Cuando haya finalizado la configuración de la asignación de direcciones IP,
utilizará diversos comandos show para verificar las configuraciones y utilizará el comando ping
para verificar la conectividad básica entre los dispositivos.

Pág. 2 Dpto. de Informática


Implementación de Redes Acceso a la red

Parte 1: Realizar una configuración básica en el S1 y el S2


Complete los siguientes pasos en el S1 y el S2.

Paso 1: Configure un nombre de host en el S1.


a. Haga clic en S1 y luego en la ficha CLI.
b. Introduzca el comando correcto para configurar el nombre de host S1.
c.

Paso 2: Configure las contraseñas de consola y del modo EXEC privilegiado.


a. Use cisco como la contraseña de la consola.
b. Use clase como la contraseña del modo EXEC privilegiado.

Paso 3: Verifique la configuración de contraseñas para el S1.


¿Cómo puede verificar que ambas contraseñas se hayan configurado correctamente?
hostname S1
!
enable secret 5 $1$mERr$ZIvuLWaqZSN.IGTvVO7VE/
!

Paso 4: Configure un aviso de MOTD.


Utilice un texto de aviso adecuado para advertir contra el acceso no autorizado. El siguiente texto
es un ejemplo:
Acceso autorizado únicamente. Los infractores se procesarán en la medida en que lo
permita la ley.

Paso 5: Guarde el archivo de configuración en la NVRAM.


¿Qué comando emite para realizar este paso?
S1#copy running-config startup-config
Destination filename [startup-config]?

Dpto. de Informática Pág. 3


Acceso a la red Implementación de Redes

Building configuration...
[OK]
S1#

Paso 6: Repita los pasos 1 a 5 para el S2.

Parte 2: Configurar las PC


Configure la PC1 y la PC2 con direcciones IP.

Step 1: Configure ambas PC con direcciones IP.


a. Haga clic en PC1 y luego en la ficha Escritorio.
b. Haga clic en Configuración de IP. En la tabla de direccionamiento anterior, puede ver que la

Pág. 4 Dpto. de Informática


Implementación de Redes Acceso a la red

dirección IP para la PC1 es 192.168.1.1 y la máscara de subred es 255.255.255.0. Introduzca


esta información para la PC1 en la ventana Configuración de IP.
c. Repita los pasos 1a y 1b para la PC2.

Paso 2: Pruebe la conectividad a los switches.


a. Haga clic en PC1. Cierre la ventana Configuración de IP si todavía está abierta. En la ficha
Escritorio, haga clic en Símbolo del sistema.
b. Escriba el comando ping y la dirección IP para el S1 y presione Intro.
Packet Tracer PC Command Line 1.0
PC> ping 192.168.1.253
¿Tuvo éxito? Explique.
No, porque el switch no tiene una IP definida.

Dpto. de Informática Pág. 5


Acceso a la red Implementación de Redes

Parte 3: Configurar la interfaz de administración de switches


Configure el S1 y el S2 con una dirección IP.

Paso 1: Configure el S1 con una dirección IP.


Los switches pueden usarse como dispositivos plug-and-play. Esto significa que no necesitan
configurarse para que funcionen. Los switches reenvían información desde un puerto hacia otro
sobre la base de direcciones de control de acceso al medio (MAC). Si este es el caso, ¿por qué lo
configuraríamos con una dirección IP?
Para que la computadora pueda conectarse con el Switch.
Use los siguientes comandos para configurar el S1 con una dirección IP.
S1# configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
S1(config)# interface vlan 1
S1(config-if)# ip address 192.168.1.253 255.255.255.0
S1(config-if)# no shutdown
%LINEPROTO-5-UPDOWN: Line protocol on Interface Vlan1, changed state
to up
S1(config-if)#
S1(config-if)# exit
S1#
¿Por qué debe introducir el comando no shutdown?
Para encender la configuración IP

Paso 2: Configure el S2 con una dirección IP.


Use la información de la tabla de direccionamiento para configurar el S2 con una dirección IP.

Paso 3: Verifique la configuración de direcciones IP en el S1 y el S2.


Use el comando show ip interface brief para ver la dirección IP y el estado de todos los puertos
y las interfaces del switch. También puede utilizar el comando show running-config.

Pág. 6 Dpto. de Informática


Implementación de Redes Acceso a la red

Paso 4: Guarde la configuración para el S1 y el S2 en la NVRAM.


¿Qué comando se utiliza para guardar en la NVRAM el archivo de configuración que se
encuentra en la RAM?
S1#copy running-config startup-config
Destination filename [startup-config]?
Building configuration...
[OK]
S1#

Paso 5: Verifique la conectividad de la red.


Puede verificarse la conectividad de la red mediante el comando ping. Es muy importante que
haya conectividad en toda la red. Se deben tomar medidas correctivas si se produce una falla.
Desde la PC1 y la PC2, haga ping al S1 y S2.
a. Haga clic en PC1 y luego en la ficha Escritorio.
b. Haga clic en Símbolo del sistema.
c. Haga ping a la dirección IP de la PC2.
d. Haga ping a la dirección IP del S1.
e. Haga ping a la dirección IP del S2.
Nota: También puede usar el comando ping en la CLI del switch y en la PC2.
Todos los ping deben tener éxito. Si el resultado del primer ping es 80 %, inténtelo otra vez.
Ahora debería ser 100 %. Más adelante, aprenderá por qué es posible que un ping falle la
primera vez. Si no puede hacer ping a ninguno de los dispositivos, vuelva a revisar la
configuración para detectar errores.

Dpto. de Informática Pág. 7


Acceso a la red Implementación de Redes

Capturar pantalla del Assessment Items

Pág. 8 Dpto. de Informática

También podría gustarte