0% encontró este documento útil (0 votos)
172 vistas19 páginas

Sesión 2 Rectas, Planos y Cilindros: Cálculo III Ingenierías Plan Común

Este documento presenta conceptos geométricos en tres dimensiones. Explica cómo encontrar las ecuaciones de rectas y planos en el espacio, incluyendo ejemplos. También describe los cilindros como superficies generadas por el movimiento de una recta paralela a lo largo de una curva plana, y proporciona un ejemplo de obtener la ecuación de un cilindro.

Cargado por

Jocelyn Quezada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
172 vistas19 páginas

Sesión 2 Rectas, Planos y Cilindros: Cálculo III Ingenierías Plan Común

Este documento presenta conceptos geométricos en tres dimensiones. Explica cómo encontrar las ecuaciones de rectas y planos en el espacio, incluyendo ejemplos. También describe los cilindros como superficies generadas por el movimiento de una recta paralela a lo largo de una curva plana, y proporciona un ejemplo de obtener la ecuación de un cilindro.

Cargado por

Jocelyn Quezada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

Sesión 2

Rectas, planos y
cilindros
Cálculo III
Ingenierías Plan Común
1. Determinar la ecuación de la recta y del plano en el
espacio.
Objetivos 2. Describir las características de los cilindros como
extensiones en el espacio de su grafica en el plano.
Ecuación vectorial de una recta
Una ecuación vectorial de la recta L que pasa por P ( x0 , y0 , z0 ) paralela a v es
r ( t ) = r0 + tv; −   t  ,
donde r es el vector de posición de un punto P ( x, y, z ) sobre L, y r0 es el vector de
posición de P0 ( x0 , y0 , z0 ) .
Ecuación
vectorial de la
recta en el
espacio.
1. Hallar la ecuación de la recta que pasa por el punto A ( 3, 2, −1) paralelo al vector
v = 1, 2,5

r ( t ) = 3, 2, −1 + t 1, 2,5
Ejemplos
ecuación
vectorial de la
recta en el
espacio
2. Hallar la ecuación de la recta que pasa por los puntos A ( 0,1, 2 ) y B ( −2, 0,5 )

v = OB − OA = −2, 0,5 − 0,1, 2 = −2, −1,3


Ejemplos r ( t ) = 0,1, 2 + t −2, −1,3
ecuación
vectorial de la
recta en el
espacio
Ecuación paramétrica de una recta
La parametrización estándar de la recta que pasa por P ( x0 , y0 , z0 ) y que es
paralela a v = v1i + v2 j + v3k es
x = x0 +tv1 , y = y0 +tv2 , z = z0 +tv3 ; −   t  
Ecuación
Paramétrica
de la recta
1. Obtenga la ecuaciones paramétricas de la recta que pasa por ( −2, 0, 4 ) y que
es paralela a v = 2i + 4 j − 2k.

 x = −2 + 2t

Ejemplos  y = 4t
 z = 4 − 2t
ecuación 
paramétrica de
la recta
2. Obtenga la ecuaciones paramétricas de la recta que pasa por P ( −3, 2, −3)
y Q (1, −1, 4 ) .

v = PQ = (1, −1, 4 ) − ( −3, 2, −3 ) = ( 4, −3, 7 )


Si usamos P como punto base de la recta tendriamos:
Ejemplos x = −3 + 4t , y = 2 − 3t , z = −3 + 7t
ecuación Si usamos Q como punto base de la recta tendriamos:
paramétrica de x = 1 + 4t , y = −1 − 3t , z = 4 + 7t
la recta
Distancia de un punto S a una recta que pasa por P y que es paralela a v
PS  v
d=
v

Ejemplo: Obtenga la distancia del punto S (1,1,5 ) a la recta


Distancia de
L : x = 1 + t, y = 3 − t , z = 2t
un punto a una Solución: P (1,3, 0 ) y v = i − j + 2k
recta PS = (1,1,5 ) − (1,3, 0 ) = ( 0, −2,5 )
i j k
PS  v = 0 −2 5 = i ( −4 + 5 ) − j ( 0 − 5 ) + k ( 0 + 2 ) = i + 5j + 2k
1 −1 2
1 + 25 + 4 30
d= = = 5
1+1+ 4 6
Ecuación de un plano
El plano que pasa por P0 ( x0 , y0 , z0 ) y es normal a n = Ai + Bj + Ck tiene una
Ecuación vectorial: n  P0 P = 0
Ecuación Cartesiana: A ( x − x0 ) + B ( y − y0 ) + C ( z − z0 ) = 0
Ecuación Cartesiana simplificada: Ax + By + Cz = D, D = Ax0 + By0 + Cz0

Ecuación de un
plano
1. Obtenga una ecuación para el plano que pasa por P0 ( −3, 0, 7 ) y es
perpendicular a n = 5i + 2 j − k.

5 ( x + 3) + 2 ( y − 0 ) + ( −1)( z − 7 ) = 0
Ejemplos 5 x + 15 + 2 y − z + 7 = 0
Ecuación del 5 x + 2 y − z + 22 = 0
plano
2. Obtenga una ecuación para el plano que pasa por A ( 0, 0,1) , B ( 2, 0, 0 ) y C ( 0,3, 0 )

i j k
AB  AC = 2 0 −1 = 3i + 2 j + 6k
0 3 −1
Ejemplos 3 ( x − 0 ) + 2 ( y − 0 ) + 6 ( z − 1) = 0
Ecuación del 3x + 2 y + 6 z − 6 = 0
plano
3. Obtenga un vector paralelo a la recta de intersección de los planos
3 x − 6 y − 2 z = 15 y 2 x + y − 2 z = 5.

La recta de intersección de dos planos es perpendicular a los vectores normales


de ambos planos n1 y n 2 y, por lo tanto, es paralela a n1  n 2 .
i j k
Ejemplos n1  n 2 = 3 −6 −2 = 14i + 2 j + 15k.
Ecuación del 2 1 −2
plano Cualquier múltiplo escalar no nulo de n1  n 2 nos sirve igual.
Distancia de un punto a un plano
Si P es un punto en el plano con vector normal n, entonces la distancia de cualquier punto S
al plano es la longitud del vector proyección de PS sobre n. Es decir, la distancia de S al
plano es
n
d = PS 
n
Distancia de donde n = Ai + Bj + Ck es normal al plano.
un punto a un
plano
Obtenga la distancia de S (1,1,3) al plano 3 x + 2 y + 6 z = 6.

n = 3i + 2 j + 6k
Consideremos P ( 0,3, 0 )
Ejemplo de
distancia de un PS = i − 2 j + 3k
punto a un n =7
plano. n 3 4 18 17
d = PS  = − + =
n 7 7 7 7
Un cilindro es una superficie que se genera por el movimiento de una línea recta paralela a
una recta fija dada a lo largo de una curva plana dada. La curva se llama generatriz del
cilindro. En geometría sólida, donde cilindro significa cilindro circular las curvas generatrices
son circunferencias, pero ahora permitimos curvas generatrices de cualquier tipo.

Cilindros
Obtenga una ecuación para el cilindro formado por las rectas paralelas al eje z
que pasan por la parábola y = x 2 , z = 0.

P0 ( x0 , x02 , 0 )  C : y = x 2 , z = 0 (En el plano XY).


Q0 ( x0 , x02 , z ) pertenece al cilindro porque se encuentra en: x = x0 , y = x02
que pasa por P0 paralela al eje z.
Sin importar el valor de z, los puntos sobre la superficie son aquellos cuyas coordenadas
Ejemplo de satisfacen la ecuación y = x 2 . Esto hace de y = x 2 una ecuación para el cilindro. Debido a esto,
cilindros llamamos al cilindro "el cilindro y = x 2 ".
De tal forma se tiene:
g ( x, y ) = c  cilindro paralelo al eje z.
g ( x, z ) = c  cilindro paralelo al eje y.
g ( y, z ) = c  cilindro paralelo al eje x.

Cilindros
x + y =9
2 2
FIN
SESIÓN
2

También podría gustarte