farmacológica de la hormona.
Por eso, es probable que los metabolitos generados
NOVOPRESSINA-V® no retengan una actividad farmacológica importante.
Debido a un excedente en sangre de vasopresinasa placentaria, el aclaramiento
de la vasopresina exógena y endógena aumenta de forma gradual en el embarazo.
Durante el primer trimestre del embarazo, el clearence aumenta ligeramente. Sin
Vasopresina Sintética 20 UI embargo, ya en el tercer trimestre, el clearence de vasopresina aumenta
Solución inyectable IV aproximadamente 4 veces y al término del embarazo, hasta 5 veces. Luego del
parto, el clearence de vasopresina regresa al período inicial previo a la
Industria Argentina Venta bajo receta concepción en dos semanas.
FÓRMULA CUALI-CUANTITATIVA INDICACIONES Y USO
Cada ml contiene: Novopressina-V inyectable está indicada en:
Vasopresina Sintética 20 UI Shock Vasodilatador en adultos: aumenta la presión arterial en adultos con shock
Clorobutanol 5 mg vasodilatador (por ejemplo, postcardiotomía o sepsis), quienes quedan hipotensos
Agua para Inyectables c.s.p. 1 ml a pesar de los líquidos y las catecolaminas.
Ácido Acético Glacial y/o Hidróxido de Sodio c.s.p. pH 2.5-4.5
POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
ACCIÓN TERAPÉUTICA Diluir Novopressina-V con solución salina normal (Cloruro de sodio 0,9 %) o con
Hormona del lóbulo posterior de la hipófisis de origen sintético. dextrosa al 5% en agua tanto en 0,1 unidades/ml o 1 unidad/ml para la
Código ATC: H01BA administración intravenosa. Desechar la solución diluida no utilizada luego de 24
horas bajo refrigeración.
DESCRIPCIÓN Shock postcardiotomía: 0,03 a 0,1 unidades/min.
Novopressina-V Inyectable es una solución estéril de vasopresina, hormona del Shock séptico: 0,01 a 0,07 unidades/min.
lóbulo posterior de la hipófisis, de origen sintético, de aplicación intravenosa. Se
encuentra sustancialmente libre de principios oxitócicos y es estandarizado hasta Preparación de soluciones diluidas
contener 20 unidades presoras por ml. Diluir Novopressina V en solución salina normal (Cloruro de sodio 0,9 %) o en
dextrosa al 5% en agua antes de utilizarse. Desechar la solución diluida no
FARMACOLOGÍA CLÍNICA utilizada luego de 18 horas a temperatura ambiente o 24 horas bajo refrigeración.
Acción Farmacológica: Los efectos vasoconstrictores de la vasopresina son
mediados por los receptores vasculares V1, que están directamente unidos a la Cuadro 1 Preparación de soluciones diluidas
fofolipasa C y tienen como resultado la liberación de calcio y conducen a la
vasoconstricción. Ademas la vasopresina estimula la antidiuresis mediante la Mezcla
¿Restricción de Concentración
estimulación de los receptores V2, que están unidos a la adenilciclasa.
fluido? final Novopressina-V Diluyente
Farmacodinamia: A dosis terapéuticas, la vasopresina exógena tiene un efecto No 0,1 unidades/ml 2,5 ml (50 unidades) 500 ml
vasoconstrictor en la mayoría de los lechos vasculares, incluida la circulación
esplácnica, renal y cutánea. Además, la vasopresina a dosis presoras provoca la Si 1 unidad/ml 5 ml (100 unidades) 100 ml
contracción de los músculos lisos en el tracto gastrointestinal por medio de los
receptores musculares V1 y la liberación de prolactina y ACTH mediante Siempre que la solución y el envase lo permitan, verificar, antes de usar si la
receptores V3. A concentraciones más bajas, típicas para la hormona solución preparada está libre de partículas o si se observa alguna decoloración.
antidiurética, la vasopresina inhibe la diuresis acuosa a través de los receptores
renales V2. Administración
En pacientes con shock vasodilatador, la vasopresina, en dosis terapéuticas, El objetivo del tratamiento es optimizar la perfusión en órganos críticos; sin
aumenta la resistencia vascular sistémica y la presión arterial media, y reduce los embargo, un tratamiento agresivo puede comprometer la perfusión de órganos,
requisitos de la dosis para norepineprina. La vasopresina tiende a disminuir la como el tracto gastrointestinal, cuya función es difícil de monitorizar. La siguiente
frecuencia cardíaca y el gasto cardíaco. El efecto presor es proporcional a la recomendación es empírica. En general, hay que ajustarse a la dosis más baja
velocidad de infusión de la vasopresina exógena. El comienzo del efecto presor de compatible con una respuesta clínicamente aceptable.
la vasopresina es rápido y el efecto máximo se da en 15 minutos. Una vez que se En el caso de shock postcardiotomía, comenzar con una dosis de 0,03
detiene la infusión, el efecto presor disminuye en 20 minutos. unidades/min. En el caso de shock séptico, utilizar una dosis inicial de 0,01
unidades/min. Si no se obtiene una presión arterial deseada, aumentar la dosis a
Farmacocinética: A una velocidad de infusión de 0,01-0,1 unidades/min, el 0,005 unidades/min en intervalos de 10 a 15 minutos. La dosis máxima para el
clearence de la vasopresina es de 9 a 25 ml/min/kg en pacientes con shock shock postcardiotomía es de 0,1 unidades/min y de 0,07 unidades/min para el
vasodilatador. La vida media terminal aparente (t1/2) de la vasopresina a estos shock séptico. Una vez que la presión arterial deseada se haya mantenido durante
niveles es de ≤10 minutos. La vasopresina es metabolizada en su mayoría y solo 8 horas sin el uso de catecolaminas, disminuir la dosis de Novopressina V a 0,005
casi un 6% de la dosis se elimina en la orina sin variaciones. Los experimentos con unidades/min cada hora, según se tolere, para mantener la presión normal.
animales sugieren que la vasopresina es metabolizada fundamentalmente por el
hígado y el riñón. La serina proteasa, la carboxipeptidasa y el disulfuro CONTRAINDICACIONES
oxidoreductasa segmentan la vasopresina en los sitios relevantes para la actividad Anafilaxia o hipersensibilidad a la droga o a sus componentes. Pacientes con
antecedentes de alergia o de hipersensibilidad a la 8-L-arginina vasopresina o medicamentos sospechados de causar diabetes insípida (demeclociclina, litio,
clorobutanol. foscarnet, clozapina) pueden disminuir el efecto presor además del efecto
antidiurético de Vasopresina.
ADVERTENCIAS
El uso en pacientes con alteración cardíaca puede empeorar el gasto cardíaco REACCIONES ADVERSAS
Se identificaron en la bibliografía las siguientes reacciones adversas asociadas
PRECAUCIONES con el uso de vasopresina. Dado que la información de dichas reacciones se
Embarazo – Categoría C: No se han llevado a cabo estudios de reproducción en obtiene de forma voluntaria de una población de tamaño incierto, no es posible
animales con la vasopresina. Tampoco se conoce si la vasopresina puede causar calcular de manera fidedigna o establecer una relación causal con la exposición al
daños al feto cuando se la administra a embarazadas o si puede afectar la medicamento.
capacidad de reproducción. Sangrado/Trastornos del sistema linfático: shock hemorrágico, disminución de
Debido a un aumento del aclaramiento de vasopresina en el segundo y tercer plaquetas, sangrado intratable
trimestre, puede ser necesario ajustar la dosis de Novopresina Ven dosis Trastornos cardíacos: insuficiencia cardíaca derecha, fibrilación auricular,
superiores a 0.1 unidades/min en el caso de shock postcardiotomía y superiores a bradicardia, isquemia miocárdica.
0.07 unidades/min. En el caso de shock séptico. Trastornos gastrointestinales: isquemia mesentérica.
La vasopresina puede causar contracciones uterinas tónicas que pueden poner Trastornos hepatobiliares: aumento en los niveles de bilirrubina.
en riesgo la continuidad del embarazo Trastornos renales/urinarios: insuficiencia renal aguda.
Madres en período de amamantamiento: Deben tomarse los recaudos Trastornos vasculares: isquemia distal de las extremidades.
necesarios cuando Novopressina-V es administrada a madres en período de Trastornos metabólicos: hiponatremia.
amamantamiento. Se desconoce si la vasopresina se encuentra en la leche Trastornos dermatológicos: lesiones isquémicas
humana. Sin embargo, la absorción oral por parte del bebé lactante es
improbable, ya que la vasopresina se destruye de manera rápida en el tracto SOBREDOSIFICACIÓN
gastrointestinal. Es aconsejable que una mujer en período de lactancia se saque La sobredosificación con Novopressina V puede manifestarse como consecuencia
leche y la deseche durante 1 h y media luego de haber recibido vasopresina, y así de la vasoconstricción de varios lechos vasculares (periféricos, mesentéricos y
minimizar una potencial exposición del amamantado. coronarios) y como hiponatremia. Además, la sobredosificación puede causar,
Uso pediátrico: No se han demostrado la seguridad y la eficacia de vasopresina aunque es menos frecuente, taquiarritmias ventriculares (incluso Torsade de
en pacientes pediátricos con shock vasodilatador. Pointes), rabdomiolisis y síntomas gastrointestinales no específicos. Los efectos
Uso geriátrico: Los estudios clínicos de vasopresina no incluyeron una cantidad directos desaparecen minutos después de haber suspendido el tratamiento.
suficiente de personas de 65 años o más para determinar si responden de manera En caso de sobredosis, concurrir al centro de intoxicaciones más próximo o
diferente de las más jóvenes. Otras experiencias clínicas informadas no han comunicarse con los Centros de Toxicología:
encontrado diferencias en cuanto a las respuestas entre los pacientes de edad Hospital de Pediatría Ricardo Gutiérrez: (011) 4962-6666/2247
avanzada y los más jóvenes. En general, la selección de la dosis para los pacientes Hospital A. Posadas: (011) 4654-6648 / 4658-7777
de edad avanzada debe ser cautelosa y debe comenzarse por la dosis mínima del
rango de dosificación y considerarse la mayor frecuencia de la disminución de la PRESENTACIÓN
función hepática, renal o cardíaca y de la enfermedad concomitante o de otra Caja conteniendo 5 ampollas de 1ml.
terapia con medicamentos.
Carcinogénesis, mutagénesis, trastorno de la fertilidad: No se han realizado CONDICIÓN DE CONSERVACIÓN Y ALMACENAMIENTO
estudios formales de la carcinogenicidad o de la fertilidad con vasopresina en Conserve este medicamento en la heladera a temperaturas entre 2 y 8°C. NO
animales. La vasopresina dio negativo en la prueba in vitro de mutagenicidad CONGELAR,
bacteriana (Ames) y en la prueba in vitro de la aberración cromosómica en células
ováricas de hámster chino (CHO). Se ha informado que la vasopresina tiene un MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
efecto en la función y en la capacidad fecundadora de los espermatozoides en
ratones. Especialidad Medicinal autorizada por el Ministerio de Salud
Interacciones medicamentosas Certificado N° 54.558 - Argentina
Catecolaminas: Su uso con catecolaminas puede causar efectos aditivos en la
presión arterial media y en otros parámetros hemodinámicos. Dirección Técnica: Lic. Anabela Marisa Martínez - Farmacéutica
Indometacina: Su uso con indometacina puede prolongar el efecto de Vasopresina
en el índice cardíaco y en la resistencia vascular sistémica. Última Revisión: Abril 2020
Agentes bloqueantes ganglionares: Su uso con agentes bloqueantes ganglionares
puede aumentar el efecto de Vasopresina en la presión arterial media. ME696 - V03
Furosemida: Su uso con furosemida aumenta el efecto de Vasopresina en el
aclaramiento osmolar y en el flujo de orina INSTITUTO BIOLÓGICO ARGENTINO S.A.I.C.
Medicamentos sospechados de causar SIADH: Su uso con medicamentos Administración: Pte. José E. Uriburu 153 C1027AAC
sospechados de causar SIADH (inhibidores selectivos de la recaptación de C.A.B.A. – Tel.: (00 54 11) 4953-7215 – Email:
[email protected]serotonina (SSRI), antidepresivos tricíclicos, haloperidol, clorpropamida, enalapril, Planta Industrial: Calle 606 Dr. Silvio Dessy 351
metildopa, pentamidina, vincristina, ciclofosfamida, ifosfamida, felbamato) puede B1867DWE - Florencio Varela, Pcia. de Buenos Aires
aumentar el efecto presor además del efecto antidiurético de Vasopresina. Tel.: (00 54 11) 4255-1040 – Email:
[email protected]Medicamentos sospechados de causar diabetes insípida: Su uso con