3° Ficha de Trabajo - 2021-12 - 1 de Diciembre
3° Ficha de Trabajo - 2021-12 - 1 de Diciembre
3° Ficha de Trabajo - 2021-12 - 1 de Diciembre
1. Recordamos lo aprendido:
restaurante ecológico o de uno con altos estándares de calidad. Las verduras como
las lechugas, cebollas, papas y tomates tienen gran demanda, así como las frutas.
¿Cuáles son las razones por las que se puede crear una tienda de productos ecológicos?
La primera de todas es porque el mercado de los productos ecológicos está en
auge. En los últimos años, se ha incentivado el consumo de estos productos, ya
que son más saludables al estar libres de residuos tóxicos procedentes de
pesticidas, fertilizantes sintéticos, entre otros.
Las personas que compran en este tipo de establecimientos son personas que
buscan tener una vida saludable y son cuidadosas con el ambiente. Por ello, serán
ellas las que busquen estos negocios y se encarguen de encontrarlos. Son clientes
que creen en este tipo de productos y sienten un “vínculo” hacia ellos. De este
modo, la venta se ve facilitada, siempre y cuando los productos que pongas a su
disposición sean de gran calidad y 100 % ecológicos.
¿Cuáles son los pasos para crear una tienda ecológica? Describe con tus palabras cada
paso.
a. Define tu idea de negocio
Para crear una tienda de productos ecológicos, hay un aspecto fundamental a
tener en cuenta: la coherencia. No solo vale con ser emprendedor y tener las ganas
y los medios necesarios, también hay que estar comprometido con la causa y creer
en una idea de negocio alternativa al sistema de producción de hoy en día. Los
clientes de estos establecimientos son gente con las ideas claras, que quieren
productos de calidad, 100 % fiables y están dispuestos a pagar un precio mayor
para conseguirlos. Por ello, asegúrate de que tus productos llegan a estos niveles
de exigencia si no quieres que la competencia pueda contigo.
b. Define los canales de venta
¿Prefieres un negocio virtual o quieres vender en una tienda física? Cada canal
tiene sus propias ventajas e inconvenientes. Si prefieres montar un negocio virtual,
los costos iniciales serán más baratos, pues te ahorrarás el alquiler de un local, los
gastos de luz y agua, etc. Esto hará que la gestión sea más sencilla, pero
necesitarás contar con un espacio en casa donde almacenar todos los
productos, crear una buena página web y hacerte cargo de los gastos de envío. Por
el contrario, un establecimiento físico conlleva más gastos y más dificultad a la
hora de empezar a formar tu negocio. No obstante, facilita la visibilidad de tu
empresa y el trato con los clientes, ya que puedes brindar a tus clientes una
relación más directa y más cercana. Asimismo, tener un lugar de referencia al que
acudir si un producto sale mal o si se tiene alguna duda es un punto a favor y un
factor determinante de muchos clientes a la hora de decidirse por un
establecimiento u otro.
c. Define los productos y tu público objetivo Los locales de productos ecológicos no
solo venden comida. Podrás vender una gran variedad de artículos en tu
establecimiento, desde ropa hasta productos de limpieza e higiene. Una buena
manera de enfocar tu negocio es haciendo una lista de todos aquellos productos
que te interesa vender y el público que estaría interesado en comprarlos. Con estos
01/12/21 FICHA DE TRABAJO: COMUNICACIÓN GRADO: 3°
¿Crees que podrías abrir un negocio de productos ecológicos en tu comunidad? ¿Por qué?
Si porque mi familia y yo queremos emprender un negocio de productos ecológicos.
¿Qué mensaje nos deja el video con relación a la elaboración de estos productos?
Esta es una gran oportunidad para llegar y ser mas conocidos y desarrollarse
empresarialmente siendo la idea de exportación a muchos países.
5. Elaborar un mural utilizando dibujos o imágenes que resalten los productos nativos y ecológicos para
una alimentación saludable:
Textualizar:
Recuerda que los murales son materiales gráficos que representan una información, con múltiples
tipos de textos e imágenes sobre un tema en común, el cual se entienda a primera vista. Muestran la
información más importante de un tema concreto y pueden representar un esquema visualmente
atractivo de los contenidos trabajados en la actividad.
01/12/21 FICHA DE TRABAJO: COMUNICACIÓN GRADO: 3°
Realizar un cartel o un mural es un proceso complejo que implica sintetizar, organizar, analizar y
presentar, de forma concisa y amena, una información que debe ser comprendida por la persona que
la observa.
Cuando creas que ya está listo, comparte tu mural con tus familiares y pregúntales si es clara la
información sobre los emprendimientos señalados.
Empecemos:
¿Crees que el tema tratado es de gran utilidad para conocer los emprendimientos relacionados a la venta de
productos ecológicos? ¿Por qué?
Si para que todos los peruanos sepamos que en el Perú tenemos variedad de productos ecológicos
¿Qué emprendimiento puedes proponer en tu comunidad, tomando en cuenta la necesidad de cuidar la salud
alimentaria?
Venta ambulante de alimentos ecológicos consistente en verduras, hortalizas y frutas
01/12/21 FICHA DE TRABAJO: COMUNICACIÓN GRADO: 3°
Respondemos:
¿Qué fue lo más agradable de tu aprendizaje?
Responder la ficha de trabajo, analizar la ficha de lectura y ver los videos
¿Qué utilidad tiene para ti lo que has aprendido en esta sesión? ¿Por qué?
Saber la importancia de los productos ecológicos y como previenen el daño del ambiente.
I.