Notación Científica
Notación Científica
Notación Científica
APLICACIONES
La notación científica es una abreviación matemática, basada en la idea de que es más fácil leer
un exponente que contar muchos ceros en un número. Números muy grandes o muy pequeños
necesitan menos espacio cuando son escritos en notación científica porque los valores de
posición están expresados como potencias de 10.
APLICACIÓN
1
Por ejemplo, la
distancia a los confines
observables del
universo es 4,6×1026m
y la masa de un protón
APLICACIÓN
es 1,67×10 – 27 2
kilogramos.
La mayoría de las calculadoras y
muchos programas de
computadora presentan
resultados muy grandes y muy
pequeños en notación científica;
los números 10 generalmente se
omiten y se utiliza la letra E para
el exponente; por ejemplo:
APLICACIÓN 1,56234 E29.
3
La mayoría de las
calculadoras y muchos
programas de computadora
presentan resultados muy
grandes y muy pequeños en
notación científica; los
números 10 generalmente se
omiten y se utiliza la letra E APLICACIÓN
para el exponente; por 4
ejemplo: 1,56234 E29. La notación científica es
altamente útil para anotar
cantidades físicas, pues
pueden ser medidas
solamente dentro de
Aplicación ciertos límites de error y
5 al anotar sólo los dígitos
Para expresar un número en
notación científica debe
significativos se da toda
expresarse en forma tal que la información requerida
contenga un dígito (el más sin malgastar espacio.
significativo) en el lugar de las
unidades, todos los demás dígitos
irán entonces después del
separador decimal multiplicado
por el exponente de 10 respectivo.
Ejemplos: * 238294360000 =
2,3829436E11 * 0,000312459 =
3,12459E – 4.