0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas4 páginas

Medicina Forense

La medicina forense es una rama de la medicina que aplica conocimientos médicos para esclarecer infracciones e identificar a los autores de hechos, requiriendo conocimientos médicos, jurídicos y de ciencias afines. El perito médico es una figura relevante en el ámbito forense.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas4 páginas

Medicina Forense

La medicina forense es una rama de la medicina que aplica conocimientos médicos para esclarecer infracciones e identificar a los autores de hechos, requiriendo conocimientos médicos, jurídicos y de ciencias afines. El perito médico es una figura relevante en el ámbito forense.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Universidad de Guadalajara

Lic. Ciencias Forenses


Psicología Forense
Medicina Forense
Karen Yuliana Martínez Gómez
Martha Catalina Pérez González
La medicina forense es un conjunto de disciplinas científicas de la rama de la
medicina que se ocupan de la aplicación del conocimiento médico forense. Esta
tiene como entre sus objetivos principales esclarecer infracciones e identificar a los
autores de los hechos.
La práctica forense es la capacidad de defender un conocimiento científico ante una
comunidad social o judicial con el fin de encontrar una verdadera historia.
Los profesionales encargados de desarrollarla deben ser capaces de elaborar
documentos legales como certificados de lesiones, ebriedad y defunción.
La Medicina Forense y Legal requiere conocimientos médicos, jurídicos,
administrativos, éticos y de ciencias afines, así como trabajar con fundamentos
bibliográficos y científicos que sostenga su investigación criminalística para un
dictamen legal. Siendo el Perito Médico, una figura relevante en el ámbito.
Objetivos
Conocer una verdad histórica de los hechos sobre una fuente de indicios (material
sensible o significativo), que es el cuerpo humano, con el fin de ayudar a determinar
que, donde, cuando y porque ocurrió un hecho y quien participo.
Identificar y recolectar indicios: o seas cualquier cambio o alteración traumática
observada de las estructuras del cuerpo de cualquier ser viviente.
Convertir los indicios en evidencias: es decir interpretaciones que realiza un médico
o perito, para esclarecer la posibilidad de daño relacionado con una patología hecho
delictivo
Metas
Estructurar medio de prueba: mediante la emisión de informes periciales o
dictámenes.
La medicina forense es una forma básica, del marco legal para el ejercicio
profesional de los médicos y también una herramienta de apoyo laboral para los
abogados.
En el caso de los especialistas suele ser el vínculo de la relación entre ciencias
médicas y ciencias jurídicas.
Por lo tanto el médico forense es un médico entre los abogados y un abogado entre
los médicos.
Fines policiales
Los conocimientos básicos de la medicina forense influyen en una forma especial en
la investigación policial e intervención de los hallazgos o indicios de un hecho
presuntamente criminal.
Participa activamente en la búsqueda de la verdad histórica del evento delictivo,
fundada científicamente y la cual se sostiene en un foro público de justicia.
Disciplinas auxiliares del médico en su práctica forense

 Derecho
 Criminalística
 Criminología
 Victimologia
 Antropología física
 Antropología social
 Entomología
 Sociología
 Informática
 Entre otras.
Actividades forenses frecuentes de los médicos en diferente nivel

 Partes médicos clasificadores de lesiones.


 Edad clínicas probables.
 Evaluación del maltrato infantil.
 Exámenes ginecológicos y andrológicos.
 Investigación del aborto criminal.
 Investigación de toxico dependencias y ebriedad.
 Análisis y mecánica de lesiones en vivos.
 Investigación de responsabilidad médica.
 Necropsia medico legales.
Practica de campo

 Asistencia a levantamiento ministerial de cadáver


 Asistencia de exhumaciones judiciales.
 Intervención en siniestros y desastre.
 Participar en la identificación antropológica.
 Mecánica de lesiones pos mortem y la posible posición víctima – victimario .

También podría gustarte