Elemento 2
Elemento 2
Elemento 2
INDICE
1 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
OBJETIVOS:
INTRODUCCION
En el presente trabajo tiene por objetivo mostrar el diseño de una caja reductora de
velocidad para la minería, haciendo uso de normas para los cálculos de módulos, ejes,
paredes, lubricantes, rodamientos, sellos, etc. En fin abarca desde lo más básico hasta lo
más complejo, en un proyecto como este se tuvo en cuenta las condiciones de trabajo, la
ubicación, el clima, tanto para la selección de los materiales, como así mismo del
lubricante.
A continuación se presenta los cálculos del diseño de una caja reductora de velocidad de
dos escalonamientos con ejes paralelos y engranajes cilíndricos de dientes rectos y
helicoidales.
2 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
Casi podría decirse que los motores son como el ‘corazón de la industria’. Pero ese
‘corazón’ tiene diferentes ritmos y funciona a distintas velocidades, dependiendo del
uso que se le quiera dar. Por eso los reductores de velocidad son indispensables en todas
las industrias del país, desde los que producen cemento hasta los laboratorios de
medicamentos requieren en sus máquinas estos mecanismos.
Sin la correcta fabricación de los motor reductores, las máquinas pueden presentar fallas
y deficiencias en su funcionamiento. La presencia de ruidos y recalentamientos pueden
ser aspectos que dependan de estos mecanismos, de allí la importancia del control de
calidad.
“El desarrollo de esta máquina y del sistema inteligente de medición le permite a las
empresas ser mucho más competitivas y aumentar sus conocimientos.
En pocas palabras los reductores son sistemas de engranajes que permiten que los
motores eléctricos funcionen a diferentes velocidades para los que fueron diseñados.
Rara vez las máquinas funcionan de acuerdo con las velocidades que les ofrece el
motor, por ejemplo, a 1.800, 1.600 o 3.600 revoluciones por minuto. La función de un
motor reductor es disminuir esta velocidad a los motores (50, 60, 100 rpm) y permitir el
eficiente funcionamiento de las máquinas, agregándole por otro lado potencia y fuerza.
GENERALIDADES
3 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
Las transmisiones de fuerza por correa, cadena o trenes de engranajes que aún se usan
para la reducción de velocidad presentan ciertos inconvenientes.
5. - Nº de Arranques/hora.
4 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
Características de operación
Humedad
Temperatura
5 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
Ventajas
Las transmisiones de engranajes encerrados vendidas por los fabricantes ofrecen varias
ventajas sobre los dispositivos abiertos de transmisión de potencia:
Tipos y características
Las transmisiones de engranajes encerrados se clasifican generalmente por el tipo
principal de engranaje utilizado. Pueden tener un solo juego de engranajes, o bien
engranajes adicionales del mismo tipo, o de tipos diferentes, para formar reducciones
múltiples.
Montaje
Un motor de este tipo es una unidad motriz integral que incorpora un motor eléctrico y
un reductor a base de engranajes, de manera que el armazón de uno soporte el del otro,
ángulos diseños utilizan motores con extremos especiales en los árboles y montaje, o
bien sólo éstos, en tanto que otros se adaptan a los motores estándar.
Velocidad normal comparada con las altas velocidades
6 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
Las normas AGMA para transmisiones de engranajes enconados que se utilizan para el
servicio industrial en general, limitan la velocidad de entrada a 3600 rpm. Se impone
una limitación adicional: 5000 pie/min como velocidad de la línea de paso en las
unidades con engranajes helicoidales y cónicos, y una velocidad de deslizamiento de
6000 pie/min para los engranajes cilíndricos de tomillo sin fin. Por encima de estos
límites deben considerarse con especial cuidado aspectos como la calidad del engranaje,
la lubricación, el enfriamiento, los cojinetes, etc.
Instalación
Las unidades deben montarse sobre bases firmes para eliminar vibraciones y des
alineamientos en los ejes.
Datos necesarios:
Para escoger correctamente el reductor más adecuado a sus necesidades es necesario
conocer la potencia a transmitir, las rotaciones por minuto de los ejes de entrada y de
salida del reductor, el tipo de máquina a ser operada y el ciclo operativo de la máquina.
7 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
Los reductores son calculados a para un factor de servicio igual a 1; es decir, con un
funcionamiento libre de choques y un tiempo de funcionamiento de 8 horas a
temperatura de ambiente de 30°C El factor de servicio F.S, cuantifica la influencia de
las condiciones externas sobre el funcionamiento del reductor. En primera instancia,
F.S. depende del tipo de servicio de la máquina a ser accionada. En la tabla 1 se indican
los diferentes tipos de carga, U (uniforme), M (moderada) y P (pesada) para las
aplicaciones más comunes. Localizado el tipo de carga, con el tipo de motor y el
número de horas/día de funcionamiento, se determina el F.S. correspondiente
En la tabla 2.
Escoger el reductor
Dividiendo los rpm del eje de entrada (n¡) por los rpm del eje de salida (n2) se obtiene
la reducción (1) necesaria del reductor. Con la reducción (1) y la potencia nominal (Pn)
se determina el reductor necesario de las tablas I, II,y III. Es importante que la potencia
de la tabla sea mayor o igual que la potencia nominal necesaria obtenida de la fórmula
Lubricación
8 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
El aceite a usar debe contener aditivos de extrema presión del tipo azufre-fósforo, los
cuales le dan características antidesgaste de reducción a la fricción, disminuyendo así la
elevación de temperatura en los engranajes. Adicionalmente aditivos contra la
formación de herrumbre y la corrosión, así como agentes especiales para aumentar la
estabilidad a la oxidación y resistencia a la formación de espuma.
Rodaje inicial
Los reductores se suministran sin aceite y deben llenarse hasta el nivel indicado antes de
ponerlos en marcha. Todos los reductores se someten a un corto período de prueba antes
de enviarse al cliente, pero son necesarias varias horas de funcionamiento a plena carga
antes de que el reductor alcance su máxima eficiencia. Si las condiciones lo permiten,
para tener una mayor vida de la unidad, debe incrementarse la carga progresivamente
hasta alcanzar la máxima, después de unas 30 a 50 horas de trabajo.
Mantenimiento
El nivel del aceite debe comprobarse regularmente, mínimo una vez al mes; el agujero
de ventilación debe mantenerse siempre limpio. En el reductor nuevo después de las 200
horas iníciales de funcionamiento debe cambiarse el aceite realizando un lavado con
ACPM; los posteriores cambios se harán entre las 1500 y 2000 horas de trabajo.
Almacenamiento
Ajustes y tolerancias
Todas las máquinas, desde la más complicada consta de un gran número de piezas, a la
más sencilla formada solo por dos piezas, están siempre compuestas de pieza
mecánicas, unidas entre sí, de modo que es posible el movimiento de una pieza con
respecto a la que está unida (ajuste móvil), o bien que sea imposible dicho movimiento
(ajuste fijo).
Entre los diferentes tipos de ajuste con que puede unirse dos piezas, el más sencillo y el
más extendido es el eje – agujero, en el que un eje cilíndrico se ajusta a u agujero
9 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
también cilíndrico. Los ejes siempre se designan con letra minúscula y los agujeros con
letra mayúscula.
Tolerancia
Holgura
Es la diferencia entre el diámetro efectivo del agujero y el efectivo del eje, cuando el
primero es mayor que el segundo.
Es la diferencia entre el diámetro efectivo del agujero y el efectivo del eje, cuando al
ensamblar dos piezas el diámetro del agujero es menor que el del eje.
Cuando la total tolerancia referida al diámetro básico es en una sola dirección de la línea
cero, se llama unilateral.
Ajuste agujero único: Este es común para todos los ajustes de igual calidad.
Los ejes se tornearan mayores o menores que el agujero para obtener la holgura o el
apriete deseado.
Eje único: Este es común para todos los ajustes de igual calidad. Los agujeros se
tornearan mayores o menores que el eje para obtener la holgura o apriete deseado.
Temperatura de referencia 20 C.
Calidad de la fabricación
10 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
arbitraria, sino contenida en unas normas precisas y adoptadas por toda la industria
mecánica, constituyendo un Sistema de Tolerancias.
Para la fabricación mecánica de piezas acopladas solo se usan las calidades del 5 al 11;
los números del 1 al 4 se reservan para fabricaciones especiales de altísima
Cada semana.
Cada 3 meses.
Cada año.
11 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
Se va a seleccionar:
Rodamientos
Pernos
Seguros Seeger
Menor costo de
0.10 1 0.10 4 0.60 3 0.30 2 0.3
fabricación
Transmisión de
0.20 1 0.20 2 0.40 4 0.80 3 0.60
grandes esfuerzos
12 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
PUNTAJE:
4: EXCELENTE DESEMPEÑO
3: BUEN DESEMPEÑO
2: REGULAR DESEMPEÑO
1: POCO EFICIENTE
Los engranajes de dientes rectos se utilizan entre ejes paralelos que no tengan que
alcanzar velocidades elevadas. Estos engranajes forman parte de los llamados trenes de
engranajes (se llama tren de engranaje a la serie de ruedas y piñones necesarios para
transmitir el esfuerzo y el movimiento entre dos ejes determinados) Este tipo de
engranaje es el más utilizado y se puede encontrar en cualquier tipo de máquina
reductores de velocidad, relojes, electrodomésticos, juguetes, automóviles, etc.
13 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
DISENO DE ENGRANAJES
P= 30HP N= 1800 RPM Ns=120 RPM Ø= 20ª
RELACION:
Donde: K = 1
Remplazando:
Igualando
De la relación
14 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
Sabemos
Donde:
Comprobando la
velocidad de salida
Sabemos N3 =N4
Formula:
15 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
16 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
17 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
18 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
19 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
20 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
21 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
22 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
23 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
24 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
25 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
26 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
27 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
28 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
29 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
30 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
31 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
32 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
33 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
34 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
Una vez diseñado el Engranaje por Cálculos, se llevan estos datos al programa Solid
Edge para diseñar el engranaje, el cual nos va a dar mas datos que requerimos para
fabricar la rueda dentada y para requerimientos mas personalizados, a continuación se
muestra imágenes como se diseño el engranaje por solid edge y sus respectivo informe.
En el Software hay datos que solicita para crear la rueda dentada, pero el problema no
da alcance a estos datos y por ende hay datos que difieren de los datos hallados
35 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
anteriormente pero son muy cercanos, se debe aclarar esto para fines de comprobación
del tutor tolerante.
1. Introducción
2. Propiedades de la Pieza
Nombre de la
Pieza1
pieza
Masa 6.550 kg
Volumen 836230.47 mm^3
Peso 64.192 N
Conjunto de carga
Nombre del
Carga 1
conjunto de carga
Tipo del conjunto
Fuerza
de carga
Número de
elementos de 1
carga
Valor de la carga 99222.700 N
Restricciones
36 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
Número de caras
2
restringidas
6. Resultados de tensiones
7. Resultados de desplazamientos
Extensió
Tipo Valor X Y Z
n
-
0.00e+00 -60.00 -20.57
Mínima 28.32
Desplazamient 0 mm mm mm
mm
o resultante
1.50e-002 50.00 0.00 35.00
Máxima
mm mm mm mm
37 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
8. Factor de seguridad
Valor del
factor de 4.38
seguridad
1. Introducción
38 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
2. Propiedades de la Pieza
Nombre de la
Pieza2.par
pieza
Masa 4.261 kg
Volumen 543985.37 mm^3
Peso 41.758 N
Nombre del
Acero
material
Densidad 7.833 g/cm^3
Módulo de Young 199947.953 MPa
Proporción de
0.29
Poisson
Coeficiente de
0.000000 /C
expansión térmica
Conductividad
32.000 W/m-C
térmica
Tensión de
262.001 MPa
fluencia
Tensión de rotura 358.527 MPa
Conjunto de carga
Nombre del
Carga 1
conjunto de carga
Tipo del conjunto
Fuerza
de carga
Número de
elementos de 1
carga
Valor de la carga 23823.300 N
Conjunto de carga
Nombre del
Carga 2
conjunto de carga
Tipo del conjunto
Fuerza
de carga
Número de 1
39 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
elementos de
carga
Valor de la carga 23823.000 N
Restricciones
Número de caras
2
restringidas
6. Resultados de tensiones
7. Resultados de desplazamientos
40 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
8. Factor de seguridad
Valor del
factor de 4.60
seguridad
41 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
42 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
43 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
44 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
45 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
46 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
47 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
OBSERVACIONES
48 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
ANEXOS
49 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
50 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
51 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
52 REDUCTOR DE VELOCIDAD
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
53 REDUCTOR DE VELOCIDAD