Sadf San Fernando

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

AIP ARGENTINA SADF AD 2.

1
AD 2. AERÓDROMOS
SADF AD 2.1 INDICADOR DE LUGAR Y NOMBRE DEL AERÓDROMO
SADF SAN FERNANDO
AEROPUERTO REGULAR PARA LA AVIACIÓN GENERAL INTERNACIONAL (RG) EXCLUSIVAMENTE

 AD 2.2 DATOS GEOGRÁFICOS Y ADMINISTRATIVOS DEL AERÓDROMO

1 Coordenadas del ARP y emplazamiento en el AD (*) 342718S - 0583529W Centro geométrico de pista
2 Dirección y distancia desde (ciudad) 2 KM al SW de la ciudad de San Fernando.
3 Elevación/temperatura de referencia 3.5 M (11 FT) / 29.6° C.
4 Ondulación geoidal en la posición de la elevación 16 M (52 FT)
del AD
5 Declinación magnética/cambio anual 9°W / 10´W - Año 2020
6 Administración, dirección, teléfono, telefax, telex. ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL -
AFS del AD. Ruta 202 y Balcarce - 1646 - San Fernando - Jefatura
(+54 11) 47146700 / 45800264 - ARO AIS y TWR (+54
11) 45800261 - MET (+54 11) 45199376 – Aduana (+54
11) 45800262 - AFS: SADFYDYX.
Aeropuertos Argentina 2000 (+54 11) 47147858 / 7859 /
7860
7 Tipos de tránsito permitido IFR/VFR IFR/VFR
8 Observaciones (*) Calculado en gabinete

AD 2.3 HORAS DE FUNCIONAMIENTO

1 Administración del AD 12:00 a 19:00 UTC. Días hábiles.


2 Aduanas y Migraciones H24.
3 Servicios médicos y de sanidad A requerimiento
4 Oficina de notificación AIS H24
5 Oficina de notificación ATS (ARO) H24
6 Oficina de notificación MET H24
7 ATS H24
8 Abastecimiento de combustible H24
9 Servicios de escala No
10 Seguridad H24
11 Descongelamiento No
12 Observaciones Pronóstico 07:00 a 19:00 HR.

AD 2.4 INSTALACIONES Y SERVICIOS DE ESCALA

1 Instalaciones de manipulación de la carga No


2 Tipos de combustible / lubricantes AVGAS 100LL, JET A-1 / Aviation Oil SAE J1899
(SAE20W50), JET OIL 2, PRIST (Anti-icing Aviation
Fuel Additive)
3 Instalaciones/capacidad de reabastecimiento Tanques Aéreos; AVGAS 100LL, 2 x 30.000 litros C/U,
JET A-1 2 x 100.000 litros C/U. Unidades
abastecedoras: 2 x 3.500 litros C/U AVGAS 100LL, 2 x
5.000 litros C/U JET A-1. En planta: 2 surtidores AVGAS
100LL, 1 Surtidor JET A-1.
4 Instalaciones de descongelamiento No
5 Espacio de hangar para aeronaves visitantes Sí, en hangares privados
6 Instalaciones para reparaciones de aeronaves Sí, en hangares privados
visitantes
7 Observaciones Las reparaciones y hangarajes privados, se deberá
pactar su uso y pago con los permisionarios

DEPARTAMENTO INFORMACIÓN AERONÁUTICA AMDT AIRAC 3/2021 7 OCTUBRE 2021


AIP ARGENTINA SADF AD 2.2

AD 2.5 INSTALACIONES Y SERVICIOS PARA LOS PASAJEROS


1 Hoteles Sí, en la localidad, distancia 3 KM.
2 Restaurantes Sí, en el AD y en la localidad.
3 Transporte Micrómnibus, taxis, remises.
4 Instalaciones y servicios médicos No en el AD; Sí, en Hospital San Fernando, distancia 2
KM.
5 Oficinas bancarias y de correos El AD cuenta con ATM
6 Oficina de turismo No en el AD; Sí en la localidad
7 Observaciones NIL

AD 2.6 SERVICIOS DE SALVAMENTO Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS



1 Categoría del AD para la extinción de incendios 5 (cinco) - Prestador del servicio: Policía Federal
Argentina.
2 Equipo de salvamento 1 autobomba; 6.000 litros de agua; 785 litros de
espuma; 150 KG. de polvo químico seco.
3 Capacidad para retirar aeronaves inutilizadas A desarrollar
4 Observaciones NIL

AD 2.7 DISPONIBILIDAD SEGÚN LA ESTACION DEL AÑO - REMOCIÓN DE OBSTÁCULOS EN SUPERFICIE


1 Tipos de equipo de limpieza Barredora Telannt 830
2 Prioridades de limpieza RWY, TWY, APN y puestos ACFT.
3 Observaciones Disponibilidad estacional todo el año

AD 2.8 DATOS SOBRE LA PLATAFORMA, CALLES DE RODAJE Y PUNTOS DE VERIFICACIÓN


1 Superficie y resistencia de la plataforma 148x52 M ASPH - PCN 20/F/C/W/U, BAIRES FLY

47x36 M CONC, AMERICAN JET 18,5x38 M CONC –
ILE, PREMIER 65x40 M CONC – ILE, GLOBAL OIL
42x39 M CONC – ILE y HELICOPTER CORPORATION
35x44 M – CONC – ILE.
2 Anchura superficie y resistencia de las calles de 15 M – ASPH - PCN 18/F/C/X/U, BAIRES FLY 43x12,5
rodaje M CONC, AMERICAN JET 10,5x38 M CONC – ILE,
PREMIER 60x12 M Hormigón – ILE, GLOBAL OIL
12x18.5 M CONC – ILE y HELICOPTER
CORPORATION 10.5x44.5 M CONC - ILE.
3 Emplazamiento y elevación ACL No
4 Puntos de verificación VOR/INS No
5 Observaciones NIL

AD 2.9 SISTEMA DE GUÍA Y CONTROL DEL MOVIMIENTO EN LA SUPERFICIE Y SEÑALES


1 Uso de signos ID en los puestos de aeronaves APN, borde de TWY.
líneas de guía TWY y sistemas de guía visual de
atraque y estacionamiento de los puestos de
aeronaves.
2 Señales y LGT de RWY y TWY Sistema de iluminación de pista de alta densidad de
borde, THR y extremo.
3 Barras de parada No
4 Observaciones Señalamiento de obstáculos.

AD 2.10 OBSTÁCULOS DEL AERÓDROMO


En las áreas de aproximación y despegue
Tipo de obstáculo Elevación
RWY/Área afectada Coordenadas
Señales y LGT
05/Ascenso en el despegue Construcción / 10.5 M 342645.96S - 0583454.21W
05/Ascenso en el despegue Construcción / 11.5 M 342650.17S - 0583451.55W
05/Ascenso en el despegue Construcción / 11 M 342645.49S - 0583452.77W
05/Ascenso en el despegue Construcción / 12 M 342644.85S - 0583452.48W
05/Ascenso en el despegue Construcción / 16 M 342643.23S - 0583450.43W
05/Ascenso en el despegue Construcción / 13 M 342641.80S - 0583452.49W

DEPARTAMENTO INFORMACIÓN AERONÁUTICA AMDT AIRAC 3/2021 7 OCTUBRE 2021


AIP ARGENTINA SADF AD 2.3

En el área de circuito y en el AD

Tipo de obstáculo Elevación Señales y LGT Coordenadas

Construcción / 63 M 342528.79S - 0583444.64W


Construcción / 56 M 342528.17S - 0583453.38W
Construcción / 88.5 M 342555.58S - 0583507.87W
Construcción / 88.5 M 342556.28S - 0583509.23W
Construcción / 66 M 342556.69S - 0583516.21W
Construcción / 54 M 342636.60S - 0583314.14W
Construcción / 52.5 M 342632.99S - 0583315.92W
Construcción / 53 M 342631.12S - 0583317.85W
Construcción / 52 M 342627.88S - 0583319.30W
Construcción / 53 M 342628.93S - 0583325.51W
Construcción / 51 M 342631.91S - 0583329.08W
Construcción / 53.5 M 342628.68S - 0583327.94W
Construcción / 55 M 342624S - 0583326.95W
Construcción / 61.5 M 342625.48S - 0583332.02W
Construcción / 51.5 M 342623.28S - 0583338.18W
Construcción / 52 M 342620.95S - 0583334.41W
Construcción / 56 M 342618.69S - 0583337.26W
Antena / 47 M 342514.93S - 0583459.19W
Observaciones: NIL

AD 2.11 INFORMACIÓN METEOROLÓGICA PROPORCIONADA

1 Oficina MET asociada OMA SAN FERNANDO


2 Horas de servicio 10:00 a 22:00 UTC
Oficina MET fuera de horario NIL
3 Oficina responsable de la preparación TAF OMA SAN FERNANDO/ OMA AEROPARQUE
Períodos de validez 24 HR cada 6 HR
4 Tipo de pronósticos de aterrizaje NIL
Intervalo de emisión NIL
5 Aleccionamiento/consulta proporcionados Personal. Telefónica.
6 Documentación de vuelo Carpetas de vuelo.
Idioma(s) utilizado(s) Español
7 Cartas y demás documentación disponible para Cartas de viento y temperatura en altura, METAR,
aleccionamiento o consulta SPECI, AD WRNG, TAF, PRONAREA, SIGMET, tablas
climatológicas.
8 Equipo suplementario disponible para proporcionar Presentador de imágenes satelitales, de radar, y rayos.
información
9 Dependencias ATS que reciben información TWR y APP
10 Información adicional (limitación de servicio, etc.) Oficina SAN FERNANDO - H12 - Tel (+54 11)
45199376. Fuera de horario AEROPARQUE - H24 -
(+54 11) 45141612.

DEPARTAMENTO INFORMACIÓN AERONÁUTICA AMDT AIRAC 3/2021 7 OCTUBRE 2021


AIP ARGENTINA SADF AD 2.4

AD 2.12 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LAS PISTAS

RWY Orientación Dimensiones Resistencia Coordenadas Elevación SWY CWY Franjas


(mag) (Mm) (PCN) THR (THR) (M) (M) (M)
05 053° 1.690x30 ASPH 342732.83S 3M 1.810x280
18 F/C/X/U 0583546.48W 10 FT
23 233° 1.690x30 ASPH 342659.92S 3.5 M
18 F/C/X/U 0583507.85W 11 FT
Observaciones: THR 23 desplazado 275 M por OBST.

AD 2.13 DISTANCIAS DECLARADAS

RWY TORA (M) TODA (M) ASDA (M) LDA (M)


05 1.690 1.690 1.690 1.690
23 1.690 1.690 1.690 1.415

AD 2.14 LUCES DE APROXIMACIÓN Y DE PISTA

Pista 05 Pista 23
Aproximación No Aproximación No
PAPI Angulo de descenso 3º. HGT cruce THR 13 M (42 PAPI Angulo de descenso 3º. HGT cruce THR 13.21 M (43
FT). FT).
Umbral Sí, Alta Intensidad. Umbral Sí, Alta Intensidad.
Zona de toma de contacto No Zona de toma de contacto No
Eje de pista No Eje de pista No
Borde de pista Sí, Alta Intensidad. Borde de pista Sí, Alta Intensidad.
Extremo de pista Sí, Alta Intensidad. Extremo de pista Sí, Alta Intensidad.
Zona de parada No Zona de parada No
Observaciones NIL Observaciones NIL

AD 2.15 OTRAS LUCES, FUENTE SECUNDARIA DE ENERGÍA

ABN/IBN No
WDI Sí
Iluminación de TWY Sí
Iluminación de plataforma Sí
Fuente secundaria de energía 1 GELx125 KW.
Observaciones Ayudas para el señalamiento: Señales de pista, THR, THR
desplazado, dígitos eje TWY y eje punto espera en rodaje.

AD 2.16 ÁREA DE ATERRIZAJE DE HELICÓPTEROS


Los helicópteros aproximarán y despegarán conforme instrucciones del ATS.

DEPARTAMENTO INFORMACIÓN AERONÁUTICA AMDT AIRAC 3/2021 7 OCTUBRE 2021


AIP ARGENTINA SADF AD 2.5

AD 2.17 ESPACIO ÁEREO ATS

1 Designación y límites laterales ATZ SAN FERNANDO


Desde RN 9 (Ramal Escobar) bifurcación con RN 8
(Ramal Pilar) (342813S - 0584056W) hacia el E por
Arco DME de 5 NM con centro en VOR/DME FDO
(342705S - 0583503W) hasta desembocadura del Río
San Antonio (342609S - 0582906W). Luego hacia el
SW hasta 342813S - 0583319W, continuando hacia el
S por Av. Sucre hasta RN 9 (Panamericana) y RP 4
(Cam. de Cintura) (342948S - 0583315W), siguiendo
hacia el SE por RP 4 (Cam. de Cintura) hasta Est. José
León Suárez (343205S - 0583433W). Luego hacia el
NW siguiendo la vía del FC Mitre ramal Zárate hasta
intersección con FC Gral. Belgrano Norte (343017S -
0583526W). Continuando hacia el W sobre la Vía de
FC Gral. Belgrano Norte hasta Est. Don Torcuato
(343006S - 0583838W), siguiendo al NW por Av. del
Libertador Gral. San Martín hasta RN 9 (Ramal
Escobar) bifurcación con RN 8 (Ramal Pilar) (342813S -
0584056W).
2 Límites verticales 1.500 FT
GND
3 Clasificación del espacio aéreo C
4 Distintivo de llamada de la dependencia ATS, FERNANDO TORRE
idioma(s) Español / Inglés
5 Altitud de transición 3.000 FT
6 Observaciones Se brinda Servicio Control de Aeródromo. El Servicio
Control de Aproximación lo brinda la TWR
AEROPARQUE.

AD 2.18 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES ATS

Servicio Distintivo Frecuencia Horario Observaciones


KHz MHz
TWR Fernando Torre 119 H24 CPPL
120.05 CAUX
SMC Fernando Rodaje o Superficie 121.85 Ver GEN 3.4
CLRD Autorizaciones San Fernando 129.50 H24 Entrega de autorizaciones ATC.

AD 2.19 RADIOAYUDAS PARA LA NAVEGACIÓN Y EL ATERRIZAJE

Instalación ID Frecuencia Horario Coordenadas ELEV/DME Observaciones


KHz MHz
ILS/LOC FD 109.1 H24 342649.79S CAT I a Pista 05
0583455.97W
GP/DME 331.4 342728.58S Pista 05 GP 3º.
0583534.82W HGT REF 15.20 M.
DME CH 28X.
VOR/DME FDO 114.4 H24 342705.1S 15 M DME CH 91X. (343 KM).
0583502.7W 49 FT

AD 2.20 REGLAMENTACIÓN DE TRÁNSITO LOCALES


Las operaciones se ajustarán a ENR 1.1 Anexo BRAVO según corresponda, excepto inciso c) donde debe reemplazarse el
valor por 1.000 FT.
Prohibida la operación de aeronaves sin equipo para enlace con el control.
En las salidas, previo al despegue, y en las entradas, antes del ingreso a la ATZ, se deberán comunicar con la TWR SAN
FERNANDO, a los efectos de solicitar el permiso de Tránsito e instrucciones.
El circuito de tránsito se realizará exclusivamente al Noroeste del eje de pista.

DEPARTAMENTO INFORMACIÓN AERONÁUTICA AMDT AIRAC 3/2021 7 OCTUBRE 2021


AIP ARGENTINA SADF AD 2.6
La actividad de vuelo de Escuela que se autoriza en el aeródromo es sólo la de despegue, circuito y aterrizaje, las demás
maniobras deberán practicarse en el Sector para adiestramiento de Escuela, desde el nivel del terreno hasta los 1.000 FT
de altura, respetando siempre las alturas mínimas reglamentarias de sobrevuelo.
PUNTOS DE ENTRADA A LA ATZ Y EVENTUALES CIRCUITOS CIRCULARES DE ESPERA:
Circuito Espera Visual Río Luján:
Punto de entrada a la ATZ y eventual espera. El circuito se realizará en forma circular con giros a la derecha, altura
máxima en el circuito 1.000 FT, ubicado al norte del Río Luján dentro de los límites de la ATZ, diámetro del círculo 2.000
M.
Circuito de Espera Visual Garín:
Punto de entrada a la ATZ y eventual espera. El circuito se realizará en forma circular con giros a la izquierda sobre la
Estación Garín, y vías del Ferrocarril General Bartolomé Mitre (FCGBM) dentro de los límites de la ATZ, diámetro del
círculo 2.000 M.
OPERACIONES NOCTURNAS EN CONDICIONES METEOROLOGICAS VISUALES
Además de la aplicación de las normas dispuestas en el documento AIP parte ENR 1.1, las operaciones se ajustarán a lo
siguiente:
1) Las operaciones VFR nocturnas deberán realizarse exclusivamente dentro de la ATZ en condiciones
meteorológicas visuales (VMC).
2) Las actividades de vuelo en circuito de tránsito debe realizarse únicamente a 1.000 FT de altura al
NW del eje de pista.
3) Las mínimas meteorológicas para estas operaciones son las siguientes:
a) Techo de nubes: 1.500 FT y libre de nubes por debajo de dicho valor.
b) Visibilidad: 5 KM.

AD 2.21 PROCEDIMIENTOS DE ATENUACIÓN DE RUIDOS


Se aplicarán los procedimientos de atenuación de ruido establecidos en la Parte 2 – ENR 1.5.

AD 2.22 PROCEDIMIENTOS DE VUELO

DESCARGA RÁPIDA DE COMBUSTIBLE


La descarga rápida de combustible en vuelo se realizará en el área especificada en el documento AIP Vol. I, parte ENR 2
TMA BAIRES columna observaciones.
La coordinación para utilizar esta área queda bajo jurisdicción del control del TMA BAIRES. El control no autorizará el
cruce del área por aeronaves cuyo nivel de vuelo sea inferior al FL 095 hasta que el piloto informe la finalización del
operativo.
VUELOS VFR HACIA AERÓDROMOS UBICADOS EN LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY.
El tránsito aéreo con plan de vuelo VFR que se origine en el Aeródromo San Fernando y cuyo destino sea un aeródromo
ubicado en la República Oriental del Uruguay y que no tenga categoría de vuelo VFR controlado, deberá realizar el vuelo
por el corredor VFR Nº 2 a través de la Isla Martín García, donde a partir de dicho punto deberá ascender a un nivel de
vuelo VFR de la Tabla de Crucero y comunicarse con el ACC Montevideo, a los efectos de recibir instrucciones.
Los vuelos mencionados precedentemente por el Corredor VFR Nº 2, deberán realizarse manteniendo las siguientes
alturas:
a) Entre Estación Benavídez y límite CTR Aeroparque (15 NM) 1.000 FT de HGT MAX.
b) Entre el límite CTR Aeroparque e Isla Martín García (11 NM) 2.000 FT de HGT MAX.
Debiéndose ajustar a lo establecido en las Normas Operativas publicadas en el ENR 3.5 y a la Carta para Vuelos VFR por
debajo el límite vertical del TMA BAIRES. (Ver ENR 6).
El tránsito aéreo con plan de vuelo VFR, que luego dentro del TMA BAIRES adquiera la categoría de VFR controlado, y
que se origine en un aeródromo ubicado en la República Oriental del Uruguay, será instruido por el ACC MONTEVIDEO
para comunicarse con BAIRES CONTROL por lo menos cinco (5) MIN antes de su ingreso al TMA BAIRES.
El tránsito aéreo con plan de vuelo VFR que se origine en un aeródromo ubicado en la República Oriental del Uruguay,
cuyo destino sea el Aeródromo San Fernando y que dentro de la República Argentina no tenga la categoría de vuelo VFR
Controlado, será instruido por el ACC Montevideo a dirigirse a la Isla Martín García, donde a partir de dicho punto deberá
realizar el vuelo por el corredor VFR Nº 2, establecido entre la Isla Martín García y la Estación Benavídez debajo del
TMA BAIRES.
Los vuelos mencionados precedentemente por el Corredor VFR Nº 2, deberán realizarse con las siguientes alturas:
a) Entre la Isla Martín García y límite CTR Aeroparque (11 NM) 2.000 FT de HGT MAX.
b) Entre el límite CTR Aeroparque y Estación Benavídez (15 NM) 1.000 FT de HGT MAX.

DEPARTAMENTO INFORMACIÓN AERONÁUTICA AMDT AIRAC 3/2021 7 OCTUBRE 2021


AIP ARGENTINA SADF AD 2.7

AD 2.23 INFORMACIÓN ADICIONAL


Habilitado vuelo nocturno.
Precaución por aves y animales sueltos en las proximidades del AD.

 AD 2.24 CARTAS RELATIVAS AL AERÓDROMO


Plano de obstáculos de aeródromos – OACI, Tipo A (pista 05/23) SADF AD 2.D1
Cartas de aproximación por instrumentos – OACI Ver AIP Volumen III
Plano de aeródromo - OACI Ver AIP Volumen III
Plano de estacionamiento y atraque de aeronaves - OACI Ver AIP Volumen III

DEPARTAMENTO INFORMACIÓN AERONÁUTICA AMDT AIRAC 3/2021 7 OCTUBRE 2021

También podría gustarte