0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas17 páginas

L15 EstructurasR

Este documento presenta 12 ejercicios prácticos sobre estructuras repetitivas como bucles para, mientras y repetir. Los estudiantes deben desarrollar pseudocódigo y diagramas de flujo para resolver cada problema, como visualizar números naturales, calcular sumas y promedios de números ingresados, e imprimir secuencias numéricas en orden ascendente y descendente. El objetivo es que practiquen el uso de diferentes bucles para automatizar tareas repetitivas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas17 páginas

L15 EstructurasR

Este documento presenta 12 ejercicios prácticos sobre estructuras repetitivas como bucles para, mientras y repetir. Los estudiantes deben desarrollar pseudocódigo y diagramas de flujo para resolver cada problema, como visualizar números naturales, calcular sumas y promedios de números ingresados, e imprimir secuencias numéricas en orden ascendente y descendente. El objetivo es que practiquen el uso de diferentes bucles para automatizar tareas repetitivas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Informática Aplicada Algoritmos (Programación II)

Dpto. de Informática Pág. 1


Programación II Informática Aplicada

LABORATORIO 15: Estructuras repetitivas: Para (For), Mientras y Hacer mientras -


Aplicación de Contadores y Acumuladores

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

Realice el pseudocódigo de los siguientes ejercicios en PSeInt y DFD

1. Observe un primer ejemplo de bucle que esta con la estructura repetitiva Para (FOR):

Pseudocódigo Diagrama de flujo

Resultados

2. En base al ejemplo anterior adaptarlo, pero con las Instrucciones repetitivas Mientras y Repetir, al final
copie el Seudocódigo al siguiente cuadro

Pseudocódigo (MIENTRAS) Pseudocódigo (REPETIR)

Resultados Resultados
3. Elabore un algoritmo que visualice los 3 primeros números naturales mediante el bucle Mientras

Pseudocódigo Diagrama de flujo

Resultados

4. En base al ejemplo anterior adaptarlo, pero con las Instrucciones repetitivas Para y Repetir, al final
copie el Seudocódigo al siguiente cuadro:
Pseudocódigo (PARA) Pseudocódigo (REPETIR)

Resultados
Resultados

Dpto. de Informática Pág. 3


Informática Aplicada Algoritmos (Programación II)

5. Realizar un algoritmo que solicite 10 numeros e imprima la suma. Empleando bucle Para (For)

Pseudocódigo Diagrama de flujo

Resultados

Dpto. de Informática Pág. 3


6. Realizar un algoritmo que solicite 10 números e imprima la suma y el promedio. Empleado bucle
Para (For)

Pseudocódigo Diagrama de Flujo

Resultados
7. Realizar un algoritmo que solicite 10 números e imprima la suma y el promedio. Empleado bucle
Mientras

Pseudocódigo Diagrama de Flujo

Resultados

Dpto. de Informática Pág. 5


Informática Aplicada Algoritmos (Programación II)

8. Elabore un algoritmo que calcule y visualice la suma de los 3 primeros números naturales.
Empleando bucle Mientras (While)

Pseudocódigo Diagrama de flujo

Resultados

Dpto. de Informática Pág. 5


9. Elabore un algoritmo que calcule y visualice la suma de todos los números positivos empleado el bucle
Mientras (While)

Pseudocódigo Diagrama de flujo

Resultados
10. Elabore un algoritmo que calcule y visualice la suma de los todos los números impares de 3 cifras.
Utilizando el bucle Mientras

Pseudocódigo Diagrama de flujo

Resultados

Dpto. de Informática Pág. 7


Informática Aplicada Algoritmos (Programación II)

6.Visualizar los 5 primeros números naturales. Empleando el bucle Repetir

Pseudocódigo Diagrama de flujo

Resultados

7.Visualizar todos los números pares de 2 cifras. Empleando el bucle Repetir

Pseudocódigo Diagrama de flujo

Resultados

Dpto. de Informática Pág. 7


10.Imprimir los 10 primeros números naturales, pero en forma descendente
Pseudocódigo Diagrama de flujo

Resultados
11.Ingrese un número entero y calcule su factorial
Pseudocódigo Diagrama de flujo

Resultados

12.Ingrese un número entero y luego calcule la suma de todos los números impares menores al número
ingresado
Pseudocódigo Diagrama de flujo
Dpto. de Informática Pág. 9
Conclusiones:
Indique las conclusiones a las que llegó acerca de los temas tratados de manera práctica y teórica en esta
unidad:

-Se concluye que el uso Estructuras repetitivas o bucles nos permiten repetir varias veces de
acuerdo lo que sea requiera como por ejemplo (números, palabras, etc.)

-Se reconoció y trabajo las diferentes estructuras Para(for), Mientras, Repetir, las cuales nos
permitieron obtener resolver problemas planteados tomando siempre en cuenta las
instrucciones respectivas para cada estructura.

-En síntesis, las herramientas Pseint y DFD nos permiten obtener Pseudocódigos y diagrama
de flujo con la finalidad de resolver problemas desde lo simple a lo más complejo.

También podría gustarte