0% encontró este documento útil (0 votos)
231 vistas3 páginas

Clase 1 Trigonomet Pre Ok

El documento trata sobre trigonometría y sistemas de medición angular. Incluye 18 problemas de trigonometría que involucran conceptos como ángulos trigonométricos, reducción de ángulos, progresiones aritméticas de ángulos internos de triángulos y ecuaciones trigonométricas. El documento es una guía de problemas resueltos para aprender y practicar conceptos básicos de trigonometría.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
231 vistas3 páginas

Clase 1 Trigonomet Pre Ok

El documento trata sobre trigonometría y sistemas de medición angular. Incluye 18 problemas de trigonometría que involucran conceptos como ángulos trigonométricos, reducción de ángulos, progresiones aritméticas de ángulos internos de triángulos y ecuaciones trigonométricas. El documento es una guía de problemas resueltos para aprender y practicar conceptos básicos de trigonometría.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Trigonometría

ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO Y TEMA


SISTEMAS DE MEDICIÓN ANGULAR sociAprende
sáb sotpemás...
cnoC 1
1. Hallar "x"
a) π rad b) π c) π
3 5 6
(9 - 2x)º d) π e) π
(x+3)º 4 9

6. Del gráfico, calcular: M = 10x − 9y


a) 31º b) 51º c) 62º
A
d) 60º e) 36º

2. Calcular:
π rad+60º yg xº
B
2 O
M= 2π rad
10g 3
a) 3 b) 5 c) 50 C
10 3 3
a) 120 b) 1 200 c) 240
d) 20 e) 40
3 3 d) 2 400 e) 24 000

3. Del gráfico, calcular "x"


7. Reducir: MV = 2C - S
C 22 R
B Si "S"; "C" y "R" son los sistemas conocidos
- 40g a) 10 b) c) 10π

(7x - 2)º d) π e) 10
O A 10 π

a) 2 b) 6 c) 8 8. Si: π rad= aº 3b' c0"


32
d) 10 e) 5
calcular "a+b - c"
4. Del gráfico, calcular "x" a) 4 b) 6 c) 7
B d) 8 e) 9

(40x)g 9. Siendo "S" y "C" lo conocido para un ángulo no


nulo, reducir:
π rad
9 4xº C+S + 4S
A C M= C-S C-S
a) 2 b) 4 c) 6 a) 5 b) 6 c) 4
d) 8 e) 10 d) 8 e) 2

5. Del gráfico mostrado, determinar la medida del 10. Halle el valor de "A + B + C", si se cumple la
ángulo AOB en radianes. equivalencia siguiente:
C 25 cºc <>
25 <>AAºº B
B'' C
C""
`` 16
16 jj
B

- 10 x g a) 78 b) 79 c) 81
3

2xº d) 83 e) 85
A
O

DOCENTE: Duber Olivos Zamora matematica facil con Duber


https://youtu.be/2L8nAWs24Ao
Trigonometría

11. Señale la medida centesimal de un ángulo, Siendo "S" ; "C" y "R" lo conocido para dicho
cuyo número de grados sexagesimales (S) y ángulo.
centesimales (C), cumplen: 4S - C =217
2 a) π rad b) π c)
π
3 4 5
a) 30g b) 40g c) 50g d) π e) π
6 8
d) 60g e) 70g
16. Los ángulos internos de un triángulo se
12. Si para un mismo ángulo se cumple: S=n+1 y encuentran en progresión aritmética. Si el mayor
C=n+3, hallar el número de radianes de dicho de ellos es seis veces el menor, hallar la medida
ángulo. del ángulo intermedio en radianes.
a) π rad b) 2π rad c) π rad
5 5 6 a) 4π rad b) π rad c) 2π rad
5 3 5
d) π rad e) π rad
9 10 d) 4π rad e) 4π rad
7 11
13. Señalar la medida radial de un ángulo que
cumple: 3S − 2C+35R=7,1416 (π=3,1416) 17. Calcular la medida de un ángulo en radianes,
siendo "S" ; "C" y "R" lo conocido para dicho sabiendo que la diferencia de su número de
ángulo. grados centesimales con su número de grados
sexagesimales es a su suma como dos veces su
a) π rad b) π c)
π número de radianes es a 57p.
5 7 35
d) π e) π a) 2π rad b) 3π c) 4π
21 60 5 5 5
d) π e) π
3
14. Se tienen tres ángulos donde la suma entre el 2 2
primero y el segundo es 33º, el segundo más 18. Hallar la medida en radianes de un ángulo
el tercero es 50g
y la suma entre el primero y trigonométrico positivo, que satisface la siguiente
π condición:
el tercero es rad. Halle el mayor de ellos en
6
grados sexagesimales. SC ` C - S j = 40 10 ` 1 + 1 j
2 19 C S
a) 15º b) 27º c) 25º Siendo "S" y "C" lo conocido para dicho ángulo.
d) 24º e) 14º π
a) b) π c) π
45 30 20
15. Señale la medida radial de un ángulo, que d) π e) π
verifica: 15 5
C - S = 4R
15:10:45
2C - S 11π

Practica
socisábensocasa
tpecnoC 1
1. Hallar "x" 3. Del gráfico, calcular "x"

- 7x+35º
25º+x - 60g

(6x)º

2. Calcular:
π rad+5º 4. Siendo "S" y "C" lo conocido para un ángulo no
12 nulo, reducir:
M=
100g
M= 5S - 2C
C-S

DOCENTE: Duber Olivos Zamora matematica facil con Duber


https://youtu.be/9cKPstD0XWo
Trigonometría Razonamiento Matemático
Trigonometría

5. Del gráfico, calcular "x" 11. Si para un mismo ángulo se cumple:


B S=2n y C=4n - 1, hallar el número de radianes
de dicho ángulo.
(10x)g
12. Los ángulos internos de un triángulo se encuentran
2π rad en progresión aritmética. Si el mayor de ellos es
3 xº tres veces el menor, hallar la medida del ángulo
A C
menor en radianes.

6. Si: π rad=1aº 2b' 4c"


11 13. Si los ángulos internos de un triángulo ABC
calcular "a+b+c" miden: A=2nº; B=(20n)g y C = nπ rad,
72
hallar el mayor ángulo en sexagesimales.
7. Señale la medida circular de un ángulo, cuyo número
de grados sexagesimales (S) y centesimales (C),
cumplen: 3S - 2C = 35 14. Calcular la medida de un ángulo en radianes,
sabiendo que la diferencia de su número de
8. Señale la medida radial de un ángulo, si el grados centesimales con su número de grados
doble de su número de grados sexagesimales sexagesimales es a su suma como tres veces su
aumentado en su número de grados centesimales
número de radianes es a 76≠.
es igual a 14.

9. Señale la medida radial de un ángulo, que verifica: 15. Hallar la medida en radianes de un ángulo
C - S = C trigonométrico positivo, que satisface la siguiente
C+S 152 condición:
siendo "S" ; "C" y "R" lo conocido para dicho
ángulo. SC ` C - S j = 5 10 ` 1 + 1 j
2 19 S C
Siendo "S" y "C" lo conocido para dicho ángulo.
10. Señale la medida radial de un ángulo, que
cumple: 3S - 2C+20R=10,1416 (π=3,1416)
siendo "S" ; "C" y "R" lo conocido para dicho
ángulo.

https://youtu.be/2L8nAWs24Ao
DOCENTE: Duber Olivos Zamora matematica facil con Duber
https://youtu.be/9cKPstD0XWo

También podría gustarte