MILENA RINCON Lexa
MILENA RINCON Lexa
MILENA RINCON Lexa
NIVEL DE ENTRENAMIENTO
Principiante Individuo que no tiene experiencia en el entrenamiento con pesas o tiene menos de 3 meses
entrenando. Se recomienda iniciar con un trabajo adaptativo de 4 a 6 semanas dependiendo el
OBJETIVO antecedente deportivo, (15-30% peso corporal/15-20 rep/1-3 vueltas
Estetica Corporal 2. Reduccion y Tono Muscular 2. Sin Objetivo Secundario
Mejoramiento apariencia
fisica enfocado a la mejoria
del tono muscular, simetria
corporal, definicion
muscular, reduccion de
medidas, reduccion % graso
Cuando la meta es reducir el peso corporal es muy importante tener claro que esta reducción debe provenir de una disminución en
el porcentaje de grasa. una reducción de peso no necesariamente quiere decir que estamos perdiendo grasacorporal, ya que con
una mala alimentación es muy fácil perder masa muscular y con esto la pérdida de peso que se busca, pero el porcentaje de grasa
puede mantenerse sin cambio, al acompañarlo con un trabajo de tono se lograra fortalecer, sin necesariamente aumentar la masa
muscular. Es un estado en donde la musculatura en reposo, adquiere un tono de base mayor al habitual. las fibras musculares
recobran la (tensión superficial) para q' comiencen desplazar la grasa q' las rodea.”
Sin Riesgo No Limitante para realizar Actividad Fisica. (Acondicionamiento Fisico o Estetico)
No
COMPOSICION CORPORAL
% GRASO % MUSCULAR % OSEO % VISCERAL
11,6 K 21,9 K 7,3 K 13,4 K
18,1 % 34 % 11,4 % 20,9 %
Aceptable Aceptable
% PIEL
Niveles tolerables para mantener Indica una composicion de
la salud, aunque con tendencia a la masa magra saludable 12% 9,9 K
15%
subir por la edad y la alimentacion. para mantener un 15 %
Se recomienda mantenerlos por metabolismo rapido, mayor
debajo de este nivel para mejores gasto calorico, aumento 21%
resultados densidad osea, reduccion 18%
de la flacidez
% OSEO
% VISCERAL
34% % MUSCULAR
% GRASO
INDICE ISAR - AKS
COSCIENTE ADIPOSO-MUSCULAR 0,53
Relaciona estos componentes afines a la fuerza y la potencia. Los valores bajos indican una mejor
Bueno relación
ADIPOMETRIA
Tricipital alto Abdominal leve alto Suprailiaco promedio
PLIEGUES CUTANEOS
25
20
15
10 20 23
16 17
5 11 13 11
0 0
Debe Aumentar 0,9,k de Masa Muscular
36 % 23,2K
63,8 K
64,0 K
Debe Reducir 1,2,k de Masa grasa
PESO ACTUAL
16,3 % 10,4K Peso Ideal Sugerido
I.M.C. Sobrepeso
27,8
Fatiga, Enfermedades digestivas, Problemas
Cardiacos, Mala circulación en piernas y várices.
I.M.C. Deseado 28
Tipo de Sangre o
sistema inmunitario potente y muy activo, tendencia a una actividad tiroidea lenta, dificultad de adaptación a
nuevas condiciones ambientales y nutricionales. De un tracto digestivo fuerte y muy eficiente capaz de
metabolizar dietas ricas en proteínas. No obstante, debe equilibrar sus proteínas animales con las frutas y
verduras adecuadas para evitar la excesiva acidificación. Alimentos benéficos: Consumir carnes magras.
Pescados, aceites, frutas y verduras, frutos secos. Alimentos neutrales: Pollo, pavo, conejo, perdiz, langosta,
mantequilla, cerveza, vinos blanco y tinto, quesos frescos magros. Alimentos a evitar: Reducir el consumo
coliflor, coles de Bruselas y las berenjenas, patatas. Evitar el cerdo, salmón ahumado, pulpo, leche, lentejas,
avena, patatas blancas, repollo, aceitunas, hojuelas de maíz, naranjas, fresas, zumo de manzana, vinagre,
pimienta negra, plátanos, catsup, café (incluso descafeinado), té y bebidas gaseosas. Eliminar todo producto
que contenga trigo y limitar los que llevan maíz y cereales. Para aumentar de peso: Gluten del trigo, el maíz,
las judías, las lentejas y las crucíferas (coles, coliflor y coles de Bruselas. Para adelgazar: Algas marinas, la
sal yodada (de forma muy moderada), pescados, mariscos, carne de hígado, espinacas y brócoli.
CALORIMETRIA
Gasto Energetico En Reposo Es la cantidad de energía que se gasta para mantener las funciones corporales
normales y la homeostasis en condiciones de reposo y de termoneutralidad. Estas
844 Kcal funciones corporales incluyen la respiración, circulación, bombeo de iones a través
de membranas, consumo del sistema nervioso central y mantenimiento de la
Proyeccion Metabolismo temperatura corporal
866 Kcal
Actividad Fisica Ocupacional Se refiere al gasto de energía que el individuo realiza durante sus ocupaciones diarias
(trabajo u ocupación)
Liviana 1266 Kcal
Actividad sedentaria, trabajo sentado con Personal de laboratorio, conductores, estudiantes, trabajadores en lineas de
alguna caminata ocasional y actividad de montaje
pie, pero poca o ninguna actividad
agotadora de tiempo libre
Actividad Fisica Tiempo Libre Se refiere al gasto de energía que realiza en su tiempo libre, por ejemplo el tiempo
destinado a realizar ejercicio físico o practicar deportes
Sin Actividad Fisica
GETD (Requerimiento Total) Se refiere al gasto 256 Gra mos de CHO
energetico total en el dia en el di a
2110 Kcal
Ingesta de CALORIAS 1795 Kcal
29
128
Proteinas 128 Gra mos de
protei na en el
256 CHO
día
Grasas
DISTRIBUCION TEJIDO ADIPOSO
Mayor distribucion de tejido adiposo en:
TREN
59
SUPERIOR
28 24
ZONA MEDIA
TREN Tipo de obesidad
INFERIOR ABDOMINALES: Provocadas por un desarreglo de
la Insulina, así pues, por una mala utilización de
los Hidratos de Carbono (azúcares), los cuales
contribuyen no sólo a la producción de energía,
sino que también para fabricar los triglicéridos
% Grasa Actual (grasas).
18,1 % Aceptable
SEDENTARISMO
Localización: La grasa se acumula sobre los flancos, son
los llamados michelines o flotadores. Evolución:
Aparece cuando hay una reducción de la actividad física
sin reducción del consumo de hidratos de
carbono.Signos: La grasa es densa y caliente. La
sobrecarga no sobrepasa los tres o cuatro kilos.
Tratamiento: Reemprender la práctica del deporte o
reducir los aportes glucídicos.
FRECUENCIA CARDIACA
se recomienda realizar un programa de fortalecimiento
Frecuencia
Cardiaca Reposo
77 Deficiente cardiovascular entre el 70 y 85% de la F.C.max con
metodos de acondicionamiento
se conoce como el 100% ó maximo trabajo cardiovascular que se debe alcanzar
Frecuencia
Cardiaca Maxima
193 en una prueba maxima o ejercicio, disminuye con la edad. En deportistas ese
valor puede aumentar.
Para personas con poco nivel fisico, o para intercalarlo como trabajo de recuperacion de otras
Bajo Aerobio 96 y 115
sesiones, es el nivel al que debemos hacer los ejercicios de recuperacion tras el esfuerzo.
Efectos fisiologicos: capilarizacion, oxidacion acido lactico (4 semanas) 4 - 5 millas.0-2 Mmol
Lactato
Se recomienda para un trabajo de oxidacion de grasas, teniendo en cuenta que se debe hacer
Medio Aerobio 115 y 135
por encima de los 30 min para lograr el objetivo. Efectos Fisiologicos: preserva reserva
glucogeno, oxidacion acidos grasos, incrementa volumen sistolico (6 semanas) 2-4 Mmol lactato
aumenta capacidad mitocondrial de metabolizar molecular piruvato fortalecimiento
Alto Aerobio 135 y 154
cardiovascular 4 - 6 Mmol lactato
aumenta potencia aerobica. Eleva reaccion quimica ciclo de krebs, aumenta potencial redox
SubAerobico 154 y 173
NDA/NADH. 6 - 9 Mmol lactato
VO2 max 2.409 cantidad Máxima de O2 que el organismo puede absorber, transportar y
consumir por unidad de tiempo
L/min
Deficiente
27/07/2021 28/07/2021 29/07/2021
SOMATOTIPO
16
14
12
10
Objetivo 6
2
Usuario
0
-2
-4
-6
-8
-10
-10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8
Refiere a un biotipo
alejado del objetivo
s/n s/n
s/n s/n
28,5 0
32
102
97
ABDOMEN IDEAL
79
83 71,7 Cm
101
35 0
0
CONTEXTURA CORPORAL 16 21
GRANDE
PLANO SAGITAL
Anteversion Las espinas iliacas anterosuperiores pasan por delante de la sinfisis del pubis.
Pelvis
CAUSAS: Aumento de la lordosis lumbar y/o de la cifosis toraxica. Compresion
posterior de las vertebras. Estiramiento de los musculos abdominales y de los
ligamentos sacrotuberosos, sacroiliacos y sacrospinosos
Columna
Normal Sin complicacion
Normales
DIAGNOSTICO POSTURAL
Fecha miércoles, 28 de julio de 2021
INFORME DIAGNOSTICO
Objetivo General Reduccion y Tono Muscular
Objetivo Específico Sin Objetivo Secundario Historia Nro.
IDENTIFICACION
Nombre MILENA RINCON Edad 26 Estatura 1,52 Peso 64 IMC 27,8 Sobrepeso
Direccion 0 Correo E: 0 RH O+
Personal de laboratorio, conductores, estudiantes,
Profesion ASISTENTE DIGITAL Telefono 3183920911 Actividad
Liviana trabajadores en lineas de montaje
Nivel Principiante
Individuo que no tiene experiencia en el entrenamiento con pesas o tiene menos de 3 meses entrenando. Se recomienda Debe Aumentar 0,9K I.M.C. Deseado
iniciar con un trabajo adaptativo de 4 a 6 semanas dependiendo el antecedente deportivo, (15-30% peso corporal/15-20 rep/1-
3 vueltas
de Masa Muscular
28,2
Debe Reducir 1,2k de Masa grasa
Clasificacion 1 / Aj / 27,8 / 2-3 / S / No / U / Tipo de Plan PLAN DE ENTRENAMIENTO Peso Ideal Sugerido 64k
Sin Riesgo No Limitante para realizar Actividad Fisica. Acondicionamiento Fisico o Estetico)
EN CASO DE EMERGENCIA Telefono 0 Nombre 0
Aumenta factor de riesgo cardiovascular, HTA, colesterol, disminucion densidad osea, metabolismo lento, aumento perfil lipidico,
SEDENTARIO problemas circulatorios, flacidez, distencion Abdominal, Fatiga, riesgo coronario
Actividad Fisica? NO dias por semana? NO Sin Dato NO Que actividad Realiza? Sin Actividad Hace cuanto tiempo? No no
TIPO DE OBESIDAD Obesidades Abdominales SEDENTARISMO
Localización: La grasa se acumula sobre los flancos, son los llamados michelines o flotadores. Evolución: Aparece cuando hay una reducción de la actividad física sin
reducción del consumo de hidratos de carbono.Signos: La grasa es densa y caliente. La sobrecarga no sobrepasa los tres o cuatro kilos. Tratamiento: Reemprender la
práctica del deporte o reducir los aportes glucídicos.
CINEANTROPOMETRIA
Porcentaje Graso 18,1 Aceptable Sumatoria Pliegues 95 mm promedio Tasa Metabolica Basal 844 Kcal 866 Kcal
Indice de Riesgo Bueno Porcentaje Muscular 34,0 Aceptable F.C.R 77 Deficiente
sin riesgo de Enfermedad Coronaria o Metabolica VO2max Deficiente THA SYS Si n Prueba s DIA Si n Prueba s
SOMATOTIPO
SOMATOTIPO ACTUAL Meso Endomorfico SOMATOTIPO DESEADO Mesomorfo Balanceado Contextura Corporal GRANDE
Composicion Osea Linealidad relativa, gran volumen por unidad de altura; “redondo”, extremidades relativamente voluminosas.
Composicion Muscular Bajo desarrollo músculo esquelético relativo; moderado volumen muscular y huesos y articulaciones de menores
dimensiones.
Composicion Grasa Alta adiposidad relativa; grasa subcutánea abundante; redondez en tronco y extremidades; mayor acumulación de grasa en el
abdomen.
BIOTIPO RECTANGULO Se caracterizan por ser proporcionadas, tienen forma recta. El tamaño de sus hombros suele ser el mismo que su cintura y su cadera, no
se ven curvas. Piensa que es favorecido a la hora de ponerse en forma si sigues un entrenamiento integral. Este cuerpo puede realizar
prácticamente cualquier tipo de actividad. Para perder peso te ayudará realizar ejercicios anaerobicos y aerobicos, sobre todo para
reducir la zona del abdomen y piernas. A la hora de realizar tonificación, es importante trabajar todos los músculos del cuerpo.
GASTO ENERGETICO ACUAL 844Kcal Actividad Fisica Ocupacional 1266Kcal Actividad Fisica Tiempo Libre Sin Actividad GETD
Fisica (Requerimiento Total) 2110Kcal
VOLUMETRIA Mayor Distribucion de adiposidad ADIPOMETRIA
Perimetro Abdominal 83,0 Mesoesternal 97,0 Tren Superior Biceps muy alto SupraIliaco promedio
Perimetro Ideal 71,7 Trocanter 101,0 Densidad Gluteo Sin Dato Triceps alto Muslo magro
Muslo Der 61,0 Brazo Der 28,0 Densidad Biceps Sin Dato SubEscapula muy alto Pierna adecuado
Muslo Der Med 54,0 Brazo Der Contraido 28,5 Densidad Muslo Sin Dato Abdomen leve alto Pectoral Sin Dato
Hombro 101,5 Densidad Abdomen Sin Dato
Area Muscular Pierna 257,8 cm2 Area muscular Brazo 37,5 cm2 Area Grasa de la Pierna 38,3 cm2 Area Grasa del Brazo 24,9 cm2
INDICES CORPORALES
Longitud Relativa Extremidad Superior Indice esquelico Indice Cormico Envergadura Relativa
sin dato sin Dato Sin Dato Sin Dato
Longitud Relativa Extremidad Inferior Indice Braquial Indice acromio-iliaco
sin dato sin dato Sin Dato
POSTUROMETRIA
Plano Frontal Cabeza Normal Hombro Normales Torax Normal Pelvis Normal Rodillas Normales Dedos Normales
Plano Sagital Cabeza Normal Hombro Normales Abdomen Normal Columna Normal Pelvis Anteversion Rodillas Normales
Plano Posteror Gibosidad No Escapulas NormalesTorax Normal Pelvis Normal Columna Normal Pies Normales PIE Sin Dato
Torsion Tibial No
Analisis Postural
OBSERVACIONES