0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas26 páginas

Proyecto de Ingería

Este proyecto describe el diseño conceptual de una caja reductora de velocidad de tres reducciones para el movimiento de un portón. Se detallan los datos de diseño requeridos, como las velocidades de entrada y salida, y la relación de transmisión necesaria. Luego, se dimensionan los tres pares de engranajes requeridos, analizando parámetros como la geometría, flexión, fatiga y factores de seguridad para cada etapa de reducción. Finalmente, se concluye que la propuesta cumple con los parámetros mínimos necesarios para el
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas26 páginas

Proyecto de Ingería

Este proyecto describe el diseño conceptual de una caja reductora de velocidad de tres reducciones para el movimiento de un portón. Se detallan los datos de diseño requeridos, como las velocidades de entrada y salida, y la relación de transmisión necesaria. Luego, se dimensionan los tres pares de engranajes requeridos, analizando parámetros como la geometría, flexión, fatiga y factores de seguridad para cada etapa de reducción. Finalmente, se concluye que la propuesta cumple con los parámetros mínimos necesarios para el
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

PROYECTO DE INGERÍA

DISEÑO CONCEPTUAL DE UNA CAJA REDUCTORA DE VELOCIDAD DE TRES


REDUCCIONES PARA EL MOVIMIENTO DE UN PORTÓN

CURSO : DISEÑO DE MECANISMOS Y MAQUINAS


➢ ALDO CARRILLO LOGUERCIO U17308417
➢ LUCA ESPOSITO U19101747
➢ KENNEDYN VARGAS MARCELO U17200252

DOCENTE:
ING. ALMEIDA MERINO, PABLO MARTIN
DIMENSIONAMIENTO DEL REDUCTOR DE
VELOCIDAD

Datos del diseño:


Velocidad de entrada (motor) = 1500 r.p.m.
Potencia de entrada = 2 hp
Velocidad de salida = 50 r.p.m.
Relación de transmisión i = 30:1
DIMENSIONAMIENTO DEL REDUCTOR DE
VELOCIDAD
Segundo par de engranajes Tercer par de engranajes
1. Tipo: engranajes cónicos 1. Tipo:engranajes
rectos cilíndricos rectos
2. Velocidad de entrada en 2. Velocidad de entrada en
el piñón: 1500 r.p.m. el piñón: 1200 r.p.m.
3. Velocidad de salida en la 3. Velocidad de salida en la
corona: 1200 r.p.m. corona: 200 r.p.m.
4. Relación de reducción: 4. Relación de reducción:
5/4 6/1
DIMENSIONAMIENTO DEL REDUCTOR DE
VELOCIDAD

Tercer par de engranajes


1. Tipo:engranajes
cilíndricos rectos
2. Velocidad de entrada en
el piñón: 200 r.p.m.
3. Velocidad de salida en la
corona: 50 r.p.m.
4. Relación de reducción:
4/1
SEGUNDA ETAPA

• Para la segunda etapa se considerarán como datos un ángulo de contacto


de 25º, 14 dientes del piñón y 84 dientes del engrane.
GEOMETRIA
FLEXION
FATIGA DE FLEXION
FACTOR DE SEGURIDAD DE FLEXION
CONTACTO
FATIGA DE CONTACTO
FACTOR DE SEGURIDAD DE CONTACTO

La propuesta planteada es la adecuada debido a


que respecta los parámetros mínimos necesarios
para el correcto funcionamiento en seguridad del
par de engranajes.
TERCERA ETAPA

• Para la tercera etapa se considerarán como datos un ángulo de contacto de


25º, 17 dientes del piñón y 68 dientes del engrane.
GEOMETRIA
FLEXION
FATIGA DE FLEXION
FACTOR DE SEGURIDAD DE FLEXION
CONTACTO
FATIGA DE CONTACTO
FACTOR DE SEGURIDAD DE CONTACTO

La propuesta planteada es la adecuada debido a


que respecta los parámetros mínimos necesarios para el
correcto funcionamiento en seguridad del par de
engranajes.
GRACIAS

También podría gustarte