Teoria Educacion en China y Japon

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

LA EDUCACIÓN EN CHINA

La educación era algo raro en la antigua sociedad china. Esto se debe a que los niños no eran
enviados a las escuelas. Los padres preferían tener a sus hijos trabajando en los campos, cultivando
arroz, mijo, vegetales, cuidando el ganado y atendiendo a sus hermanos, que perdiendo el tiempo en
la escuela. A veces se permitía que los niños asistieran a la escuela, pero las niñas no eran tan
afortunadas. El que un niño asistiera o no a la escuela dependía totalmente de la decisión de sus
padres. Si el padre del niño pensaba que podía prescindir del niño para llevar a cabo todo el trabajo
de campo, entonces el niño tenía la oportunidad de asistir a la escuela.
EN LA ANTIGUA CHINA
Las escuelas se localizaban principalmente en las ciudades y rara vez en las aldeas. Por lo tanto, si
un niño tenía que asistir a la escuela, debía mudarse a la ciudad y quedarse con parientes hasta
completar su educación.
Los gobernantes de la Dinastía Han promovieron la educación en la antigua sociedad china. Dieron
inicio al sistema de escuelas gratuitas en todo el país. El emperador mismo pagaba la educación de
los niños en estas escuelas.
LA FUNCION DE LAS ESCUELAS GRATUITAS
Los niños que asistían a estas escuelas gratuitas, eran motivados por los profesores a trabajar muy
duro en sus estudios. Si se desempeñaban bien en los exámenes llevados a cabo, podían asegurar
un trabajo en el gobierno. En lo que respecta a estos trabajos, sólo aquellos que podían calificar en
las pruebas se aseguraban un puesto. Otras influencias eran de poca ayuda.

LAS ESCUELAS PRIMARIAS


En la antigua sociedad china, un niño podía asistir a la escuela luego de cumplir los 6 años de edad.
Las escuelas primarias eran pequeñas y primitivas. Había sólo 1 o 2 maestros para enseñar a los
estudiantes de toda la escuela. Las escuelas se albergaban principalmente en los templos y eran
muy rigurosas.
Las clases eran llevadas a cabo los 7 días de la semana y no había días libres los fines de semana,
comenzaban a partir de las 6 de la mañana y finalizaban a las 4 de la tarde. Las escuelas tenían 1 o
2 sillas donde los maestros se sentaban.
Los estudiantes ocupaban los taburetes. Se les enseñó a leer y escribir en las escuelas antiguas.
Tuvieron que memorizar la filosofía confuciana, componer ensayos y pintar cuadros.
En tiempos de Han, la escuela era gratis para los niños. En un momento dado, más de 30.000
estudiantes (todos varones) estaban inscritos. Las niñas de familias tanto ricas como pobres no
podían asistir a la escuela, pues no era permitido. Los antiguos chinos creían que era una pérdida de
tiempo educar a una niña porque sus opiniones no tenían importancia. Las niñas podían ser
educadas en casa, pero incluso eso era raro.
En tiempos de Tang, la gente venía desde lugares tan lejanos como India y Corea para estudiar
las artes en China. Había salas especiales en el palacio imperial dedicadas al entrenamiento.
Debías tener talento, pero la oportunidad estaba allí.
El confucianismo y la Educación China.
Muchos académicos chinos creen que la historia de la educación en China se remonta hasta el siglo
XVI a.C. A lo largo de este período de tiempo, la educación fue un privilegio de las élites. Durante los
períodos de primaveras y otoños y de los Reinos combatientes las enseñanzas del plan de estudios
se basaron principalmente en Los Cuatro Libros y Los Cinco Clásicos. Los Cuatro Libros y Los Cinco
Clásicos eran las materias reconocidas de la cultura confuciana en la sociedad feudal de la antigua
China. Los Cuatro Libros hacen referencia a El Gran Aprendizaje, la Doctrina de la Medianía, las
Analectas de Confucio y el Libro de Mencio. Y Los Cinco Clásicos incluye El Libro de Poesía
(también conocido como El Libro de las Canciones, El Libro de las Odas), el Libro de Historia, el
Libro de los Ritos, el Libro de los Cambios y Los Anales de la Primavera y el otoño.
El confucianismo probablemente sea la mayor influencia en la educación de China a lo largo
de toda su historia. Una forma de sistema de educación pública se estableció más tarde en la
Dinastía Han. No sólo las élites de las familias de clase alta podían estudiar en la escuela, el hombre
común también podía utilizar la educación como un camino para convertirse en un mejor hombre,
conocido como caballero.
En el confucianismo, un caballero (Chun Tzu) considera lo que es correcto, mientras que el
campesino sólo toma en cuenta aquello por lo que le pagarán. Un caballero confía en la justicia y el
campesino confía sólo en él. Un caballero es generoso y justo, mientras el campesino es parcial y
mezquino. Un caballero busca en su interior la guía necesaria y el campesino la busca en los demás.
Un caballero es fácil de servir y difícil de complacer. El campesino es difícil de servir y fácil de
complacer. Un caballero debe saber lo que sabemos y saber lo que no sabemos.
EN LA ACTUALIDAD:
EDUCACION PREESCOLAR:
En China, la educación preescolar comienza en los 3 años, se divide en: inicial (3-4 años), medio (4-
5 años), superior (5-6 años).Unas guarderías y escuelas cuentan con “curso preescolar”, es
especialmente para que los niños no mayores de 6 años se acostumbren la educación primaria. La
guardería prepara las tres comidas al día, y los niños principalmente se dedican a jugar; el curso
preescolar es como clases normales, pero con menos tiempo, hay muchas actividades al aire libre.
EDUCACION PRIMARIA:
En la mayor parte de China, la educación primaria dura 6 años, pero en algunas provincias, la
educación primaria dura 5 años. Por lo general, se considera desde el primer grado hasta el tercer
grado como “básico”, y desde el cuarto grado hasta el sexto grado como “superior”. En estos seis
años, los estudiantes tienen que estudiar muchas materias: ideología moral, ideología social, lengua
China, matemática, inglés, educación física, ciencia, música, bellas artes, informática. Pero en
realidad, no hay un examen común de la educación primaria, menos la lengua China, matemática e
inglés, no se puede asegurar la calidad de la enseñanza de las demás materias. Y en la mayor parte
de las zonas rurales, sólo se dictan clases de lengua China, matemática y educación física.
EDUCACION SECUNDARIA:
En la zona urbana, por lo general, hay tres formas de elegir donde continúa la educación secundaria:
“elegir por computadora”, “dividir por la zonas” y “elección autónoma”. Elegir por computadora,
mandar a los alumnos a diferentes escuelas aleatoriamente, en este método, no se engañe todo
depende de la suerte, si los padres de la familia quieren que su hijo tener una buena calidad de
educación, se aligera la “elección autónoma”. “Elección autónoma” es mediante varios exámenes de
ingreso o pagar un valor que se llama “Cuota de patrocinio para la Elección de Escuela”, y poder
ingresar a la escuela preferida. “Dividir por la zona” depende de la dirección de domicilio registrado
de los alumnos, o sea la escuela que más cerca de su lugar de residencia.
EDUCACION SUPERIOR:
Los graduados de la educación segundaria, puede continuar con la educación superior para preparar
el ingreso a la universidad; también puedan decidir a continuar con una educación profesional, los
graduados puede iniciar su vida profesional o decidir ir a una escuela superior. En la Educación
profesional hay varias especialidades, en zonas rurales hay escuelas que se dedican especialmente
a agricultura o ganadería y veterinaria, en zonas urbanas, las escuelas cuentan con un complejo de
especialidades como informática, comercio etc.
LA EDUCACIÓN EN JAPÓN
En el Japón antiguo, la educación era restringida solo para los hombres, cabe resaltar que los
samuráis asistían a su propia escuela llama Hankou. Por otro lado a las mujeres se les enseñaban
simplemente cosas religiosas y del hogar, más esto cambió para el periodo Sengoku, puesto que los
hombres iban a la guerra (y obviamente no todos regresaban), haciendo que los gobernantes se
empezaran a preocupar, ya que serían esas mujeres las que dirigirían el destino del país y claro esta
necesitaban estar mejor preparadas, es por ello que para la era Meiji se hacen muchísimas reformas
con el propósito de ofrecer una mejor educación, tanto a hombre como a mujeres, tomaron algunos
ejemplos como el de los países occidentales los reestructuraron según su parecer e hicieron su
propio y singular sistema.
Durante el largo periodo feudal que precedió a la restauración Meiji de 1868, funcionaron
diversas instituciones educativas para cubrir las necesidades de las diferentes clases sociales. Los
señores de las provincias establecieron colegios especiales para los hijos de los guerreros, y las
comunidades rurales mantenían escuelas para los miembros más acomodados de las clases
mercantil y campesina. Otro tipo de escuela privada fue la "Terakoya", donde se enseñaba lectura,
escritura y aritmética a los niños dé la clase media, principalmente en las zonas urbanas.
EDUCACION EN EL IMPERIO
En 1871, durante la era Meiji, se estableció el Ministerio de Educación basado en los sistemas de
educación occidentales. La educación fue un asunto de alta prioridad para el gobierno, cuando el
liderazgo del joven gobierno Meiji se percató de la necesidad de una educación pública universal en
pos de un Japón moderno y occidentalizado. Misiones extranjeras como la Misión Iwakura, fueron
una medida para estudiar los sistemas educacionales de los países líderes de occidente.
A pesar de la occidentalización del sistema educacional, el gobierno mantenía un firme control para
que se ensalzaran los valores tradicionales de búsqueda del aprendizaje y moral en los estudiantes.
Asimismo, y siguiendo una política militarizada y patriota, se pretendía inculcar una lealtad absoluta
hacia el Emperador.
Durante la era Taishō, y a principios de la era Shōwa, de 1912 a 1937, el sistema educacional en
Japón se volvió cada vez más centralizado. De 1917 a 1919, el gobierno creó el Consejo
Extraordinario de Educación, el cual dio a conocer numerosos informes y recomendaciones para una
reforma educacional. Uno de los principales puntos del Consejo fue una educación de nivel superior.
Hasta 1918, el concepto de "universidad" era sinónimo de "universidad imperial", pero como
resultado del Consejo, muchas universidades privadas obtuvieron un reconocimiento oficial. El
Consejo además introdujo subsidios para familias de escaso nivel social incapaces de costear el
ingreso a la educación obligatoria, y abogó por un mayor énfasis en la educación moral.
Las escuelas para ciegos y sordos, establecidas ya en 1878, fueron controladas y normalizadas por
el gobierno según la Orden de las Escuelas para Ciegos, Sordos y Mudos de 1926. Se alentó a los
ciegos para seguir vocaciones como masaje, acupuntura, terapia física y afinación de pianos.
EDUCACION ESPECIAL
EDUCACIÓN DE CIEGOS Y DE SORDOS 
 Primera escuela de educación especial en Kioto 1978.
 Se estudiaron métodos didácticos y este establecimiento sirvió de modelo.
 Ley de enseñanza escolar promulgada en 1947, la educación de los deficiente mentales y
físicos fue integrándose cada vez más en los sistemas públicos de enseñanza primaria y
secundaria 
EDUCACIÓN DE RETRASADOS MENTALES
 Primer curso especial para retrasados mentales, en la escuela de Matsumoto en 1890. 
 En 1907, ordenanza del Ministerio de Educación se crearon cursos especiales con el sistema
alemán de Manheim en una escuela primaria. 
 En 1950 se creó la secundaria Seicho para deficientes mentales. 
EDUCACIÓN DE LOS LISIADOS
 En 1920 se trató de integrar la rehabilitación de la educación.
 Al establecerse la escuela Komei para niños lisiados en Tokio (1032), donde se unifico la
educación y el tratamiento médico, la rehabilitación física quedo definida como rama de la
terapia educativa 
EDUCACIÓN DE LOS ENFERMOS Y DÉBILES 
 En 1920, se trató de mejorar su salud por medio del sistema educativo común.
 Se crearon escuelas en el campo a orillas del mar, pero hasta 1940 se considero la educación
para enfermos y débiles. 
EDUCACIÓN DE LOS DISFÁSICOS
 Según la mayor o menor gravedad de su deficiencia, estos niños van a la escuela especial
apropiada (para sordos, deficientes o retrasados mentales) o asisten a cursos especiales.
 En 1950, se empezó a reconocer que se necesitaban una amplia gama de enseñanza para
atender diversas situaciones.

En Japón, la educación es obligatoria para los niveles de primaria y secundaria, y prácticamente


todos los alumnos pasan al bachillerato, el cual es voluntario. La mayoría de los estudiantes asisten
a escuelas públicas hasta la secundaria. 

El sistema escolar consta de seis años de educación básica, Shōgakkō (6 a 11 años), tres de


secundaria, chūgakkō (12 a 14 años), tres de bachillerato. kōtōgakkō (15 a 17 años) y entre dos y
cuatro años de educación superior/ Universidad, daigaku (18 a 21 años).

La educación anterior a la educación básica se proporciona en el preescolar y guarderías.


Guarderías, tanto públicas como privadas, reciben a niños de más de un año y de hasta cinco años.
Los programas para aquellos entre tres y cinco es similar al del preescolar.

También podría gustarte