República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos
Área de Ing. Agronómica en Producción Animal y/o Producción Vegetal
Materia: Maquinaria Agrícola I
GLOSARIO
Profesor:
José Coronado Participantes:
Damaso Santaella
C.I: 19.361.849
Yudennys Sánchez
C.I: 26.830.105
Ronald Nieves
C.I: 20.958.685
Julio Ruiz
C.I: 26.919.870
Jesús Contreras
C.I: 29.502.278
Jesús Rodríguez
C.I: 26.024.208
Ayrelin Briceño
C.I: 29.529.911
Bethzibel Siano
C.I:28.482.831
Agosto 2020
AHOYADORAS
Maquina de gasolina especial para hacer hoyos en la tierra, ideal para preparar las
bases de los postes de las cercas de las fincas, huertos, etc. Taladro de tierra de
fácil manejo y gran potencia, que le permitirá hacer hoyos con gran facilidad y
rapidez, para sus instalaciones.
ANILLOS
Son esas piezas circulares que vienen en sección rectangular, que se alojan en el
embolo del pistón, que cumple con diferentes funciones en el motor.
Los anillos están fabricados en una aleación de hierro dúctil de cromo y molibdeno.
APORCADORES
Accesorio equipado con una reja y 2 alas simétricas ajustables al espacio que hay
entre el surco y la planta. Está formado por una guía y dos alas metálicas, que son
fijas o ajustables para adaptarse a la separación entre filas de plantas. Se utiliza
en el cultivo de patatas, puerros o guisantes, entre otros.
ARADO DE DISCOS
Es un arado que en lugar de cortar y voltear el pan de tierra con una reja y vertedera
lo hace con un casquete esférico (“disco”). se utiliza para el laboreo primario con
volteo del suelo, utilizando para ello la fuerza de tracción de un vehículo agrícola.
ARBOL DE TRANSMISION
Es el encargado de llevar el giro del motor a las ruedas que están en un eje
diferente. Es decir, que lo encontrarás en un coche con motor delantero, pero con
tracción trasera o total. Se trata por lo tanto de una barra o barras, que, junto con
otros elementos, tienen que soportar el par motor sin deteriorarse ni causar
vibraciones.
BARRA DE TIRO
Barra longitudinal horizontal cuya extremidad exterior, plana o en forma de horquilla,
lleva un agujero y está destinada a recibir el elemento correspondiente del vehículo
apero arrastrado del que va a tirar.
BIELA
Es la encargada de conectar el cigüeñal con el pistón. Por tanto, se puede definir
la biela como el elemento mecánico que, mediante tracción o compresión, transmite
el movimiento a través de la articulación de otras partes de una máquina o motor.
BIO TRITURADORES
Sostenibles y responsables con el medio ambiente. Suponen una respuesta efectiva
a la problemática actual sobre la utilización de los residuos vegetales, triturándolos y
dando lugar al “compost”, un efectivo abono natural.
BRAZO BORRA HUELLAS
Dispositivo mecánico que se encarga de allanar el surco y las huellas de los
neumáticos, mejorando el enterrado de la semilla.
BRAZO DEL TERCER PUNTO
Es ampliamente usado para enlazar aperos y otros útiles a un tractor agrícola o
industrial. Los tres puntos se asemejan a un triángulo, o una letra A. El enganche de
tres puntos es la manera más sencilla y la única manera estáticamente fija de
enlazar dos cuerpos en mecánica.
Un enganche tripuntal enlaza el apero al tractor de forma que la orientación del
apero es fijada con respecto al tractor y la posición del brazo del enganche.
BULON
Tornillo grande de cabeza redondeada, con pasador o no.
CAJA DE CAMBIO
Es el elemento encargado de obtener en las ruedas el par motor, suficiente para
poner en movimiento el vehículo parado, y una vez en marcha obtener un par
suficiente en ellas para vencer las resistencias al avance, fundamentalmente las
derivadas del perfil aerodinámico, de rozamiento con la rodadura y de pendiente en
ascenso.
CARTER
Es una de las partes de las que se compone un motor, habitualmente tiene forma de
caja metálica que aloja elementos de mecanismos operativos del motor como el
cigüeñal.
CHISEL
El chísel realiza un laboreo profundo o laboreo primario del suelo manteniendo gran
parte del rastrojo en superficie, de ahí que se llame en ciertas ocasiones chísel
rastrojero. Es ideal para un laboreo de conservación con residuo superficial.
CIGÜEÑAL
Es un eje acodado, con codos y contrapesos presente en ciertas máquinas que,
aplicando el principio del mecanismo de biela-manivela, transforma el movimiento
rectilíneo alternativo en circular uniforme y viceversa.
CONEXIONES HIDRAULICAS
Son los elementos que conectan el tubo o manguera hidráulica con el puerto de la
máquina al que debe conectarse el tubo o manguera hidráulica, tienen dos lados
diferenciados, el del tubo o manguera hidráulica que consiste en un tubo con dientes
de sierra en su exterior que se inserta en la manguera hidráulica y el lado roscado
que se conecta al puerto de la máquina.
CORTASETOS
Son herramientas de jardín que poseen una espada al estilo de
las motosierras aunque ésta es mucho más delgada. Esta herramienta eléctrica es
utilizada para cortar setos y arbustos y dar distintas formas a este tipo de plantas de
baja estatura.
CUCHILLA
Es una máquina agrícola que corta trigo y otros cereales de invierno, forraje verde
destinado a heno, pasto, césped en parques, jardines y campos de deporte, etc.
CULATA
Es la tapa de cilindros, cabeza del motor o tapa del bloque de cilindros es la parte
superior de un motor de combustión interna que permite el cierre de las cámaras de
combustión.
DESBROZADORAS/CORTACESPEDES DE RUEDAS
Están diseñadas para quitar malas hierbas y malezas. Con un cortacésped estas
tareas no son posibles.
DISCO DE SIEMBRA
La apertura del surco de siembra se lleva a cabo mediante el corte que ejerce sobre
el terreno uno o varios discos. Puede haber dos tipos: Doble discos y discos
Simples con reja lateral.
ENGRASADOR
Es un dispositivo provisto de una válvula de bola, cuya misión es permitir la entrada
de grasa consistente en el interior de una pieza impidiendo su salida.
EMPAQUETADORA DE CULATA
Es una máquina agrícola que tiene como único uso recoger el heno, avena, paja etc.
y comprimirlo en pacas o fardos que finalmente se atan con un hilo especial.
EQUIPOS ARRASTRADOS
Son vehículos de trabajo que poseen motor propio diseñado para desplazarse por
sí mismo, arrastrar accionar y empujar los distintos implementos o equipos utilizados
en las labores agrícolas
EQUIPOS SUSPENDIDOS
Son aquellos equipos que se enganchan al tractor a través de los brazos elevadores
y brazo del tercer punto. El tractor soporta el peso del equipo enganchado.
ESCARDADORES
Cuchillas de mango largo con la que se cortan las malas hierbas a ras de tierra. Es
perfecta para airear la tierra y eliminar las malas hierbas en los suelos pesados y
pedregosos.
ESCARIFICADOR
Es una herramienta agrícola que tiene dientes análogos a los del rastrillo pero
mucho más fuertes.
Los dientes son encorvados y ordinariamente un poco aplastados en su extremidad
y tienen de 12 a 18 pulgadas de largo. Por lo demás, se parece en cuanto al marco
al extirpador. Tiene lo mismo que este último una cama que reposa sobre el
banquillo del avantrén o sobre una pequeña rueda enllantada. El escarificador es un
excelente instrumento que puede cavar hasta 7 u 8 pulgadas de profundidad y
conviene sobre todo cuando la tierra esta endurecida o llena de raíces
FUSILES MECANICOS
Son mecanismos diseñados para absorber sobrecargas en cualquier tipo de
máquinas. Son pues, “fusibles” mecánicos. Cuando el par regulado es sobrepasado,
se produce un deslizamiento entre piñón de acoplamiento y los discos de fricción.
GRADA DE DISCOS
Se utiliza en tareas de preparación del suelo para la siembra, un laboreo superficial
conseguido mediante discos verticales que se clavan en el suelo, a diferentes
profundidades.
HIDROLIMPIADORAS
Es una máquina que transmite la energía cinética de un accionamiento a un fluido,
comúnmente agua o solución jabonosa en base agua, para acelerarlo, y realizar un
trabajo, habitualmente de limpieza o arranque mecánico de diversos materiales.
HORQUILLAS DE PALAS CARGADORAS
Es un vehículo contrapesado en su parte trasera que, mediante dos horquillas, se
utiliza para subir, bajar y transportar palés, contenedores y otras cargas. Se puede,
además, usar las horquillas con distintos aparatos de elevación,
como eslingas y poleas.
Dada la gran diversidad de configuraciones y tipos de vehículos que existen dentro
del campo de la manipulación y elevación de cargas, para tener esta consideración
debe ser un vehículo que soporta y transporta la carga en voladizo por delante del
eje delantero, y el movimiento ascendente y descendente de la carga se realiza
deslizándose por un mástil.
MANOMETRO
Es un instrumento de medición para la presión de fluidos contenidos en recipientes
cerrados.
MAQUINA DE ACOLCHADO
Es utilizada para proteger los cultivos de agentes atmosféricos y promover mejores
resultados en las cosechas.
MULTIMATE
Es un sistema combinado que consiste en una sola unidad de potencia y múltiples
accesorios: desbrozadora, recortadora, sopladora, cortasetos y podadora.
PISTON
Pieza de aluminio que se desplaza dentro de los cilindros transmitiendo la potencia
generada durante la explosión del combustible. Su parte superior es la cabeza, al
centro tiene un orificio donde mediante un pasador se conecta a la biela y por los
costados lleva ranuras donde se colocan los anillos.
PULVERIZADORES
Es una máquina agrícola destinada a la protección de cultivos especiales (cítricos,
viña, olivos y frutales). Mediante la acción de una bomba y un grupo de aire, el
atomizador realiza la pulverización de los cultivos con la aplicación de un líquido
compuesto por agua y producto fitosanitario. El pulverizador es una máquina
agrícola que forma parte de las tareas de pre-cosecha y es utilizada para combatir y
prevenir plagas y enfermedades en los cultivos.
ROTOVATOR
Apero arrastrado por tractor, o autopropulsado, con cuchillas rotativas que
desmenuzan el terreno o con cuchillas en forma de L. que se utiliza para limpieza de
rastrojos, preparación de cama para la siembra o incorporación de abonos
esparcidos.
TRACCIÓN
Es el esfuerzo interno a que está sometido un cuerpo por la aplicación de dos
fuerzas que actúan en sentido opuesto, y tienden a estirarlo. Lógicamente, se
considera que las tensiones que tiene cualquier sección perpendicular a dichas
fuerzas son normales a esa sección, y poseen sentidos opuestos a las fuerzas que
intentan alargar el cuerpo.
TRIPUNTAL
Es un tipo de enganche ampliamente usado para enlazar aperos y otros útiles a
un tractor agrícola o industrial. Los tres puntos se asemejan a un triángulo, o una
letra A. El enganche de tres puntos es la manera más sencilla y la única manera
estáticamente fija de enlazar dos cuerpos en mecánica.
Un enganche tripuntal enlaza el apero al tractor de forma que la orientación del
apero es fijada con respecto al tractor y la posición del brazo del enganche. El
tractor arrastra parte o el total del peso del apero.
El otro tipo de mecanismo para enganchar una carga es con una barra de arrastre,
con un punto único, pivotando el enganche donde el apero o remolque no está en
una posición fija con respecto al tractor.
VERTEDERA
Es la parte del cuerpo del arado que eleva, rebate, invierte y en parte disgrega la
gleba o prisma rectangular de tierra cortado por la reja y la cuchilla. En la vertedera
se distinguen dos partes: el frente, inmediata continuación de la reja, donde
prosigue la elevación de la gleba y se inicia su rotura, y el ala donde se rebate,
voltea y arroja la tierra disgregada al surco contiguo. A veces el ala se continúa con
la cola, una planchuela alargada atornillada a la vertedera, que asegura el volteo del
pan de tierra. A su vez, la vertedera va atornillada a la cama del arado, igual que la
reja y la costanera o dental. Estas cuatro piezas constituyen el cuerpo del arado.
VOLANTE
Es un conjunto de maquinarias implementos y equipos que aprovechan directa o
indirectamente la energía de una fuente motriz.