Datos
Datos
INDUSTRIAL
CARRERA: INFORMATICA
SECCION: 286A1
Básicos de datos
Jhoan Rangel
CI: 26.747.306
La palabra dato tiene su origen etimológico en el término latino <DATUM> que significa
“lo dado”. Sin embargo, en sentido estricto, en el ámbito de la investigación científica,
como señala JAVIER GIL FLORES (Análisis de datos cualitativos. Aplicaciones a la
investigación educativa, Barcelona edit. PPU, 1994 Cap. 1) “la mayoría de los autores
asumen que el investigador desempeña un papel activo respecto de los datos: el dato
es el resultado de un proceso de elaboración, es decir, el dato hay que construirlo”.
GIL FLORES
Siguiendo a GIL FLORES, se puede definir los datos como aquella información extraída
de la relación de la realidad que tiene que ser registrada en algún soporte físico o
simbólico, que implica una elaboración conceptual además que se pueda expresar a
través de alguna forma de lenguaje.
Los datos son hechos aislados y en bruto, son el elemento principal de la información.
3) Es puesta en un contexto para el usuario humano. Según John Burch Jr. Los datos
son hechos aislados y en bruto, son el elemento principal de la información.
Tipos
Tipos de datos:
Según Murdick:
proceso de recolección de datos, puede tener lugar en virtud de una transacción interna
o de un evento externo a la compañía.
Concepto
Operaciones que se realizan con determinados datos para producir información según
grupos específicos de reglas.
Tipos
• En lote: los datos y transacciones se codifican y reúnen en grupos (lotes) antes de ser
procesados.
Captura de datos
Manipulación de datos
• Cálculos aritméticos
• Clasificación
• Agrupación
Entradas: acto de transferir datos desde una unidad de entrada (dispositivo periférico
de entrada) hacia la memoria.
• Comparación
• Suma
Salidas: presentación de la información en un formato previamente definido, es decir,
la computadora despliega información, no datos sin procesar.
JOHAN GALTUNG
define el término “dato” de la siguiente manera: “Se obtiene datos sociológicos cuando
un sociólogo registra hechos acerca de algún sector de la realidad social o recibe hechos
registro para él”.
También sostiene que todo dato tiene una estructura compuestas por 3 elementos:
unidades de análisis, variables y valor. Cualquier dato consistirá en:
También sostiene que todo dato tiene una estructura compuesta por 3 elementos:
unidades de análisis, variables y valores.
Francis Korn
En sociología un atributo o cualidades que presenta los individuos o los hechos sociales
susceptibles de ser observado y medido de alguna forma.
Tipos de datos
NUMÉRICOS:
De Pascal se dice que es un lenguaje fuertemente tipiado. Esto quiere decir que
todos los datos deben de tener un tipo declarado explícitamente, y además que
existen ciertas restricciones en las expresiones en cuanto a los tipos de datos queen
ellas intervienen.
Una ventaja de los lenguajes fuertemente tipeados es que se gasta mucho menos
esfuerzo en depurar (corregir) los programas gracias a la gran cantidad de errores
que detecta el compilador.
Los tipos de datos, como casi todos los objetos de Pascal, se pueden declarar. La
declaración de tipos ya se comentó en el tema correspondiente a la estructura de un
programa.
Clasificaciones en los tipos de datos
El tipo cadena
Estructurados
Simples
ordinales
Tipos simples
Como su nombre indica son los tipos básicos en Pascal. Son los más sencillos y
los más fáciles de aprender. Por todo esto, serán en los que nos centremos.
Los tipos simples más básicos son: entero, lógico, carácter y real. Y la mayoría delos
lenguajes de programación los soportan, no como ocurre con los estructuradosque
pueden variar de un lenguaje a otro.
Tipos estructurados
Mientras que una variable de un tipo simple sólo referencia a un elemento, los
estructurados se refieren a colecciones de elementos.
Dentro de los tipos simples, los ordinales son los más abundantes. De un tipo se dice
que es ordinal porque el conjunto de valores que representa se puede contar,es decir,
podemos establecer una relación uno a uno entre sus elementos y el conjunto de los
números naturales.
Realmente de los tipos simples tomémoslos más básicos, que son: integer,
boolean, char y real. Además, también se hablaras un poco de las cadenas de
caracteres, los llamados strings.
nota: a continuación, sólo se comentará qué es cada tipo, no se explicará su
declaración, esto puedes verlo si vas a la sección correspondiente.
Como ya habrás leído el tipo de datos entero es un tipo simple, y dentro de estos,es
ordinal. Al declarar una variable de tipo entero, estás creando una variable numérica
que puede tomar valores positivos o negativos, y sin parte decimal.
Controlar un bucle
El tipo de datos lógico es el que te permite usar variables que disponen sólo
de dos posibles valores: cierto o falso. Debido a esto, su utilidad salta a la
vista, y noes otra que variables de chequeo. Nos sirven para mantener el
estado de un objeto mediante dos valores:
si/no
cierto/falso
funciona/no funciona
on/off
El tipo de datos real es el que se corresponde con los números reales. Este
es untipo importante para los cálculos. Por ejemplo, en los estadísticos, ya
que se caracterizan por tratar fundamentalmente con valores decimales.
nota: Aunque pueda que estés acostumbrado a escribir con coma los
decimales, te advierto que en Pascal y en todos los lenguajes de programación
se escribe conun punto. Por ejemplo: 3.1416
Con el tipo carácter puedes tener objetos que representen una letra, un
número,etc. Es decir, puedes usar variables o constantes que representen un
valor alfanumérico. Pero ojo, cada variable sólo podrá almacenar un carácter.
sola variable más de un carácter. Por ejemplo, puedes tener en una variable
tu nombre.
A continuación, se presenta un ejemplo con el que puedes interactuar para que
veas de forma más amena alguno de los conceptos sobre los tipos de datos.
Las bases de datos han sido para las organizaciones una herramienta de uso
indispensable, pues esta permite almacenar un conjunto de datos pertenecientes a un
mismo contexto, para así ofrecer un alto rango de soluciones al problema de almacenar
datos. Las bases de datos se originaron desde mitad de los años sesenta, pero en 1970,
Edgar Frank Codd propuso Un modelo relacional de datos para grandes bancos de
datos compartidos y hasta el momento este ha sido el modelo que se ha mantenido. A
muchos de nosotros y organizaciones utilizamos las bases de datos, como método de
encontrar información de forma más rápida y con menos riesgo de pérdidas. Entre más
datos sean almacenados en una base de datos se convierte más útil; esta puede llegar
a proporcionar a las personas y organizaciones el acceso de datos, donde podemos
visualizar, ingresar o actualizar información. Las bases de datos no solo proporcionan
un sin número de facilidad, rapidez y actualidad en nuestra información, pues estas
también nos proporcionan una cantidad de funciones con un alto nivel de ventajas a
nuestro favor, como por ejemplo, una de las funciones básicas de las bases de datos es
permitir el almacenamiento y la recuperación de la información necesaria, para que tanto
las personas como las organizaciones puedan tomar decisiones a partir de los
resultados obtenidos por este nuevo sistema.
Contar con aplicaciones que nos faciliten las tareas es una ventaja que hoy en día
contribuye a sobresalir a una organización en el mercado comercial. Aquí te contamos
lo que puedes ganar con una base de datos:
Evitarás que tus archivos se dupliquen, lo cual, permitirá que tengas una carpeta
más ordenada y de fácil acceso.
Entregarás a tiempo los trabajos porque teniendo una carpeta ordenada y sin
duplicados, evitarás el error y tardarás menos en encontrar algo de suma
importancia.
Manejarás información actualizada, ya que, el internet y las bases de datos
trabajan de la mano.
Tus archivos estarán seguros y libres de todo tipo de virus, lo cual, te ayudará a
tener información de clientes, así como de la empresa.
Las principales utilidades que ofrece una base de datos a la empresa son las
siguientes: