0% encontró este documento útil (0 votos)
189 vistas10 páginas

Matematicas Financiera

Este documento presenta la fórmula para calcular el valor presente de una anualidad simple cierta ordinaria (ASCO). Explica que el valor presente es el valor actual de la anualidad calculado en el momento presente. Deriva la fórmula utilizando una ecuación de valor y capitalizando los pagos a la tasa de interés. La fórmula resultante es P=R(1-(1+i)-n)/i, donde P es el valor presente, R es el pago anual, n es el número de períodos, e i es la tasa de interés
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
189 vistas10 páginas

Matematicas Financiera

Este documento presenta la fórmula para calcular el valor presente de una anualidad simple cierta ordinaria (ASCO). Explica que el valor presente es el valor actual de la anualidad calculado en el momento presente. Deriva la fórmula utilizando una ecuación de valor y capitalizando los pagos a la tasa de interés. La fórmula resultante es P=R(1-(1+i)-n)/i, donde P es el valor presente, R es el pago anual, n es el número de períodos, e i es la tasa de interés
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Tema No.

Unidad III: Anualidades

3.2.3 Valor presente de una anualidad simple cierta ordinaria (ASCO)

Valor Presente de una Anualidad Simple Cierta Ordinaria

El valor presente o actual de una anualidad simple cierta ordinaria “ P ” es el valor de dicha
anualidad calculado en el momento presente, esto es, en su fecha inicial. Se obtiene al sumar los
valores actuales de cada una de las rentas desde sus respectivos vencimientos hasta el inicio del
primer período de la anualidad.

Para deducir una fòrmula que permita obtener directamente el valor actual o presente de una
Anualidad Simple Cierta ordinaria o Vencida “P” utilizaremos también una ecuación de valor
ubicándonos en la fecha inicial y allì efectuamos la sumatoria de los valores actuales de los “n” pagos
o rentas de cuantía “R”, los cuales se descapitalizan en base a la tasa de interés “i” por periodo de
capitalización.

Planteando la ecuación de valor utilizando el perìodo 0 (cero) como fecha focal en el diagrama de flujo:

P = R (1 + i ) −1 + R (1 + i )−2 + ….. + R (1 + i ) n − 1

Efectuando el mismo procedimiento que en el càlculo del Monto (multiplicando ambos miembros
por (1 + i ) y restando miembro a miembro las expresiones), se obtiene:
P (1 + i ) – P = R (1 + i ) n – R

Pi= R – R (1 + i ) − n

Factorizando se tiene: 
P i = R 1 − (1 + i )− n 
Despejando a “ P “ de la expresión anterior, se obtiene la fòrmula que permite calcular el Valor
Presente de una Anualidad Simple Cierta Ordinaria

 1 − (1 + i )− n 
P = R 
 i 

1
 1 − (1 + i )− n 
Donde, el factor   se define como el Factor de Descuento de la Anualidad.
 i 

Ejemplo 1:

Cuànto deberá invertir hoy el Sr. Maradiaga, para obtener una renta de $500 cada mes durante los
próximos 6 años, si la tasa de interés en el mercado es del 12% compuesto mensual.

Solución:

Datos Càlculos bàsicos

P= ? Invertir hoy

R = $500
m = 12 veces
Pp = cada mes
j 12%
t = 6 años i = i = mensual
m 12
j = 12% anual

Pc = mensual n = t(años) x m n = 6 años x 12


= 1 mes
n = 72 meses
Pp = Pc

Diagrama de Flujo:

Fòrmula para calcular el Valor Presente de una Anualidad Simple Cierta Ordinaria

 1 − (1 + i )− n 
P= R 
 i 

Sustituyendo en la fòrmula:

  12%  −72 
1 − 1 +  
  12  
P = 500  
12%
 
 12 

2
 0.511503914
P = 500  
 0.01 

P = 500 51.1503914

P = $25,575.19

El Sr. Maradiaga deberá invertir hoy $25,575.19, con una tasa de interés del 12% convertible mensual,
para obtener una renta de $500 cada mes durante 6 años.

Ejemplo 2:

Suponiendo intereses al 5.2% anual C.T. ¿Qué pago único inmediato es equivalente a 15 pagos
trimestrales de $100 cada uno, haciéndose el primero al final de tres meses?
$1,354.85
Solución:

Datos Càlculos bàsicos

j = 5.2% anual

Pc = trimestral
= 3 meses

j
P= ? pago ùnico único i = i
inmediato m 5.2%
= trimestral
4
n = 15 pagos trimestrales
R = $100

Pp = trimestral

Pp = Pc

Diagrama de Flujo:

3
Fòrmula para calcular el Valor Presente de una Anualidad Simple Cierta Ordinaria

 1 − (1 + i )− n 
P= R 
 i 

Sustituyendo en la fòrmula:

  −15 
5.2% 
1 − 1 +  
  4  
P= 100  
5.2%
 
 4 

P = $1354.85

Es el pago único inmediato equivalente a 15 pagos trimestrales de $100 cada uno, con una tasa
de interès del 5.2% anual C.T.

Ejercicios
1. Calcular el Valor Presente de las siguientes anualidades simples ciertas ordinarias:Elabore un
diagrama de flujo

a) $400 anuales durante 12 años al 2 ½ %. $4,103.11

b) C$200 bimestrales durante 10 años al 12% capitalizable bimestralmente. $6952.18

c) $150 mensuales durante 6 años 3 meses al 6% convertible mensualmente. $9,362.05

d) $500 trimestrales durante 8 años 9 meses al 6% convertible trimestralmente. $13,537.80

2. Hallar el valor efectivo equivalente a una anualidad de $100 al final de cada 3 meses durante 15 años,
suponiendo un interés de 5% convertible trimestralmente. $4,203.46

3. Cuàl es el valor de un prèstamo al dìa de hoy, si la misma se debe saldar mediante pagos mensuales
de C$1,900 mensuales, durante un año y medio, si la tasa de interés es del 24% compuesto
mensualmente?
C$28,484.86

4. ¿Cuál será el valor actual de un refrigerador adquirido mediante 52 abonos semanales “chiquititos
“vencidos, de $240? Considérese un interés anual de 15% anual convertible semanalmente. $11,573.63

5. Josè comprò un artículo al crédito, comprometiéndose a realizar 6 pagos mensuales de C$1200 con
una tasa de interés del 18% anual C.M. ¿Cuàl era el valor de contado del artículo? $6,836.62

4
6. ¿Que cantidad debió ser depositada el 1rode junio de 2006 en un fondo que produjo el 5% convertible
semestralmente con el fin de poderse hacer retiros semestrales de $600 cada uno, a partir del 1ro de
diciembre de 206 y terminando el 1ro de diciembre de 2023? $13,887.09

Ejercicios de Valor Presente de una ASCO utilizando Ecuación de valor

2. Calcular el valor de contado de una propiedad vendida en las siguientes condiciones: $20,000 de prima;
$1,000 por mensualidades vencidas durante 2 años y 6 meses y un último pago de $2,500 un mes después de
pagada la ultima mensualidad. Para el cálculo, utilizar el 9% con capitalización mensual.

Soluciòn:

Datos Càlculos Bàsicos

X =? Valor de contado de la propiedad. m =12 veces

Prima = $20,0000
j
R = $1,000
i = i = 9% mensual
m 12

Pp = mensualidades

t = 2 años y 6 meses n=txm n =  2 años + 6  x 12



 12 
último pago = $2,500 un mes después de
pagada la última mensualidad n = 30 meses

j = 9% anual
n
Pc = capitalización mensual

= 1 mes

Elaborando el diagrama de flujo: Diagrama #1

Primero calcularemos el Valor Presente de la Anualidad simple cierta ordinaria.Para esto dividiremos el
diagrama anterior:
Diagrama #2

5
1 − (1 + i )− n 
P = R 
 i 

Sustituyendo los datos:

  9%  −30 
1 − 1 +  
  12  
P = 1000  
9%
 
 12 
 

P = $26,775.08 Valor Presenteturo de las 30 mensualidades.

Trabajando la otra parte del diagrama para plantear la Ecuaciòn de Valor Equivalente :

Diagrama #3

Utilizamos el período 0, como fecha focal para plantear la Ecuaciòn de Valor :

−31
 9% 
X = 20000 + 26775 .08 + 2500 1 + 
 12 

X = $48,758.17 es el Valor de contado de la propiedad.

3. Lucía Sánchez desea un préstamo, le ofrecen el dinero :

Oferta A: 12 mensualidades vencidas de C$2100 más una mensualidad adicional de C$1,900.

Oferta B: 18 pagos de C$1,525 cada mes.

6
¿Cuál oferta le conviene más, considerando una tasa de interés del 14.4% anual compuesto
mensualmente?

Soluciòn:

Las dos opciones de pago no podrían comparase tal como están expresadas, pues los valores envueltos
vencen en fechas diferentes.

Para poder realizar la comparación se referirán los pagos a la fecha inicial ( ya que en ésta es que se debe
tomar la decisión) para obtener los valores efectivos correspondiente a cada opción, procediéndose luego a
seleccionar la mejor opción.

Oferta A:

X =? Valor efectivo m =12 veces

R = C$2,100
j
Pp = mensualidades
i = i = 14.4% mensual
m 12

n = 12 meses

Mensualidad adicional= C$1,900


n
j = 14.4% anual

Pc = compuesto mensual

= 1 mes

Valor Presente de la Anualidad simple cierta ordinaria

7
1 − (1 + i )− n 
P = R 
 i 

Sustituyendo los datos de la tabla, oferta A:

  14.4%  −12 
1 − 1 +  
 12  
P = 2100   
14.4%
 
 12 
 

P = $23,339.70

−13
 14.4% 
X = 23,,339.70 + 1900 1 + 
 12 

X = $24,966.77 es el Valor efectivo de la Oferta A.

Oferta B:

P =? Valor efectivo m =12 veces

R = C$1,525
j
i = i = 14.4% mensual
Pp = mensualidades m 12

n = 18 meses

j = 14.4% anual
n
Pc = compuesto mensual

8
= 1 mes

1 − (1 + i )− n 
P = R 
 i 

Sustituyendo los datos de la tabla oferta B:

  14.4%  −18 
1 − 1 +  
  12  
P = 1525  
14.4%
 
 12 
 

P = $24,556.07 Es el valor efectivo de la Oferta B.

Al comparar los valores efectivos de ambas ofertas, se concluye en que se debería elegir la opción B porque
arroja el menor importe a pagar.

Ejercicios de Valor Presente de una ASCO utilizando Ecuación de valor

1. Se estima que un terreno boscoso producirá $15,000 anuales por su explotación en los próximos 10 años y
entonces la tierra podrá venderse en $10,000. Encontrar su valor actual suponiendo intereses al 5%.
$121,965.15

9
2. Calcular el valor de contado de una propiedad vendida en las siguientes condiciones: $32,000 de contado;
$2,001 por mensualidades vencidas durante 4 años y 3 meses y un último pago de $3,010 un mes después de
pagada la ultima mensualidad. Para el cálculo, utilizar el 6% con capitalización mensual. $124,203.68

3. ¿Qué es más conveniente, a) comprar un automóvil en $2,750 de contado o b) pagar $500 iníciales y $200
al final de cada mes por los próximo 12 meses, suponiendo intereses calculados al 6% convertible
mensualmente?
$2,823.79
4. Al comprar M un coche nuevo de $3750, le reciben su coche usado en $1,250. ¿Cuánto tendrá que pagar en
efectivo si el saldo restante lo liquidara mediante el pago de $125 al final de cada mes durante 18 meses,
cargándole intereses al 6% convertible mensualmente? $353.40

5. M acuerda liquidar una deuda mediante 12 pagos trimestrales de $300 cada uno. Si omite los tres primeros
pagos, ¿Qué pago tendrá que hacer en el vencimiento del siguiente para, ¿Saldar su deuda? tomar intereses al
8% convertible trimestralmente $3,434.12

6. Un contrato estipula pagos semestrales de $400 por los próximos 10 años y un pago adicional de $2,500 al
término de dicho periodo. Hallar el valor efectivo equivalente del contrato al 7% convertible semestralmente.
$6,941.37

7. Una persona que se dispone a comprar un equipo valorado en C$38,000, puede elegir entre 2 planes de
pago. Determine cuàl le conviene màs si la tasa de interés del mercado es de un 30% anual capitalizable
mensualmente:

Plan 1: Un pago inicial del 25% del valor y 10 mensualidades vencidas de $2,950. C$35,318.59

Plan 2: Un Pago inicial de C$13,0000 y 6 mensualidades de C$4,495, iniciando a los 4 meses de efectuado el
pago inicial. C$35,991.21

10

También podría gustarte