Ud0 Ifct033po
Ud0 Ifct033po
Ud0 Ifct033po
UNIDAD 0: INTRODUCCIÓN
Índice
INTRODUCCIÓN ................................................................................. 3
1. ¿QUÉ ES JAVA J2EE? ....................................................................... 4
2. LA ARQUITECTURA DE TRES CAPAS: CLIENTE, INTERMEDIA Y DE DATOS
........................................................................................................ 5
3. PLATAFORMA J2EE .......................................................................... 9
3.1 Tecnologías J2EE ........................................................................ 9
3.2 Aplicaciones Web....................................................................... 10
3.3 Aplicaciones empresariales ......................................................... 11
RESUMEN FINAL ................................................................................ 12
INTRODUCCIÓN
ARTÍCULO DE INTERÉS
https://www.oracle.com/technetwork/es/articles/java/java-
ee-pas-pres-futuro-5295002-esa.html
Una aplicación Java EE, como sistema multicapa que es, consta de 3 o 4
niveles/capas, aunque, por lo general, se dividen en 3 capas:
https://www.genbeta.com/actualidad/java-ee-ahora-se-llama-
jakarta-ee-pues-oracle-a-pesar-de-entregar-el-proyecto-no-
permite-que-usen-el-nombre
Nivel cliente. Este nivel es el que consideramos como nivel más alto
de la arquitectura, en el que el usuario visualiza los resultados y
realiza las peticiones de información. Realmente, el cliente de nuestra
aplicación es el software encargado de recibir y mostrar los
resultados. En el caso de una comunicación vía web o comunicación
http, ese cliente será nuestro navegador web.
Nivel Web. Este nivel tiene como objetivo gestionar todo el proceso
de interacción entre el cliente y el siguiente nivel (nivel de negocios).
Es nuestro nivel intermedio.
VÍDEO DE INTERÉS
https://www.youtube.com/watch?v=ko-1APvjMuQ
3. PLATAFORMA J2EE
ENLACE DE INTERÉS
https://users.dcc.uchile.cl/~jbarrios/servlets/general.html
http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/11407/fichero/Memor
ia+Generador+de+Cuestiones+a+partir+de+la+especificaci
%C3%B3n+QTI+del+IMS+%252F05+-+Cap%C3%ADtulo+5
+Java+Server+Pages.pdf+
https://www.arquitecturajava.com/enterprise-java-beans-y-
su-funcionamiento/
https://desarrollo-java.readthedocs.io/es/latest/tutorial6.md.
html
Las aplicaciones web se acceden vía web, a través de una red, como
internet o intranet. Por lo general, su acceso es realizado mediante una
dirección marcada en la barra de navegación de cualquier navegador, de ahí
que podamos decir que son “aplicaciones multiplataforma”, ya que serán
ejecutadas independientemente del navegador utilizado.
Poco a poco, las empresas han ido eliminado las aplicaciones de escritorio
en favor de las aplicaciones web. Las aplicaciones generadas ofrecen la
posibilidad de poder ser gestionada sin necesidad de ser instalada en ningún
equipo. Esta estrategia es la que se conoce como “Software de servicio”.
Este tipo de aplicaciones ofrece una serie de ventajas a las empresas.
RESUMEN FINAL
También hemos visto las tecnologías más utilizadas en una plataforma Java
EE, que son: Java Servlet, Java Server Pages (JSP), Enterprise JavaBeans
(EJB) y Java Server Pages Standard Tag Library (JSTL).