Experimento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Experimento

Mezclas homogéneas y heterogéneas

Introducción

La mayor parte de la materia de nuestro planeta se encuentra en forma de mezclas. Es


decir, esta materia es la combinación de dos o más sustancias que permanecen juntas,
pero mantienen sus propiedades originales. Cada una de las sustancias que forman una
mezcla recibe el nombre de componente.

Una forma de clasificar las mezclas es en homogéneas y heterogéneas. Una mezcla


homogénea está formada por diferentes componentes que no se perciben a simple vista y
forman una sola fase. Si se toman muestras en diferentes zonas de la mezcla, la
proporción de sus componentes es similar. Por ejemplo: el vinagre es la mezcla de ácido
acético en agua; el aire está formado por diferentes gases; las aleaciones están
constituidas por diferentes metales; y el agua de mar se forma de sales minerales y otros
sólidos disueltos en el agua.

Objetivo

Distinguir las mezclas homogéneas de las mezclas heterogéneas.

Materiales

 Agua

 Avena

 Azucar

 Sal

 Aceite

 Vaso de cristal

 Cuchara

Procedimiento

1. En un vaso a la mitad de agua agregar dos cucharadas de azúcar y revolver con


una cuchara. Observar si se disuelve o no.
En esta mezcla podemos observar que las sustancias se mezclan y no se distingue
una de la otra por lo tanto es una mezcla homogénea.

2. En otro vaso, realizo lo mismo con una cucharada de sal y observo

En esta mezcla podemos observar que las sustancias se mezclan y no se distingue


una de la otra por lo tanto es una mezcla homogénea.

3. En otro vaso, realizo lo mismo con una cucharada de aceite y observo

En esta mezcla podemos observar las sustancias por separado quedando el aceite
ne la parte de arriba. Las sustancias no se disuelven así que es una mezcla
heterogénea.

4. En otro vaso deposito tres cucharadas de avena, dos cucharadas de azucar y agua
casi hasta el borde del vaso, revuelvo, lo dejo reposar unos minutos luego
observo

En esta mezcla podemos observar que no todas las sustancias se mezclan el azucar
no se distingue se mezcla completamente pero la avena queda en el fondo del
vaso y se puede distinguir perfectamente. Esta es una mezcla heterogénea.

¿Cómo puedo separar la parte sólida de la líquida?

se puede lograr haciendo hoyitos con una aguja al vaso trasparente de plastico
donde esán las mezclas y asi vemos como la avena y el aceite quedan en el vaso,

Conclusión

1. Los materiales se encuentran en distintos estados de agregación.

2. Cuanto más grandes y visibles son los componentes de la mezcla más fácil es
separarlos.

3. En las mezclas no pueden distinguir las sustancias

4. Existen distintos tipos de mezclas y muchas son sustancias de uso cotidiano.

También podría gustarte