0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas5 páginas

Opinion Contratos

El documento resume los principales tipos de contratos laborales según la ley venezolana, incluyendo contratos a tiempo determinado e indeterminado, contratos para una obra determinada, y contratos bajo honorarios profesionales. Explica las características clave de cada tipo de contrato y cuando se aplican, con el fin de ayudar a una organización a encuadrar adecuadamente el tipo de contrato para cada uno de sus trabajadores.

Cargado por

Mafer Palacios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas5 páginas

Opinion Contratos

El documento resume los principales tipos de contratos laborales según la ley venezolana, incluyendo contratos a tiempo determinado e indeterminado, contratos para una obra determinada, y contratos bajo honorarios profesionales. Explica las características clave de cada tipo de contrato y cuando se aplican, con el fin de ayudar a una organización a encuadrar adecuadamente el tipo de contrato para cada uno de sus trabajadores.

Cargado por

Mafer Palacios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Caracas, de octubre de 2021.

Señores:
_____________________C.A.-
Ciudad.-

Atn.: ____________
Ref.: Tipos de Contratos

Estimados señores:

En respuesta a la consulta que nos fuera realizada en días pasados, en cuanto a


los tipos de contratos laborales y sus alcances, tenemos a bien informarle lo
siguiente

1.- ALCANCE DE LA OPINIÓN.

La presente opinión tiene por objeto determinar, de acuerdo a las características


de los contratos establecidos en la LOTTT las condiciones en las cuales los
trabajadores prestarán sus servicios dentro de la Organización.

2.- ANÁLISIS LEGAL.

A los fines de analizar los puntos objeto de esta opinión legal, resulta necesario
transcribir los artículos que a continuación se indican:

El artículo 55 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras


establece lo siguiente:

“El contrato de trabajo, es aquel mediante el cual se


establecen las condiciones en las que una persona presta
sus servicios en el proceso social de trabajo bajo
dependencia, a cambio de un salario justo, equitativo y
conforme a las disposiciones de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela y esta Ley”.

Por su parte el artículo 56 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las
Trabajadoras, establece lo siguiente:

MULTICENTRO EMPRESARIAL DEL ESTE, TORRE MIRANDA, NÚCLEO A, OF. 161-A,

AV. FRANCISCO DE MIRANDA, CHACAO, CARACAS, VENEZUELA

TELF. 267-9113 - FAX. 265-5866


“El contrato de trabajo, obligará a lo expresamente pactado
y a las consecuencias que de él se deriven según la Ley, las
convenciones colectivas, las costumbres, el uso local, la
equidad y el trabajo como hecho social”.

Así mismo, el artículo 61 de la Ley Orgánica del Trabajo los Trabajadores y las
Trabajadoras, prevé lo que a continuación se indica:

“El contrato de trabajo se considerará celebrado por tiempo


indeterminado cuando no aparezca expresada la voluntad
de las partes, en forma inequívoca, de vincularse sólo con
ocasión de una obra determinada o por tiempo determinado.
Se presume que las relaciones de trabajo son a tiempo
indeterminado, salvo las excepciones previstas en esta Ley.
Las relaciones de trabajo a tiempo determinado y por una
obra determinada son de carácter excepcional y, en
consecuencia, las normas que lo regulan son de
interpretación restrictiva”.

Igualmente, el artículo 62 de la Ley Orgánica del Trabajo los Trabajadores y las


Trabajadores establece lo siguiente:

“El contrato celebrado por tiempo determinado concluirá por


la expiración del término convenido y no perderá su
condición específica cuando fuese objeto de una prórroga.
En caso de dos prórrogas, el contrato se considerará por
tiempo indeterminado, a no ser que existan razones
especiales que justifiquen dichas prórrogas y excluyan la
intención presunta de continuar la relación. Las previsiones
de este artículo se aplicarán también cuando, vencido el
término e interrumpida la prestación del servicio, se celebre
un nuevo contrato entre las partes dentro de los tres meses
siguientes al vencimiento del anterior, salvo que se
demuestre claramente la voluntad común de poner fin a la
relación. El contrato de trabajo se considerará por tiempo
indeterminado, si existe la intención por parte del patrono o
de la patrona de interrumpir la relación laboral a través de
mecanismos que impidan la continuidad de la misma. En
los contratos por tiempo determinado los trabajadores y las
trabajadoras no podrán obligarse a prestar servicios por
más de un año”.

MULTICENTRO EMPRESARIAL DEL ESTE, TORRE MIRANDA, NÚCLEO A, OF. 161-A,

AV. FRANCISCO DE MIRANDA, CHACAO, CARACAS, VENEZUELA

TELF. 267-9113 - FAX. 265-5866


También, el artículo 63 de la Ley Orgánica del Trabajo los Trabajadores y las
Trabajadores establece lo siguiente:

“El contrato para una obra determinada deberá expresar


con toda precisión la obra a ejecutarse por el trabajador o
trabajadora. El contrato durará por todo el tiempo requerido
para la ejecución de la obra y terminará con la conclusión
de la misma. Se considerará que la obra ha concluido
cuando ha finalizado la parte que corresponde al trabajador
o trabajadora dentro de la totalidad proyectada por el
patrono o la patrona. Si dentro de los tres meses siguientes
a la terminación de un contrato de trabajo para una obra
determinada, las partes celebran un nuevo contrato para la
ejecución de otra obra, se entenderá que han querido
obligarse, desde el inicio de la relación por tiempo
indeterminado. En la industria de la construcción la
naturaleza de los contratos para una obra determinada no
se desvirtúa, sea cual fuere el número sucesivo de ellos”.

Adicional a ello, el artículo 7 de la Ley Orgánica del Trabajo los Trabajadores y las
Trabajadores establece lo siguiente:

“Los trabajadores y las trabajadoras que presten servicios


profesionales mediante contratación por honorarios
profesionales, tendrán los derechos y obligaciones que
determinen las respectivas leyes de ejercicio profesional,
siempre y cuando éstas no desmejoren la normativa que
debe regir la relación laboral. En tal sentido, estarán
amparados y amparadas por la legislación del Trabajo y de
la Seguridad Social en todo aquello que los favorezca. Los
honorarios correspondientes a la actividad de dichos
trabajadores y trabajadoras se considerarán satisfechos por
el pago de la remuneración y demás beneficios derivados
de la relación de trabajo, salvo convenio expreso en
contrario.”

MULTICENTRO EMPRESARIAL DEL ESTE, TORRE MIRANDA, NÚCLEO A, OF. 161-A,

AV. FRANCISCO DE MIRANDA, CHACAO, CARACAS, VENEZUELA

TELF. 267-9113 - FAX. 265-5866


De lo anterior, se evidencia que ante los múltiples tipos de contratos de trabajo
existentes, debemos diferenciar las características de cada uno de ellos para de
esta manera poder encuadrar las actividades que van a desempeñar los
trabajadores en la Organización y de esta forma realizarlos de forma
individualizada tomando en cuenta el requerimiento y las condiciones en las que
se prestaran los servicios.

Es necesario destacar que la noción de contrato de trabajo contenido en el


artículo 55, se corresponde con el contrato individual de trabajo, el cual está
determinado por la concurrencia de cuatro (04) elementos, a decir

1. La Prestación de un servicio
2. Que ese servicio sea prestado a otra persona
3. La dependencia o subordinación
4. La remuneración.

Ahora bien, en cuanto a los tipos de contrato, en el caso particular del contrato a
tiempo determinado, el mismo se caracteriza por establecer la fecha de inicio y fin
del mismo, con la posibilidad de que sea prorrogado por una vez y en caso de que
exista una segunda prórroga, la misma deberá estar debidamente justificada. Este
tipo de contrato podrá celebrarse exclusivamente, (i) cuando lo exija la naturaleza
del servicio; (ii) cuando tenga por objeto sustituir provisionalmente a un trabajador;
(iii) cuando se trate de trabajadores de nacionalidad venezolana que prestaran
servicios fuera del país; y (iv) cuando no haya terminado la labor para la cual fue
contratado el trabajador y se siga requiriendo sus servicios, bien sea por el mismo
trabajador u otro.

En cuanto al contrato para una obra determinada, el mismo debe expresar


claramente la obra que se ejecutará y el tiempo previsto para la culminación de la
misma, entendiendo que con la culminación de la obra, el contrato se dará por
terminado.

Adicional a ello, en cuanto a los contratos efectuados bajo la figura de honorarios


profesionales, este grupo tendrá condiciones específicas que requiera la
organización, generando una relación contractual de tipo comercial, sin que esté
presente la subordinación del contratado, siendo que en este caso este tipo de
contrato es de una naturaleza diferente en virtud de que no constituye una
relación de carácter laboral.

MULTICENTRO EMPRESARIAL DEL ESTE, TORRE MIRANDA, NÚCLEO A, OF. 161-A,

AV. FRANCISCO DE MIRANDA, CHACAO, CARACAS, VENEZUELA

TELF. 267-9113 - FAX. 265-5866


Además, en cuanto a la contratación bajo la figura de comisión de servicio,
podemos determinar que esta figura se encuentra establecida dentro de los
supuestos de contrato a tiempo determinado establecidos en el literal a) artículo
64 de la LOTTT. Esta figura puede ser utilizada en casos de urgente e inaplazable
necesidad por parte de los trabajadores que reúnan los requisitos que se
establezcan para el desempeño del puesto en concreto, tomando en cuenta que
se trata de una provisión temporal.

En este sentido, resulta indispensable evaluar las necesidades de la organización


y de esta manera lograr adecuar al personal en cada uno de los contratos que se
suscribirán.

Sin más a que hacer referencia y quedando a su disposición para cualquier


adicional.

Atentamente,

Por Gimón & Asociados

MULTICENTRO EMPRESARIAL DEL ESTE, TORRE MIRANDA, NÚCLEO A, OF. 161-A,

AV. FRANCISCO DE MIRANDA, CHACAO, CARACAS, VENEZUELA

TELF. 267-9113 - FAX. 265-5866

También podría gustarte