Transferencia de Calor Por Convección - Grupo 3
Transferencia de Calor Por Convección - Grupo 3
Transferencia de Calor Por Convección - Grupo 3
FENÓMENOS DE TRANSPORTE
UNIDAD III
Transferencia de calor por convección
INTEGRANTES
• ÁLVAREZ JESÚS
• CANCHIGNIA GALO
• HIDROBO MICHELLE
• QUINGA JOSEPH
NRC
6389
¿Qué es?
CONDUCCIÓN
La energía calorífica se
Transferencia transmite durante el
de calor contancto directo entre
cuerpos a distintas
temperaturas
Movimiento
masivo de RADIACIÓN
moléculas
La energía calorífica se
transmite en forma de
Diferentes
temperaturas energía de la radiación
electromagnética.
La convección se diferencia de la
conducción porque requiere la presencia
del movimiento del fluido.
Mecanismo de convección
El fluido más
El agua
frío va hacia
Ascienden caliente
el fondo e
asciende por
•Parte que reciben energía inicia una
disminución de
nueva
su densidad
circulación
Descienden
•Parte frías por ser más
densas
El líquido más próximo al fondo
se calienta por conducción
3
Elemento
Forzada impulsor
Causa externo
movimiento
fluido Diferencia de
Libre (Natural) densidades, T
yg
Clasificación
No está
Flujo externo
confinado
Configuración
flujo
Está
Flujo interno
confinado
4
Convección como conducción con movimiento
fluido
MOVIMIENTO DE FLUIDOS
TRANSFERENCIA DE
CALOR
CONDUCCIÓN DE CALOR
Régimen de flujo
La velocidad de transferencia
de calor a través de un fluido
CONVECCIÓN es mucho mayor por
FORZADA convección que por
conducción.
Uso de
Depende de ciertas
características
Números característicos • Propiedades del fluido
• Viscosidad dinámica
• Conductividad térmica
• Densidad • Geometría
• Calor específico • Rigurosidad de la película
• Velocidad del fluido • Espesor de la película
Ley de enfriamiento de Newton
La velocidad de
transferencia de
calor por
convección
es proporcional a
la diferencia de
temperatura
Esquema de la transferencia de
calor por convección
Naturaleza del
movimiento del fluido
V viscosidad dinámica
Representa las fuerzas de
alfa =Coeficiente de
flotabilidad y viscosidad
dilatación volumétrica
Número de
Rayleigh al Convección entre el
producto de aire y varias superficies
Gr y Pr
Ra= Gr*Pr
Ejemplo Una persona está de pie en una habitación con brisa a 20°C.
Determine la tasa de transferencia de calor por convección
desde esta persona, si el área superficial expuesta y la
temperatura de su piel son 𝟏. 𝟔𝒎𝟐 y 29°C respectivamente, y el
coeficiente de transferencia de calor por convección es de 6
W/𝒎𝟐 °𝑪
Ejemplo Una persona está de pie en una habitación con brisa a 20°C.
Determine la tasa de transferencia de calor por convección
desde esta persona, si el área superficial expuesta y la
temperatura de su piel son 𝟏. 𝟔𝒎𝟐 y 29°C respectivamente, y el
coeficiente de transferencia de calor por convección es de 6
W/𝒎𝟐 °𝑪
Ejemplo Una persona está de pie en una habitación con brisa a 20°C.
Determine la tasa de transferencia de calor por convección
desde esta persona, si el área superficial expuesta y la
temperatura de su piel son 𝟏. 𝟔𝒎𝟐 y 29°C respectivamente, y el
coeficiente de transferencia de calor por convección es de 6
W/𝒎𝟐 °𝑪
Suposiciones
Datos:
𝑊
ℎ=6 2
𝑚 °𝐶
𝐴 = 1.6 𝑚2
𝑇𝑠 = 29°𝐶
𝑇𝑓 = 20°𝐶
Ejemplo Una persona está de pie en una habitación con brisa a 20°C.
Determine la tasa de transferencia de calor por convección
desde esta persona, si el área superficial expuesta y la
temperatura de su piel son 𝟏. 𝟔𝒎𝟐 y 29°C respectivamente, y el
coeficiente de transferencia de calor por convección es de 6
W/𝒎𝟐 °𝑪
Datos:
𝑊
ሶ
𝑄𝑐𝑜𝑛𝑣 = ℎ ∗ 𝐴 ∗ (𝑇𝑠 − 𝑇𝑓 )
ℎ=6 2
𝑚 °𝐶
𝐴 = 1.6 𝑚2
𝑇𝑠 = 29°𝐶 Tasa de transferencia de calor
𝑇𝑓 = 20°𝐶 por convección, a partir de la
Ley de enfriamiento de
Newton
Ejemplo Una persona está de pie en una habitación con brisa a 20°C.
Determine la tasa de transferencia de calor por convección
desde esta persona, si el área superficial expuesta y la
temperatura de su piel son 𝟏. 𝟔𝒎𝟐 y 29°C respectivamente, y el
coeficiente de transferencia de calor por convección es de 6
W/𝒎𝟐 °𝑪
Datos:
𝑊
ሶ
𝑄𝑐𝑜𝑛𝑣 = ℎ ∗ 𝐴 ∗ (𝑇𝑠 − 𝑇𝑓 )
ℎ=6 2
𝑚 °𝐶
𝐴 = 1.6 𝑚2
𝑇𝑠 = 29°𝐶
𝑇𝑓 = 20°𝐶 Coeficiente de
transferencia de
calor por
convección
Ejemplo Una persona está de pie en una habitación con brisa a 20°C.
Determine la tasa de transferencia de calor por convección
desde esta persona, si el área superficial expuesta y la
temperatura de su piel son 𝟏. 𝟔𝒎𝟐 y 29°C respectivamente, y el
coeficiente de transferencia de calor por convección es de 6
W/𝒎𝟐 °𝑪
Datos:
𝑊
ሶ
𝑄𝑐𝑜𝑛𝑣 = ℎ ∗ 𝐴 ∗ (𝑇𝑠 − 𝑇𝑓 )
ℎ=6 2
𝑚 °𝐶
𝐴 = 1.6 𝑚2
𝑇𝑠 = 29°𝐶
𝑇𝑓 = 20°𝐶 Superficie en la cual tiene
lugar la transferencia de
calor
Ejemplo Una persona está de pie en una habitación con brisa a 20°C.
Determine la tasa de transferencia de calor por convección
desde esta persona, si el área superficial expuesta y la
temperatura de su piel son 𝟏. 𝟔𝒎𝟐 y 29°C respectivamente, y el
coeficiente de transferencia de calor por convección es de 6
W/𝒎𝟐 °𝑪
Datos:
𝑊
ሶ
𝑄𝑐𝑜𝑛𝑣 = ℎ ∗ 𝐴 ∗ (𝑇𝑠 − 𝑇𝑓 )
ℎ=6 2
𝑚 °𝐶
𝐴 = 1.6 𝑚2
𝑇𝑠 = 29°𝐶
𝑇𝑓 = 20°𝐶 Diferencia de
temperaturas entre la
superficie sólida y en este
caso la brisa de la
habitación.
Ejemplo Una persona está de pie en una habitación con brisa a 20°C.
Determine la tasa de transferencia de calor por convección
desde esta persona, si el área superficial expuesta y la
temperatura de su piel son 𝟏. 𝟔𝒎𝟐 y 29°C respectivamente, y el
coeficiente de transferencia de calor por convección es de 6
W/𝒎𝟐 °𝑪
Datos:
𝑊
ሶ
𝑄𝑐𝑜𝑛𝑣 = ℎ ∗ 𝐴 ∗ (𝑇𝑠 − 𝑇𝑓 )
ℎ=6 2
𝑚 °𝐶
𝐴 = 1.6 𝑚2 𝑊
ሶ
𝑄𝑐𝑜𝑛𝑣 =6 ∗ 1.6 𝑚 2 ∗ 29 − 20 °𝐶
𝑇𝑠 = 29°𝐶 𝑚2 °𝐶
𝑇𝑓 = 20°𝐶
ሶ
𝑸𝒄𝒐𝒏𝒗 = 𝟖𝟔. 𝟒𝑾
Bibliografía
Connor, N. (2020, 7 enero). ¿Qué es la convección? Transferencia de calor por convección: definición.
de-calor-por-conveccion-definicion/
transmision-calor.pdf
Cengel, Y. A., & Boles, M. A. (2011). Termodinámica Séptima edición. Pág. 93-96. México: McGraw-Hill .