Metodologias de Desarrollo Seguro
Metodologias de Desarrollo Seguro
Metodologias de Desarrollo Seguro
Resumen de Introducción
Dentro del RGSI podemos distinguir dos secciones que tiene un enfoque a lo que es la gestión
de la seguridad de la información, los cuales son:
Asimismo, acorde con los mencionados procesos, la Entidad Supervisada debe contar
mínimamente con la siguiente documentación:
Diccionario de datos;
Diagramas de diseño (Entidad-Relación, Flujo de datos, entre otros);
Manual técnico;
Manual de usuario;
Documentación que especifique el flujo de la información entre los módulos y los
sistemas.
Artículo 7° - (Control de acceso al código fuente de los programas) El acceso al código fuente
de programas y a la información relacionada con diseños, especificaciones, planes de
verificación y de validación, debe ser estrictamente controlado para prevenir la introducción
de funcionalidades y/o cambios no autorizados.
segregación de funciones que debe existir en cada caso, asegurando que los encargados del
desarrollo y/o mantenimiento de sistemas no tengan acceso a los sistemas y datos en
producción; así como, que las pruebas a los sistemas, previo a su uso oficial, se realicen en un
entorno controlado.