Concepto de Onda
Concepto de Onda
Concepto de Onda
Algunas ondas, como las sonoras, no pueden transportarse en el vacío, requieren de un medio
físico. Otras, como las ondas electromagnéticas, pueden hacerlo perfecta y velozmente: es así
como operan los satélites artificiales que reenvían información a la Tierra mediante microondas.
PARTES DE UNA ONDA
Las partes más importantes de una onda son la cresta, que es la región más elevada de la onda; el
valle, que es la región más baja de la onda y contiene el nodo o punto que no se perturba, y la
amplitud de onda, que es una medida de la distancia desde el punto medio hasta la parte superior
de una cresta, o hasta la base de un valle; también se define como el desplazamiento máximo de la
onda desde su posición de equilibrio o de reposo
Longitud de onda
Se define como la distancia, medida en la dirección de propagación, entre dos puntos que se
encuentran en el mismo estado de perturbación (cresta a cresta, valle a valle, nodo a nodo). La
longitud de onda es un parámetro físico que indica el tamaño de una onda y que por lo general se
denota con la letra griega lambda (l). En el Sistema Internacional, la unidad de medida de la
longitud de onda es el metro, al igual que cualquier otra distancia. Dados los órdenes de magnitud
de este parámetro, por comodidad se suele recurrir a submúltiplos como el milímetro (mm), el
micrómetro (μm), y el nanómetro (nm).
Período:
El período es el tiempo en el que se completa una
vibración. En el Sistema Internacional el período se
expresa en segundos, y se simboliza por la letra T.
Frecuencia:
La frecuencia es el número de vibraciones u
oscilaciones completas que se realizan en un
segundo, la unidad de frecuencia se llama Hertz
(Hz). Las frecuencias mayores se miden en kilohertz
(Khz) y las aún más grandes se miden en megahertz
(Mhz) y gigahertz (Ghz), que corresponden a
millones de Hz y miles de millones de Hz,
respectivamente, la frecuencia es la inversa del
período: f = 1/T. Así, si una partícula realiza ocho
vibraciones completas en un segundo, la frecuencia
será de 8 Hz y el período será entonces de 1/8 de
segundo.
CLASIFICACIÓN DE LAS ONDAS
Las ondas se clasifican atendiendo a cuatro aspectos diferentes: en función del
medio en el que se propagan, en función de su propagación o frente de onda,
en función de la dirección de la perturbación, y en función de su periodicidad.
En seguida estudiaremos cada uno de dichos aspectos.
*Ondas unidimensionales:
*Ondas transversales: