Tarea G Seguridad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

FACULTAD DE INGENIERÍAS

ENSAYO

I. COMPLETARLAS SIGUIENTES DEFINICIONES SEGÚN LA ISO 45001E


INDICAR UN EJEMPLO DE APLICACIÓN DE CADA UNA DE ELLAS.

a) Organización: son grupo de personas que tienen sus propias funciones y


responsabilidades, para el logro de los objetivos.

 La mejora del desempeño de la seguridad y salud en la organización y para


cada puesto de trabajo.

b) Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo: es un sistema utilizado para


alcanzar la política de SST.

 Alcance del Sistema de Gestión SST (APLICACIÓN EN LOS PROCESOS


DE PREPARACION DE COMIDA RAPIDA EN CONBINADOS)

c) Peligro: es una fuente con un potencial para causar lesiones y deterioro en la salud

 LAS HERIDAD, GOLPES, TRANSPORTAR OBJETOS EN POSTURAS


INCORRECTAS.

d) Riesgo de seguridad: es la posibilidad de que ocurran eventos o alguna exposición


peligrosa relacionadas con el trabajo.

 SOBRE ESPOSICION AL RUIDO DE LAS MAQUINARIAS (RIESGO


ERGONOMICO)

e) Riesgo: es la posibilidad de que ocurra un acontecimiento o una desgracia

 LA INSUFICIENCIA DE PERSONAL DE TRABAJO PARA TERMINAR


OBRAS.

f) Oportunidad para la seguridad y salud en el trabajo: circunstancia o conjunto de


circunstancias que pueden conducir a la mejora del desempeño de la SST.

  Determinar y evaluar los riesgos y oportunidades


1. APLICACIÓN
La organización XYD va a realizar la implementación del sistema de
gestión de Seguridad y Salud en el trabajo en función de los requisitos de
las normas ISO 45001. La información dada por la organización es la
siguiente:
 La organización se dedica a fabricación de Muebles de melamina para
venta local, regional y próximamente va a iniciar la exportación a los
Estados Unidos. Cuenta con una planta de 500 m2 en el que se realizan
los muebles, siendo las principales tareas:
Diseño, Seccionado, Tandeo, armado, almacenamiento y venta.
La organización cuenta con:
Un gerente general, un administrador, contador, jefe de Logística,
personal de planta 200 colaboradores en un solo turno de trabajo de
8.00 am a 4 pm.
 La organización se encuentra ubicadas afueras de la ciudad de
Lambayeque.
 La planta de fabricación cuenta con equipos de última generación para
la realización de los muebles, a excepción del seccionador.
 El cliente de exportación le ha solicitado que cuente certificación en
45001, pero la organización tiene implementado su sistema de gestión
de acuerdo a la Ley 29783 y en el último informe de auditoría se
detectó:
Programa de seguridad no considero 4 capacitaciones acorde a sus
peligros más representativos, faltó cumplir 30 % de capacitaciones, el
comité de SST existe, pero no se llevan las reuniones, los documentos
de gestión no se encuentran resguardados, mucho se perdieron.
El índice de accidentabilidad para el año pasado fue de 8.5 y para el
año anterior de 6.7

1. Identificar las cuestiones internas y externas de la organización

Fortalezas:
 Variedad de materia prima
 Existencia de potencial creativo
 Experiencia en la fabricación de los muebles
 Bajo costo de mano de obras

Debilidades:
 Tienen un proceso estandarizado
 Falta de normativas dentro de la empresa

Amenazas:
 Termino de los productos que utilizan
 Competencia

Oportunidades:

 Sacar nuevos modelos


 Hacer publicidad y ventas por redes online
 Posicionamiento estratégico
2. Compresión de las necesidades y expectativas de los trabajadores y otras partes
interesadas.

Ministerio de trabajo.
Trabajadores: cumplimiento de la normativa dentro del lugar de trabajo

3. Alcance de la organización.

La organización va aplicar todos los requisitos según la normativa. A todas las áreas
operativas.

4. Política de SST y los objetivos del sistema de Gestión de Seguridad.

Estamos comprometidos con evitar que nuestros trabajadores sufran cualquier tipo de
lesiones o daños a la salud dentro de las instalaciones, capacitar y entrenar al personal
reduciendo los riesgos y haciendo cumplir las normas y leyes de SGSST.

Objetivo: identificar todos los peligros y evaluando todos los riesgos, para así proteger
la salud y seguridad de todos nuestros trabajadores cumpliendo con las normativas.

5. Procedimiento de Identificación de Peligros y Riesgos

También podría gustarte