Condiciones
Condiciones
Condiciones
mantenimiento de automóviles
Tipos de talleres
Según su relación con los fabricantes de vehículos
Talleres genéricos
Se conocen como talleres multimarca poque no están relacionados con ningún
fabricante de vehículos en particular reparan automóviles de distintas marcas.
Talleres oficiales
Están vinculados con un fabricante determinado de forma que en ellos solo se
reparan vehículos de dicho fabricante quien impone los procesos de trabajo
adecuados a su marca
Taller electromecánico
Se realizan reparaciones eléctricas desde la iluminación del vehículo asta el sistema
auxiliar del motor
Iluminación
La iluminación del tallere de reparación debe ser idónea para evitar que una luz
inadecuada ocasione accidentes de trabajo y fatiga visual a los operarios.
El nivel de iluminación deber ser entre 200 y 250 luxes por metro cuadrado (lux/m2)
además siempre que sea posible es preferible usar la luz natural en vez de la luz
artificial la intensidad de la iluminación se mide don la unidad de medida luxes por
metro cuadrado.
Red eléctrica
La instalación eléctrica del taller de reparación debe ser segura ante descargas
eléctricas y aportar la toma de corriente oportuna y fácil de conectar.
Los tipos de tensión eléctrica que se puede encontrar en un taller son:
120/240 VAC monofásica
240 VAC trifásica
Extracción de gases
En los talleres es necesario el montaje de extractores de gases ya que uno de los
componentes de la emisión de gases de escape generado en la combustión del
motor es el monóxido de carbono este es un gas altamente toxico que puede
provocar nauseas, mareos y hasta la muerte.
El sistema de extracción de gases se compone de un motor eléctrico aspirante. Un
interruptor de puesta en marcha canalizaciones rígidas y flexibles y un adaptador
de gases.
Red neumática
La red neumática sirve para generar y distribuir aire comprimido en las condiciones
optimas necesarias para la alimentación de las diferentes herramientas neumáticas
de las que disponga el taller por lo regular se compone de:
➢ Un compresor de aire comprimido
➢ Un decantador de agua
➢ Un acumulador de presión
➢ Una red de distribución de aire
➢ Un grupo de acondicionador
➢ Conectores de enchufe rápido
Equipo básico
Ne el trabajo técnico se hace más fácil si tiene una adecuada elección del equipo y
herramienta ya que con ello se incrementará la velocidad del trabajo. Un trabajo
rápido y eficiente es necesario para satisfacer las necesidades del cliente.
Puente elevador
Es un equipo formado por dos columnas y una barra transversal que las une. Sirve
para elevar el automóvil a través de los brazos en los que se apoya el mismo. Los
brazos del pueden elevador suben y bajan cuando es activado el interruptor que
hace funciona la bomba hidráulica de la que esta provisto.
Este equipo está sustituyendo a las fosas en los talleres de mecánica automotriz en
una gran numero de trabajos debido a que son mas prácticos para levantar el
automóvil.
Los riesgos mas frecuentes que se presentan durante el trabajo son acidas del
vehículo, caídas de piezas y herramientas y golpes en la cabeza.
El equipo debe de ser operado por personal capacitado
El área asignada para el movimiento del puede elevador debe estar señalizada
El automóvil debe apoyarse en los puntos indicados por el fabricante
Se debe evitar sobrecargar el pueden elevador
Se debe detener la operación de inmediato si se presentan anomalías en el
funcionamiento del mismo como: ascenso o descenso dando tirones.
Torres o soporte
Son equipos auxiliares que se colocan debajo del automóvil para evitar que el
vehículo puede caer por accidente cuando se encuentra levantado puede graduarse
a diferentes alturas limitadas por el tamaño de la torre las torres además permiten
aliviar el triquet de la tensión continua si se dejar soportando el peso del automóvil
Desmontadora neumática
Como su nombre nos lo dice la
desmontadora es una herramienta
mecánica que nos ayuda a
desmontar los neumáticos o ruedas
del vehículo. Ahora, algo que debe
quedar muy claro es que esta
herramienta no solo ayuda en la tarea
del desmontado sino también en el
montado, que generalmente se
realiza de manera seguida.
Entonces, si te preguntabas por cuál o cuáles eran los usos de esta herramienta ha
de quedarte muy claro que ayuda en las tareas de posicionamiento y retiro del
neumático.
Conocida esta respuesta debemos hablar en este punto de los diferentes tipos de
desmontadoras y de su utilidad.
Tipos de desmontadoras
De forma general, al hablar de los tipos de desmontadoras podemos hacer
referencia a 3 clases. Estas son las siguientes:
Así, por ejemplo, has de saber que ciertos modelos de desmontadoras solo sirven
para realizar el desmontado de neumático de automóviles ligeros, otros en cambio
se han especializado en el desmonte de camionetas, de camiones, de tractores y
como en el caso de las desmontadoras hidráulicas, se han especializado en
vehículos industriales.
Antes de adquirir una herramienta de este tipo vale la pena conocer las diferencias
opciones de desmontadoras que existen en el mercado, para de esta forma conocer
todos sus componentes y ver si estos se adecuan a las necesidades propias.
Ten presente que algunos equipos incluyen elementos como mesas giratorias, que
hacen mucho más fácil el proceso de montaje y desmontaje, también pueden incluir
dispositivos de inflado y hasta tanques que son de reserva de aire.
Balanceadora
El balanceo, por otro lado, es un
procedimiento por medio del cual se
ajustan los pesos de una llanta y su
rin para mantener un equilibrio
correcto entre ambos. Con pocas
palabras, es el servicio en el que se
distribuyen uniformemente el peso
entre las llantas y los rines. Cuando
no se realiza el balanceo, se corre el
peligro de perder miles de kilómetros
de vida útil.
Pistola neumática
Las pistolas de impacto neumáticas
funcionan gracias a un sistema basado
en la fuerza del aire comprimido. El
aire comprimido sale de un compresor
hace que estas pistolas alcancen una
fuerza muy superior a las actualmente
conocidas, ofreciendo un rendimiento
excepcional en cada trabajo de
montaje.
Cargador de batería
Un cargador de baterías, o simplemente cargador, es un
dispositivo utilizado para suministrar una corriente eléctrica, en
sentido opuesto al de la corriente de descarga, a una batería o
pila recargable para que esta recupere su carga energética.
Triquets hidráulicos
Un gato o triquet hidráulico es un actuador hidráulico capaz de generar un empuje
considerable aprovechando las propiedades de un sistema hidráulico de alta
presión.
Los gatos o triquet hidráulicos se fabrican de acuerdo con requisitos muy
específicos, las características que más frecuentemente se tienen en cuenta son la
capacidad (en toneladas), la carrera del cilindro, la altura cuando está cerrado y el
peso.
Herramienta básica para taller automotriz
Dentro del mundo de la mecánica, son muchas las herramientas que vamos a
necesitar, pero también es verdad que dichas herramientas dependerán de la
función que vayamos a llevar a cabo o de nuestro puesto de trabajo.
A pesar de ello, todas las herramientas se podrían englobar en dos categorías, las
herramientas de mecánica manual y las herramientas de mecánica no manual.
- Herramientas de mecánica manual: son aquellas que para usarlas sólo se utiliza
la fuerza muscular humana para su uso. Podríamos englobar en esta sección los
destornilladores, martillos, llave de tubo, lima, etc…
- Herramientas de mecánica no manual: son aquellas que utilizan una fuente de
energía externa para su uso, pudiendo englobar, por ejemplo, los destornilladores
neumáticos o eléctricos, compresor, torno o fresadora.
Organizar el taller y el servicio al cliente
Preparar las condiciones Realizar operaciones básicas de fabricación mecánica para reparación
de respuesta para el
Realizar operaciones de ajuste en piezas mecánicas del automóvil
Esquema mantenimiento y
reparación de vehículos a Realizar acciones seguras durante la ejecución del mantenimiento
diésel, de acuerdo a las Realizar acciones para el cuidado del medio ambiente durante la ejecución de
necesidades del cliente u
ordenes de trabajo mantenimiento.
Mantener sistemas
eléctricos y unidad de Diagnosticar fallas en los sistemas eléctricos y unidad de control.
control electrónico del Realiza mantenimiento preventivo a los sistemas eléctricos de carga y arranque
automóvil de acuerdo
Elaborar un con especificaciones
Realizar mantenimiento correctivo a los sistemas eléctricos del automóvil
esquema con los técnicas del fabricante Realizar montaje de componente de los circuitos de alumbrado y señalización.
valores y
competencias
requeridas para
el servicio de
Diagnosticar fallas mecánicas y electrónicas de los sistemas de frenos
mantenimiento Mantener sistema de
frenos de los vehículos de Realizar mantenimiento preventivo a los sistemas de frenos
de los vehículos acuerdo con Realizar mantenimiento correctivo al sistema de frenos.
a diésel especificaciones técnicas