06 Politica Proteccion Divers Id Ad Etnolinguistica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

POLÍTICA DE PROTECCIÓN A LA

DIVERSIDAD ETNOLINGÜÍSTICA

A principios de 2008, el Ministerio de Cultura se responsabiliza de una nueva Es necesario manifestar que la
misión: crear y desarrollar una política de protección de las lenguas de los grupos cultura para nuestras comunidades
étnicos presentes en el territorio colombiano. Esta misión nace de la voluntad de es una realidad integral, no
atender un objeto cultural específico: las lenguas o idiomas de los grupos étnicos, posible de disgregar por sectores o
objeto particularmente importante, tanto para el desarrollo de una política de manifestaciones, pues la cultura
atención a la cultura de las comunidades étnicas como para el desarrollo de una hace parte de la cosmovisión, del
política de atención al patrimonio inmaterial del país. La necesidad de esta políti- modo de vida y visión de desarrollo
ca nace pues en el cruce de dos políticas fundamentales del Ministerio: espiritual, social y organizativo
de los pueblos. En este sentido, las
• La política de valoración de la diversidad cultural de Colombia. políticas, acciones, programas a
concertarse deben tener en cuenta
• La política de rescate de su patrimonio. este presupuesto, y manejarse bajo
un criterio de integralidad y con
Por sus características propias, su enorme complejidad y su papel eminente enfoque o perspectiva diferencial.
dentro de la cultura y la identidad de un pueblo, las lenguas ameritan un trata-
Pueblos indígenas.
miento específico y es la conciencia de la necesidad de una atención particular
Autoridad nacional de gobierno
a esta realidad la que mueve al Ministerio a la construcción de una política fo-
indigena de la ONIC
calizada hacia la protección de lenguas. En ello se sigue el ejemplo de países
latinoamericanos vecinos (México, Guatemala, Venezuela, Paraguay, Bolivia,
etc.) donde se están dando instrumentos de cuidado de su riqueza lingüística y
se siguen también las recomendaciones de la comunidad internacional cada vez
más movilizada sobre el tema (muestra de ello son la promulgación del año 2008

345
COMPENDIO DE POLÍTICAS CULTURALES

como Año Internacional de las Lenguas por la Asamblea General de las Nacio-
nes Unidas y el proyecto de la Unesco para impulsar la creación de instrumentos
normativos de protección de las lenguas minoritarias a nivel mundial). Los temas
que se desarrollan a continuación sustentan y precisan la actual política de len-
guas nativas del Ministro de Cultura.

¿POR QUÉ UNA POLÍTICA DE LENGUAS NATIVAS?


Actualmente existen en el mundo aproximadamente 6.000 lenguas1. La glo-
balización, la homogeneización cultural, los desplazamientos forzados y la
intolerancia de los grupos dominantes hacia los grupos minoritarios están po-
niendo en riesgo este invaluable patrimonio. Los expertos piensan que entre el
50% y el 90% de estas lenguas podría desaparecer en este siglo.
La demografía actual de los hablantes de las lenguas es muy desigual. Por
distintas razones históricas, un pequeño número de lenguas son muy habladas
y a la inversa, muchas lenguas son habladas por una población pequeña. El 97%
de la población mundial habla el 4% de las lenguas2 , es decir, éstas son habladas
por casi 5.000 millones de los 6.700 millones de seres humanos del planeta.
A su vez, 96% de las lenguas del mundo no son habladas sino por el 3% de la
población humana 3 . De donde se deduce que el inmenso legado histórico de
la diversidad lingüística humana está a cargo de una pequeña minoría de la
población mundial.
Hasta hace poco la diversidad lingüística no era considerada por el público
letrado y de cultura occidental como un patrimonio, ni como la promesa de un
futuro más amplio, sino como un lastre y un vestigio de épocas primitivas que
tocaba superar. En algunos casos, los mismos pueblos o sociedades hablantes de
lenguas distintas las veían como una herencia incómoda o vergonzosa de la que
había que deshacerse. Afortunadamente en las últimas décadas se han produci-
do cambios importantes en la percepción de esta realidad.
Por un lado, la opinión pública nacional e internacional ampliada a pueblos
más numerosos y más diversos ha advertido los peligros que puede representar
una modernidad reductora y empobrecedora de la diversidad humana y ecoló-
1 Las estimaciones, necesariamente imprecisas
por la ambigüedad del concepto mismo de
gica. Por otro lado, se han dado avances en el derecho internacional en cuanto
lengua frente al de dialecto o de variedad y al reconocimiento de las formas de vida y de pensamiento propio de los pueblos
por la interferencia de valoraciones políticas,
oscilan entre 5.000 y 7.000 lenguas. minoritarios, los cuales ante la amenaza de la pérdida de su vida, de su cultura y
2 Entre ellas, las diez lenguas más habladas de su lengua han liderado importantes procesos de movilización social.
son en su orden: chino mandarín, hindi,
inglés, español, árabe, francés, malayo-
La conciencia del empobrecimiento creado por la desaparición de la di-
indonesio, bengalí, portugués y ruso. versidad lingüística no ha nacido solamente de la llamada de atención de
3 Unesco ad hoc Expert Group on Endangered observadores en todo el mundo; proviene también de las luchas de las mino-
Languages, Language Vitality and Endangerment,
Washington, Unesco, marzo de 2003. rías que han estado reivindicando el derecho al reconocimiento de sus formas

346
[SEGUNDA PARTE] POLÍTICA DE PROTECCIÓN A LA DIVERSIDAD ETNOLINGÜÍSTICA

culturales tradicionales de pensamiento y de expresión. Se puede decir que la


importancia del tema de la diversidad lingüística nace de la conciencia de una
amenaza: la de la uniformización de las mentalidades, y del reconocimiento de
una injusticia: la que han sufrido históricamente los grupos étnicos.
La importancia del tema de la diversidad lingüística nace también de un me-
jor entendimiento de lo que es una lengua. Sabemos que ésta no es simplemente
un instrumento de comunicación convencional que podría ser substituido por
otro más difundido, permitiendo así una comunicación entre un mayor número
de seres humanos; toda lengua es también el resultado de una larga historia, una
creación cultural altamente compleja, un sistema simbólico de cohesión e iden-
tificación colectiva, de expresión creadora autónoma, de memoria milenaria. La
pérdida de una lengua es la desaparición de una de las aventuras de adaptación
del espíritu humano al mundo.
La construcción de una política de protección y apoyo a la diversidad etnolin-
güística en el país nace, entonces, de una toma de conciencia de todos estos factores,
de la responsabilidad que asumen las instituciones frente a esta realidad y de la
voluntad pública de intervenir para apoyar procesos sociales de rescate y fortale-
cimiento de esos vehículos portadores y creadores de cultura que son las lenguas.

¿QUÉ LENGUAS DE GRUPOS ÉTNICOS EXISTEN EN COLOMBIA Y EN


QUÉ SITUACIÓN ESTÁN?
Fuera del castellano, presente en la casi totalidad del territorio nacional, se ha-
blan en Colombia 68 lenguas de grupos étnicos. Las comunidades en donde se
hablan estas lenguas totalizan 850.000 personas4 . Es de anotar que también se
hablan en el territorio nacional lenguas como el árabe, el inglés, el japonés, etc.
Son propias de comunidades de inmigrantes, oriundos de Estados donde éstas
tienen estatuto oficial y que mal se podrían considerar como minoritarias o
minorizadas, lo cual no implica que no haya que definir también una política
pública frente a ellas. La política que se presenta aquí y que está desarrollando
actualmente el Ministerio de Cultura se centra en las lenguas de grupos étnicos
que llamamos comúnmente “lenguas nativas”. En Colombia hay tres tipos de len-
guas nativas:

1. Las lenguas criollas habladas en el territorio nacional por agrupaciones


4 Véanse más adelante las cifras precisas por grupos.
étnicas de afrodescendientes. Son dos: Los datos provienen del censo del DANE (2005)
reactualizados con datos del autodiagnóstico
sociolingüístico del Programa de Lenguas Nativas
• El palenquero hablado en las comunidades palenqueras presentes del Ministerio de Cultura (próximo a publicarse).

en San Basilio de Palenque, Barranquilla y Cartagena que totalizan 5 Datos (2009) del autodiagnóstico sociolingüístico
del Programa de Lenguas Nativas del Ministerio
7.998 personas5. de Cultura (próximo a publicarse).

347
COMPENDIO DE POLÍTICAS CULTURALES

• El inglés isleño o criol sanandresano hablado por las comunidades


raizales del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
que en 2005 totalizaban 23.396 personas6.

Estas dos lenguas son recientes. Fueron creadas por esclavos de origen
etnolingüística africana diversa (más netamente bantú en el caso del criollo
de Palenque), durante la época de la trata y de la esclavitud impuesta por los
europeos en los siglos de la colonia. El criollo de San Basilio o “palenquero”
nace en un contexto hispánico y el mayor número de sus raíces léxicas pro-
viene del castellano, constituyéndose así aparentemente en el único criollo
de base hispánica del continente americano. El grupo humano que se iden-
tifica como palenquero vive en el corregimiento de San Basilio de Palen-
que (municipio de Mahates, departamento de Bolívar) y en comunidades
de migrantes sobre todo en Barranquilla y Cartagena. Como su nombre lo
dice, el “inglés isleño” de San Andrés y Providencia nace en un contexto
de habla inglesa (migraciones desde la isla de Jamaica) y su fondo léxico es
mayoritariamente inglés aunque su estructura gramatical es original. Sigue
coexistiendo con el inglés estándar, éste último utilizado para ocasiones
formales, particularmente en reuniones religiosas, y con el castellano, que
ha entrado con fuerza estas últimas décadas.

2. La lengua romaní y sus variantes, habladas por las comunidades rom o


gitanas, que suman 4.858 personas7. El romaní actual es el desarrollo de
una lengua antigua perteneciente a las lenguas indo-europeas y pariente
del sánscrito de la India. La cultura rom tiene un fuerte componente de
nomadismo y sus colectivos (kumpánias) están presentes en distintas zo-
nas del país (Norte de Santander, Girón, Barranquilla, Bogotá, Medellín,
entre otras regiones).

3. Las lenguas indo-americanas o indígenas son las lenguas de los pue-


blos indígenas, habitantes autóctonos de estos territorios antes de la
llegada de los europeos. La población indígena de Colombia está pre-
sente en todos los departamentos que tiene el Estado. Suman 1’378.000
personas según el censo del DANE de 2005, y se reclaman cerca de 100
identidades étnicas distintas. De esta población, más de 500.000 per-
sonas no hablan ninguna lengua indoamericana, aunque se identifican
6 Censo del DANE (2005). como indígenas y tienen hábitos sociales y culturales que los acredi-
7 Censo del DANE 2005. tan como tales (grupos zenúes, pastos, coyaimas, yanaconas, mokanás,

348
[SEGUNDA PARTE] POLÍTICA DE PROTECCIÓN A LA DIVERSIDAD ETNOLINGÜÍSTICA

cañamomos, etc.) En el resto de esta población, unas 850.000 personas, se


hablan 65 lenguas diferentes (algunas de ellas con variaciones dialectales
importantes) que los lingüistas reagrupan en 21 estirpes lingüísticas (13
familias lingüísticas y 8 lenguas aisladas). Pocos países tienen, en relación
a su tamaño, una variedad tan grande. Estas lenguas, extremadamente
variadas en su estructura, tipo y origen, son el resultado de la adaptación
de distintos grupos humanos que penetraron en el territorio colombiano
a lo largo de los últimos 15 a 20.000 años.
En lo que sigue presentamos someramente las lenguas indígenas, reagru-
padas por familias o estirpes lingüísticas8, dando para cada una, una indi-
cación del tamaño de su población9 y su ubicación aproximativa10.

A. Grandes familias continentales:


• Familia chibcha (7 lenguas). Esta familia lingüística, de probable pro-
cedencia centroamericana, está también presente en Panamá, Costa
Rica y Nicaragua. Su nombre proviene del pueblo que encontraron
los españoles en la región de Bogotá. En Colombia se encuentran
hoy lenguas chibchas en el Darién (lengua tule o cuna, 2.200 per-
sonas en Colombia, más de 40.000 en Panamá), en la Sierra Nevada
de Santa Marta (lenguas kogui —9.100 personas—, arhuaco o ika
—21.900 personas—, damana o lengua de los wiwa —13.600 perso-
nas—, ettetara o chimila —1.600 personas), en el Catatumbo (len-
gua barí —5.900 personas) y en Arauca occidental (lengua uwa o
tunebo —7.600 personas).

• Familia arawak (8 lenguas). Esta familia es la más extendida en Sur


América. De probable procedencia centro-amazónica, se difundió
en estos últimos dos milenios por los ríos tributarios del Amazonas
y del Orinoco y por las costas del mar Caribe. En Colombia se en-
cuentran lenguas arahuacas en tres áreas: la Guajira (lengua wayú
8 Se presentan aquí parte de los datos de:
—270.000 personas en Colombia, más de 280.000 en Venezuela), Jon Landaburu, “Las lenguas indígenas
los Llanos Orientales del Orinoco y la zona del río Negro (lenguas: de Colombia: presentación y estado del
arte”, en Amerindia N°29, París, 2006.
achagua —800 personas—, piapoco —3.500—, curripaco —6.200,
9 Los datos demográficos de los pueblos
baniva del Guainía, tariano —200), la zona del río Caquetá y del donde se habla una lengua indígena
proceden de nuestras propias fuentes (datos
Apaporis (lengua yucuna —400 personas—, lengua cabiyarí —230). del autodiagnóstico sociolingüístico del
Parece que quedan en la zona del río Ampiyacu del Perú unos pocos Programa de Lenguas Nativas del Ministerio
de Cultura) o del censo del DANE de 2005.
hablantes de la lengua resígaro, hoy desaparecida de la zona colom-
10 Véase el mapa de la diversidad de lenguas
biana del río Caquetá. nativas de Colombia en el Anexo 1.

349
COMPENDIO DE POLÍTICAS CULTURALES

• Familia caribe (2 lenguas). Esta estirpe se difundió poco antes de


la llegada de los españoles desde las Guyanas por el norte de todo
el subcontinente y también por el sur del Amazonas. En Colombia
estuvo presente en la zona atlántica, el río Magdalena y el Amazonas
y probablemente en otras regiones también. Hoy subsiste un grupo
en la Sierra de Perijá en parte en Colombia, en parte en Venezuela
(departamento del Zulia). Se le llama yuko o yukpa en Colombia en
donde parece que hay unas 4.800 personas (otras tantas en Venezue-
la). El otro grupo caribe supérstite es el carijona, en el Amazonas. Su
población estimada hoy a 400 personas, muy mermada en las prime-
ras décadas del siglo XX, se ha venido desdibujando. Hoy solamente
hablan el carijona menos de treinta personas.

• Familia quechua (3 lenguas). La presencia de lenguas de la familia


quechua en Colombia parece ser moderna. Hoy se habla el inga o
ingano (15.450 personas) en el departamento de Nariño (Aponte), en
el valle de Sibundoy (Putumayo) y en el departamento del Caquetá
(alto río Caquetá, río Fragua, río Yuruyacu, río Orteguaza). Se habla
otra variedad de quechua cerca de Puerto Asís, en el río San Miguel y
sobre el alto río Putumayo. Estas variedades son afines a los dialectos
quichuas ecuatorianos y más específicamente a los dialectos ecuato-
rianos de la selva. Aunque su expansión ríos abajo es reciente, es muy
posible que su presencia original en Colombia se deba a su difusión
como “lengua general” por los misioneros católicos a partir del siglo
XVII. También hay hablantes de variedades de quechua amazónico
peruano, río Putumayo abajo.

• Familia tupí (2 lenguas). De esta gran familia presente en Brasil, Bo-


livia, Paraguay y Argentina, no queda sino una comunidad, los coca-
ma, en la frontera entre Perú, Brasil y Colombia (2.200 personas, muy
pocos hablantes). Por otro lado, se han reportado cientos de hablan-
tes de lengua geral (nheengatú) sobre el río Guaviare.

B. Familias regionales:
• Familia barbacoa (2 lenguas). En el suroccidente andino, con posi-
bles prolongaciones en el occidente ecuatoriano (chachi o cayapa,
tsafiki o colorado): guambiano (21.000 personas) del Cauca; awá o
kwaiquer (25.800 personas) en el piedemonte pacífico de Nariño.

350
[SEGUNDA PARTE] POLÍTICA DE PROTECCIÓN A LA DIVERSIDAD ETNOLINGÜÍSTICA

• Familia chocó (2 lenguas). En la costa del Pacífico, desde Panamá


hasta Ecuador, con incursiones en ambos países: lengua embera
con mucha variación dialectal (más de 80.000 personas hablantes de
embera-chamí, embera-catío, embera-dobidá, epedara sía, etc.), más
otra lengua bien diferenciada, el waunan (8.900 personas), sobre el
río San Juan.

• Familia guahibo (3 lenguas). En los Llanos Orientales colombianos y


también venezolanos, poblaciones nómadas hoy en buena parte se-
dentarias. En Colombia se distinguen en los extremos del área dos
lenguas bien diferenciadas: en el norte, el hitnu o macaguane (650
personas), en el sur, el guayabero (600 personas). Entre ellas un es-
pacio más homogéneo está ocupado por el guahibo propio o sikua-
ni (35.000 personas en Colombia) y otras lenguas cercanas (cuiba,
amorúa, etc.).

• Familia sáliba-piaroa (2 lenguas). Grupos de los Llanos del Orinoco


tempranamente catequizados por los jesuitas en el siglo XVII. En el
occidente están los sáliba (2.200 personas), en el oriente y también
en Venezuela, cerca al Orinoco, están los piaroa (700 personas en
Colombia, unas 5.000 en Venezuela).

• Familia macú-puinave (5 lenguas). Agrupación de pequeñas comu-


nidades nómadas selváticas del río Inírida y de las selvas del Gua-
viare y del Vaupés (lenguas yuhup, hupda, nukak, kakua) con un
grupo más sedentario a lo largo del río Inírida: el puinave (6.400
personas).

• Familia tucano (18 lenguas). Está repartida en dos áreas: occidental


—Alto Caquetá y Alto Putumayo—, y oriental —Alto río Negro y
Vaupés. Se encuentran lenguas de esta familia en Brasil, Ecuador y
Perú. En Colombia, la parte occidental (unas 3.000 personas; lenguas
coreguaje, siona) está muy amenazada por el ímpetu de la coloni-
zación reciente; la parte oriental se caracteriza por prácticas siste-
máticas de multilingüismo. En esta última área son dieciséis lenguas
para menos de 30.000 personas: cubeo, tanimuca, tucano, desano,
macuna, tatuyo, barasana, carapana, tuyuca, yurutí, siriano, pi-
ratapuyo, bará, taiwano, wanano, pisamira.

351
COMPENDIO DE POLÍTICAS CULTURALES

• Familia witoto (3 lenguas). En los ríos Caquetá y Putumayo: la lengua


uitoto (6.400 personas), con sus tres dialectos, más la lengua ocaina,
280 personas (también presente en el Perú) y la lengua nonuya, casi
extinta (tres hablantes).

• Familia bora (3 lenguas). También en la zona Caquetá-Putumayo:


lenguas muinane (550 personas), bora (900 personas) y miraña (270
personas); estas dos últimas muy cercanas.

C. Lenguas aisladas:
• En el suroccidente andino (Cauca oriental), la lengua páez o nasa
(unas 186.000 personas).

• Al borde del río Amazonas y en la zona llamada trapecio amazónico,


la lengua ticuna, extendida más allá de la frontera trinacional, sobre
todo en Brasil pero también en el Perú (9.700 personas en Colombia,
por lo menos 30.000 personas en total).

• En el valle de Sibundoy (Piedemonte andino-amazónico), la lengua


kamëntsá (4.600 personas).

• En el Alto Putumayo, la lengua cofán hablada también por unas


pocas comunidades más allá de la frontera con Ecuador (unas 1.700
personas).

• En la frontera con Perú, al borde del río Amazonas y en la zona del


trapecio amazónico, la lengua yagua, 1.000 personas en Colombia
(unas 3.000 en Perú).

• En Araracuara (Amazonas), la lengua andoque (comunidad de 140


personas).

• En la frontera con Venezuela (río Arauca), ocasionalmente presente


en Colombia, la lengua yaruro (60 personas).

• En la Sierra de la Macarena, la lengua tinigua, al borde de la extinción,


1 hablante (?).

352
[SEGUNDA PARTE] POLÍTICA DE PROTECCIÓN A LA DIVERSIDAD ETNOLINGÜÍSTICA

¿CUÁL ES LA SITUACIÓN DE LAS LENGUAS NATIVAS EN COLOMBIA?


La situación de las 68 lenguas nativas de Colombia es muy variable y depende de
condiciones demográficas, geográficas, culturales, sociales y políticas muy distin-
tas según los grupos étnicos. De ahí que el pronóstico sobre la pervivencia de las
lenguas nativas de Colombia sea muy complejo y muy distinto según los casos. El
Ministerio de Cultura está organizando en todo el país un gran diagnóstico socio-
lingüístico para conocer de manera precisa el estado de la vitalidad de las lenguas
a partir de preguntas relativas al uso actual de las lenguas nativas y del español en
las comunidades y a las actitudes y valores hacia ellas (véase Anexo 2).
En general se puede decir que la situación de las lenguas es de gran riesgo.
Aunque varias de ellas tienen hoy una gran vitalidad aún, la mitad de las lenguas
habladas en Colombia (34), lo son por grupos de menos de mil personas y están,
por lo tanto, en una situación objetiva de gran precariedad. Este tamaño demo-
gráfico que podía no ser factor de riesgo en épocas de aislamiento cuestiona
la sostenibilidad de la lengua en nuestra época de intercambios intensos, sobre
todo para los grupos en mayor contacto con la sociedad mayor. La transmisión
de la lengua de una generación a la otra muestra también cifras preocupantes.
En general estamos constatando la erosión de la práctica de la lengua de padres
a hijos y de abuelos a nietos, incluso en grupos donde la lengua es hablada co-
rrientemente por más del 80% de la población. A estos factores de riesgo propios
del uso de la lengua, conviene añadir las condiciones de vida más frecuentes
de estas poblaciones, es decir la pobreza, la irrupción brutal de la modernidad
con las consabidas explotaciones, los conflictos armados, etc., que las fragili-
zan en exceso y suelen llevar en muchos casos a la pérdida de transmisión de
las tradiciones que organizaban su vida colectiva, entre ellas su lengua. Incluso
lenguas como la del pueblo wayuu, que puede tener —incluidos los wayuu ve-
nezolanos— más de 500.000 personas, pueden correr peligros graves si no se
toman medidas favorables de política lingüística. Ad contrario, como factores
más positivos constatamos una actitud cada vez más extendida de valoración de
la lengua vernácula y una movilización de las comunidades y de sus autoridades
para rescatar el uso de la lengua en ámbitos tradicionales e implementarla en
ámbitos modernos.
De manera panorámica y en espera de los resultados precisos del gran diagnós-
tico sociolingüístico que se ha empezado a organizar en todo el país, sabemos que:

• Cinco lenguas están casi extintas pues ya quedan muy pocos hablantes.
Éstas son las lenguas: tinigua (1 hablante?), nonuya (3 hablantes),
carijona (más o menos 30 hablantes pasivos), totoró (4 hablantes activos,
50 hablantes pasivos), pisamira (más o menos 25 hablantes).

353
COMPENDIO DE POLÍTICAS CULTURALES

• Por lo menos otras 19 lenguas están en serio peligro. Éstas son: achagua,
hitnü, andoke, bora y miraña, ocaina, cocama, nukak, yuhup, siona,
coreguaje, sáliba, cofán, muinane, cabiyarí, guayabero, ette o chimi-
la, kamëntsá, criollo de San Basilio de Palenque.

• Al otro extremo, muchas lenguas tienen una buena vitalidad y se trans-


miten a las nuevas generaciones pero hay señales de peligro y se debe
construir su sostenibilidad. Entre éstas están las lenguas: wayúnaiki, ko-
gui, arhuaco, wiwa, tule o cuna, barí, uwa, sikuani, curripaco, puin-
ave, cubeo, tucano, wounan, embera, ingano, criol de San Andrés y
Providencia.

• Entre el gran peligro y la buena salud relativa de estas últimas, la mayo-


ría de las otras lenguas está en una situación de equilibrio inestable y su
suerte se va a definir en los veinte o treinta años que vienen. Entre éstas
están las siguientes: uitoto, ticuna, yukuna, yukpa, muchas lenguas
del Vaupés, piapoco, cuiba, etc.

¿QUÉ ANTECEDENTES EXISTEN EN COLOMBIA DE UNA POLÍTICA DE


LENGUAS NATIVAS?
Frente a la realidad que acabamos de presentar se han dado en las últimas dos
décadas varias acciones tanto desde la sociedad civil como desde las institucio-
nes gubernamentales. La política que está construyendo el Ministerio de Cultura
busca recoger estas iniciativas, prolongándolas, renovándolas e insertándolas en
un marco sistemático favorable.

DESARROLLO NORMATIVO EN EL ESTADO COLOMBIANO


Entre las distintas leyes y normas que tratan esta temática, destacamos los artí-
culos de la Constitución política (1991) que señalan para el Estado su obligación
de proteger la diversidad étnica (artículo 7), las riquezas culturales (artículo 8) y
proclaman la cooficialidad de las lenguas de los grupos étnicos con el castellano
en sus territorios (artículo 10). Con esta misma finalidad de protección y fomen-
to de las lenguas se pueden citar como hitos importantes: la Ley 21 de 1991 por
medio de la cual se aprueba el Convenio N°169 de la OIT sobre pueblos indíge-
nas y tribales (artículos 28 y 30), la Ley General de Educación (Ley 115 de 1994,
artículo 57) con el Decreto 804 de 1995 que la reglamenta para los grupos étni-
cos, la Ley General de Cultura (Ley 397 de 1997, artículo 1°, numerales 6 y 7) y
su modificación (Ley 1185 de 2008) relativa al patrimonio inmaterial, así como
varias sentencias de la Corte Constitucional. Antes de este desarrollo normativo

354
[SEGUNDA PARTE] POLÍTICA DE PROTECCIÓN A LA DIVERSIDAD ETNOLINGÜÍSTICA

amplio, en 1986, se creó por decreto (Decreto presidencial 2230) un Comité Na-
cional de Lingüística Aborigen encargado de asesorar al Gobierno Nacional en la
formulación de políticas relativas a las lenguas indígenas y criollas que tuvo cierta
vigencia hasta la aparición del nuevo marco constitucional.

DESARROLLO ACADÉMICO
En las décadas de los ochenta y noventa se formó un buen número de lingüistas
colombianos, algunos indígenas, especialistas en lenguas indígenas y criollas y se
logró una aceptable producción de trabajos científicos (en la Universidad de los
Andes, el Instituto Caro y Cuervo, la Universidad Nacional de Colombia, entre
otras entidades de carácter privado y/o público), de tal suerte se puede decir que
se ha avanzado en la creación de una comunidad científica experta en estos temas
en el país. En los programas de licenciatura en Etnoeducación (universidades de
la Guajira, del Cauca, del Amazonas, Universidad Tecnológica de Pereira, Uni-
versidad Nacional Abierta y a Distancia, etc.) se capacitaron docentes con una
formación más adecuada a la puesta en marcha de programas adaptados a la rea-
lidad bilingüe de las comunidades de los grupos étnicos.

DESARROLLO SOCIAL
La consolidación de organizaciones indígenas en todo el país las llevó a intere-
sarse por el tema de la lengua sobre todo en lo que se refiere a su utilización en el
ámbito escolar. Se dieron producciones de material de alfabetización, propuestas
relativas al uso de la lengua en los tribunales, en la toponimia, en el Estado civil
y ensayos de modernización. Se produjeron programas radiales en la lengua ver-
nácula según la región, los cuales fueron emitidos en las estaciones locales. Por
otro lado, muchas Organizaciones No Gubernamentales (ONG) acompañaron
también colectivos de pueblos indígenas (autoridades tradicionales, organizacio-
nes) en la producción de material pedagógico en lenguas indígenas y en el diseño
de currículos escolares más adaptados a la realidad bilingüe e intercultural de los
grupos étnicos.

EN EL MINISTERIO DE CULTURA
A partir del año 2000 y en desarrollo del principio de la Ley General de Cultura
que establece el deber del Estado de “garantizar a los grupos étnicos y lingüísti-
cos, a las comunidades negras y raizales y a los pueblos indígenas el derecho a
conservar, enriquecer y difundir su identidad y patrimonio cultural”, el Ministe-
rio de Cultura, a través de la Dirección de Etnocultura y Fomento Regional (hoy
Dirección de Poblaciones) diseñó y puso en marcha tres líneas de trabajo en-
caminadas a promover el reconocimiento y respeto de la diversidad, impulsar

355
COMPENDIO DE POLÍTICAS CULTURALES

la participación de los grupos étnicos en los distintos contextos y contribuir al


fortalecimiento de su identidad cultural.
La inclusión de la dimensión étnica en las diferentes instancias del Minis-
terio y del Sistema Nacional de Cultura, así como la motivación de procesos de
adecuación institucional que permitieran el ejercicio de la ciudadanía demo-
crática cultural planteada en el Plan Nacional de Cultura 2001-2010: “Hacia
una ciudadanía democrática cultural”, se convirtieron en un importante derro-
tero para varios programas del Ministerio como: Estímulos (becas y premios);
Renata (Red Nacional de Talleres de Escritura Creativa) de la Dirección de
Artes; Radios Ciudadanas y Fortalecimiento de Emisoras Indígenas de la Di-
rección de Comunicaciones; “Día Mundial de la Diversidad-Día Nacional de
la Afro-colombianidad” y “Malocas” de la Dirección de Etnocultura y Fomen-
to (hoy Dirección de Poblaciones), y “Caminar hacia dentro” de la Dirección
de Poblaciones. Si bien dichos programas y proyectos mencionados no hacen
referencia directa a las lenguas de los grupos étnicos, sí tienen con ellas una
relación muy cercana y se convierten por tanto en una importante herramienta
para su revitalización.
En el año 2005, y como parte de los procesos de adecuación institucional a la
diversidad étnica, el Programa Nacional de Concertación creó una línea de cofi-
nanciación de proyectos dirigida exclusivamente a los pueblos indígenas. Dicha
línea, denominada “Apoyo a procesos de recuperación de la memoria cultural
de los pueblos indígenas”, tuvo como objetivo apoyar proyectos encaminados a
recuperar, afianzar, proteger y transmitir el conocimiento tradicional en temas
relacionados con lenguas, cosmovisiones, rituales, historia y tradición oral. Esta
línea (línea 5) se llama hoy: Fortalecimiento cultural a contextos poblacionales
específicos y favorece

[…] proyectos que incluyan creación, memoria, formación, procesos de


recuperación, transmisión de saberes y prácticas culturales, producción
y circulación artística y cultural, dirigidos a grupos étnicos: comunidades
indígenas, comunidades negras afrocolombianas, rom y raizal. Se prio-
rizarán proyectos de fortalecimiento, revitalización y documentación de
las lenguas y tradiciones orales11.

Desde entonces, el tema de la diversidad lingüística ha tenido una significati-


va presencia dentro de los proyectos presentados por organizaciones, autoridades
11 Ministerio de Cultura-Programa Nacional de tradicionales y/o cabildos al Programa Nacional de Concertación, poniendo en
Concertación, Manual de convocatoria 2010,
Bogotá, Ministerio de Cultura, 2009. evidencia la preocupación común de los distintos pueblos indígenas por el riesgo

356
[SEGUNDA PARTE] POLÍTICA DE PROTECCIÓN A LA DIVERSIDAD ETNOLINGÜÍSTICA

en el que están sus lenguas y dando testimonio de las diversas formas creativas
que se plantean para su recuperación y revitalización.
La existencia de esta línea de cofinanciación y la permanente insistencia de
los indígenas, afrocolombianos y gitanos en el tema de la lengua como columna
vertebral de la identidad cultural se sitúan en el origen del Programa de Protec-
ción de la Diversidad Etnolingüística, que vio la luz en el año 2008.

EN OTROS MINISTERIOS
1. Ministerio de Educación Nacional. En el marco de su política de
atención educativa a grupos étnicos, el Ministerio de Educación Nacional
tiene como propuesta de atención educativa pertinente los proyectos
etnoeducativos cuyos propósitos son el fortalecimiento cultural de los
pueblos, las culturas y sus respectivos idiomas o lenguas, en el marco
de las políticas de cobertura, pertinencia, eficiencia y calidad. Es en
ese marco donde se concretan las acciones de mantenimiento cultural
a través de los modelos etnoeducativos, tales como el uso práctico
de la lengua, la formación de maestros, la producción de materiales
bilingües, el diseño del currículo, los planes de estudios elaborados de
manera participativa y definidos en las instancias de concertación con
los pueblos. El Proyecto de Ley de Lenguas Nativas que el Ministerio
de Cultura radicó en marzo de 2009 en el Congreso de la República
(véase Anexo 2) debería permitir un avance integrado sobre todos estos
puntos en coordinación con el Ministerio de Educación Nacional y en
concertación con las instancias representativas de los grupos étnicos.

2. Ministerio de la Tecnología de la Información y las Comunicaciones


(antes Ministerio de Comunicaciones). En el tema de comunicacio-
nes, uno de los desarrollos legislativos propiciados por el artículo 7 de la
Constitución Política de 1991, es la Ley 335 de 1996, la cual establece, en
su artículo 20, el compromiso del Estado para

[…] garantizar a los grupos étnicos el acceso permanente al uso del es-
pectro electromagnético y a los servicios públicos de telecomunicacio-
nes y medios masivos de comunicación del Estado, la creación de sus
propios medios de comunicación en sus diferentes modalidades y la
realización del plan de desarrollo para los grupos étnicos, con criterio
de equidad, reconocimiento de la diferenciación positiva, la igualdad
de oportunidades y justicia distributiva acorde a la legislación de las

357
COMPENDIO DE POLÍTICAS CULTURALES

comunidades, con el objeto de garantizar sus derechos étnicos, cultu-


rales y su desarrollo integral.

Atendiendo esta normatividad, desde el año 2000 el entonces Ministerio de


Comunicaciones otorgó licencias de funcionamiento para 25 emisoras y un cen-
tro de producción a grupos indígenas de todo el país.
En el año 2002, esta entidad, junto con el Ministerio de Cultura y Fona-
de, creó el Programa “Comunidad Señal de Cultura y Diversidad” con el fin de
apoyar el desarrollo de estrategias comunicativas y el fortalecimiento de la cul-
tura de los pueblos indígenas, a través de la provisión técnica y la capacitación
de las emisoras indígenas. Este Programa se desarrolló entre los años 2002 y
2006 en tres fases, en las cuales se hizo hecho entrega de 26 emisoras distri-
buidas en doce departamentos: siete emisoras y un centro de producción en
el departamento del Cauca, cinco emisoras en el departamento de Nariño, dos
emisoras en el departamento de Putumayo, dos emisoras en el departamento
de Caquetá, dos emisoras en el departamento de Antioquia, una emisora en el
departamento de Tolima, una emisora en los departamentos de Córdoba y Su-
cre, dos emisoras en la Guajira, una emisora en el Valle del Cauca, una emisora
en Caldas y una emisora en el Cesar. De esta manera, se beneficiaron más de
504.000 indígenas, ubicados en cerca de 391 resguardos, lo que representa el
81,6% de la población indígena nacional. El Proyecto de Ley de Lenguas Nati-
vas (Anexo 2) debería permitir un avance sobre el uso de las lenguas nativas en
estos espacios radiofónicos.

¿QUÉ POLÍTICA IMPLEMENTA EL MINISTERIO DE CULTURA?

OBJETIVO GENERAL DE LA POLÍTICA DE LENGUAS NATIVAS


Crear condiciones favorables:

1. A la conservación del uso de las lenguas nativas en sus múltiples ám-


bitos tradicionales,

2. a la ampliación de este uso a ámbitos modernos,

3. al manejo de un bilingüismo equilibrado entre el castellano y las len-


guas nativas

4. que garanticen la protección de los derechos lingüísticos de los ha-


blantes de lenguas nativas.

358
[SEGUNDA PARTE] POLÍTICA DE PROTECCIÓN A LA DIVERSIDAD ETNOLINGÜÍSTICA

El Ministerio de Cultura parte de la constatación de que las poblaciones ha-


blantes y depositarias de una lengua nativa particular son, en última instancia,
las que la protegen, la desarrollan, la fortalecen o la abandonan. Poca capacidad
de intervención tienen las instituciones si las generaciones adultas de un pue-
blo particular no trasmiten su idioma a las nuevas generaciones. Por tanto, la
política pública no puede ser sino de acompañamiento, de apoyo, de orienta-
ción y de creación de condiciones institucionales favorables al libre desarrollo
de una lengua cuyo destino depende in fine de sus hablantes.
Si es un principio fundamental de la política de lenguas respetar la valo-
ración que hace un hablante o una comunidad de su lengua materna o de la
lengua tradicional de esta comunidad, sería, sin embargo, inadecuado pensar
que esta valoración no tiene condicionantes. La política institucional puede
actuar sobre algunos de estos condicionantes sobre todo cuando proceden de
una situación anterior de estigmatización, de desvalorización sistemática, de
exclusión de las corrientes creativas, de falta de oportunidades. La interiori-
zación de estos factores negativos es, en muchos casos aunque no en todos,
una causa importante del abandono de la lengua propia. Sobre estos factores se
puede actuar y la experiencia muestra muy comúnmente que la recuperación
de la dignidad, del sentido orgulloso de identidad, especialmente a través de
luchas de resistencia, produce un cambio positivo de actitud hacia la lengua y
la cultura del grupo. Lo mismo lo hace el reconocimiento del valor de la lengua
ancestral por el entorno local, regional o nacional. Sobre este reconocimiento
del entorno también pueden actuar los poderes públicos y los medios de comu-
nicación masivos.
Estos cambios de actitud de los hablantes o esta valoración positiva de la
lengua propia cuando ya existe —y hay muchos casos— son una condición
necesaria de su fortalecimiento y de su transmisión. Pueden ser, sin embargo,
ef ímeros o meramente formales si no se producen condiciones prácticas que
lleven a la protección y fortalecimiento de su uso efectivo. Por ello, el objetivo
general de la política de lenguas nativas mencionado se concretiza en los si-
guientes objetivos específicos articulados en una estrategia general:

1. Sensibilizar las poblaciones de los grupos étnicos sobre los valores del
uso de la lengua vernácula para que construyan un plan de salvaguardia
de su lengua.

2. Apoyar, asesorar y dar seguimiento a los proyectos y programas implica-


dos por dichos planes de salvaguardia.

359
COMPENDIO DE POLÍTICAS CULTURALES

3. Sensibilizar la opinión pública nacional frente al valor de la diversidad


lingüística.

4. Adecuar la normativa (legislativa y reglamentaria) relativa a la oficializa-


ción y a la protección de las lenguas.

5. Conseguir y crear fuentes de recursos en el Estado y sus entidades te-


rritoriales para apoyar y estimular los esfuerzos que buscan el fortaleci-
miento de las lenguas nativas.

6. Crear nuevas instancias de asesoría, apoyo y seguimiento a las políticas


lingüísticas concertadas que vayan surgiendo.

7. Conocer con precisión el grado de vitalidad de cada lengua, detectar los


obstáculos para su transmisión e identificar las acciones oportunas en la
escuela, en los medios de comunicación, etc.

8. Estimular el avance del conocimiento científico de las lenguas, favore-


ciendo especialmente la capacitación de hablantes nativos en las tareas
investigativas.

9. Propiciar la recolección de una adecuada documentación de estas len-


guas, con una atención prioritaria a las que están en peligro de extinción.

Estos objetivos específicos se pueden reagrupar en cuatro frentes de aplica-


ción de la política general de lenguas nativas que definen las tareas del programa
del Ministerio de Cultura encargado de esta política:

• Frente de sensibilización o frente comunicativo: a) sensibilizar las


poblaciones de los grupos etnolingüísticos sobre los valores del uso
de su lengua; b) sensibilizar la opinión pública nacional frente al valor
de la diversidad lingüística.

• Frente de mejora de la oferta institucional o frente institucio-


nal: a) adecuar y desarrollar la normativa (legislativa y reglamen-
taria) relativa a la oficialización y a la protección de las lenguas; b)
conseguir y crear fuentes de recursos en el Estado y sus entidades
territoriales para apoyar y estimular los esfuerzos que buscan el for-
talecimiento de las lenguas nativas; c) crear instancias oficiales de

360
[SEGUNDA PARTE] POLÍTICA DE PROTECCIÓN A LA DIVERSIDAD ETNOLINGÜÍSTICA

definición, aplicación y seguimiento de una política pública concer-


tada de lenguas nativas.

• Frente de mejora de la información existente o frente informativo:


a) conocer con precisión el grado de vitalidad de las lenguas, detectar
los obstáculos para su transmisión e identificar las acciones oportunas
para su revitalización, etc.; b) estimular el avance del conocimiento
científico de las lenguas, favoreciendo especialmente la capacitación
de hablantes nativos en las tareas investigativas; c) propiciar la reco-
lección de una adecuada documentación de estas lenguas, con una
atención prioritaria a las que están en peligro de extinción.

• Frente de apoyo a proyectos o frente de asesoría técnica: a) apoyar,


asesorar y dar seguimiento a los proyectos y programas implicados
por los planes de salvaguardia; b) acompañar las nuevas instancias de
asesoría, apoyo y seguimiento a las políticas lingüísticas concertadas
que vayan surgiendo.

Estos cuatro frentes se articulan a través del siguiente esquema operativo:


gracias a un autodiagnóstico sociolingüístico, que permite avances en el frente
comunicativo y en el frente informativo, se diseñan planes de protección y for-
talecimiento para cada lengua enmarcados y posibilitados por un nuevo marco
normativo (frente institucional): la Ley de Lenguas Nativas, que va a permitir
proyectos y recursos (frente de asesoría técnica).

PRINCIPIOS RECTORES DE LA POLÍTICA DE LENGUAS NATIVAS


Son dos:

1. Principio de responsabilidad del Estado. La pluralidad y variedad de


lenguas es una expresión destacada de la diversidad cultural y étnica de
Colombia y en aras de reafirmar y promover la existencia de una nación
multiétnica y pluricultural, el Estado, a través de los distintos organismos
de la administración central, que cumplan funciones relacionadas con la
materia de las lenguas nativas o de los grupos étnicos que las hablan, y a
través de las entidades territoriales, promoverá la preservación, la salva-
guarda y el fortalecimiento de las lenguas nativas, mediante la adopción,
financiación y realización de programas específicos (del artículo 2 del
Proyecto de Ley de Lenguas Nativas).

361
COMPENDIO DE POLÍTICAS CULTURALES

2. Principio de concertación de la política de lenguas nativos con los


pueblos que las hablan. En la interpretación y aplicación de las dispo-
siciones de la presente ley, las entidades del Estado, investidas de atribu-
ciones para el cumplimiento de funciones relacionadas con las lenguas
nativas, deberán actuar con reconocimiento y sujeción a los principios de
la necesaria concertación de sus actividades con las comunidades de los
grupos étnicos y sus autoridades, y con la autonomía de gobierno interno
del que gozan estas poblaciones en el marco de las normas constituciona-
les y de los convenios internacionales ratificados por el Estado (Artículo
3 del Proyecto de Ley de Lenguas Nativas).

INSTRUMENTOS DE LA POLÍTICA DE LENGUAS NATIVAS


El esquema estratégico presentado anteriormente induce la elaboración de los
siguientes primeros instrumentos de la política:

1. Un autodiagnóstico sociolingüístico del estado de vitalidad de las len-


guas (véase Anexo 2).

2. Una Ley de Lenguas Nativas, diseñada, acompañada y concertada con


los pueblos étnicos (véase Anexo 3)12.

3. Planes de salvaguardia de la lengua nativa para cada grupo etnolin-


güístico elaborados en concertación con cada uno.

De aquí en adelante los siguientes instrumentos para una política integral,


coherente y sostenible están definidos por la futura Ley de Lenguas Nativas:

4. Un Plan Decenal Nacional de Protección y Fortalecimiento de las


Lenguas Nativas que integre y priorice las medidas presentadas en los
planes de salvaguardia de lenguas. Este Plan se presentará ante la Mesa
Nacional de Concertación de pueblos indígenas y la Consultiva de Alto
Nivel de las Comunidades Negras.

5. Un Consejo Nacional Asesor de Lenguas Nativas, instancia técnica


encargada de asesorar al Ministerio de Cultura en la definición, adop-
ción y orientación de los planes de protección y fortalecimiento de las
12 Para más información véase el texto completo
de la Ley de Lenguas Nativas, disponible en http:
lenguas de grupos étnicos presentes en el territorio nacional. Este Con-
//www.mincultura.gov.co/?idcategoria=1161 sejo estará conformado mayoritariamente por personas pertenecientes
(a la fecha, noviembre 2009, en última
lectura en el Senado de la República). a los grupos étnicos  hablantes sabedores reconocidos de sus lenguas y/o

362
[SEGUNDA PARTE] POLÍTICA DE PROTECCIÓN A LA DIVERSIDAD ETNOLINGÜÍSTICA

con trayectoria en su promoción.  También contará con la presencia de


expertos de la Academia y de funcionarios de los ministerios involucra-
dos (Cultura, Educación Nacional, de Tecnología de la Información y las
Comunicaciones).

ANEXO 1: MAPA DE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DE COLOMBIA

FAMILIAS LINGÜÍSTICAS
1

1
ARAWAK WITOTO
1
3
2
LA GUAJIRA
1. Wayuu 1. Uitoto
ATLANTICO
MAGDALENA 2. Achagua 2. Okaina
SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA 2 3. Piapoco 3. Nonuya
1
5 4. Curripaco
CESÁR 5. Baniwa QUECHUA
5 6.Kawiyari
7. Yukuna 1. Inga
7 1 6 8. Tariano CRIOLLOS
SUCRE
9. Boniba
CÓRDOBA
BOLIVAR NORTE 1. San Andrés
DE
7 1 SANTANDER BORA 2. Palenque
7
TUPI
1. Muinane
2 2. Bora 1. Cocama
4 2 2
1 8 3. Miraña
ANTIOQUIA SANTANDER ARAUCA TUKANO
1 4 2
1
3
1
CARIBE 1. Coreguaje
CHOCÓ 1. Yuko 2. Siona
BOYACÁ
CALDAS
CASANARE 3 1
1 2 2. Karijona 3. Kubeo
CUNDINAMARCA 1 1 4. Pisamira
RISARALDA 1
VICHADA
2 2 CHIBCHA 5. Piratapuyo
QUINDIO
2 6.Wanano
2 1 1. Kogui
7. Dsano
TOLIMA 1 2. Ika
VALLE 8. Carapana
DEL 1
5 3. Damana (Wiwa)
CAUCA META 4 9. Tucano
3 4. Uwa-Tunebo
1
7 10. Tatuty
7 5. Chimila
4 9 11. Taiwano
HUILA 4 GUAINIA 6.Bari
CAUCA 1 2 12. Barasana
1 7 7. Cuna
1
4 13. Bará
GUAVIARE
3
4 CHOCÓ 14. Macuna
3 2 15. Tuyuca
NARIÑO 1. Embera
6
1
7 8 16. Yurutí
2 1 2 4 5 2. Waunan
1 1 CAQUETÁ 8 VAUPÉ S 9 6 17. Siriano
1
2
1 PUTUMAYO 16 17 GUAHIBO 18. Tanimuca
1 10
2 1 11 15
5 1
1
12
17 1. Sikuani BARBACOA
2
5
13 2. Hitnu
14 2 1. Guambiano
2 1 1 18 3. Kuiba
1 3 2. Awa-Kwaiker
1 6
4. Guayabero
7
2 AMAZONAS 3
3 1 MAKU AISLADAS
3
2 1. Puinave 1. Andoke
1
1 2. Yuhup 2. Tinigua
3. Cacua 3. Tikuna
3 4. Nukak 4. Yagua
5. Cofán
4 SALIBA 6. Kamsá
3 1
3 1 1. Saliba 7. Paez-nasa
3
3 2. Piaroa 8. Yaruro
3

363
COMPENDIO DE POLÍTICAS CULTURALES

ANEXO 2: AUTODIAGNÓSTICO SOCIOLINGÜÍSTICO


Uno de los instrumentos prioritarios para avanzar en la formulación de la po-
lítica etnolingüística es la realización de un autodiagnóstico sociolingüístico
que permita, por una parte, conocer el estado de las lenguas nativas en Colom-
bia y recoger propuestas para su protección y fortalecimiento desde las mismas
poblaciones y por otra, servir de herramienta de sensibilización a las institucio-
nes y a la comunidad en general, acerca de la importancia de valorar, preservar
y difundir este invaluable patrimonio cultural.

HISTÓRICO Y UNIVERSO CUBIERTO


Para el diseño e implementación del autodiagnóstico, la dirección del Pro-
grama de Protección a la Diversidad Etnolingüística (PPDE) tuvo en cuenta
referencias como la de la Comunidad Autónoma Vasca/Euskal-Herria13 y la
experiencia colombiana de los indígenas del Cauca que, en cabeza del Conse-
jo Regional Indígena del Cauca (CRIC), venían desarrollando desde 2006 un
estudio sobre el tema. Desde el principio se tuvo claro que el autodiagnóstico
debía realizarse como un proceso participativo, creativo y flexible, pero a la
vez acorde con parámetros técnicos que garantizaran una captura de informa-
ción confiable. También se pensó desde un principio que debía ser periódico
y contribuir a crear conocimiento y experiencia organizativa en las propias
comunidades para repetirlo. Por ello, se planteó como condición fundamental,
la vinculación de miembros de las comunidades en las diferentes instancias y
etapas del proceso, lo anterior para que sean los hablantes de lenguas nativas
los que apropien y lideren la experiencia y estimulen la formulación de proyec-
tos de cultura, educación y apoyo a los sectores que reproducen socialmente
la lengua.
Teniendo en cuenta que se trata de producir información de calidad para
68 lenguas nativas, se decidió hacer el autodiagnóstico en varias etapas o cam-
pañas, seleccionando —para encuestar—, en cada una, grupos de pueblos en
los que estuviesen representadas dos situaciones sociolingüísticas: a) lenguas
con reconocida vitalidad lingüística, empleadas como medio de comunicación
por las diferentes generaciones y en diversos ámbitos y b) lenguas en peligro, de
las que se presume que son utilizadas como medio de comunicación por una
minoría de la comunidad o por su sector adulto.
13 El PPDE y los pueblos hablantes de lenguas
nativas cuentan con la asesoría de la Dirección de
Política Lingüística del Gobierno Vasco, institución Primera campaña (2008-2009): 15 lenguas
que tiene experiencia en cuatro encuestas Ette taara o chimila (Magdalena) damana del pueblo wiwa (Magdalena, Ce-
sociolingüísticas a lo largo de 25 años y en
programas de fortalecimiento de la lengua propia. sar y Guajira), palenquero (Bolívar), tule o cuna (Antioquia, Chocó), wounan

364
[SEGUNDA PARTE] POLÍTICA DE PROTECCIÓN A LA DIVERSIDAD ETNOLINGÜÍSTICA

(Chocó y Valle del Cauca), cofán (Putumayo), ticuna (Amazonas), cubeo (Vau-
pés y Guaviare), tucano (Vaupés y Guaviare), puinave (Guainía), curripaco
(Guainía), sikuani (Vichada y Meta) y sáliba (Casanare).
En desarrollo de esta primera campaña se aplicaron 5.000 encuestas so-
ciolingüísticas que arrojan una información detallada que estará disponible al
final de 2009. Durante el último trimestre de 2009 se realizarán reuniones co-
munitarias para entregar a cada uno de los pueblos un informe sobre el estado
de vitalidad y de uso de su lengua y para conjuntamente identificar, recolectar
y sistematizar las acciones propuestas para la elaboración de un plan de sal-
vaguardia de cada una de las lenguas, de acuerdo con su situación específica.

Segunda campaña (2009-2010): 14 Lenguas


Wayuu (Guajira), coreguaje (Caquetá), inga y kamentsá (Putumayo), andoque,
bora, miraña, huitoto-nepode, muinane, ocaina y nonuya (Amazonas), achagua
(Meta), piaroa (Vichada), inglés isleño (Archipiélago de San Andrés y Providen-
cia) y romaní (Santander, Norte de Santander, Bogotá, etc.).
A lo largo de 2009 se han venido implementando las distintas actividades
del autodiagnóstico con estas lenguas y el desarrollo de las mismas ha estado
sujeto a la dinámica propia de cada comunidad. Entre los meses de noviem-
bre y diciembre se iniciará el proceso de captura de información de las 3.600
encuestas aplicadas en el pueblo wayuu y para el mes de diciembre se espera
recolectar las encuestas aplicadas en los demás pueblos, de tal forma que el
procesamiento de la información respectiva se pueda hacer durante los tres
primeros meses de 2010.
Con estas 29 lenguas se está cubriendo una población de 616.000 personas
de un universo de 866.000 personas, o sea el 71% de los pueblos con lengua
nativa propia. Las 250.000 personas, componentes de los 39 pueblos restantes,
serán consultadas en campañas posteriores.

INFORMACIÓN SOLICITADA Y PROCESADA


El cuestionario se aplica en castellano o en lengua indígena a petición de
los encuestados. A título informativo, en la primera campaña, el 75% de los
cuestionarios fueron diligenciados en lengua indígena. La información bási-
ca solicitada tiene que ver con los siguientes temas: datos socio-demográficos;
competencia comunicativa en lengua nativa; competencia comunicativa en
castellano; edad de adquisición de las lenguas; ámbitos de uso de las lenguas;
transmisión inter-generacional; actitudes y valores hacia las lenguas, y uso de
las lenguas en los medios de comunicación.

365
COMPENDIO DE POLÍTICAS CULTURALES

ACTIVIDADES DEL AUTODIAGNÓSTICO


Las actividades que implican la realización de una campaña de autodiagnóstico
son las siguientes:

1. Reuniones de consulta con las comunidades étnicas y selección de


coordinadores locales.

2. Seminario-taller para la elaboración de la encuesta sociolingüística.

3. Traducción de la encuesta a las lenguas seleccionadas.

4. Exploración demográfica y elaboración de muestras para la aplicación.

5. Taller de entrenamiento para la aplicación de la encuesta de prueba.

6. Aplicación de la encuesta de prueba.

7. Evaluación de la encuesta de prueba y ajustes a la encuesta.

8. Selección de encuestadores.

9. Operativo logístico para la aplicación de la encuesta (elaboración,


adquisición y distribución de materiales necesarios a la aplicación:
manual de aplicación, encuestas en español y lenguas, útiles, morrales,
etc.).

10. Talleres de capacitación para el entrenamiento de encuestadores en cada


zona de trabajo.

11. Implementación de los planes de aplicación de la encuesta en diferentes


zonas de trabajo.

12. Recolección y revisión de encuestas aplicadas.

13. Organización y crítica de las encuestas.

14. Creación de una base de datos para la captura de información.

15. Digitación de la información.

366
[SEGUNDA PARTE] POLÍTICA DE PROTECCIÓN A LA DIVERSIDAD ETNOLINGÜÍSTICA

16. Elaboración de cuadros de salida.

17. Sistematización y análisis de la información.

18. Socialización de informes en las comunidades participantes.

19. Identificación y organización de acciones para el fortalecimiento de cada


lengua.

20. Elaboración de informes finales14.

ANEXO 3: PROYECTO DE LEY DE LENGUAS NATIVAS

GESTACIÓN DEL PROYECTO


Durante el año 2008, como una acción prioritaria para el fortalecimiento institu-
cional, se dio curso al debate sobre la pertinencia de desarrollos jurídicos como un
mecanismo para avanzar en la protección y fortalecimiento de las lenguas nativas
en Colombia. Así, en el mes de diciembre de 2008 se llevó a cabo el Primer Foro de
Legislación Etnolingüística en el que participaron delegados de la Vice-consejería
de Política Lingüística del Gobierno de la Comunidad Autónoma del País Vasco,
del Instituto de Lenguas Nativas de México, coordinadores nacionales y locales del
PPDE, así como representantes de diferentes pueblos y organizaciones étnicas. Tras
dos días de discusión, se acordó con los participantes avanzar en la creación de un
proyecto de ley que recogiera los temas relevantes identificados a lo largo del Foro.
En el mes de marzo 2009 se llevó a cabo un Segundo Foro de Legislación Etno-
lingüística en el que se socializó y discutió un proyecto de ley elaborado a partir de
los insumos recogidos en diciembre de 2008. Participaron en este nuevo encuen-
tro dirigentes de comunidades indígenas y delegados de las organizaciones étnicas
de todo el país: ONIC, OPIAC, CIT, AICO, CRIC, OIA, OREWA, ASOREWA;
pueblo kamentsá, pueblo inga, pueblo de San Basilio de Palenque, pueblo wiwa,
pueblo rom y Mesa de Etnoeducación del Pueblo Wayuu de La Guajira). A lo lar-
go de este segundo Foro se recogieron las recomendaciones de los participantes y
se establecieron acuerdos generales sobre la estrategia de gestión que debía tener
dicho proyecto.
14 Estos informes finales contienen la siguiente
información para cada lengua: información general

CONTENIDO DEL PROYECTO DE LEY 15 del pueblo; información sobre el proceso de


autodiagnóstico en ese pueblo; resultados de la
En desarrollo de lo anterior y tras hacer las modificaciones recomendadas por el encuesta y Plan de Fortalecimiento de la Lengua.

foro y algunas revisiones sugeridas por las instituciones, se consolidó un proyecto 15 Véase el texto completo del proyecto
de ley, disponible en http://www.
compuesto por cuatro capítulos: mincultura.gov.co/?idcategoria=1161

367
COMPENDIO DE POLÍTICAS CULTURALES

• Capítulo I: Principios y definiciones.

• Capítulo II: Derechos de los hablantes de lenguas nativas.

• Capítulo III: Protección de las lenguas nativas.

• Capítulo IV: Gestión de la protección de las lenguas nativas.

El primer capítulo consagra dos principios fundamentales: la responsabi-


lidad del Estado en la tarea de proteger y fortalecer las lenguas nativas y la
concertación de los planes, programas y proyectos con los pueblos concerni-
dos y sus respectivas autoridades.
El capítulo segundo reconoce el derecho de los hablantes a no ser discrimi-
nado por hablar su lengua y a hablarla en todos los ámbitos públicos y privados;
a usar con carácter oficial sus nombres y apellidos, así como los nombres de
lugares de su territorio en sus propias lenguas; a ser asistidos —en caso de ne-
cesidad— por traductores en sus relaciones con la administración, la justicia
y los servicios de salud.
En el capítulo tercero del proyecto de ley se establecen mecanismos para
defender, proteger y fortalecer las lenguas en los siguientes casos: cuando no
se están transmitiendo bien, cuando una misma lengua está presente de los
dos lados de una frontera o cuando un pueblo ha perdido su lengua. Además
se promulgan normas para que las lenguas tengan presencia en los medios de
comunicación, para fomentar la producción y el uso de materiales de lectura,
para crear centros de información y archivos de documentos en las lenguas,
para favorecer la presencia de las lenguas nativas en la educación y, muy espe-
cialmente, para que los docentes hablantes de estas lenguas sean capacitados
en el buen uso y enseñanza de las mismas y también normas para apoyar y
fomentar el estudio de las lenguas y formar investigadores.
Finalmente en el capítulo cuarto, el proyecto de ley encarga el Ministerio
de Cultura coordinar la acción del Estado a nivel departamental y municipal
para que estas entidades territoriales avancen en la ejecución de normas de
protección de las lenguas nativas y en el respeto de los derechos de los ha-
blantes; concertar con las comunidades y los pueblos una política de lenguas
nativas apropiada para cada lengua y cada situación, y crear un Consejo Na-
cional Asesor compuesto por expertos y sabedores para la aplicación de esta
política.
Con este contenido el Proyecto de Ley de Lenguas Nativas se radicó en el
Congreso de la República el 13 de marzo de 2009.

368
[SEGUNDA PARTE] POLÍTICA DE PROTECCIÓN A LA DIVERSIDAD ETNOLINGÜÍSTICA

SOCIALIZACIÓN Y CONCERTACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE LENGUAS


CON LOS PUEBLOS Y LAS COMUNIDADES
Mientras la Ley hace tránsito en el Congreso, el Ministerio de Cultura organizó
y financió 30 asambleas de concertación con los pueblos hablantes de lenguas
nativas y con otros grupos étnicos. Estas reuniones fueron convocadas de manera
concertada con organizaciones nacionales (ONIC, OPIAC, CIT), organizacio-
nes regionales (57) y cabildos locales (12) y permitieron a 76 pueblos (de los 94
censados por el DANE) socializar y discutir el proyecto de ley. Así mismo, se con-
sultaron 63 de los 68 pueblos con lengua propia. Las observaciones y propuestas
de modificación fueron recibidas por el Ministerio de Cultura y algunas de ellas
integradas al texto de ley.

Pueblos participantes en las reuniones de concertación

Achagua, Amorúa, Andoke, Arhuaco, Awá, Bara, Barasano, Barí, Bora, Camentsa Biya, Ca-
rijona, Carapana, Chiripo, Cocama, Coreguaje, Cuiba, Curripaco, Desano, Edulia, Embera,
Eperera Siapidara, Ette Enakka o Chimila, Guayabero, Inga, Kawiyarí, Kankuamo, Kofán,
Kokonuco, Kubeo, Macaguán, Masiwari, Matsiven, Miraña, Misak o Guambiano, Mokaná,
Muinane, Nasa o Páez, Nonuya, Ocaina, Palenquero, Pastos, Piapoco, Piaroa, Pijao, Pira-
tapuyo, Pisamira, Puinabe, Quichua, Raizal del archipiélago de San Andrés y Providencia,
Rom, Sáliba, Sikuani, Siona, Siriano, Tariano, Tikuna, Tatuyo, Totoró, Tukano, Tuyuka, Túle
o Cuna, Uitoto, Uwa, Wanano, Wayuú, Wiwa, Wounan, Yagua, Yamalero, Yanacona, Yaruro,
Yeral, Yurutí, Yukpa, Yucuna, Zenú.

Nota: Se incluyen aquí los nombres de pueblos que se reivindican como diferentes aunque hablan la misma lengua y
nombres de pueblos que perdieron su lengua propia (en cursiva).

CONCLUSIÓN
Colombia es un país diverso en lenguas nativas y en comunidades étnicas. Por
contener la cultura de los pueblos nativos, ser el resultado de una larga historia y
un sistema simbólico de expresión creadora y memoria milenaria y, finalmente,
por su papel eminente en la identidad de cada comunidad, las lenguas ameritan
un tratamiento específico, sobre todo cuando corren peligro. La pérdida de una
de ellas trae consigo la desaparición en sí misma de toda una cultura (y en el país
ya varias han desaparecido). Por tanto es un deber del Estado preservarlas.
La política de protección y apoyo a la diversidad etnolingüística nació de
entender la responsabilidad que tienen las instituciones frente a este fenómeno
y fue construida con las comunidades mismas para que se acoplara a la realidad
nacional y a la identidad de los pueblos locales. Esta política busca, en líneas

369
COMPENDIO DE POLÍTICAS CULTURALES

generales, valorar la diversidad cultural de Colombia y rescatar el patrimonio


que cada lengua trae implícito. Más específicamente, plantea reconocer el dere-
cho de cada hablante a no ser discriminado por hablar su lengua y a hablarla en
todos los ámbitos, incluido el oficial, así como a utilizar los nombres de lugares
de sus territorios en sus propias lenguas y a ser asistidos por traductores en su
relación con los entes estatales, de justicia y salud. Entre otras, busca proteger
y fortalecer las lenguas, incentivar su presencia en los medios, facilitar el uso y
producción de materiales de lectura y aumentar su presencia en la educación a
través de docentes capacitados. Ese proceso de rescatar las lenguas supondrá
reafirmar profundamente la diversidad nacional al favorecer la conservación de
las culturas en el país.

370

También podría gustarte