Rtas Examen 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Ruta a la página

 ANÁLISIS FINANCIERO Y DE INVERSIÓN  

Evaluación Clase 3

Comenzado el domingo, 25 de abril de 2021, 04:10

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 25 de abril de 2021, 04:28

Tiempo empleado 18 minutos 15 segundos

Calificación 7,00 de 10,00 (70%)

Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿De acuerdo con el criterio del VAN, qué inversión elegiríamos?


Seleccione una:
a. La de horizonte temporal menor.
b. La de VAN más alto. 
El VAN es una medida de rentabilidad absoluta, eso quiere decir que no relaciona el valor añadido
de la inversión con el coste inicial de la misma. Por eso puede darse el caso de que una inversión
con un VAN de 10 y un coste inicial de 8, es menos interesante que una inversión con un VAN de 8
y un coste inicial de 1, ya que en el segundo caso invierto menos para obtener menos en términos
absolutos pero mucho más en términos relativos y libero capital para otros proyectos.

c. La de VAN más alto por unidad invertida.

d. La de VAN más bajo.

Schlumberger-Private
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La de VAN más alto por unidad invertida.

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál es el criterio para invertir según la TIR?


Seleccione una:
a. Ninguna.
b. Si TIR >0 no invertir.
c. Si TIR <0 invertir.
d. Si TIR >0 invertir. 
Ninguna es la correcta. La TIR es una medida bruta de rentabilidad, por tanto, por sí solo no me
dice nada, para saber si invierto o no debo comparar la TIR con el coste de los fondos o la
rentabilidad mínima exigida por el inversor y si la TIR es mayor invertir, si no, no.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ninguna.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuáles de los siguientes métodos son estrictamente métodos de valoración de


inversiones?

Schlumberger-Private
Seleccione una:
a. Fondo de Maniobra.
b. Plazo de recuperación.
c. VAN y TIR. 
El VAN y la TIR son medidas de rentabilidad, el Plazo de recuperación no es una medida de
rentabilidad ya que no considera los flujos posteriores al periodo en que se ha recuperado la
inversión. Simplemente se preocupa de cuándo se recupera la inversión, en qué plazo.

d. Ratio de liquidez.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: VAN y TIR.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál es el criterio para invertir según el VAN?


Seleccione una:
a. Si VAN >0 invertir. 
El VAN indica el exceso o defecto de rentabilidad ofrecida por la inversión en comparación con la
rentabilidad mínima exigida por el inversor. Si es mayor que 0 quiere decir que la rentabilidad de la
inversión es mayor que la mínima exigida, luego es una inversión interesante, si es menor que 0
quiere decir que la inversión no cubre la rentabilidad mínima exigida por el inversor luego no es
interesante.

b. Si VAN <0 invertir.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Si VAN >0 invertir.

Pregunta 5
Correcta

Schlumberger-Private
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué mide la TIR?


Seleccione una:
a. El coste de la inversión.
b. La rentabilidad en términos absolutos de la inversión.
c. La rentabilidad en términos relativa de la inversión. 
La TIR es una medida de rentabilidad absoluta relativa, es decir, nos indica la rentabilidad por
unidad monetaria invertida en términos absolutos, sin haber descontado ni el coste del capital o la
rentabilidad mínima exigida por el accionista.

d. El valor que añade la inversión sobre la rentabilidad mínima de la inversión.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: La rentabilidad en términos relativa de la inversión.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué elementos son clave en el análisis de inversiones?


Seleccione una:
a. Los impuestos.
b. La liquidez.
c. Factor de descuento y horizonte temporal. 
Los elementos clave son el factor de descuento y el horizonte temporal, el primero indica la
rentabilidad mínima exigida por el inversor, el segundo hace referencia al valor del dinero en el
tiempo. La liquidez no es importante pero no es relevante, por otra parte se ha explicado en la clase

Schlumberger-Private
que lo importante a la hora de analizar las inversiones son los flujos de efectivo, no tanto los
beneficios.

d. Los beneficios.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Factor de descuento y horizonte temporal.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué mide el Plazo de recuperación?


Seleccione una:
a. El plazo en que el inversor recupera la inversión. 
El plazo de recuperación mide el tiempo en que el inversor recupera la inversión inicial en el
proyecto.

b. La solvencia.
c. La rentabilidad absoluta de la inversión.

d. La rentabilidad relativa de la inversión.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: El plazo en que el inversor recupera la inversión.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Schlumberger-Private
Enunciado de la pregunta

¿Por qué es necesario analizar inversiones?


Seleccione una:
a. Para evaluar la solvencia del cliente.
b. Para mejorar los resultados de la empresa.
c. Para evaluar la solvencia de los proveedores.
d. Para poder jerarquizar y elegir entre varios proyectos cuando no se pueden acometer
todos y para saber si aportan valor añadido. 
Hay que analizar inversiones para poder conocer si la inversión aporta valor o no, una inversión que
no aporta valor al inversor no se debe acometer. Por otra parte, en ocasiones es posible acceder a
más proyectos de lo que podemos acometer y por eso es necesario saber elegir lo más rentables.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Para poder jerarquizar y elegir entre varios proyectos cuando no se
pueden acometer todos y para saber si aportan valor añadido.

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál es el mejor criterio para seleccionar un proyecto de inversión?


Seleccione una:
a. Ninguno de los tres.
b. TIR.
c. Plazo de recuperación.
d. VAN. 
La decisión sobre qué inversión acometer no debe decidirse en base a uno de los métodos sino que
debe elegirse en base a una combinación de los datos aportados por los tres.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ninguno de los tres.

Schlumberger-Private
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué mide el VAN?


Seleccione una:
a. El desembolso de la inversión.
b. La rentabilidad en términos relativa de la inversión.
c. El coste de la inversión.
d. Proporciona una medida de la rentabilidad del proyecto analizado en valor absoluto,
es decir expresa la diferencia entre el valor actualizado de las unidades monetarias
cobradas y pagadas. 
El VAN es una medida de rentabilidad absoluta neta, es decir, nos da la cifra de valor añadido que
aporta el proyecto de inversión, si bien es una medida neta, es decir nos indica el exceso de
rentabilidad sobre lo que exige el inversor.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Proporciona una medida de la rentabilidad del proyecto analizado en
valor absoluto, es decir expresa la diferencia entre el valor actualizado de las unidades
monetarias cobradas y pagadas.
Finalizar revisión
Salta Navegación por el cuestionario
NAVEGACIÓN POR EL CUESTIONARIO
Pregunta1Esta páginaPregunta2Esta páginaPregunta3Esta páginaPregunta4Esta páginaPregunta5Esta páginaPregunta6Esta
páginaPregunta7Esta páginaPregunta8Esta páginaPregunta9Esta páginaPregunta10Esta página
Mostrar una página cada vezFinalizar revisión

Schlumberger-Private

También podría gustarte