FILOSOFIA
FILOSOFIA
FILOSOFIA
ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN
TEMA:
EFECTOS DEL EMOCIONALES DEL DIVIRCIO EN EL
RENDIMIENTO ESCOLAR DE ESTUDIANTES
ALUMNOS:
• Rosalba Raque Ramírez Núñez
• María Clarisa Martínez
• Arami Galeano Acosta
• Jesús Acosta
• Dina Belén Fleitas
CAAGUAZU-PARAGUAY
2021
AGRADECIMIENTO
2
PENSAMIENTO
Platón
3
INDICE
INTRODUCCION ........................................................................................................... 5
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ............................................................................ 6
EL PROBLEMA ............................................................................................................. 7
JUSTIFICACION ............................................................................................................ 8
EFECTOS EMOCIONALES DEL DIVORCIO EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR DEL
ESTUDIANTE ................................................................................................................ 9
¿Cómo sufren el divorcio los hijos? ............................................................................ 9
2. Pautas de actuación para padres que se separan ................................................ 11
3. Ayudar al estudiante a afrontar la situación ........................................................... 12
4.Consecuencias psicólogas al estudiante ................................................................ 13
5.Afecta negativamente al rendimiento académico ................................................... 14
ANEXO ........................................................................................................................ 15
BIBLIOGRAFIA ............................................................................................................ 16
4
INTRODUCCION
El divorcio no es más que la separación legal de la institución del matrimonio, que
cuando no existen hijos de por medio se puede observar ansiedad y depresión en
alguna de las dos partes involucradas, pero en caso contrario es evidente que los
hijos son los más afectados con la separación de sus progenitores, ya que algunos
muestran sentimientos de culpabilidad, depresión, baja autoestima, poca
concentración y motivación; lo cual desemboca en el bajo rendimiento académico.
5
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la actualidad hay muchas parejas que se divorcian puesto que por ende es un
problema frecuente en la actualidad y que constituye un tema y un problema
social y que debería ser investigado y de esa forma poder conocer más del
divorcio, conocer sus causas y consecuencias y así para poder no cometer
errores que lleven al divorcio y pueda mantener un matrimonio estable y sin
tantos conflictos que dañen a las parejas ni los niños por eso es muy importante
conocer bien a la persona con la cual piensas unir tu vida y formar una familia.
6
EL PROBLEMA
• PROBLEMA GENERAL
• PROBLEMA ESPECÍFICO
7
JUSTIFICACION
8
EFECTOS EMOCIONALES DEL DIVORCIO EN EL
RENDIMIENTO ESCOLAR DEL ESTUDIANTE
9
En ambos sexos la adaptación emocional es más pobre con relación a los
niños que poseen sistemas familiares intactas, los chicos tienen menor
capacidad de adaptación presentando más problemas en casa y en el
colegio. La ausencia del padre será más significativa para el desarrollo
cognitivo de los chicos que de las chicas.
10
2. Pautas de actuación para padres que se separan
11
• Sincérate con tu hijo.
12
tiempo, tanto los padres como los hijos acabarán aceptando y adaptándose
a la nueva situación. Por lo tanto, lo mejor es tranquilizar al hijo diciéndole
que es normal que al principio desee que sus padres vuelvan a estar
juntos, pero expliquele y déjele bien en claro la decisión que ambos han
tomado al respecto.
13
pesadillas nocturnas
Los niños entre los 6 y los 9 años es muy posible que vivan sentimientos de
rechazo, sensación de pérdida y tristeza además del temor a ser
abandonados ya que todavía tienen la esperanza de que sus padres se
puedan reconciliar. Entre los 9 y 12 años es muy común que puedan
experimentar vergüenza de sus padres y sentimientos de rabia hacia ellos
y en los adolescentes entre los 13 a 18 años pueden tener conflictos entre
aceptar o negar la situación de separación. De esta manera, se pueden
generar diferentes consecuencias desde una hipermaduración por parte del
menor hasta problemas de conducta como conductas antisociales,
desafiante o consumo de sustancias.
14
ANEXO
15
BIBLIOGRAFIA
16